A2: SIGUE LA PERSECUCIÓN.-

BMW NIEBLA

Curveando
Registrado
13 Jul 2006
Mensajes
8.721
Puntos
0
Ubicación
Niebla (Huelva).-
Por si no bastara con el discriminatorio impuesto por emisiones, ahora el Gobierno aprueba nuevos carnés para moto con un inesperado A2 de 18 a 20 años que limita a 500cc, incumpliendo la directiva europea. De forma inesperada se aprobó la semana pasada. En Consejo de Ministros un cambio en el carné de moto por el que se crea la nueva categoria A2, que de cumplirse lo que dice Interior en su nota, podría dar en Noviembre la puntilla a un sector que agoniza por culpa del discriminatorio impuesto por emisiones, Se dice que se hace para "armonizar con la directiva europea 2006/126 ", pero ésta da de plazo hasta el 19 de Enero de 2011, y además se incumple totalmente dicha norma, al crearse el nuevo permiso A2 limitando dos años, de 18 a 20 años, a " motos de menos de 500 cc y máximo 35 Kw (47 CV)". La directiva fija ese limite de potencia, pero no lo asocia con cilindrada alguna y dice textualmente: "motocicletas con una potencia máxima de 0,2 Kw/Kg y no derivadas de un vehiculo con más del doble de su potencia". No es admisible que Interior se salte la directiva, o la desconozca, ni tampoco que se manipule la información, engañando a la opinión pública y creando confusión intencionadamente con la cilindrada.Con la directiva en la mano, cualquier moto de 94 CV de potencia máxima, podría ser apta para ser limitada para el A2, independientemente de su cilindrada, aunque con la relación potencia/peso máxima de 0,2 Kw/Kg, hay que pensar en motos de un minimo de 175 Kg. Rstas limitaciones no harán estragos en el mercado. No obligarán a grandes cambios y no borrarán de un plumazo como parece desear Interior y la DGT todas las motos de más de 500cc en el tramo de edad de 18 a 20 años. Copiado literalmente de Motociclismo.-
 
Los motoristas somos un peligro para la administración, nos manifestamos y pedimos medidas de seguridad, así que hay que acabar con ellos, de lo contrario tendrán que hacer gastos en infraestructuras y seguridad >:( >:(.
Ese dinerillo mejor emplearlo en flotas de coches de lujo y comidas pagadas por los contribuyentes.
 
Esto que comentas es mas de lo mismo, la sin razón hacia el sector motociclista.

El tema es que si un individu@ dispone de los medios económicos necesarios, con 18 añitos puede comprar un automovil deportivo con 500 cv sin ninguna limitación técnica a esa cantidad de potencia.

No hace falta irse a situaciones extremas, por ejemplo un Seat león TDI en manos de un niñato puede ser una auténtica arma de matar, pero el omnipotente sistema no prevee ninguna medida a tal efecto.

Pero al sector de la moto, todo son medidas de control y demás ¿hasta cuando vamos a tolerar esta discriminación?

Al próximo H.P. de la administración que diga que las motos se deberian limitar a 100 cv habría que hacer con él una especial campaña de acoso y derribo.

Ráfagas.
 
hola a todos:


Sres. es que todavía no hemos encontrado una fórmula para parar los pies a estos politicuchos (asesores de éstos incluidos)..... que no saben absolutamente nada de la materia que están tratando?.

Deberíamos tomar todos cartas en el asunto..... pues lo que está haciendo el Sr. director de Tráfico es una [highlight]ARENGA.[/highlight] >:( >:(

Está dispuesto a acabar con el MUNDO DE LAS MOTOS..... y yo COMO CIUDADANO DE ESTE ESTADO...... NO QUIERO PERMITIRSELO.  (habida cuenta de todas las medidas tan ESPECTACULARES  que ha tomado contra el mundo de las DOS RUEDAS.

Propongo desde aquí la famosa lluvía de ideas.... con objetivo de frenar en alguna medida a ese Señor y los secuaces que tiene a su alrededor.

Vsssss.
 
