A que velocidad os gusta ir?

mazas k75

Acelerando
Registrado
20 Feb 2009
Mensajes
415
Puntos
16
Ubicación
Valladolid
Hola ahora que disfrutamos del el verano de nuestras motos estemos de vacaciones trabajando findes o porque nos keremos dar un garbeo y depende del estado de la via que llueva que haga viento o la edad a que velocidad os gusta ir en moto? saludos
 
Hola , a mí a la velocidad que me gusta ir es la que me siento cómodo y con suficiente margen de velocidad , ésta suele ser normalmente la velocidad legal de cada vía o bien un poco por encima sin excederme demasiado , aunque hay días que te sientes mas inspirado y se suele ir un poco más rapido .

Un saludo .
 
A mi me gusta conducir sin ver el velocímetro. Creo que es la forma de disfrutar de la moto y de una forma segura.

Nuestro cerebro procesa toda la información recibida y automáticamente pone la moto en la velocidad más adecuada en función de la habilidad y tipo de carretera.

Evidentemente, esto hoy en día ya no se puede hacer, so pena de que te multen, ya que la lógica de la carretera no coincide con las de las señales :(

Y para colmo, tienes que ir siempre viendo el velocímetro, acordarte de cuanto era la velocidad en ese tramo, estar atento a posibles señales no muy bien puestas, y a los matorrales, por si sale una foto detrás de ellos.

Por tanto a mi me gustaría ir a la velocidad que se sale del subconciente en cada momento ::)
 
273E34366062570 dijo:
Hola , a mí a la velocidad que me gusta ir es la que me siento cómodo y con suficiente margen de velocidad , ésta suele ser normalmente la velocidad legal de cada vía o bien un poco por encima sin excederme demasiado , aunque hay días que te sientes mas inspirado y se suele ir un poco más rapido .

Un saludo .


Igual que yo, me revientar estar siempre pendiente del velocímetro.
 
Yo creo que estamos en tiempo de conducir nuestras motos a velocidades casi dentro de lo legal.Pero ami lo que mas megusta es circular intentondo mantener la misma velocidad.En ese momento hombre,moto,carretera todo en el mismo vaile,SALUDO
 
A cent / cent deu i les curves a peu ;D ;D. (dicho valenciano)

Traducción: 100 / 110 y las curvas a pie.
 
Despacico y buena letra, cumpliendo las normas de tráfico. O casi casi ::).
 
Curiosamente siempre me encuentro más seguro pilotando por encima de la velocidad permitida.
Si me mantengo concentrado me da esa media.
Si me pongo a la legal me aburro mogollón, me desconcentro y puedo ser un peligro.
Desde siempre y llevo unos cuantos kms....
También es verdad que en los pueblos y zonas urbanas me siento más seguro circulando a 50 kms/h.
:-?
 
Siempre suelo ir unos diez kms por encima de la velocidad legal, y muy atento por si tengo que bajar  ;) ;).
Eso si, nunca por el velocimetro sino por el gps, que es velocidad mas exacta.
En viaje largo,  a intervalos y durante poco tiempo,  y siempre que tenga la seguridad de que no hay peligro suelo meter un poco de caña.

Un saludo
 
Yo suelo ir a velocidades más o menos legales... nacionales a unos 120... cuando voy de curvas con los amiguetes, pues rapido en las curvas... (curvas lentas de 50-80 max).... y dejandonos ir en las rectas sin casi dar gas... vías rapidas no gasto...
 
A la que me pida el cuerpo ese dia.Siempre a una velocidad en la que me sienta seguro.

Vssssssssss
 
Yo pensé que este post, trataba de la velocidad que nos gusta ir, no la que vamos 8-)
 
normalmente no excedo los limites de velocidad entre 100 y 110 por autopista y en los puerto de montaña la verdad es que no miro el km pero pa eso esta la parienta que no me deja pasar ni un poco ;D
 
depende de la carretera y la moto.

