A tumbuctú en una r100r. Necesito consejos

rana_verde

Allá vamos
Registrado
1 Abr 2006
Mensajes
531
Puntos
0
.

Hacia fin de año quiero bajar hasta mali con la moto.

Son unos 10.000 km, por carretera, más alguna pista ligera de vez en cuando, y supongo que bastantes carreteras malas.

No tengo la menor intención de hacer pistas, sino tan sólo poder coger alguna, puntualmente, si es muy suave y me lleva a algún sitio que me interese. O si la carretera desaparece y no hay más remedio que seguir.

He pensado en hacerlo con la r100r. Tengo una con unos 50.000 km, que está muy bien, aunque no totalmente puesta a punto aún. La prefiero, en principio, a una moto más moderna, porque las reparaciones son más sencillas, sin electrónica, e incluso yo sé hacerle alguna cosa.

Tengo pensado dedicar parte del verano a la puesta a punto y a la modificación de la moto. Por eso me vendría bien saber ahora qué hacer.

Querría pediros opinión, y consejo, sobre varios aspectos. No sé si lo mejor es hacerlo así junto o por separado en varios posts; también esto me lo decís.

Mis dudas son sobre estos temas:

0 - Lo primero de todo, si pensáis que la moto puede hacer el viaje, o por el contrario si es totalmente inadecuada y va a reventar antes de marrakech (que no es mal sitio para que reviente, dicho de paso).

1 - Operaciones de puesta a punto que veáis especialmente aconsejables, para que no se me parta por allí abajo, donde no hay ni concesionarios ni asistencia en carretera.

2 - Sustitución de piezas que puedan romperse fácilmente en un uso algo más severo. Por ejemplo, el soporte de los relojes, que tiene una unión muy frágil.

3 - Modificaciones, añadidos y  accesorios que puedan ser de utilidad, sin pensar sólo en la tierra, sino para un viaje largo con pocas comodidades.

4 - Específicamente me planteo la posibilidad de incorporar alguna pieza de la R100GS. No sé si vale la pena, por ejemplo, adaptar la rueda delantera, caso de que sea posible. Tampoco quiero transformarla en una GS, porque supongo que me saldría más barato comprar una; y tampoco quiero comprar una, porque el presupuesto está escaso.

5 - Repuesto que sea conveniente llevar.

No sé, esto es lo que se me ocurre así a bote pronto, y ya es bastante.

Os agradeceré mucho vuestros consejos.

Vsssss



=====================================

Añado aquí un resumen de las indicaciones que me váis dando; lo editaré conforme lleguen:


Revisión

Carburadores: juntas, tóricas, chiclés, boyas, membrana, agujas. Todo nuevo. Limpieza a fondo.
Todos los aceites nuevos.
Filtros nuevos y filtros del tanque tambien nuevos.
Cables de freno, embrague y carburadores, nuevos.
Bujías nuevas.
Placa de diodos, rotor, bobina, motor de arranque, regulador, batería. Todo nuevo. Para llevarlos nuevos de repuesto, los llevas puesto.
Revisar tensión radios. Llevar algunos radios de repuesto.
Revisar clableado instalación eléctrica.
Revisar rodamientos de dirección.
Aceite nuevo de horquilla y retenes.
Mirar el embrague a ver cómo está.
Mirar que no pierda retén cigüeñal.
Ajustar encendido, ralentí, mezcla, sincro de carburatas.
Ajuste de válvulas.
Neumáticos y pastillas nuevos




Filtros de gasolina ¿?

Reloj de temperatura del aceite
Soportes en las horquillas para llevar algo pequeño
Luces suplementarias
Reforzar suspensión
fuelles en horquilla

Alzas en el manillar

Neumáticos ¿goma más mixta?

