ABS/SERVO..Investigación criminal en Alemania.

fonso dijo:
Mi opinión es que aunque falle un sistema en una moto, no es que no valga el sistema.

Pues disiento compañero. En cuanto un sistema, del tipo que sea, que pretenda mejorar a otro sistema, de tecnología anterior, ofrezca mayor número de fallos que este, debe ser retirado de inmediato.






Administrador BMWMOTOS.COM dijo:
Creo que lo mejor sería que se pudiera elegir a la hora de comprar la moto. Así, cada uno cogería lo que más le interesase ;)

Carlos.

Exacto. Si BMW no es capaz de mejorar el servo, debería cuando menos dejar elegir al cliente.







Rodicio dijo:
Si, el sistema es bueno, eso creo que es indiscutible, el problema, que supongo que no tardarán en solucionar, es el funcionamiento en caso de avería, si cuando hay una avería , el sistema pasase a funcionar como un freno convencional, sería ideal.
Yo he tenido apuradas, tanto en coche como en moto, y ya he puesto en los altares a San ABS ;D , es mas yo hoy no compraría un coche sin él.

Totalmente de acuerdo. Pero BMW es incapaz de solucionar el problema en una moto.





Ramesses dijo:
El servo es puramente un argumento de ventas de BMW, es un signo de distinción tecnológica... y de precio, obviamente, pero creo que innecesario.

slds

Ahí le has dado. Y por ello pienso no van a dar la razón al cliente a corto o medio plazo.





PiJo dijo:
Por cierto Es muy facil decir cosas sin entender una mierda, en ningun momento dice que haya abierto un proceso criminal, hay un grupo de usuarios que estan viendo la posibilidad de presentar una querella.

Y no me extraña nada que vean esa posibilidad.




:P
 
Madremia como se esta desvariando con este tema...

Yo creo que nadie deberia dudar que el ABS que es sensacional, ni del Servo, que tambien los es,por que permite frenar mas con menos esfuerzo, el unico problema es que BMW en el EVO no ha resuelto el problema de la frenada residual eficazmente, nada mas, cuando lo resuelva no querremos otro, sin duda....
 
  ... en fin, más de lo mismo... yo no tengo ni idea de motos, mecánica, ni de conducción deportiva, pero está claro que muchos de vosotros sabeis menos todavia.
  Yo no sé hacer una bomba atómica... pero está claro que otros si que saben, verdad? qué hago, dudo de su existencia porque yo no sé hacerme una?  (eso lo digo por los que piensan que gastar pastillas de freno, es una película de ciencia ficción), en moto el que usa el freno delantero exclusivamente es un "manta mojá" no me extraña que hable maravillas del servo, del ABS y de los pilótos autómaticos (para los tramos dificilillos  :-/ sería bueno que pusieran eso en algunas motos, si... sería fantástico, lo que sea, menos aprender a conducir una moto y reconocer que no tenemos ni idea de hacerlo).
  A mi, me falló el servo señores; si, ME FALLÓ, ya sé que cuando algo no os gusta lo pasais por alto y aqui no ha pasado nada. Pues no, abrid bien los ojos y leed ME FALLÓ EL MAGNÍFICO E INSUSTITUIBLE SERVO y me quedé sin frenos, S I N  F R E N O S, no me maté porque estaba lloviendo, con niebla y estaba bajando una carretera de tipo sacacorchos e iba en 2ª y a trancas y barrancas conseguí pararme en una sitio plano... qué quereis que diga que el servo es una maravilla?? para mi es una puta mierda, así de claro, soy un bicho raro? me vais a mandar a la pira por no estar de acuerdo con la inmensa mayoria que ... todavia, no le ha fallado?? (espero de todo corazón que nunca lo experimenteis, os aseguro que no lo defenderiais con tanto calor).
  Aquellos que dicen que han "salvado la vida" gracias al servo...  :-/ pues vale, me alegro muchísimo por ellos, tal vez no irian tan "picados" si tuvieran frenos convencionales, de los que tu manejas y dosificas y de los que sabes hasta donde pueden llegar y cómo (lo del cómo es lo ideal, claro  :-/ ) pero si sabes que con un dedito la moto se te clava...  :-/ abusas y cada vez mas y más hasta que un día te falla el servo y si vienes aqui y te puedes desahogar, escatólogicamente, del servo, pues bendito sea Dios, ojalá sea siempre asi.
  Señores, Guzzisti, sabe de motos, mecánica y conducción, más que todos nosotros juntos y su unica preocupación ahora mismo (que ya le ha quitado el servo, y por ende el ABS a su moto) es que sus amigos van subidos en una bomba de relojeria, y que se lo quiten como sea, antes de que nos dé o vuelva a dar un susto. Gracias Guzzisti  :-* :-* tu si que sabes.
  Por cierto, este fin de semana a Marugu le "reventó" el latiguillo de freno delantero, parado en un semáforo (menos mal¡¡), acababamos de bajar Sierra Nevada... qué habría pasado si eso mismo le pasa en una de las curvas por las que pasó?? (para los que no saben de que vá la cosa, quiere decir que te quedas sin frenos), el podría haber frenado con el trasero porque no tiene nuestro "magnífico y modernísimo sistema de frenado  integral"... por el forro de los coj***
  Así que los que os echais las manos a la cabeza en defensa del sistema integral de piñaje seguro... y que os gusta tanto ir por sierras y puertos de montaña a coger curvitas.... cuidadín que no es infalible, y esa es la lectura del mensaje de Guzzisti que tan mal habeis interpretado (para variar... )
  Y ahora, por alusiones... podeis soltar las pamplinas que querais que no pienso contestar  :-/ ... aprovechad que es bastante raro que yo me calle algo  ;)
 
