A vueltas con la Cadena Regina sin mantenimiento

bikeangel

Arrancando
Registrado
7 Oct 2021
Mensajes
66
Puntos
18
Ubicación
Ande andará
Muy buenas a todos,

Abro este hilo para comentar un problema que me ha surgido con la F800 Gs de mi mujer, equipada de serie con la conocida cadena Regina sin mantenimiento y para saber si a alguien más le ha ocurrido algo similar.

Como sabéis, esta cadena viene de fábrica y en teoría no requiere lubricación ni mantenimiento (o bajo mantenimiento), según especificaciones de BMW.

Sin embargo, con solo 9.600Km., he detectado que varios O-rings están rotos o deteriorados. Adjunto a continuación algunas fotos donde se puede apreciar claramente el desgaste y daño en los retenes:

IMG_0215.jpeg


IMG_0213.jpeg

Aclaro que no he manipulado la cadena, ni se ha limpiado con productos agresivos, siendo su uso completamente normal, sin condiciones extremas.

Estoy preparando una reclamación formal, pero antes quería compartirlo aquí por si alguien más ha tenido este tipo de problema o si sabéis de algún caso similar.

Gracias por leer, y agradezco cualquier aporte o experiencia que podáis compartir.

Un saludo.
 
No es una cadena sin mantenimiento, sino de bajo mantenimiento. Hay que engrasarla cada 3000km.
Si varios retenes han petado es que estaban mas secos que las dunas del Sáhara.
Puedes poner una reclamación, pero una cadena es un elemento de desgaste... No veo muchas posibilidades que la ganes.
 
No es una cadena sin mantenimiento, sino de bajo mantenimiento. Hay que engrasarla cada 3000km.
Si varios retenes han petado es que estaban mas secos que las dunas del Sáhara.
Puedes poner una reclamación, pero una cadena es un elemento de desgaste... No veo muchas posibilidades que la ganes.

Te equivocas, de seca nada, la limpio y engraso cada 1000 km. mas o menos. Lamía es una F 900 XR, le hago el mismo mantenimiento y de momento todo perfecto y si, es un elemento de desgaste, pero no para tener que sustituir con menos de 10.000 km.

Un saludo.
 
Que utilizais para limpiarlas? Le habéis dado con agua a presión directamente?
La marca Regina recomienda usar queroseno para limpieza, luego secarla y finalmente lubricarla toda, no solo con un trapo por la parte que se ve, sino usando un cepillo para asegurarse de que el aceite llegue a cada o ring.
No sé si puede ir por ahí la cosa.
Yo la primera que tuve me duró 24000km, pero no le hice el mantenimiento como indica Regina.
Está segunda lo voy a hacer paso a paso como indica Regina, si no me dura al menos 40000 km haciendo todo eso cada 2000 km será la última que monte.
Y no será por dinero, pues la consigo realmente barata, sino por que no me gusta que me tomen el pelo
 
Para limpiarla usamos limpia cadenas especifico, normalmente el de WD-40 para cadenas, aunque también el de Motul. Después, enjuague con la manguera pero sin presión, trapo para secarla y uso valvulina para el engrase. En otras cadenas lo hacía entre 300 o 500 km. En esta cadena lo alargamos hasta los 1.000 km mas o menos, por que no me fio mucho de eso de sin mantenimiento y prefiero no jugármela. Y eso que en el concesionario me aseguraron que no me preocupara de engrasarla, que lo hacían ellos en las revisiones y con eso bastaba, pero me parece una barbaridad.

Remarcar que en la F900 XR que trae la misma cadena y usando el mismo sistema para la limpieza en las dos motos, no he tenido ningún problema al menos de momento y ya tiene más kilómetros que la que nos ocupa.

Gracias por vuestras respuestas, un saludo a todos.
 