Reforzar subchasis




En ruta

  - rotor del alternador
  - placa de diodos
  - regulador
  - membrana del carburador
  - controlador de impulsos,
  - bobina de alta
  - luces (las de atras se funden con los baches)
  - una lata de 8 litros de gasofa
  - pegamento de juntas
  - una culata vieja por  las caidas
  - juntas de cubas del Bing
  - un Kit de pinchazos.  
 
Hola compañero:

Felicidades por tu viaje!!! yo lo hice parecido hace 25 años, llegamos hasta Guinea, con una MORINI 500 sport (con manillar dos piezas y carenado integral)

Lo vas a disfrutar, supongo que las cosas habrán cambiado mucho en este tiempo, pero yo te aconsejaría unos MUY BUENOS FILTROS DE GASOLINA, no siempre la vas a encontrar de buena calidad,a veces la teníamos que filtrar con un trapo antes de ponerla al depósito y reforzaría la horquilla delantera y la suspensión trasera.

También haría un cambio de aceite a medio trayecto cambiando el filtro, piensa que vas a coger temperaturas muy altas (yo pondría un reloj de temperatura de aceite, es muy fácil y muy barato) unos soportes en la horquilla para llevar latas de aceite de 1 litro en cada lado van muy bien, piensa que con el calor gastan mas aceite y hay que revisarlo cada día

Ah! no estaría de mas unas luces suplementarias tipo largo alcance, por la noche solo respetan al que mas luces lleva.


Y el sistema de equipaje, dos maletas con una buena cerradura, nada de bolsas que puedan desaparecer de una moto aparcada (son muy rápidos en eso).

De todas formas tranquilo, si tienes algún problema hay piezas de recambio y si no las fabrican!!! no sabes como son allí los mecánicos!!!

No me enrollo mas :-[, lo siento , es que recuerdo el viaje y me lanzo!!!


Salut
 
Intervengo, no para decirte, ni aconsejerte, que seguro que ya los harán otros compañeros, intervengo para desearte toda la suerte del mundo en este proyecto.

Tombuctú... menuda maravilla.

Ml-map.png
 
Pues voy a ser un poco realista en este asunto, lo primero es morirme de envidia por ese viaje que piensas realizar, lo segundo es que no tengas prisa en el sentido de no mantener altas velocidades de crucero y lo ultimo una lista de recambios imprescindibles que debes llevar y saber colocar si se da el caso como el rotor del alternador, una placa de diodos, un regulador y membrana del carburador la electrónica de la moto aunque sencilla te puede dejar tirado en cualquier momento, lo demas tiene arreglo en cualquier parte del mundo.

En la ultima Rider le pregunte a Minchan que habría que llevarse para un viaje largo con nuestras motos y fue basicamente lo que me dijo aunque seguro mas de uno por aquí te puede ampliar la lista.
 
unpezz dijo:
No me enrollo mas :-[, lo siento , es que recuerdo el viaje y me lanzo!!!

Pues enróllate, que me interesa mucho todo eso.

Con una morini 500 hasta guinea; tuvo que ser fantástico. Ahora el problema está más en los visados y la inestabilidad política de muchos de esos países, que complica un poco el cruce de unos a otros.

Gracias por los consejos; voy a ir editando el primer mensaje para añadir las cosas que me digáis.

Esbama, gracias, tumbuctú no es más que un lugar mítico, pero me apetece mucho ir.

Cesare, lo anoto también. Sé cambiar membranas, el resto lo tendré que aprender.

Vssss
 
Tombuctú no existe.... Está sólo en la mente de los que queremos salir huyendo de todo y perdernos por ahí ;) ;)
 
Hola Rana Verde, la moto te aguanta si está bién, nosotros bajamos con una R65 mono y una R100R Mistic,  y llevamos  piezas en común: un controlador de impulsos, diodos, bobina de alta, luces (las de atras se funden con los baches), una lata de 8 litros de gasofa cada uno, pegamento de juntas, una culata vieja por  las caidas etc.etc....pero luego solo utilcé la goma para juntas...muy importante juntas de cubas del Bing(empezaron a perder gasolina),..lo de los filtros de gasolina no soy muy partidario teniendo los del interior del depósito bién, suelen dar problemas al no tener inyección, los fuelles en horquilla son buenos para protejer los retenes del polvillo fino
También un Kit por si pinchas.