Viajar en la Victory Vision a 130 y con los Suaves de fondo.

Para curvas la velocidad es lo de menos!!! ;D ;D ;D
 
Pues para mí hay un ántes y un despues.

Cuando no estaba tan criminalizada la velocidad, en vias rapidas o zonas despejadas, solia circular a cruceros entre 140 y 160 y en algunos momentos puntuales a algo más, dependiendo del trafico y condiciones de la via.

En cruces, travesias ,zonas conflictivas y donde és de sentido común, dentro de los limites e incluso a rajatabla.

Desde unos años hacia aquí con tanto radar,carnet por puntos y demás, procuro no saltarme los limites en mucho y voy pendiente del velocimetro, radares ocultos etc

Mis cruceros ahora,rara vez sobrepasan los 140 de velocimetro y en travesias y zonas conflictivas, como toda la vida.

Siempre me ha gustado ir ligerito,poniendo la maxima atención y concentración en la conducción, ahora en segun que tipo de via, ir a 120 durante horas, es un coñazo, no digo que me duerma y que baje mi atención, pero terminas relajandote un poco. Siempre me he encontrado mas seguro circulando al menos, ligeramente por encima de la mayoria de los automoviles, en carretera no me gusta ir rodeado de ellos, prefiero adelantarlos a ir a merced de ellos.
 
516E65646F6A6E010 dijo:
Pues para mí hay un ántes y un despues.

Cuando no estaba tan criminalizada la velocidad, en vias rapidas o zonas despejadas, solia circular a cruceros entre 140 y 160 y en algunos momentos puntuales a algo más, dependiendo del trafico y condiciones de la via.

En cruces, travesias ,zonas conflictivas y donde és de sentido común,  dentro de los limites e incluso a rajatabla.

Desde unos años hacia aquí con tanto radar,carnet por puntos y demás, procuro no saltarme los limites en mucho y voy pendiente del velocimetro, radares ocultos etc

Mis cruceros ahora,rara vez sobrepasan los 140 de velocimetro y en travesias y zonas conflictivas, como toda la vida.

Siempre me ha gustado ir ligerito,poniendo la maxima atención y concentración en la conducción, ahora en segun que tipo de via, ir a 120 durante horas, es un coñazo, no digo que me duerma y que baje mi atención, pero terminas relajandote un poco. [highlight]Siempre me he encontrado mas seguro circulando al menos, ligeramente por encima de la mayoria de los automoviles, en carretera no me gusta ir rodeado de ellos, prefiero adelantarlos a ir a merced de ellos.
[/highlight]

+1
 
.
A velocidades razonablemnete ilegales, pero sin poner en riesgo los puntos.

por carretera nacional, hasta 120 km/h. Y por autovia, 130-140 reales.

Vsssssssss
 
me encanta disfrutar de mi moto a una velocidad marcada principalmente por el estado de la vía y el tráfico que haya en ella, si hay coches como han comentado intento dejarlos atrás lo antes posible pq no me fío un pelo!!!.
 
Por carreteras secundarias y de montaña, circulo algo más rápido que los coches.  ::)
Por autovía y autopista me adelanta todo quisqui. Voy de 110 a 140 km/h. (Las evito en lo posible. Algún pico de velocidad para adelantar de 160 km/h).
Sds.  ;)
 
42777E6761734D515E120 dijo:
.
A velocidades razonablemnete ilegales, pero sin poner en riesgo los puntos.

por carretera nacional, hasta 120 km/h. Y por autovia, 130-140 reales.

Vsssssssss

Yo igual. Antes de lo de los puntos, por autopista iba a unos 160 kms/h, pero ahora no paso de 140.
Un saludo ;)
 
Por vias urbanas no sobrepaso los límites, por fuera depende del tráfico, si hay via libre nunca mas de 30 km/h de la velocidad permitida, que es cuando empiezan a volar los puntos. Saludos.
 