Así como lo haces tú lo hacía yo en mi anterior Regina , también una f900xr, y no me fue nada bien a mí al menos.
Ahora voy a probar lo que dice regina literalmente. Casa 2000 km o cada vez que ruedes con agua, limpieza con queroseno, secado con aire a presión sin acercar la boquilla a la cadena y lubricación completa con cepillo con valvulina para que penetre.
Ya veremos cómo va la cosa
 
Mañana revisaré la mia que tiene 10000km pero me da que esa ha salido mala.

De Bmw se puede esperar cualquier cosa, que te la cambien o que no, igual influye el concesionario.
 
A mi actual Z1000SX se lo puse después de la revisión de rodaje de los 1000kms y desde entonces no la he limpiado ni engrasado; está a punto de cumplir 50.000 kms. Para mi poder olvidarme de la cadena ha sido un descubrimiento.
Hombre, yo si que la lavo, cuando lavo la moto cada 10.000Km este la moto sucia o no
 
Hombre, yo si que la lavo, cuando lavo la moto cada 10.000Km este la moto sucia o no
Yo fuera de lo que es darle un manguerazo cuando lavo la moto y despues ponerla en marcha sobre el caballete para que seque/engrase no le hago nada más, eso de limpiarla con cepillo y líquidos específicos se acabó.
Como digo va a hacer 50.000 kms en breves y se ve en buen estado, asique ni tan mal.
También he de decir que es una moto de carretera y que si llueve apenas la uso, que eso también influye.
 
Cuando dijeron lo de "cadena sin mantenimiento" me entró la risa. Está claro que cualquier cadena de transmisión secundaria que vaya al aire va a necesitar limpieza de vez en cuando, y un engrase de vez en cuando. Esta cadena de REGINA quizá esté más espaciado, pero se lo hay que hacer también.

Si ya se ha roto alguna junta tórica pues a ver lo que dura...

Yo te recomiendo que, de vez en cuando, la limpies con algún producto específico para limpiar cadenas, gasoil, o queroseno. Frotas para limpiar, secas la cadena, y ya está limpia.

Para engrasarla fácilmente, pues cuando toque al verla seca, o después de lavar la moto, o cuando se moje por la lluvia después del viaje... secas la cadena con un trapo y la engrasas con valvulina. Aceite para transmisiones SAE 80 o el que te dé la gana. El más barato que encuentres.

La valvulina dura menos en la cadena que la grasa, pero atrae menos suciedad, es barata, y apenas mancha la rueda y la moto. Y lo que mancha, se quita fácil. Con una pequeña brocha le das mientras giras la rueda, secas el aceite sobrante, y listo. Cuando veas que está un poco seca, le pasas un trapo para limpiarla un poco, y le pasas otra vez la brochita con valvulina. No cuesta trabajo, ni limpiar, ni engrasar. Tengo una moto con cadena después de 20 años de motos con árbol de transmisión, y la valvulina ha sido una revelación, la guarrada de la grasa se acabó, y está como nueva.

Haciéndolo así te aburres de la cadena, ya esté fabricada por REGINA o por María Santísima. La clave está en que las pequeñas juntas tóricas no se dañen ni se resequen, y prevenir el óxido en el acero. Para eso la valvulina es la campeona de las grasas.
 
Cuando dijeron lo de "cadena sin mantenimiento" me entró la risa. Está claro que cualquier cadena de transmisión secundaria que vaya al aire va a necesitar limpieza de vez en cuando, y un engrase de vez en cuando. Esta cadena de REGINA quizá esté más espaciado, pero se lo hay que hacer también.

Si ya se ha roto alguna junta tórica pues a ver lo que dura...

Yo te recomiendo que, de vez en cuando, la limpies con algún producto específico para limpiar cadenas, gasoil, o queroseno. Frotas para limpiar, secas la cadena, y ya está limpia.

Para engrasarla fácilmente, pues cuando toque al verla seca, o después de lavar la moto, o cuando se moje por la lluvia después del viaje... secas la cadena con un trapo y la engrasas con valvulina. Aceite para transmisiones SAE 80 o el que te dé la gana. El más barato que encuentres.