Como dice Cesare,..tengo mas miedo a la electrónica que a la mecánica en éste tipo de viajes.

Otra cosa, sal de tu casa con neumaticos  y pastillas de freno nuevos

main.php


main.php


main.php



Como veras en las fotos, cuando cojes pista de este tipo al principio te mosqueas, pero luego mantienes los 70 Kms  sin problemas, ...íbamos con metzeler de carretera.

Los carburadores saliendo bién de casa con sus juntas nuevas, membranas, boyas etc, no tienen por que dar problemas, en las trompetas de admisión de aire, puedes poner un trozo de media muy fina en cada una de ellas muy tirante cogida con una goma o con cinta, si ves que varía la carburación ajustas el aire un poco.

NUNCA TE ARREPENTIRAS DE LO QUE HAGAS.

Un saludo y Kms.
 
FROSKER dijo:
NUNCA TE ARREPENTIRAS DE LO QUE HAGAS.

Frosker, me anima bastante tu mensaje, porque si vuestras motos bajaron, la mía debería hacerlo.

Tomo nota de la lista.

Me gusta el fuelle de las horquillas. ¿Es modelo genérico, especial ?

Sobre las juntas de las cubas, estoy en pedir unas de silicona, en los usa, que por lo visto son eternas; como ahora la cojo poco, se resecan y cada salida me toca una junta, tras estropearme la bota. Son estas: http://www.realgaskets.com/files/motorcycle.htm

Por cierto, si alguien quiere, que me lo diga y se las pido con las mías; los gastos de envío son muy reducidos.

¿Qué ruta hicísteis? ¿Mucha tierra? Yo querría bajar al senegal, ir por bamako y volver por walata, o a la inversa, que me da lo mismo, pero no lo tengo fijo.

Las fotos, extraordinarias.

unpezz ¿qué quieres decir con reforzar la horquilla y la suspensión trasera? Cambiar algo, poner otros muelles, ...?

Como tengo que cambiar el aceite de las horquillas, no sé si aprovechar para instalar muelles progresivos; la duda es si serán muy duros.

En cuanto a la suspensión trasera, tengo dudas sobre el amortiguador de origen, ya que no me va bien la moto más que a tope de dureza del muelle.

¿Cómo puedo comprobarlo?

Vsssss
 
Hola rana! En el 2007 bajé hasta Timbuctú con una Adventure 1150 GS. Hice bastante pista... Algunas dificultades por tracks erróneos pero, lo peor, fue la pista de Douenza a Timbuctú. Aquello te desarma hasta los empastes. No es tole ondulé, le dicen "escaleras" así que te lo puedes imaginar... 250 Kms. de ida y otros tantos de vuelta. Ahí sí que sufre la moto. Puedes ir por Gao pero te vas a encontrar muuucha arena. También, desde Mopti, puedes coger una barcaza e ir hasta allí. El trayecto por el río merece la pena. No te quiero desanimar. Te hablo de un viaje del 2007. Desconozco si la pista la han arreglado algo. Por lo demás, si no te metes pòr pistas, es un viaje muy viable. En Mauritania, cuando atravieses la "carretera de La Esperanza" (no le pusieron ese nombre por la Aguirre eh? ;D) te vendría bien llevar una garrafita (o dos) ya que hasta la mitad (casi 500 Kms.) no tienes ninguna gasolinera y reza porque ésta tenga gasolina... En "El Barbas" (cerca de la frontera con Mauritania) ya puedes repostar aunque, mejor, quedarte a dormir allí y dirigirte a la frontera tempranito (puedes tirarte toda la mañana para pasar). No pases por Rosso. Éso no es una frontera es una cueva de ladrones... algo muy incómodo. Pasando Rosso, a unos 20 Kms., puedes entrar por el parque natural y verás qué flipada. Mucho mejor esta última opción. Bueno, ya iremos poniendo cosas conforme vayan saliendo. Vas a hacer un viaje muy bonito ;)
 