El problema, sin embargo, creo que no viene por ahí. Creo que viene porque quieren evitar accidentes y muertos en sus estadísticas anulando a las víctimas en lugar de educando a los verdaderos responsables. Lo que se empeñan es en no admitir que 3 de cada 4 accidentes de moto tienen implicado otro vehículo y, en la misma proporción -casualmente-, en 3 de cada 4 la culpa es del otro vehículo. Si la culpa no es de las motos... ¿porqué se persigue y castiga a las motos?, ¿porqué se acosa al sector de las dos ruedas? ¿porqué siempre salimos perjudicados nosotros los de las motos?

- Seguros a terceros más caros que los de los coches a igualdad de cilindrada, cuando teóricamente un coche puede hacer, por su diferencia de masa, mucho más daño a terceros
- Impuesto de circulación más caro. Mi moto de 1000cc paga mucho más que el coche de mi mujer, pesando la tercera parte, ocupando la tercera parte y sin provocar atascos.
- Ley de emisiones cargando el máximo independientemente de las emisiones por un concepto de potencia. ¿cuántos coches tienen más de 100cv? pues éso.
- Sin ayudas del plan VIVE para renovar parque móvil por vehículos más modernos, más eficientes y menos contaminantes
- Excluidos de las actuaciones y medidas anticrisis especiales para el sector de la automoción
- Inferioridad alarmante de plazas de aparcamiento dedicadas
- 4 carnets progresivos para alcanzar la posibilidad de conducir cualquier moto, pero con un exámen sorprendentemente absurdo que lleva décadas demostrando su insuficiencia para enseñar a conducir motos.
- olvidados históricamente como vehículos al estandarizar las barreras de contención y la señalización horizontal. Ignorancia absoluta de lo que es peligroso para las motos y falta de voluntad para corregir los errores.
- ITVs obligatorias pero con instalaciones no adecuadas para motocicletas
- Peajes desproporcionados igualados con los coches (para pagar siempre somos iguales o más)


Y del acoso mediático en telediarios y programas sensacionalistas... mejor me callo
 
Asi es Pingu, no creo que se pueda decir mas claro y mas alto que lo has dicho tú, pero sabes quienes somos los culpables nosotros, que somos los que les hemos puesto hay, bueno yo no ni nunca les pondria no porque tenga nada encontra de ellos solo porque van a machacarnos y eso nunca se lo consentire ni a ellos ni a nadie.-
 
Pingu dijo:
El problema, sin embargo, creo que no viene por ahí. Creo que viene porque quieren evitar accidentes y muertos en sus estadísticas anulando a las víctimas en lugar de educando a los verdaderos responsables. Lo que se empeñan es en no admitir que 3 de cada 4 accidentes de moto tienen implicado otro vehículo y, en la misma proporción -casualmente-, en 3 de cada 4 la culpa es del otro vehículo. Si la culpa no es de las motos... ¿porqué se persigue y castiga a las motos?, ¿porqué se acosa al sector de las dos ruedas? ¿porqué siempre salimos perjudicados nosotros los de las motos?

- Seguros a terceros más caros que los de los coches a igualdad de cilindrada, cuando teóricamente un coche puede hacer, por su diferencia de masa, mucho más daño a terceros
- Impuesto de circulación más caro. Mi moto de 1000cc paga mucho más que el coche de mi mujer, pesando la tercera parte, ocupando la tercera parte y sin provocar atascos.
- Ley de emisiones cargando el máximo independientemente de las emisiones por un concepto de potencia. ¿cuántos coches tienen más de 100cv? pues éso.
- Sin ayudas del plan VIVE para renovar parque móvil por vehículos más modernos, más eficientes y menos contaminantes
- Excluidos de las actuaciones y medidas anticrisis especiales para el sector de la automoción
- Inferioridad alarmante de plazas de aparcamiento dedicadas
- 4 carnets progresivos para alcanzar la posibilidad de conducir cualquier moto, pero con un exámen sorprendentemente absurdo que lleva décadas demostrando su insuficiencia para enseñar a conducir motos.
- olvidados históricamente como vehículos al estandarizar las barreras de contención y la señalización horizontal. Ignorancia absoluta de lo que es peligroso para las motos y falta de voluntad para corregir los errores.
- ITVs obligatorias pero con instalaciones no adecuadas para motocicletas
- Peajes desproporcionados igualados con los coches (para pagar siempre somos iguales o más)