La valvulina dura menos en la cadena que la grasa, pero atrae menos suciedad, es barata, y apenas mancha la rueda y la moto. Y lo que mancha, se quita fácil. Con una pequeña brocha le das mientras giras la rueda, secas el aceite sobrante, y listo. Cuando veas que está un poco seca, le pasas un trapo para limpiarla un poco, y le pasas otra vez la brochita con valvulina. No cuesta trabajo, ni limpiar, ni engrasar. Tengo una moto con cadena después de 20 años de motos con árbol de transmisión, y la valvulina ha sido una revelación, la guarrada de la grasa se acabó, y está como nueva.

Haciéndolo así te aburres de la cadena, ya esté fabricada por REGINA o por María Santísima. La clave está en que las pequeñas juntas tóricas no se dañen ni se resequen, y prevenir el óxido en el acero. Para eso la valvulina es la campeona de las grasas.
Totalmente de acuerdo en todo, para mí también se acabaron los spray de grasa hace tiempo.
 
Un apunte .... no sé si os habéis percatado alguno. El otro día hice la primera limpieza/engrase de la Regina hpe tras 2000 km. Sin lluvia y solo asfalto...sin circular por tierra ni pistas. Ciudad y rutas on todo.
Limpie con queroseno y cepillo a conciencia....seque con aire a presión sin acercar la boquilla a las tóricas...y lubrique con valvulina con pincel a conciencia. Fui girando la cadena paradejarla 2 o 3 h en posiciones distintas para que el aceite penetrara por todo. Al día siguiente retire exceso con un trapo y a funcionar.
El cambio fue acojonante en el cambio. Una suavidad de la hostia en todas las marchas. Cuando cogí la moto me sorprendió mucho. Cuando el aceite del motor se acerca al final de su vida el cambio se vuelve más tosco y pensaba que era de eso, pero era por la cadena.
Y eso es lo que me preocupa y sorprende. Si hay un cambio tan grande y evidente al engrasar la cadena, es que ya iba como el culo y le faltaba grasa por todos lados. Así que probaré a engrasar cada 1000. Al final es como una cadena normal y corriente cada vez más convencido y más decepcionado a la vez.
 
Bueno, si no se oxida por fuera y tal ya es un avance, no hace falta embadurnarla tanto, y si te da menos que hacer pues tampoco está mal. Yo ya os digo, una cadena normal y corriente de juntas tóricas, le paso un trapo, brochita de valvulina, retirar sobrante, ni 5 minutos tardas.

Lo que pasa que la cadena de REGINA la pusieron como milagrosa, en plan "ponla y olvídate de la cadena para siempre". Y a ver, que tampoco soy ingeniero de cadenas, pero cualquier cosa mecánica hecha de metal que gira y está expuesta a los elementos se va a ensuciar y va a requerir engrase, al menos un poco.

Crearon unas expectativas demasiado flipadas, en mi opinión.

Pero no me parece un mal producto, si le pasas un trapo y un poco de grasa o valvulina de vez en cuando, te aburres de esta cadena (y de una normal también).
 
Lo que pretendo yo echándole tanta valvulina y con el cepillo es que los O rings se embadurnen por.completo de aceite para que no se resequen. Por fuera si que con un trapo sería suficientente para que no oxide como bien dices.
Lo que me sorprende es eso que en 2000 km estaba más dura que la rodilla de una cabra. Tanto que se notaba en el cambio bastante.
Al final parece que tienes que lubricar como cualquier cadena para mantenerla en óptimas condiciones.
 
Última edición:
Buenas, actualizo como va el tema:

Pues tras poner el asunto en conocimiento de BMW España y mantener varios intercambios de correos, me remitieron al concesionario oficial para gestionar la incidencia. No obstante, tras múltiples intentos fallidos de concertar una cita —tanto por vía telefónica como a través de la aplicación, sin éxito en ninguno de los dos canales—, me vi obligado a volver a contactar con BMW España.