El año pasado estuve con una 100GS del 91. A pesar de ir cuando más calor hace allí, y hacer muuuuchos kms de caminos, Tidjikja-Kiffa con el Paso del Nega, Nema-Tombuctú, Tombuctú-Douentza-Pais Dogón-Mopti, todo eso pista, solo tuve el contratiempo del motor de arranque, que se despegaron los imanes (con soldadura en frío lo arreglamos).
Importante el tema de la autonomía de gasofa, llevar repuestos eléctricos que te comentan pues nunca se sabe cuando van a fallar.
Todo es carretera si quieres hasta Douentza. Douentza-Tombuctú es pista ancha, rápida y fácil. El único problema que tienes es el toulé-ondulé como dice Alquer. Deberás llevar unos buenos amortiguadores. Yo con una WP invertida delante y un Ohlins trasero, no tuve problema en ir a 80. Sólo tienes que buscar esa velocidad en la que se notan menos las ondulaciones del piso, porque si no, tu moto, tus muñecas y tus empastes, parecerán desarmarse. Son 200 y pico kms.
Por lo demás, evita Rosso. Entra mejor por la presa de Diama, aunque tendrás unos 100 de pista facilona y muy bonita dónde podrás ver animales.
Evita tambien la carretera Tambacunda-Kaolak, está llena de cráteres.

Cualquier cosa... aquí estamos.
277466793_Gu8t6-M.jpg
 
Hola Lagarto! hemos visto el titular y nos hemos tirado de cabeza, no? ;)
 
Porsupues! El Viernes, duermo en casa el Abuelo y ya hablaremos de Timbuktú en la acampada... ;)
 
Perdón por esta intervención pero al ver la moto de Lagartija no he podido resistirme, Lagartija ¿podrias poner unas fotos de tu moto por delante? tengo una gs100 del 90 y ahora mismo la tengo como tú, con el deposito de la Pd y el faro pequeño delante pero no le tengo puesto la mascara delantera porque me choca en el deposito al igual que los intermitentes, veo que tu moto es de Sevilla, yo tambien, a lo mejor has visto la mia alguna vez, es blanca y azul y siempre llevo las maletas puestas.
 
A mí tambien me tocan ligeramente los intermitentes en el tanque, incluso las barras de la horquilla. Lo que hice es poner unas gomas como tope.

A ver si te valen estas.

277492241_ikEuK-M.jpg


279841139_PCiaK-M.jpg


277461567_rtTxR-M.jpg


277466580_ZF4vs-M.jpg


Hablando de la mecánica, para tener casi todo (95%) de tu parte en un viaje así. Aunque siempre está la mala suerte (5%), deberás hacer una revisión del tipo a...

Carburadores: juntas, tóricas, chiclés, boyas, membrana, agujas. Todo nuevo. Limpieza a fondo.
Todos los aceites nuevos.
Filtros nuevos y filtros del tanque tambien nuevos.
Cables de freno, embrague y carburadores, nuevos.
Bujías nuevas.
Mira las pastillas de freno a ver cómo están.
Placa de diodos, rotor, bobina, motor de arranque, ragulador, batería. Todo nuevo. Para llevarlos nuevos de repuesto, los llevas puesto.
REvisar tensión radios. Llevar algunos radios de repuesto.
Revisar clableado instalación eléctrica.
REvisar rodamientos de dirección.
Aceite nuevo de horquilla y retenes.
Mirar el embrague a ver cómo está.
Mirar que no pierda retén cigüeñal.

Ajustar encendido, ralentí, mezcla, sincro de carburatas.
Ajuste de válvulas.

y seguro que todavía se me olvida algo.
 