Gali dijo:
:o  11.000 km y tres juegos de pastillas traseras? Este tio que pelicula nos esta contando?  ???

Película?... :-/

De película nada!!  Móntate unas pastillas de freno blandas, utiliza el freno trasero y, olvídate de conducir por tanta autopista.

Prueba a meterte por carreteras viradas y a frenar como hay que frenar, y no con la tonteria esa de que "freno delante y me frena atrás".... ;D (me parto!!)  

Yo entiendo perfectamente que le duren tan poco. He visto que a muchos os cuesta entenderlo. Se trata de eso...de la forma de conducir, de la forma de frenar la moto, de el sitio por donde se circula y de que tipo de pastillas de freno montas.

Es tan díficil?

Saludos....... :)  
 
Bruji, vamos por pasos:

Por favor, a mi me gustaria saber si lo de los 11.000 km es de verdad o hay algun error.

Gali
 
ramses dijo:
Película?... :-/

De película nada!!  Móntate unas pastillas de freno blandas, utiliza el freno trasero y, olvídate de conducir por tanta autopista.

Prueba a meterte por carreteras viradas y a frenar como hay que frenar, y no con la tonteria esa de que "freno delante y me frena atrás".... ;D (me parto!!)  

Yo entiendo perfectamente que le duren tan poco. He visto que a muchos os cuesta entenderlo. Se trata de eso...de la forma de conducir, de la forma de frenar la moto, de el sitio por donde se circula y de que tipo de pastillas de freno montas.

Es tan díficil?

Saludos....... :)  


Te aseguro que freno muchisimo mas que tu..... Eso si, seguro que mucho peor pero si que freno mas, o no?
 
Veo que aun queda gente que sabe lo que dice, y lo dice sin menospreciar a nadie ;).

V´sssssssssssss
 
Gali dijo:
Por favor, a mi me gustaria saber si lo de los 11.000 km es de verdad o hay algun error.

Gali

No hay error....

Si tuvieras la oportunidad de ver sus gomas lo entenderias. Y es que cuando se conduce de forma deportiva de verdad se gasta todo.

Un saludo.
 
ramses dijo:
No hay error....

Si tuvieras la oportunidad de ver sus gomas lo entenderias. Y es que cuando se conduce de forma deportiva de verdad se gasta todo.

Un saludo.

Vamos a ver Fermin, si me dijeras que llevas una 4 cilindros 600 cc, lo entenderia, pero el boxer??? hay que frenar tanto??.

No se a mi repito que no me vais a enseñar aqui como conducir y por supuesto frenar, que paa eso me he gastado los dineros en cursillos y mas pamplinas.

Quiero conocer a alguien que "por muy deportivo que vaya" lleve una boxer grande, se haga conmigo los 11.000 Km. todos los domingos, (por supuesto yo freno con el de atras, eso sobra preguntarmelo) y andando a saco todo ese recorrido me demuestre que gasta esos 3 juegos de pastillas, pues yo las acabo de cambiar con 14.000 Km. las 1ª´s.