Y del acoso mediático en telediarios y programas sensacionalistas... mejor me callo

+1

un saludo
 
Estoy con todos los que opinan como vosotros y que por supuesto, [highlight]Las cosas no cambian si no las empujamos a hacerlo[/highlight].

Creo que la mejor manera es lo que se hizo hace unos años, salir en grupos de 50 rodando exactamente a la velocidad del disco, ni mas ni menos, la que lias en cualquier ciudad en 1 minuto, se cagaron entonces y comenzaron a temernos pero les dejamos hacer, asi que opino que hay que movilizarse ya.
 
carlos1967 dijo:
[quote author=Pingu link=1242317274/0#4 date=1242373280]El problema, sin embargo, creo que no viene por ahí. Creo que viene porque quieren evitar accidentes y muertos en sus estadísticas anulando a las víctimas en lugar de educando a los verdaderos responsables. Lo que se empeñan es en no admitir que 3 de cada 4 accidentes de moto tienen implicado otro vehículo y, en la misma proporción -casualmente-, en 3 de cada 4 la culpa es del otro vehículo. Si la culpa no es de las motos... ¿porqué se persigue y castiga a las motos?, ¿porqué se acosa al sector de las dos ruedas? ¿porqué siempre salimos perjudicados nosotros los de las motos?

- Seguros a terceros más caros que los de los coches a igualdad de cilindrada, cuando teóricamente un coche puede hacer, por su diferencia de masa, mucho más daño a terceros
- Impuesto de circulación más caro. Mi moto de 1000cc paga mucho más que el coche de mi mujer, pesando la tercera parte, ocupando la tercera parte y sin provocar atascos.
- Ley de emisiones cargando el máximo independientemente de las emisiones por un concepto de potencia. ¿cuántos coches tienen más de 100cv? pues éso.
- Sin ayudas del plan VIVE para renovar parque móvil por vehículos más modernos, más eficientes y menos contaminantes
- Excluidos de las actuaciones y medidas anticrisis especiales para el sector de la automoción
- Inferioridad alarmante de plazas de aparcamiento dedicadas
- 4 carnets progresivos para alcanzar la posibilidad de conducir cualquier moto, pero con un exámen sorprendentemente absurdo que lleva décadas demostrando su insuficiencia para enseñar a conducir motos.
- olvidados históricamente como vehículos al estandarizar las barreras de contención y la señalización horizontal. Ignorancia absoluta de lo que es peligroso para las motos y falta de voluntad para corregir los errores.
- ITVs obligatorias pero con instalaciones no adecuadas para motocicletas
- Peajes desproporcionados igualados con los coches (para pagar siempre somos iguales o más)


Y del acoso mediático en telediarios y programas sensacionalistas... mejor me callo

+1

un saludo

[/quote]

+2 ....... Totalmente de acuerdo.


Salu2
 
me sumo a todo lo que se ha comentado aquí. Mucha culpa de lo que nos pasa la tenemos nosotros mismo. Aún me acuerdo de la última concentración motera en MADRID, en donde corrió el pánico en alguno de los convocantes, según se comentó por aquí, ante el temor de que la concentración desbordara todas las previsiones. Así que se jugó hasta una hora antes de la hora convocada al despiste dejando que el desconcierto y la indignación provocara el desánimo de muchos moteros y no acudieran a la cita. Pues no se trataba de cabrear a la casta que nos gobierna. Muchos escribieron en el foro que no volverían a ninguna concentración pues se sintieron manipulados. Esa era la reacción que pretendían conseguir con tanta desinformación.
 