Si vas a hacer pistas, yo estudiaría la posibilidad de poner alzas en el manillar para ponerte de pié. Te adelantarás a los imprevistos, dominarás mejor la moto y aligeras la parte trasera en un bache p.ej.
Tambien te aconsejaría no cargar mucho la moto y reforzar el subchasis si no tienes más remedio que cargarla.
La pista de Oualata... tienes dos opciones, una con muhca arena y otra con piedras. Difícil decisión.
Fuera de asfalto, juega con las presiones de las gomas. Tambien tienes cámaras superreforzadas que disminuyen el riesgo de pinchazo.
Sobre los neumáticos, es que depende de dónde te vayas a meter, tambien puedes considerar poner una goma más mixta. No por la arena, que lo que manda son las presiones y el ancho, si no porque una con taco quizás sea más ruda a la hora de llantazos, piedras, cortes...
 
Juaniti dijo:
Tombuctú no existe.... Está sólo en la mente de los que queremos salir huyendo de todo y perdernos por ahí  ;) ;)

Te digo en serio que acabas de revelar el mayor de mis secretos. Que no te oiga mi señora esposa...

P.D.: Encrucijada de las rutas carabaneras...
 
Pero vamos a ver, a quien se le ocurre tan insemejante insensatez, irse a Tombuctu en moto, este foro esta lleno de insensatos y provocadores, no me provoques, no me provoques, as dicho en enero a que me vengo contigo, yo es que me quede a 52 dias en camello, Zagora .


e498a5b63271faedcb5420c4b960b6b6o.jpg


Pensare en lo que me lleve y me sobro, tambien en lo que tenia que llevar y no lleve.

Te pongo la lista cuando la tenga revisada..

Felicidades por la decision.
 
esbama dijo:
[quote author=Juaniti link=1245096015/0#5 date=1245099653]Tombuctú no existe.... Está sólo en la mente de los que queremos salir huyendo de todo y perdernos por ahí  ;) ;)

Te digo en serio que acabas de revelar el mayor de mis secretos. Que no te oiga mi señora esposa...

P.D.: Encrucijada de las rutas carabaneras... [/quote]

Antes de nada quiero pedir perdón al foro por el off-topic, pero no me puedo aguantar... ;)

El post me lo pide, y gracias a esta y otras de Berlanga me sirvieron para entender y apreciar a esos locos maravillosos que son los valencianos:

http://www.youtube.com/watch?v=EmTJNAcVnts
 
sisko1 dijo:

yo es que me quede a 52 dias en camello
[/size][/b][/quote]

Lo mismo me pasó a mí, y supongo que es inevitable querer ir al otro lado.

Espero tu lista.

He editado el primer mensaje y añadido vuestras indicaciones, incluso las que difieren -o especialmente éstas.

Me preocupa la pista ondulada. He leído historias espeluznantes sobre ella: amortiguadores reventados con el aceite hirviendo, soportes partidos, etc.

Sin embargo, frosker y compañía llegaron con una moto de carretera ¿qué ruta hicísteis?

A mí me gustaría subir en ferry por el río, pero llegaré en enero, y creo que en esas fechas no todos los años circulan ya los barcos.

[b]Lagartija[/b], qué moto tan bonita.

Y [b]juaniti[/b], por favor, qué no se entere nadie !

Vssssss
 
Pues anda que para ir en SR250 ya hay que tener valor. ME acaba de llegar un libro de Ignasi Florensa "desde el arcén", donde cuenta el viaje de Lluc Rodamón, que en su Mobylette se hizo el viaje desde Lleida hasta Dakar, pasando por Tamanrasset,Arlit,Abidjan, Conakry y Dakar, no lo he leído pero tengo unas ganas enormes, te deseo lo mejor en tu viaje, siento no poder ayudarte en nada, no tengo ni idea de TT

Tavi
 
Esas crónicas de Rodamón, se publicaban en el Solo Moto hace ya unos cuantos añitos... Muy recomendables.
 
rana verde dijo:
Me preocupa la pista ondulada. He leído historias espeluznantes sobre ella: amortiguadores reventados con el aceite hirviendo, soportes partidos, etc.