Hay cosas que si y hay cosas que no, y para mi esta es que no y si no fueramos el monton de GS que vamos en el grupo y que cada uno conduce de su madre y de su padre, diria otra cosa pero no.
 
Gali dijo:
Te aseguro que freno muchisimo mas que tu..... Eso si, seguro que mucho peor pero si que freno mas, o no?

Frenas más que yo?  Puede....  :-/  Más bien tocas el freno en todas las curvas.

Yo al contrario de ti y de muchos prefiero enganchar con el acelerador y entrar y salir sin tocar el freno.

Frenas peor que yo?   No.  Es tu forma de conducir que es diferente a la mia, y la mia a la de otros.  Nada es mejor ni peor que nada hasta que llega la hora de salir o entrar rápido en una curva. Aqui es donde empieza a notarse el estilo de unos y otros.

Pero no se trata de ir más rápido que los demás y jugartela. Pero si de escuchar e intentar mejorar con las opiniones de los que saben. Todos llevamos un pequeño piloto dentro, pero por qué no admitir que se pueden mejorar estilos, que se puede mejorar la seguridad y que sobran elementos técnicos. De esto último yo ya no puedo decir nada porque como sabes la mia no lleva ni ABS ni servo, pero trabajo con una que si lo lleva y encuentro las diferencias.

Amen!!
 
PiJo dijo:
Vamos a ver Fermin, si me dijeras que llevas una 4 cilindros 600 cc, lo entenderia, pero el boxer??? hay que frenar tanto??.

No se a mi repito que no me vais a enseñar aqui como conducir y por supuesto frenar, que paa eso me he gastado los dineros en cursillos y mas pamplinas.

Si a mi personalmente me dice este personaje que se gasta las pastillas (3 juegos) en Once mil kilómetros, pues es que los gasta en 11 mil kilómetros.

Para que haces tanto curso de conducción? ;D ;D ;D
 
Parece que esto está derivando en un pique "a ver quien es mas rápido" o lo hace mejor :-/

Creo que en estos casos, lo que mas influye son las limitaciones de cada uno, conocerlas y actuar en consecuencia.

Creo que es igual de válida la opinión de los que están a favor del servo, como la de los que no lo están. Pero de ahí, a dar a entender que una moto sin servo frena menos, media un abismo mezclado con desconocimiento.

Si me lo permitís y como ejemplo, existen aviones que por su diseño y volando a baja velocidad, avisan mecánicamente de la proximidad de la entrada en pérdida (dejan de volar) y otros lo hacen mediante computadora, muchas veces debido a que su diseño no transmite estas reacciones. Pero creo que en estos casos, lo realmente importante, es la experiencia del piloto y los sistemas no deben ser mas que una ayuda que en ningún caso SUSTITUYAN la pericia de este...No sé si me he explicado o he liado mas la cosa :-/

Estoy a favor de la evolución y los adelantos tecnológicos, lo cual no significa que lo anterior no funcione igual de bien ;)
 
brujicanalla dijo:
Aquellos que dicen que han "salvado la vida" gracias al servo... :-/ pues vale, me alegro muchísimo por ellos, tal vez no irian tan "picados" si tuvieran frenos convencionales, de los que tu manejas y dosificas y de los que sabes hasta donde pueden llegar y cómo (lo del cómo es lo ideal, claro :-/ ) pero si sabes que con un dedito la moto se te clava... :-/ abusas y cada vez mas y más hasta que un día te falla el servo y si vienes aqui y te puedes desahogar, escatólogicamente, del servo, pues bendito sea Dios, ojalá sea siempre asi.

Si lo dices por mi te aseguro que no es mi caso. Yo más bien soy de tocar poco los frenos y te aseguro que no me caracterizo por ir como un loco. Simplemente tuve una emergencia y el servo y el ABS me salvaron. Repito que hubo testigos. El que iba detrás mío con una Bandit tuvo que tirarse a la cuneta para no chocar. A mí no me hizo falta gracias a la tecnología. ¿Qué puede fallar? Por supuesto, eso no lo niego, pero si en lugar de casi matarte a causa del servo éste te hubiera salvado la vida (o, al menos, de una caída seria con paquete) seguro que no pensarías igual.

Carlos.
 
ramses dijo:
Frenas más que yo?  Puede....  :-/  Más bien tocas el freno en todas las curvas.

Yo al contrario de ti y de muchos prefiero enganchar con el acelerador y entrar y salir sin tocar el freno.