Eso si , te puedes comprar un focus rs , por ejemplo , de 305 c.v. con 18 años , el primer dia de carnet y sin limitar........ :D :D :D
 
ya Wicente, pero de novato con la L tienes que ir a 80 y a los de los coches jamás se les ocurriría saltarse esa norma. En cambio los de la moto... pero si van todos como locos!!! Como para encima darles confianza. Además son todos unos delincuentes y llevan casco para que no se les vea la cara (ésto último lo dijeron en 20 minutos como un comentario sobre la noticia de una manifestación motera, para que lo flipes).
 
Para mí, hay que darles donde más les duele. Y ¿donde les duele más? En las elecciones, que es donde tenemos voz y voto.
Un saludo.-
 
+1+, y yo siempre digo, ELPERE ES COJONUDO COMO ELPERE NO HAY NINGUNO, para pensar como fastidiar a los moteros en particular. :P
 
Correcto R Perez, si esto que has escrito, tú yo y los demas les pudiera llegar a ellos incluso en cualquier revista de motos ya verias como cambiaba todo de la noche a la mañana, solo les importa su propia situación, son unos egoistas.-
 
BMW NIEBLA dijo:
Correcto R Perez, si esto que has escrito, tú yo y los demas les pudiera llegar a ellos incluso en cualquier revista de motos ya verias como cambiaba todo de la noche a la mañana, solo les importa su propia situación, son unos egoistas.-


Hagámoslo.

Un saludo.-
 
Si se pudiera reunir 50 mil motos en un sitio con una pancarta , delante , bien grande que dijera: "Vota a quien quieras menos a estos" ibas a ver como espabilaban echando ostias !! ...... :D :D

Y perdón por si parece que intento politizar , que no es mi intención , es que es el único sito donde les duele....... ;)
 
BMW NIEBLA dijo:
, podría dar en Noviembre la puntilla a un sector que agoniza por culpa del discriminatorio impuesto por emisiones,
Copiado literalmente de Motociclismo.-

Motociclismo......hace muuuchos años que ni la compro ni la leo, pero las ultimas maniobras por parte de ellos intentando manipular el movimiento motero me gustan menos que las decisiones del Pere. >:(

la puntilla a un sector que agoniza.....¿cuanto vale un ciclomotor?, nos han convencido de que un ciclomotor tiene que costar 3500 eur, que si no no es seguro y bla bla bla, y luego ellos mismos se saltan las normas fabricandolos de forma que quitando un cable o dos arandelas anden al doble de lo que deben.....

la puntilla a un sector que agoniza.....¿cuanto vale una transalp y cuanto vale una cbr 600 rr?? ¿creeis que esos precios son justos??
9000 euros por un cacho de hierro reeditado un año tras otro, y 3 o 4000 mas por una obra de arte con tecnologia espacial y que cada dos años cambian hasta el ultimo tornillo.......

¿cuanta gente va con la moto "limitada en papeles"?? para exigir, hay que cumplir.....

no estoy de acuerdo con muchas de las leyes y normas que se nos estan imponiendo, no estoy de acuerdo con el trato discriminatorio que nos dan, no estoy de acuerdo con lo poco que avanza la proteccion de guardarrailes, pero desde luego, aqui podemos aplicar el dicho de "entre todos la tenian y ella sola se murio" (perdon, no estoy seguro de sies asi exactamente, pero creo que se entiende)

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
PINGU escribió:
El problema, sin embargo, creo que no viene por ahí. Creo que viene porque quieren evitar accidentes y muertos en sus estadísticas anulando a las víctimas en lugar de educando a los verdaderos responsables. Lo que se empeñan es en no admitir que 3 de cada 4 accidentes de moto tienen implicado otro vehículo y, en la misma proporción -casualmente-, en 3 de cada 4 la culpa es del otro vehículo. Si la culpa no es de las motos... ¿porqué se persigue y castiga a las motos?, ¿porqué se acosa al sector de las dos ruedas? ¿porqué siempre salimos perjudicados nosotros los de las motos?