Sin embargo, frosker y compañía llegaron con una moto de carretera ¿qué ruta hicísteis?

No te encebolles con esa pista que no tiene ningún misterio. Sólo ir despacito y ya está. Si llevas mucha carga o pones un buen amortiguador o si se calienta, vas parando para que se enfríe.
A Tombuctú, en el plan que tú vas, casi que es la única opción, esa pista o en pinaza. Cualquier otra opción es más off road.
 
¡¡VAYA VIAJE!! :o :o :o

Ojalá tuviese uno ese espiritu aventurero, porque debe ser una experiencia increíble.

Desde luego con la experiencia de unos cuantos de aquí, vas a poder ir muy tranquilo.

Saludos ;)
 
lagartija dijo:
No te encebolles con esa pista que no tiene ningún misterio. Sólo ir despacito y ya está. Si llevas mucha carga o pones un buen amortiguador o si se calienta, vas parando para que se enfríe.
A Tombuctú, en el plan que tú vas, casi que es la única opción, esa pista o en pinaza. Cualquier otra opción es más off road.

De acuerdo, intentaré la pinaza y si no, por ahí.

Diayu, creo que no hay más que ir como pulgarcito, siguiendo el rastro de juntas de los bing.

Vssss
 
Si no se te ha ocurrido, o no te lo han dicho, llévate una pequeña linterna, un silbato, una navajita y condones :D que nunca se sabe.
salut
 
pablomármol dijo:

Si no se te ha ocurrido, o no te lo han dicho, llévate una pequeña linterna, un silbato, una navajita y condones :D que nunca se sabe.


El silbato es muy buena idea, para muchos tipos de apuro.

De linternas suelo llevar dos, muy pequeñas, de leds: una "minera", de las que se ponen en la cabeza y te dejan las manos libres, y otra de las que no necesitan pilas porque llevan su dinamo.

Navajita también, una que me deja mi mujer.

Los condones, no sé si me los dejaría.

Tampoco creo yo que los necesitase; aunque para una urgencia no está mal pensado, que una cosa es perder el alma y otra pillar un sida.

:)

Vsss
 
rana verde dijo:
[quote author=pablomármol link=1245096015/15#29 date=1245350306]
Si no se te ha ocurrido, o no te lo han dicho, llévate una pequeña linterna, un silbato, una navajita y condones :D que nunca se sabe.


El silbato es muy buena idea, para muchos tipos de apuro.

De linternas suelo llevar dos, muy pequeñas, de leds: una "minera", de las que se ponen en la cabeza y te dejan las manos libres, y otra de las que no necesitan pilas porque llevan su dinamo.

Navajita también, una que me deja mi mujer.

Los condones, no sé si me los dejaría.

Tampoco creo yo que los necesitase; aunque para una urgencia no está mal pensado, que una cosa es perder el alma y otra [highlight]pillar un sida[/highlight].

:)

Vsss
[/quote]
La incidencia del sida en Burkina Faso, Malí y zona, es MUY ELEVADA. Te lo digo porque conozco algo el tema por estar en RASF (Radioaficionados Sin Fronteras). Llévate los preservativos porque te pueden servir para "otras cosas" como protección de heridas en dedos, impermeabilizar algún objeto electrónico, atados para cortar hemorragias, como odre para agua o aceite protegido con un par de camisetas ;) ... etc, etc. Ah! y que la navaja sea multiuso de buena calidad tipo suiza no de los chinos.
P.D. No vendo ni tengo comisión de condones eeeeeeeh ;D ;D ;D
Buena suerte.
 
Rana Verde,

No quiero ser aguafiestas, pero la situación de seguridad en Mali, y seguramente en otros países de tu recorrido, no es muy buena. No se si ya lo has tenido en cuenta.