Frenas peor que yo?   No.  Es tu forma de conducir que es diferente a la mia, y la mia a la de otros.  Nada es mejor ni peor que nada hasta que llega la hora de salir o entrar rápido en una curva. Aqui es donde empieza a notarse el estilo de unos y otros.

Pero no se trata de ir más rápido que los demás y jugartela. Pero si de escuchar e intentar mejorar con las opiniones de los que saben. Todos llevamos un pequeño piloto dentro, pero por qué no admitir que se pueden mejorar estilos, que se puede mejorar la seguridad y que sobre elementos técnicos. De esto último yo ya no puedo decir nada porque como sabes la mia no lleva ni ABS ni servo, pero trabajo con una que si lo lleva y encuentro las diferencias.

Amen!!

Que incongruencias tiene la vida, por una parte esta tu, con ese estilo de conduccion que a mi personalmente me gusta muchisimo ya que no frenas casi nunca, no te descuelgas , entras muy rapido de curvas y sales aun mas rapido.... Cuanto te duran las pastillas traseras?

Pero por otro lado gastar 3 juegos de pastillas traseras en 11000 km creo sinceramente que no es normal, ahora bien si hay alguna causa especial pues me trago mis palabras, pero seguira siendo raro raro raro, o no?

Y para gustos estan los colores, yo no uso el freno trasero si no llevo pasajero, otros lo usais y me parece muy bien pero te aseguro que el repartidor de frenada en la GS 1200 va de cine cuendo frenas con la maneta es una maravilla y detiene la moto de una forma barbara.
La que no me gusta nada de nada era la frenada de la RT 1150 del trasero ya que no tiene tacto y es dificil pillarle el punto aunque el delantero tambien es una maravilla.


Amen el que comulgue, yo paso de curas.... ;)
 
diekoss dijo:
Este señor no esta en este foro por motivos personales. Aquí no estamos hablando de ningún pelele, es una gran persona (Lo conozco personalmente), y un buen corredor de motos. El entiende con seguridad bastante más de motos que la mayoría de nosotros.
Pedro, tu también lo conoces y si te digo de quien hablo, rectificarías tu mensaje…

Por otro lado, el propio ADAC se intereso por el asunto de frenos en Alemania y mando una carta pública a BMW. La contestación de BMW fue a través de su departamento de de prensa, diciendo mas o menos que no tienen conocimiento de problemas con el servo. Cuando tenga un poco de tiempo traduciré ambas cartas y las expongo en el foro…

Si es verdad que algunos propietarios de motos BMW estuvieren problemas con sus frenos.


No hace falta ser muy listo para saber que este señor es uno que se dió de baja para posteriormente entrar con otro nombre y, más tarde todavía, darse de alta de nuevo escribiendo con cierto "group". Puedo estar equivocado, pero me extrañaría mucho.

Si no recuerdo mal, fue él que se marcho de este foro por no estar de acuerdo con la manera de moderarlo. Nadie le echó.

Frases como esta le delatan "
"Un buen "amigo" ha puesto este post allí. ;D
además de la imagen del Guido Brasletti en el foro de las VStrom

Correveydiles no, gracias. Las cosas, claras y el chocolate espeso.

Carlos.
 
Gali dijo:
Y para gustos estan los colores, yo no uso el freno trasero si no llevo pasajero

No deberias perder la costumbre de pisar el pedal aunque vayas solo, si está ahí es para usarlo aunque no frenes con el. Obviamente es solo mi opinión.

Yo solo tiro de maneta "a secas" si tengo que reducir suavemente la velocidad, por ejemplo en carretera cuando te vas acercando a un vehículo que circula mas lento. Para lo demás, siempre tiro de maneta y pie.

No te lo tomes como que quiero enseñarte nada, porque para kms ya estás tú, es solo un comentario ;)
 
norte dijo:
No deberias perder la costumbre de pisar el pedal aunque vayas solo, si está ahí es para usarlo aunque no frenes con el. Obviamente es solo mi opinión.

Yo solo tiro de maneta "a secas" si tengo que reducir suavemente la velocidad, por ejemplo en carretera cuando te vas acercando a un vehículo que circula mas lento. Para lo demás, siempre tiro de maneta y pie.

No te lo tomes como que quiero enseñarte nada, porque para kms ya estás tú, es solo un comentario  ;)

Pero si ya frena la moto de atras con la maneta?

Por otro lado, ayuda mucho el telelever ya que no transmite esos cambios de peso tan incomodos.