En esta segunda ocasión, afortunadamente, fueron ellos quienes se encargaron directamente de gestionar y confirmarme una cita con el concesionario para proceder a la revisión de la cadena.

La moto está entregada en el taller desde este lunes, y por el momento quedo a la espera de novedades por parte del concesionario.

Un saludo a todos y gracias por el interés.
 
Muy buenas a todos,

Quiero cerrar este hilo, ya que el problema con la cadena Regina en mi moto ha sido finalmente resuelto de forma satisfactoria, y aprovechar para agradecer públicamente la atención recibida, tanto por parte de BMW España como del concesionario donde compré la moto: BMW Fuenteolid (Valladolid).

Cuando las cosas no se hacen bien hay que denunciarlo, pero cuando se hacen bien, también es justo reconocerlo.

Tras algunas dificultades iniciales para gestionar la cita, la atención fue finalmente excelente. El concesionario revisó el estado de la cadena, confirmó el fallo en los retenes y procedió a realizar el cambio completo en garantía, sin ningún coste y con total profesionalidad.

Y no solo eso: en lugar de volver a montar la misma cadena Regina que venía de fábrica, optaron por instalar la cadena M Endurance, una mejora muy notable respecto a la original.

También quiero destacar la intervención de BMW España, que facilitó el contacto y dio seguimiento al caso para que todo se resolviera correctamente. Un gesto que demuestra compromiso con el cliente y con la calidad de sus productos.

En resumen: muy satisfecho con el resultado final, agradecido por el trato recibido, y contento de haber salido de esta situación con una solución incluso mejor que la original.

Espero que mi experiencia pueda servir de referencia a otros usuarios que se encuentren en una situación similar.

¡Un saludo a todos y a seguir disfrutando de nuestras motos!
 
Muy buenas a todos,

Quiero cerrar este hilo, ya que el problema con la cadena Regina en mi moto ha sido finalmente resuelto de forma satisfactoria, y aprovechar para agradecer públicamente la atención recibida, tanto por parte de BMW España como del concesionario donde compré la moto: BMW Fuenteolid (Valladolid).

Cuando las cosas no se hacen bien hay que denunciarlo, pero cuando se hacen bien, también es justo reconocerlo.

Tras algunas dificultades iniciales para gestionar la cita, la atención fue finalmente excelente. El concesionario revisó el estado de la cadena, confirmó el fallo en los retenes y procedió a realizar el cambio completo en garantía, sin ningún coste y con total profesionalidad.

Y no solo eso: en lugar de volver a montar la misma cadena Regina que venía de fábrica, optaron por instalar la cadena M Endurance, una mejora muy notable respecto a la original.

También quiero destacar la intervención de BMW España, que facilitó el contacto y dio seguimiento al caso para que todo se resolviera correctamente. Un gesto que demuestra compromiso con el cliente y con la calidad de sus productos.

En resumen: muy satisfecho con el resultado final, agradecido por el trato recibido, y contento de haber salido de esta situación con una solución incluso mejor que la original.

Espero que mi experiencia pueda servir de referencia a otros usuarios que se encuentren en una situación similar.

¡Un saludo a todos y a seguir disfrutando de nuestras motos!
Perdona compañero una duda
Que diferencia hay entre la cadena M endurance y la Regina ? No es la misma?
Yo compre la moto nueva, con cadena M endurance y la he cambiado hace poco; es la Regina hpe.
EN tu caso no???? No entiendo nada me he quedado a cuadros.
 
Yo entiendo que es la misma cadena pero en una pondrá Regina y en otra pondra M.
El fabricante de ambas es el mismo, Regina ,solo que los primeros años cuando sacaron al mercado esta cadena sólo tenia la tenia en exclusiva Bmw
 
Pues pensaba que la M Endurance de BMW y la Regina HPE eran diferentes… pero no.