- Seguros a terceros más caros que los de los coches a igualdad de cilindrada, cuando teóricamente un coche puede hacer, por su diferencia de masa, mucho más daño a terceros
- Impuesto de circulación más caro. Mi moto de 1000cc paga mucho más que el coche de mi mujer, pesando la tercera parte, ocupando la tercera parte y sin provocar atascos.
- Ley de emisiones cargando el máximo independientemente de las emisiones por un concepto de potencia. ¿cuántos coches tienen más de 100cv? pues éso.
- Sin ayudas del plan VIVE para renovar parque móvil por vehículos más modernos, más eficientes y menos contaminantes
- Excluidos de las actuaciones y medidas anticrisis especiales para el sector de la automoción
- Inferioridad alarmante de plazas de aparcamiento dedicadas
- 4 carnets progresivos para alcanzar la posibilidad de conducir cualquier moto, pero con un exámen sorprendentemente absurdo que lleva décadas demostrando su insuficiencia para enseñar a conducir motos.
- olvidados históricamente como vehículos al estandarizar las barreras de contención y la señalización horizontal. Ignorancia absoluta de lo que es peligroso para las motos y falta de voluntad para corregir los errores.
- ITVs obligatorias pero con instalaciones no adecuadas para motocicletas
- Peajes desproporcionados igualados con los coches (para pagar siempre somos iguales o más)


Y del acoso mediático en telediarios y programas sensacionalistas... mejor me callo

Joder, qué bien explicado :o ;)

PINGU escribió:
. Además son todos unos delincuentes y llevan casco para que no se les vea la cara (ésto último lo dijeron en 20 minutos como un comentario sobre la noticia de una manifestación motera, para que lo flipes).

Bueno, viniendo de esa basura de panfleto, no es de extrañar.

La discriminación hacia las dos ruedas es evidente, la cuestión es saber el por qué. :-/
 
Muy güenas.
Estoy de acuerdo en todo lo que decis.
Me sumo y me propongo asistir a algún buen evento reivindicativo. Un día como hoy, sábado, por ejemplo, lo de los grupos de a 50 respetando o a menos del límite de 50. Sin aceleraciones, como la masa de coches, etc.
Salimos en los periódicos del domingo que todos leen con tiempo y que se enteren.
A mí me preocupa, por ejemplo, también, y como estoy siempre en Madrid, el tema de aparcar en las aceras. Salvo error el Excmo. Ayuntamiento tiene publicada una orden por la que podría multarnos por aparcar en las aceras. Lo que pasa es que según se publicó, la Consejería x, dio aviso de no multar. Ahora veo como están las calles un día de diario. Los parking llenos y las aceras también. Me estoy temiendo que nos cobren, que nos multen... Hay que estar atentos.
Nota: Seat León, Ford no sé qué...pero si es lo mismo. Cualquier botecillo anda a 140 km/h y el poder de aceleración de una moto cuenta. No es lo mismo coger 60 en diez segundos que en tres. Lo que pasa es que legisla muchas veces el que no sabe o el que está influenciado por otros intereses. Eso creo yo.
Salu2
 
Me sumo a todo lo que decís, pero fijate si son burros, que los funcionarios de nuevo ingreso para, Policia Nacional, Policia Autonoma vasca y Catalana, y el resto de Policias Locales de España, no podran utilizar motocicletas de mas de 500 cc. ¿asta que estos agentes no tengan 20 años?
Un muchacho que se presente a cualquier cuerpo policial de españa y tenga entre 18 y 20 años, no podrá desempeñar la funcion policial en una motocicleta de mas de 500 cc. ya que en las bases solo se les pide entre otros requisitos y carnets el de moto y no en todos los cuerpos, los que se lo sacaban para ingresar tenian antes que esperar un año de antiguedad, pero ahora como no tengan la edad, tendremos que pagar los ciudadanos por un funcionario de policial que nos servirá para la mitad.
 