Te aseguro que si frenas a muerte con el delantero es una pasada lo que frena.

Saludos, y gracias todod lo que sea aprender bienvenido sea. ;)
 
Administrador BMWMOTOS.COM dijo:
Correveydiles no, gracias. Las cosas, claras y el chocolate espeso.

Carlos.

Me vuelvo a posturar, yo soy anti servo.

Lo que si me molesta son como se hacen las cosas;

1º Es tan peligroso el tema (algunos ya lo sabemos).
2º Sabes tanto de motos (ya se han encargado de decirmelo)
3º Eres tan buen mecanico y nos podrias ayudar.

Que cojones hace esta infomación colgada en otro sitio, donde el unico fin y maneras es crear mofa y escarnio (me repito) y no ayudarnos a los que sufrimos el problema, no esa no es forma de hacer las cosas, y yo nunca he necesitado a nadie que argumente por mi ni me haga la corte, me sobra mi jeta mis cojones y si puedo ayudar a alguien lo hago directamente no de forma nada seria.

Y ya esta este post paso de entrar mas por que siempre se desvia a los que les gusta la juerga y no ver el trasfondo de las cosas.

Fermin hago cursillos para que gente que hay por hay no venga a darme clases magistrales ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
PiJo dijo:
Que cojones mis cojones D

Tranquilo, di lo que quieras pero controlate que luego vienen los malos rollos.

Podemos hablar, discutir y todo lo que querais pero con educacion.

Lo que no entiendo, es que hace ese post en este foro, que una persona le tenga tiria al servo y ya antes de tener un problema diga que se lo quiere quitar no es de recibo.

Lo unico que quiere es confundir al personal....

Administrador esperamos noticias del tema de esos todos miembros que parecen ser la misma persona.
 
Gali dijo:
Pero por otro lado gastar 3 juegos de pastillas traseras en 11000 km creo sinceramente que no es normal, ahora bien si hay alguna causa especial pues me trago mis palabras, pero seguira siendo raro raro raro, o no?

En Gran Canaria, Gali, para hacer 11.000 Km, hay que hacer muuuchas, pero muuuchas curvas. No hay tanta recta y autopista como en la península, donde haces Km mucho más fácilmente y casi sin necesidad de frenar.

PiJo escribió:

Vamos a ver Fermin, si me dijeras que llevas una 4 cilindros 600 cc, lo entenderia, pero el boxer hay que frenar tanto??.

No se a mi repito que no me vais a enseñar aqui como conducir y por supuesto frenar, que paa eso me he gastado los dineros en cursillos y mas pamplinas.

Yendo rápido, tienes que reducir la velocidad para entrar en curva. Eso es frenar. ¿Qué tiene que ver que lleves un motor boxer o un motor de 4 cilindros y 600 cc ? ¿no tienes que frenar igual?

Me lo explicas?. Es que yo no he hecho ningun cursillo :-/
 
Gali dijo:
Pero si ya frena la moto de atras con la maneta?

Precísamente por eso lo digo...Y si coges alguna que no lo haga?

Sigo opinando que por muchos adelantos que tengamos, debemos seguir en moto como si no los hubiera. Alguien comento que el ABS puede salvarte de muchas, pero eso no es excusa para roscar mas el puño, la pericia del que conduce sigue siendo la misma con ABS o sin el.

Por cierto, ya me gustaría poder ir a un curso de esos :)
 
Panchi -pch- dijo:
Yendo rápido, tienes que reducir la velocidad para entrar en curva. Eso es frenar. ¿Qué tiene que ver que lleves un motor boxer o un motor de 4 cilindros y 600 cc ? ¿no tienes que frenar igual?

Me lo explicas?. Es que yo no he hecho ningun cursillo  :-/

Que no retiene lo mismo y las reacciones del cardan son distintas a la cadena. (Bueno, creo que lo del cardan ahora ya está superado)
 
Panchi -pch- dijo:
Yendo rápido, tienes que reducir la velocidad para entrar en curva. Eso es frenar. ¿Qué tiene que ver que lleves un motor boxer o un motor de 4 cilindros y 600 cc ? ¿no tienes que frenar igual?

Me lo explicas?. Es que yo no he hecho ningun cursillo  :-/

Veo que llevas una Gs1150, pues me dejas alucinado macho no usas freno motor??? yo gracias a Dios desde que tengo Boxer gasto muy poco en frenos, aparte de que ya por si los uso lo justo.

