A vuelta con el aceite motor.

1964

En rodaje
Registrado
11 Ene 2013
Mensajes
189
Puntos
18
A vuelta con el aceite motor.

A pesar de que mucho se ha hablado y se seguirá hablando de este tema yo de nuevo quiero volver a pedir opinión sobre el ya manoseado tema del aceite para nuestra boxer, y es que no estoy muy convencido de que el aceite que más se recomienda, el Castrol Actevo GP 20W50 sea mejor opción que por ejemplo el Cepsa Platinum 20W50. Para empezar el aceite de Cepsa cumple la normativa API SL, qué es superior a la SJ del aceite de Castrol, y esta es una dinámica que vengo observando en los aceites con tecnología especifica para motos con el embrague bañado en aceite, y es que las especificaciones API son más humildes qué para los aceites diseñados para motores de coches gasolina/diesel. Y digo yo, es mi opinión, si nuestras motos, yo tengo una R 850 R del 2000, lleva el embrague en seco, ¿Para qué queremos la tecnología Trizone, motor-embrague-cambio? Y si los aceites específicos para moto con el embrague húmedo no pueden usar aditivos antifricción, ¿esto quiere decir que estos aceites por lógica protegen menos al motor con el objeto de que el embrague no patine? El motor de nuestras motos boxer trabaja a unas 1000 rpm más de media que el motor de un coche de gasolina, ¿las revoluciones son un factor importante para elegir un aceite específico de moto? En definitiva:
¿Qué opinais? Cepsa Platinum 20W50 o Castrol Atevo GP 20W50.
Ahora tengo en la moto el Cepsa TDI Platinum 15W40, para las temperaturas de nuestro país, Cáceres; es valido o lo cambio ya.
¿Qué aceite está recomendando BMW para nuestras motos, por ejemplo la mía que ya tiene 12 años? Y hace 10 o 12 años, ¿que aceite usaban estas motos?
¿Cuánto cuesta el aceite Atevo de Castrol?

Un Saludo.
 
A vuelta con el aceite motor.

A pesar de que mucho se ha hablado y se seguirá hablando de este tema yo de nuevo quiero volver a pedir opinión sobre el ya manoseado tema del aceite para nuestra boxer, y es que no estoy muy convencido de que el aceite que más se recomienda, el Castrol Actevo GP 20W50 sea mejor opción que por ejemplo el Cepsa Platinum 20W50. Para empezar el aceite de Cepsa cumple la normativa API SL, qué es superior a la SJ del aceite de Castrol, y esta es una dinámica que vengo observando en los aceites con tecnología especifica para motos con el embrague bañado en aceite, y es que las especificaciones API son más humildes qué para los aceites diseñados para motores de coches gasolina/diesel. Y digo yo, es mi opinión, si nuestras motos, yo tengo una R 850 R del 2000, lleva el embrague en seco, ¿Para qué queremos la tecnología Trizone, motor-embrague-cambio? Y si los aceites específicos para moto con el embrague húmedo no pueden usar aditivos antifricción, ¿esto quiere decir que estos aceites por lógica protegen menos al motor con el objeto de que el embrague no patine? El motor de nuestras motos boxer trabaja a unas 1000 rpm más de media que el motor de un coche de gasolina, ¿las revoluciones son un factor importante para elegir un aceite específico de moto? En definitiva:
¿Qué opinais? Cepsa Platinum 20W50 o Castrol Atevo GP 20W50.
Ahora tengo en la moto el Cepsa TDI Platinum 15W40, para las temperaturas de nuestro país, Cáceres; es valido o lo cambio ya.
¿Qué aceite está recomendando BMW para nuestras motos, por ejemplo la mía que ya tiene 12 años? Y hace 10 o 12 años, ¿que aceite usaban estas motos?
¿Cuánto cuesta el aceite Atevo de Castrol?

Un Saludo.