0D3831282E3C021E115D0 dijo:
.
A velocidades razonablemnete ilegales, pero sin poner en riesgo los puntos.

por carretera nacional, hasta 120 km/h. Y por autovia, 130-140 reales.

Vsssssssss

De acuerdo.
Y, sobretodo, mucho cuidado con las travesías limitadas a 50. Es ahí donde se paga caro. :-/

Saludos :)
 
la velocidad es tu estado de animo teniendo como referencia lo marcado en la carretera. A 120 me duermo en autovia y en cambio en nacionales es una gozada segun el trazado, la clave esta en coger el punto con la moto/ruta, las curvas, el cambio, sin tocar casi el freno llegas a un punto de control que es cuando notas la gozada de pilotar, no es la velocidad, es el control de la maquina lo que me gusta, esta mañana he bajado Ronda por Marbella y he bajado como en un slalom, tumbando, deslizandome como si fuera por nieve, sin brusquedades, ni tirones, suave adelantando en los huecos solo con el leve giro del puño, llegas a casa sudando por el calor pero que gustazo....
 
A mí me gustaría ir a la velocidad de la luz en un cohete espacial... ::)
 
Hola que hay.
Casi siempre viajo por carreteras de doble sentido... por las que más, comarcales, locales y caminos vecinales asfaltados, [smiley=2vrolijk_08.gif]la velocidad por locales y vecinales, la que me permite oír las voces de animales y olores de la vegetación por la que paso :D. Son momentos en los que se disfruta de la vida, en los que el tiempo, solo es invención o no es nada [smiley=sun_smiley.gif].
Cuando me traslado de un lugar a otro por autovía, a veces, me adelantan los autocares. Son carreteras muy aburridas, que utilizo cuando tengo que llegar a destino en tiempo :'(; :Pdecidido antes de partir ;D.
Hala hasta luego.
 
¿Que vas en vespa? :) :) :) ;)
Me parece estupendo, cada uno va a la velocidad que cree conveniente y siempre que se pueda disfrutando de la moto. Saludos
 
A mi me aburre mucho ir a velocidades legales así que siempre con los ojos bien abiertos y si hay sospecha de radars pues despacico. Aunque cada vez hay que ir co mas cuidado porque sufrimos una persecución, a mi entender, injusta. ;)

saludos y V'ss
 
Si voy de curvas, solo miro muy de vez en cuando las revoluciones, me centro en la carretera, que normalmente es por encima de la velocidad legal permitida, si voy por autovia 150-160 y picos de 180 de marcador.
 
50656C7573615F434C000 dijo:
.
A velocidades razonablemnete ilegales, pero sin poner en riesgo los puntos.

por carretera nacional, hasta 120 km/h. Y por autovia, 130-140 reales.

Vsssssssss
[highlight]+1[/highlight]
 
Cada uno tiene su "ritmo ideal", así como tenemos nuestro "peso ideal". Lo del peso es de cálculo sencillo, dependiendo principalmente de la estatura. Lo del ritmo depende de tres factores como mínimo, que son el motero, la moto y la carretera (con sus variaciones de clima).

Al ritmo ideal se consigue la calidad de conducción óptima, que no es ir rápido o lento, sino cuando confluyen los máximos parámetros de seguridad, fluidez, comodidad y disfrute de la moto. Todo eso no se puede medir, pero un motero experto es capaz de valorar con precisión todo eso y conseguir el ritmo óptimo en cada momento.
 
cuando viajo, suelo ir 140, 150 y en alguna ocasion 160, pero pienso que un buen ritmo de viaje es 140-150, os aseguro que asi se hacen muchos kilometros y.... no se "rompe" el limite legal


aunque normalmente DISFRUTO AL MAXIMO Y ARRIESGO LO MINIMO

un saludo
 
Por carretera me conformo con no ir en medio de los coches.En vias rápidas me adelantan siempre, da igual si corro más o menos siempre corren más los coches así que 120-140 y que adelanten.