Yo veo bastante mas peligro en los coches de permiso, conducidos por personas mayores, que no tienen ningún conocimiento de las mas elementales normas de circulación, pero hay no dicen nada, solo les mueve el interes de querer borrarnos del mapa, no se porque ya que en los años 50 casi todo el mundo viajaba en motos, Vespa, Guzzi, no entiendo esta persecución, lo que no puede ser es que en esta sociedad que vivimos estemos al capricho de unos señores.-
 
R.Pérez.- dijo:
Para mí, hay que darles donde más les duele. Y ¿donde les duele más? En las elecciones, que es donde tenemos voz y voto.
Un saludo.-

Totalmente deacuerdo, por mi que esperen sentado que ese dia tengo que salir con mi moto para
recordarles
 
Señores:


Estoy completamente deacuerdo en todo lo que se ha dicho.

Pero otra de las medidas que se pueden adoptar es:

Todos los días del año, mientras sea director gral. de Tráfico, rodearlo de motos cada vez que ese señor se desplace en coche a cualquier lugar...... trabajo, asuntos particulares (bodas, compromisos privados)... y seguirlo vaya donde vaya...... eso sí, circulando como ordena el reglamento.

No superando los 50 kms. en casco urbano(si la situación lo requiere a menor velocidad, guardando las distancias de seguridad, frenando en los pasos de cebra, etc, etc

ASÍ RALENTIZARA MAS QUE NOTABLEMENTE SUS DEPLAZAMIENTOS POR LA CAPITAL.
Y todo eso.... día tras día..... YA VERAS QUE: [highlight]ESO SI QUE LE TOCA LOS COJONES.[/highlight]

Durante ese tiempo intentará ralicionalizar(si es que sabe o puede) el ACOSO Y DERRIBO que estamos sufriendo los MOTEROS con sus "SABIAS" decisiones. [highlight]Es aplicar su propia MEDICINA.[/highlight].


Vssssss
 
Ademas de todo lo que indicais, no tienen ni idea de motos porque de 500cc. ¿Que motos hay en el mercado?????????????? podrian haber sido un poco listos y haber puesto 650.

VSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
BMW NIEBLA dijo:
Yo veo bastante mas peligro en los coches de permiso, conducidos por personas mayores, que no tienen ningún conocimiento de las mas elementales normas de circulación, pero hay no dicen nada, solo les mueve el interes de querer borrarnos del mapa, no se porque ya que en los años 50 casi todo el mundo viajaba en motos, Vespa, Guzzi, no entiendo esta persecución, lo que no puede ser es que en esta sociedad que vivimos estemos al capricho de unos señores.-


Totalmente deacuerdo.-

Un saludo.- :) :) :)
 
Que manía con lo de la persecución.

¿Cuantas veces se ha dicho que la mejor manera de aprender a montar en moto es ir subiendo de tamaño / potencia escalonadamente?

Porque con la limitación puedes comprarte una Hayabusa y "limitarla en papeles" nada más estrenar el carnet.

¿No es mucho más lógico pasar antes por motos como la Suzuki GS 500 o la Honda CBF 500?. Ahora no están en el mercado, pero con este tipo de leyes pueden volver a aparecer.

Y son motos capaces de divertirte en puertos de montaña o llevarte hasta Cabo Norte.

¡La envidia que me dió mi hermano cuando se compró la Yamaha XS 400! ;)


Un saludo
 
Jbolle dijo:
Que manía con lo de la persecución.

¿Cuantas veces se ha dicho que la mejor manera de aprender a montar en moto es ir subiendo de tamaño / potencia escalonadamente?

Porque con la limitación puedes comprarte una Hayabusa y "limitarla en papeles" nada más estrenar el carnet.

¿No es mucho más lógico pasar antes por motos como la Suzuki GS 500 o la Honda CBF 500?. Ahora no están en el mercado, pero con este tipo de leyes pueden volver a aparecer.

Y son motos capaces de divertirte en puertos de montaña o llevarte hasta Cabo Norte.

¡La envidia que me dió mi hermano cuando se compró la Yamaha XS 400!   ;)


Un saludo


Me parecería correcto lo que dices si lo hicieran también con los vehículos.
Ahh! y por cierto, no es ninguna manía, tan solo una gran realidad.