Aqui tienes el precio del castrol actevo, yo suelo comprar en esta web.

http://www.ubricarmotos.com/index.php?main_page=product_info&cPath=79_394_1040&products_id=2079
 
Los boxer ya hacian una porrada de kms cuando los aceites eran monogrado, osea que cualquier aceite de los de ahora le irá bien seguro. Si te sirve de ayuda yo a la mia le pongo Repsol 20W50 que lo encuentro en cualquier gasolinera y andando.

Un saludo.
 
Los boxer ya hacian una porrada de kms cuando los aceites eran monogrado, osea que cualquier aceite de los de ahora le irá bien seguro. Si te sirve de ayuda yo a la mia le pongo Repsol 20W50 que lo encuentro en cualquier gasolinera y andando.

Un saludo.

Lo mismo que yo. Le echo Repsol Elite 20/50 y sin problemas. Hay gente que le echa de Carrefour y tan contentos. No tienen queja. Lo peor es dejarla sin aceite, está claro. Lo de la marca, cuestión de gustos y de marketing...

Un saludo.
 
este es el aceite de tu motor 1964 segun bmw,Cantidad de aceite en el motor:con cambio del filtro de aceite .......................3,75 l
sin cambio del filtro de aceite.........................3,50 l
Cantidad de aceite entre la
marca de máximo y de mínimo.......................0,50 l
Tipo de aceite para el motor:
Aceite HD de marca para motores de gasolina, correspondiente
a la clasificación API SE,SF,SG; combinación
con la especificación CC o CD.
procura fijarte en las especificaciones antes que en las marcas ,yo le hecho el 20w50 de AD con especificacion de BMW,me va bien.
 
Que tenga aceite, ahora bmw pone castrol semi 10/40, yo he comprado para el proximo cambio el mismo pero sintetico 10/50, si no te quieres gastar 31 euros en una garrafa de 4 litros de castrol tienes mil, por ejemplo y como bien dices creo que ayer que fui a por aceite para el coche me cogi el del carrefour semi 10/40 18 euros cinco litros y el famoso sintetico 5/50 creo que estaba a 32. Lo dicho que tenga aceite que no pasa nada por ponerle uno u otro.
 
Gracias compañeros, seguiré trabajando el tema del aceite, pero por lo qué veo nuestras motos admiten una gran variedad de aceites.
Recuerdo cuando era niño ver a mi padre (transportista) poner aditivo Winn´s al aceite, entoces los aceite no eran tan buenos como ahora, pero aquellos motores diesel hacian más de 500000 y 700000 kms, eso sí, mi padre jamas hacia sufrir a sus motores e incluso tenia en cuenta las horas del día en verano para evitar las altas temperaturas, más por el motor qué por él mismo. Supongo que a poco que cuidemos nuestros motores serán para toda la vida.

Saludos
 
Muy bueno este enlace rmartito ( felicito a su autor, Lucas25, http://www.bmwmotos.com/foro/showthr...bricantes-moto ), me lo tengo que leer con más detenimiento, y a mi este señor me ha convencido de.... que voy a seguir utilizando aceite de coche en mi motor boxer rediseñado hace más de 15 años, por los siguientes motivos:

- La exposición esta muy centrada en los motores modernos típicamente de moto, con tolerancias muy ajustadas y con engrase común de motor-embrague-cambio, con regímenes de funcionamiento próximos a las 10000 rpm o más. Nada que objetar, si tienes un motor de estos si o si aceite especifico con tecnología tipo “trizona”.
- Como bien se explica en este enlace, los aceites se componen aproximadamente de un 70% de base y un 30% de aditivos, el paquete de aditivos se diseña para no sobrepasar este porcentaje, es decir, si pongo el aditivo Z, me veo obligado a quitar el aditivo A, o C...., esto ratifica mi sospecha de que los aceites tipo “trizona” han sacado aditivos enfocados a la limpieza, viscosidad, presión, estabilidad.... del aceite para meter los aditivos específicos para el embrague y caja de cambios que son necesarios en los motores con engrase común motor-embrague-cambio, pero, que en nuestros motores boxer no sirven para nada, de ahí que las especificaciones API para aceite de coche sean de un estándar superior al de los aceites tipo “trizona” para moto.
- Como bien reconoce el autor de este enlace, el tema de los aceites en nuestros motores boxer con lubricación separada merece una entrada nueva, ¡estoy ansioso por ver esa entrada! Aunque recomiende usar aceite tipo moto para nuestros motores.
- Tampoco queda muy claro que un aceite para coche sea intrínsicamente mejor que un aceite especifico para moto, ni lo contrario; todo depende, si tienes una moto “trizona” pues esta claro, aceite moto si o si, pero si tienes un Boxer entonces aquí hay que hablar mucho. Personalmente pienso que el automóvil a nivel de tecnología va por delante del mundo de la moto, se venden más coches y también se vende más aceite para coche, no sabría razonarlo, pero algo me dice que un aceite motor para coche es superior a un aceite motor para moto “trizona”, un aceite para coche que esté diseñado para gasolina y diesel ha de tener por fuerza muy buena calidad, sobre todo para soportar las exigencias de temperatura y presiones de un motor diesel, si no se descompone dentro de un motor diesel no creo que lo vaya hacer dentro de nuestro boxer.
- He preguntado en dos concesionarios de BMW y también he hecho una consulta técnica sobre este tema a un fabricante conocido de lubricantes, no voy a dar nombres por respeto, y todos me dicen lo mismo, mejor usar lubricante especifico de moto (“trizona”) aunque también me han dicho que si uso de coche no pasa nada. Pero nadie me explica por qué.
- Repito, sería interesante saber que aceite recomendaba BMW hace 12 o 15 años para nuestras moto, estaría bien que fuera uno de coche, por qué lo cierto es que en el manual de la moto solo hace referencia a la calidad de éste según normas API. Si BMW ahora recomienda usar un aceite tipo moto... pues la verdad me puedo imaginar muchas cosas, entre otras, que ahora BMW fabrica motos con motor “trizona”, y ya sabéis, economía de escala, unificar recambios...etc. Es mi opinión particular, no soy especialista en el tema.
- Para finalizar, nuestro motor boxer, refrigerado por aire-aceite se parece mucho a los antiguos motores de los citroën 2 CV y GS, o por lo menos a mi me lo parece, con un régimen de funcionamiento muy similar y con una capacidad en el cartel motor de aceite también similar, estos coches usaban aceite para coches, no se si tenían alguna especificación especial, supongo que el grado SAE, pero por lo demás creo que eran aceites iguales al común de los demás.

Conclusión: O me convencen de lo contrario o yo voy a seguir utilizando aceite motor para coche, este enlace me ha convencido.

Saludos y a seguir indagando sobre el tema.
 
Tema de mucha controversia el aceite de los bóxer y más siendo un motor sencillo que admite aceites de especificaciones no demasiado exigentes. No quiero ni imaginar la que se tiene que liar en foros donde se discuta de motores de altas prestaciones y aceites superespecificos.
Yo a mi bóxer '06 le echo Castrol 20W50 el que recomienda BMW (aunque en las ultimas el semi) el que utiliza la mayoría, el que está archidemostrado que le va bien y a partir de ahí ya no me preocupo mas que aceite echarle a mi moto. Bien de precio, me gasta poco y relativamente facil de encontrar.
Por supuesto le iría igual de bien muchos tipos más de aceite que cumplan las especificaciones, bien de coche, bien de otras marcas. ¿Cepsa, Castrol o Repsol 20W50? Pues los 3 son estupendos. ¿ El semi 10W40? también le ira muy bien.
Hay que saber también que si le echamos un maravilloso y carísimo aceite sintético gastará mas.