Me encanta ir disfrutando de la carretera pero si tengo un coche delante o lo dejo ir o lo paso y detras igual generalmente me escapo pero si no puedo me aparto y que pase.

Zonas limitadas nunca 10 Km más de lo que marcan. Acepto la multa pequeña pero no me juego más, conscientemente.
 
A velocidades legales, las marcadas para la vía y normalmente un poquito por debajo de la misma para disfrutar del paisaje ;).
 
es practicamente imposible ir siempre a velocidades legales, yo por mucho que lo intento..... en algunos sitios es que vamos :o :(

lo he comentado otras veces, antes que multar, poner radares y eso, deberian de poner los limites de marcha normal de las zonas.

por ejemplo, en jerez hay una autovia, a 100, deberia ser a 120, pero es que de repente sin casas, ni pasos ni nada dice atencion travesia a 50 y se pasa asi pues unos 5 km y es inconcebible que hagan eso, porque es que no se puede, en una autovia a 100 y de repente sin variar la via a 50??? :o si lo cumples el de detras te da un porrazo seguro... >:(

yo creo que mas bien habria que decir que se intenta ir a velocidades legales ;D ;)

saludos amigos
 
En cruceros de autopista me gusta ir de 140 a 160, pero con esto de los puntos, me marco de tope 150 y me muevo entre 130 y 150.

En el resto de vias, pues depende mucho de la carretera, pero desde luego no a lo que indican las señales, aunque los cruces de poblaciones si los respeto a rajatabla.

En todo caso coincido con otros compañeros en que me siento más seguro circulando más rápido que el resto del trafico.
 
63727D697661677A747661330 dijo:
A velocidades legales, las marcadas para la vía y normalmente un poquito por debajo de la misma para disfrutar del paisaje ;).

eres mi héroe: alguien a quien le gusta ir por debajo de los límites legales !!! Lo malo es los riesgos innecesarios que asumes, porque si por lógica te has de adecuar a las circunstancias del tráfico, todos van más rápido. No dejes de mirar el retrovisor.
 
Autovías normalmente a 160 con el control de crucero y un ojo en el navegador para los pórticos y demas bichos fijos malignos.

En Ciudad y poblado depende de las circunstancias porque aunque indique 50 puede tener que ser 35 o 80.

En Nacional la velocidad también es muy variable dependiendo de las circunstancias pero no suelo contemplar mucho los límites.

Hasta la fecha tengo todos los puntos e incluso los dos de regalo y la verdad es que creo que he tenido mucha suerte....


Conozco mis carreteras porque trabajo en ellas desde hace muchos años a diario en coche y moto.. aunque ahora ya solo en moto...

A ritmo de prohibiciónes yo me duermo y me siento inseguro y desconcentrado.
 
yo estoy descubriendo que a 130-140 Km/h  consume  bastante menos que antes ..y me hago hasta 350Km sin repostar:) :)
 
6B6077686473647564010 dijo:
yo estoy descubriendo que a 130-140 Km/h  consume  bastante menos que antes ..y me hago hasta 350Km sin repostar:) :)


si comparas adelantas mas asi, al consumir menos haces mas km,s
yo se lo digo a muchas gente, pero ellos me dicen que se cansan mas porque paran menos, craso error, al ir a mas velocidad vas mas estresado y tienes prisa por salir antes, el descanso es menor, V,s
 
Tal como estan las cosas, no es cuestión de ir muy rapido antes si me gustaba de vez en cuando dar aceleroncillo, pero sera la edad me gusta ir a velocidad legal y relajado, saludos.-
 
787F6265707D7E737E110 dijo:
A mi MAS o menos a 130-140, voy supercómodo, cunde mucho a la hora de hacer kms y es relativamente seguro contra perder puntos, con acariciar la maneta 120

+1. Y añado: En travesías de pueblos y cruces: a la velocidad legal, que hay radares como setas...  :o
 
Dependiendo de la vía siempre que la moto la pueda manejar y pocas veces por encima de los límites.
 
Atrás
Arriba