Resulta que estaba equivocado 😅. Siempre pensé que la cadena M Endurance que ofrece BMW era un desarrollo propio o algo exclusivo de la marca, pero investigando un poco acabo de descubrir que en realidad es la misma cadena que la Regina HPE (High Performance Endurance).

BMW la comercializa con su nombre, pero está fabricada por Regina, y ambas usan la misma tecnología: tratamiento DLC (carbono tipo diamante) en los casquillos y rodillos. Gracias a eso, en teoría no necesita casi mantenimiento ni lubricación externa.

Así que si estás buscando una cadena “eterna” y ves la Regina HPE, es básicamente la misma que la M Endurance de BMW, solo que sin el logo y probablemente más barata.

Saludos.
 
Pues en mi caso no es asi. La cadena que desmonte que venía de serie (m endurance) es exactamente igual que la Regina hpe que compré y monté. Identicas. Mismos logos (Regina hpe) en ambas.
Mi caso al menos es así. No traia ninguna marca de BMW la vieja. Ni "m" ni endurance ni nada. Es Regina hpe
 
Yo creo que BMW le puso ese nombre a la cadena de Regina y ya está, es la misma.

igual que la valvulina de sabe Dios qué marca la llaman G3, al fluido hidráulico del embrague Hyspin V10, Vitamol, y todo igual.
 
Pues pensaba que la M Endurance de BMW y la Regina HPE eran diferentes… pero no.

Resulta que estaba equivocado 😅. Siempre pensé que la cadena M Endurance que ofrece BMW era un desarrollo propio o algo exclusivo de la marca, pero investigando un poco acabo de descubrir que en realidad es la misma cadena que la Regina HPE (High Performance Endurance).

BMW la comercializa con su nombre, pero está fabricada por Regina, y ambas usan la misma tecnología: tratamiento DLC (carbono tipo diamante) en los casquillos y rodillos. Gracias a eso, en teoría no necesita casi mantenimiento ni lubricación externa.

Así que si estás buscando una cadena “eterna” y ves la Regina HPE, es básicamente la misma que la M Endurance de BMW, solo que sin el logo y probablemente más barata.

Saludos.

Eterna...30.000km y gracias
 
Para limpiarla usamos limpia cadenas especifico, normalmente el de WD-40 para cadenas, aunque también el de Motul. Después, enjuague con la manguera pero sin presión, trapo para secarla y uso valvulina para el engrase. En otras cadenas lo hacía entre 300 o 500 km. En esta cadena lo alargamos hasta los 1.000 km mas o menos, por que no me fio mucho de eso de sin mantenimiento y prefiero no jugármela. Y eso que en el concesionario me aseguraron que no me preocupara de engrasarla, que lo hacían ellos en las revisiones y con eso bastaba, pero me parece una barbaridad.

Remarcar que en la F900 XR que trae la misma cadena y usando el mismo sistema para la limpieza en las dos motos, no he tenido ningún problema al menos de momento y ya tiene más kilómetros que la que nos ocupa.

Gracias por vuestras respuestas, un saludo a todos.
Nunca le eches agua, eso es un error. Quizá vayan por ahí los tiros.
 
Por echarle agua y jabón tampoco pasa nada, siempre que luego la seques y la engrases.

Cuando lavo la moto pues aprovecho y limpio y engraso la cadena, ya que se moja durante el proceso.

Le echo desengrasante de cadenas WD40, y un poco de cepillo. Cuando se me acabe ese desengrasante voy a probar otro de Ipone, y cuando de acabe ese, pues gasoil, que es barato. Y a ver qué tal. Y si no pues queroseno, que es lo que recomienda el manual.

Luego pues lavo la moto entera, cadena incluida. Seco la moto, seco la cadena, y la engraso con valvulina.

Y está como nueva.
 
Atrás
Arriba