Un saludo.-
 
BMW NIEBLA dijo:
Por si no bastara con el discriminatorio impuesto por emisiones, ahora el Gobierno aprueba nuevos carnés para moto con un inesperado A2 de 18 a 20 años que limita a 500cc, incumpliendo la directiva europea. De forma inesperada se aprobó la semana pasada. En Consejo de Ministros un cambio en el carné de moto por el que se crea la nueva categoria A2, que de cumplirse lo que dice Interior en su nota, podría dar en Noviembre la puntilla a un sector que agoniza por culpa del discriminatorio impuesto por emisiones, Se dice que se hace para "armonizar con la directiva europea 2006/126 ", pero ésta da de plazo hasta el 19 de Enero de 2011, y además se incumple totalmente dicha norma, al crearse el nuevo permiso A2 limitando dos años, de 18 a 20 años, a " motos de menos de 500 cc y máximo 35 Kw (47 CV)". La directiva fija ese limite de potencia, pero no lo asocia con cilindrada alguna y dice textualmente: "motocicletas con una potencia máxima de 0,2 Kw/Kg y no derivadas de un vehiculo con más del doble de su potencia". No es admisible que Interior se salte la directiva, o la desconozca, ni tampoco que se manipule la información, engañando a la opinión pública y creando confusión intencionadamente con la cilindrada.Con la directiva en la mano, cualquier moto de 94 CV de potencia máxima, podría ser apta para ser limitada para el A2, independientemente de su cilindrada, aunque con la relación potencia/peso máxima de 0,2 Kw/Kg, hay que pensar en motos de un minimo de 175 Kg. Rstas limitaciones no harán estragos en el mercado. No obligarán a grandes cambios y no borrarán de un plumazo como parece desear Interior y la DGT todas las motos de más de 500cc en el tramo de edad de 18 a 20 años. Copiado literalmente de Motociclismo.-


Jo que susto...
 
agustinzm dijo:
[quote author=BMW NIEBLA link=1242317274/0#0 date=1242317274]Por si no bastara con el discriminatorio impuesto por emisiones, ahora el Gobierno aprueba nuevos carnés para moto con un inesperado A2 de 18 a 20 años que limita a 500cc, incumpliendo la directiva europea. De forma inesperada se aprobó la semana pasada. En Consejo de Ministros un cambio en el carné de moto por el que se crea la nueva categoria A2, que de cumplirse lo que dice Interior en su nota, podría dar en Noviembre la puntilla a un sector que agoniza por culpa del discriminatorio impuesto por emisiones, Se dice que se hace para "armonizar con la directiva europea 2006/126 ", pero ésta da de plazo hasta el 19 de Enero de 2011, y además se incumple totalmente dicha norma, al crearse el nuevo permiso A2 limitando dos años, de 18 a 20 años, a " motos de menos de 500 cc y máximo 35 Kw (47 CV)". La directiva fija ese limite de potencia, pero no lo asocia con cilindrada alguna y dice textualmente: "motocicletas con una potencia máxima de 0,2 Kw/Kg y no derivadas de un vehiculo con más del doble de su potencia". No es admisible que Interior se salte la directiva, o la desconozca, ni tampoco que se manipule la información, engañando a la opinión pública y creando confusión intencionadamente con la cilindrada.Con la directiva en la mano, cualquier moto de 94 CV de potencia máxima, podría ser apta para ser limitada para el A2, independientemente de su cilindrada, aunque con la relación potencia/peso máxima de 0,2 Kw/Kg, hay que pensar en motos de un minimo de 175 Kg. Rstas limitaciones no harán estragos en el mercado. No obligarán a grandes cambios y no borrarán de un plumazo como parece desear Interior y la DGT todas las motos de más de 500cc en el tramo de edad de 18 a 20 años. Copiado literalmente de Motociclismo.-


Jo que susto...

[/quote]
Cuando he leido lo de A2 crei te referias a la carretera
 
Atrás
Arriba