1964
En rodaje
- Registrado
- 11 Ene 2013
- Mensajes
- 189
- Puntos
- 18
A vuelta con el aceite motor.
A pesar de que mucho se ha hablado y se seguirá hablando de este tema yo de nuevo quiero volver a pedir opinión sobre el ya manoseado tema del aceite para nuestra boxer, y es que no estoy muy convencido de que el aceite que más se recomienda, el Castrol Actevo GP 20W50 sea mejor opción que por ejemplo el Cepsa Platinum 20W50. Para empezar el aceite de Cepsa cumple la normativa API SL, qué es superior a la SJ del aceite de Castrol, y esta es una dinámica que vengo observando en los aceites con tecnología especifica para motos con el embrague bañado en aceite, y es que las especificaciones API son más humildes qué para los aceites diseñados para motores de coches gasolina/diesel. Y digo yo, es mi opinión, si nuestras motos, yo tengo una R 850 R del 2000, lleva el embrague en seco, ¿Para qué queremos la tecnología Trizone, motor-embrague-cambio? Y si los aceites específicos para moto con el embrague húmedo no pueden usar aditivos antifricción, ¿esto quiere decir que estos aceites por lógica protegen menos al motor con el objeto de que el embrague no patine? El motor de nuestras motos boxer trabaja a unas 1000 rpm más de media que el motor de un coche de gasolina, ¿las revoluciones son un factor importante para elegir un aceite específico de moto? En definitiva:
¿Qué opinais? Cepsa Platinum 20W50 o Castrol Atevo GP 20W50.
Ahora tengo en la moto el Cepsa TDI Platinum 15W40, para las temperaturas de nuestro país, Cáceres; es valido o lo cambio ya.
¿Qué aceite está recomendando BMW para nuestras motos, por ejemplo la mía que ya tiene 12 años? Y hace 10 o 12 años, ¿que aceite usaban estas motos?
¿Cuánto cuesta el aceite Atevo de Castrol?
Un Saludo.
A pesar de que mucho se ha hablado y se seguirá hablando de este tema yo de nuevo quiero volver a pedir opinión sobre el ya manoseado tema del aceite para nuestra boxer, y es que no estoy muy convencido de que el aceite que más se recomienda, el Castrol Actevo GP 20W50 sea mejor opción que por ejemplo el Cepsa Platinum 20W50. Para empezar el aceite de Cepsa cumple la normativa API SL, qué es superior a la SJ del aceite de Castrol, y esta es una dinámica que vengo observando en los aceites con tecnología especifica para motos con el embrague bañado en aceite, y es que las especificaciones API son más humildes qué para los aceites diseñados para motores de coches gasolina/diesel. Y digo yo, es mi opinión, si nuestras motos, yo tengo una R 850 R del 2000, lleva el embrague en seco, ¿Para qué queremos la tecnología Trizone, motor-embrague-cambio? Y si los aceites específicos para moto con el embrague húmedo no pueden usar aditivos antifricción, ¿esto quiere decir que estos aceites por lógica protegen menos al motor con el objeto de que el embrague no patine? El motor de nuestras motos boxer trabaja a unas 1000 rpm más de media que el motor de un coche de gasolina, ¿las revoluciones son un factor importante para elegir un aceite específico de moto? En definitiva:
¿Qué opinais? Cepsa Platinum 20W50 o Castrol Atevo GP 20W50.
Ahora tengo en la moto el Cepsa TDI Platinum 15W40, para las temperaturas de nuestro país, Cáceres; es valido o lo cambio ya.
¿Qué aceite está recomendando BMW para nuestras motos, por ejemplo la mía que ya tiene 12 años? Y hace 10 o 12 años, ¿que aceite usaban estas motos?
¿Cuánto cuesta el aceite Atevo de Castrol?
Un Saludo.