Pero algo tanto o mas importante que la marca es ser rigurosos a la hora de cambiarlo cada 10 mil kms, mantener bien el nivel, calentar el motor antes de subirlo de vueltas sin acelerones en frio, si se hace mucha ciudad y cortos recorridos o pocos kms/año adelantar incluso el periodo de cambio, etc ,etc
En resumen, el que te escribe, cada vez que toca, va a la tienda, pilla el Castrol, y no me preocupo mas. Luego...me encanta leer hilos de aceites, je je.

Un saludo.
 
Última edición:
- Para finalizar, nuestro motor boxer, refrigerado por aire-aceite se parece mucho a los antiguos motores de los citroën 2 CV y GS, o por lo menos a mi me lo parece, con un régimen de funcionamiento muy similar y con una capacidad en el cartel motor de aceite también similar, estos coches usaban aceite para coches, no se si tenían alguna especificación especial, supongo que el grado SAE, pero por lo demás creo que eran aceites iguales al común de los demás.

Conclusión: O me convencen de lo contrario o yo voy a seguir utilizando aceite motor para coche, este enlace me ha convencido.

Saludos y a seguir indagando sobre el tema.

Exacto, en mi casa hubo 2 CV, Dyane 6 y GS, que aceite usaban?. Solo recuerdo el que usaba el GS que era Repsol 20/50, aun recuerdo la lata blanca y roja con una R grande. Si te sirve de algo te diré que un día en la BMW de Oporto el mecánico me dijo que no pusiera sintético, que a los boxer les gusta mineral. Tiraría este hombre piedras contra su tejado pudiendo cobrarme el litro de aceite a 20 € y cobrándomelo a 10 €?. No lo creo, yo desde aquel día siempre 20w50.

Saludos.
 
Hasta donde yo sé, la única diferencia de un aceite específico para moto de uno de coche, viscosidades aparte, estriba en si cumple la norma JASO MA, o no. Esta norma afecta a la aditivación que debe llevar para hacer compatible el lubricante con los embragues bañados en aceite para evitar su resbalamiento. Un embrague en seco, como la de los BMW bóxer, Guzzi, antiguas Morini, etc. no necesita libricantes que cumplan esa normativa puesto que llevan un embrague similar al de los coches. Pueden, por tanto, usar el mismo lubricante que los coches siempre que cumplan con el resto de normas y viscosidades aconsejadas por el fabricante de motocicletas.
 
Yo , coincido con Llanero , el mejor es el recomendado por el concesionario , ese utilizo yo .
Aprovechando ahora que nombro a Llanero , quiero decirle a él , que disculpe por la coincidencia del nombre con el que me defino en el foro , en parte parecido al suyo ,le elegi antes de entrar en este foro, pero ya expliqué en la presentación el porque de El Llanero solitario . Saludos a todos y tambien a tí , Llanero .
 
Yo creo que sirve perfectamente el Cepsa que indicas. No obstante, quizás el Castrol act evo, pueda llevar algún aditivo específico para la moto en cuanto a mantener estabilidad a más altas temperaturas, o motores refrigerados por aire, como los nuestros. En Norauto también lo venden a unos 25 €.
 
¿Puedo? Alcampo 20W50 API SL :rolleyes2:...y sin ningún problema. Ah...y 18€, si no me equivoco, por 5 Lt.

Saludos
 
Yo , coincido con Llanero , el mejor es el recomendado por el concesionario , ese utilizo yo .
Aprovechando ahora que nombro a Llanero , quiero decirle a él , que disculpe por la coincidencia del nombre con el que me defino en el foro , en parte parecido al suyo ,le elegi antes de entrar en este foro, pero ya expliqué en la presentación el porque de El Llanero solitario . Saludos a todos y tambien a tí , Llanero .

Jajaja no te preocupes hombre, yo no soy el dueño de el nick llanero solitario, eso si quizás alguna vez te confundan conmigo jajaja
 
Atrás
Arriba