Te paso el enlace de las recomendaciones de viaje del Ministerio de AAEE y verás que dice que "Debido a la presencia de grupos armados, de células terroristas internacionales, de bandidaje y al riesgo de secuestros, la situación en Mali es extremadamente inestable. Se produce un número elevado de secuestros de ciudadanos occidentales. Se desaconseja, por tanto, viajar al país si no es estrictamente necesario." Se de primera mano que en la embajada de España en Bamako se ha aconsejado a los funcionarios que recomienden a las persones que quieran visitarlos en Mali que pospongan el viaje.

El enlace es: http://www.maec.es/es/MenuPpal/Pais...ecomendaciones de viaje/Paginas/recoMali.aspx

Buena suerte.
 
.

pepolis, me has convencido.

Procuraré que no se entere mi mujer.


ricmel, no eres aguafiestas porque efectivamente la situación en todos esos países no es la mejor, y mauritania, por ejemplo, ha aumentado su nivel de riesgo.

Sin embargo, en mali no pienso ir por las zonas peores, al norte de tumbuctú, al este de gao, etc., según las clasifica el foreign office en su página de consejos de viaje.

La decisión final, por supuesto, dependerá de la situación en esos momentos.

Pero un poquito de riesgo siempre hay que correr, o se queda uno en casa.

Vsssss
 
Juas!, si, tienen muchas aplicaciones.
Por cierto rana verde, tienes un privadillo... ::)
 
lagartija dijo:
Cómo van esos preparativos?

Pues una miaja bastante mal.

Pensaba dedicarme este verano a poner a punto la moto, pero al final cambiamos de planes, por otros mejores, todo sea dicho, y éste es el día que apenas he hecho nada salvo limpiar carburadores y un par de cosas más.

Tengo, además, un problema global, y es que la puesta a punto y la compra de piezas y recambios (amortiguador, diodos, etc. etc.) me va a costar tanto o más de lo que tenía ahorrado para el viaje, así que me puedo encontrar con la moto puesta a punto para un viaje que no puedo hacer porque no tengo dinero por habérmelo gastado en los preparativos.

Esto es, que tengo que recortar la lista, aunque me la juegue un poco.

Aparte de eso, me quedan muchas cosas por hacer a la moto, que comento:

- lo primero, ponerla punto de carburación, que me está resultando muy complicado, tanto que no sé si hay algo más por ahí.

- la caja de cambios, que no va fina y me chirrían las marchas al reducir a 2ª y algo menos a 3ª.

- no sé si las maletas y los soportes aguantarán o se desharán al primer bache; me gustaría reforzar un poco la cosa.

Sobre esto pondré algún post específico, salvo que os resulte más cómodo decirme algo aquí.

Además de esto, la larga lista que me dijísteis.

Voy a pedir un amortiguador technoflex y los muelles de horquilla, salvo que me digáis otra cosa, aunque me sale la broma por 500 Euros.

Luego os cuento algo más, que se me acaba la conexión a internet.

Vssssssss
 
Soy un cobarde por naturaleza, me asustan ese tipo de viajes, es más, me asusta incluso ir a Marruecos...

El decir, la paz sea contigo, en ocasiones no es suficiente y, vaya, los buenos deseos se quedan en eso, buenos deseos.

Miro con el Google Earth de cuando en cuando aquellos lugares donde me gustaría ir en moto, Tombuctú, junto al río Niger, curioso río, pero también miro Finlandia, Bosnia Herzegovina, y lugares algo más cercanos, como Bailo.

La paz sea contigo. Y que así resulte tu viaje en paz de corazón.

Envidiable.
 
Pues tambien tienes la opción vender la r100r y con lo que le saques te compras una Dominator, una Suzuki DR650SE, una Kawa KLR, una Yama Teneré 600 ... que rondan los 1500 euros, y tienes para darle un repaso.
 
Atrás
Arriba