Me dejas flipado si no sabes diferenciar motores y sus casuisticas y como se debe de llevar cada uno, o un Mono no tiene freno motor o una HD no retiene, no se de que va la pregunta que me haces.

Estas seguro de que conduces un Boxer 1150 y me preguntas eso.

Por cierto gracias a Dios tengo dos circuitos a nada de Casa Cartagena y Albacete y cuando salen cursillos..........de.........Agua..........Frenada............trazada en agua...........freno en agua..............nada de correr libre asin que ya sabes. si estas alli me parece que te pueden enseñar.
 
norte dijo:
Precísamente por eso lo digo...Y si coges alguna que no lo haga?

Sigo opinando que por muchos adelantos que tengamos, debemos seguir en moto como si no los hubiera. Alguien comento que el ABS puede salvarte de muchas, pero eso no es excusa para roscar mas el puño, la pericia del que conduce sigue siendo la misma con ABS o sin el.

Por cierto, ya me gustaría poder ir a un curso de esos  :)

Pues por eso yo soy anti servo y hasta anti ABS nunca lo han llevado las motos y.....yo desde que llevo Bmw me he embrutecido y no tengo tacto.

Si no has ido a alguno es por que no quieres o no tienes tiempo en Calafat tienes al Tac.

Y si no os bajais Kika y tu a Murcia un finde y en Cartagena se organiza uno rapido con Miguel Angel Castilla (ex formula extreme) que ademas de ser amigo mio de correrias tiene la escuela de conducción MAC. con sede alli.
 
Este mes de septiembre espero estar unos dias en La Marina, espero que nos veamos.

Ya sabes, tema de circuitos y de "elevación"  ;D

Por cierto, salen muy caros los cursillos?
 
norte dijo:
Este mes de septiembre espero estar unos dias en La Marina, espero que nos veamos.

Ya sabes, tema de circuitos y de "elevación"  ;D

Por cierto, salen muy caros los cursillos?

Coño se nos acumula el curro ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

El ultimo que hice en CTA. fue de situaciónes en agua fueron 110 Lereles, pero macho merece la pena.

A ver si es verdad que nos vemos ¿bajaras con la Vara? es por organizar una ruta Posesa al completo que esta a tiro de piedra de La Marina asi los conoces a todos y si no te recojo y te vienes conmigo de paquete ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
brujicanalla dijo:
  ...
  Yo no sé hacer una bomba atómica... pero está claro que otros si que saben, verdad? qué hago, dudo de su existencia porque yo no sé hacerme una?  (eso lo digo por los que piensan que gastar pastillas de freno, es una película de ciencia ficción), en moto el que usa el freno delantero exclusivamente es un "manta mojá" no me extraña que hable maravillas del servo, del ABS y de los pilótos autómaticos (para los tramos dificilillos  :-/ sería bueno que pusieran eso en algunas motos, si... sería fantástico, lo que sea, menos aprender a conducir una moto y reconocer que no tenemos ni idea de hacerlo).

Eres Genial Bruji ... ;D ;D ;D. Me encantó lo del piloto automático.



Salu2
 
PiJo dijo:
Veo que llevas una Gs1150, pues me dejas alucinado macho no usas freno motor??? yo gracias a Dios desde que tengo Boxer gasto muy poco en frenos, aparte de que ya por si los uso lo justo.

Me dejas flipado si no sabes diferenciar motores y sus casuisticas y como se debe de llevar cada uno, o un Mono no tiene freno motor o una HD no retiene, no se de que va la pregunta que me haces.

Estas seguro de que conduces un Boxer 1150 y me preguntas eso.

Por cierto gracias a Dios tengo dos circuitos a nada de Casa Cartagena y Albacete y cuando salen cursillos..........de.........Agua..........Frenada............trazada en agua...........freno en agua..............nada de correr libre asin que ya sabes. si estas alli me parece que te pueden enseñar.


POR SUPUESTO que utilizo freno motor, pero lo utilizaría igualmente en una 600 cc de 4 cilindros. Siempre que sea de 4 tiempos. Porque, que yo sepa, son los motores de 2 tiempos los que no retienen. O es que no retiene una moto de 600 cc y 4 cilindros??

Entiendo que si vas despacito, no tengas que utilizar el freno, que será suficiente con el freno motor, pero de lo que se ha hablado aquí es de conducción deportiva, y para parar la inercia de una moto de 290 Kg más mis 90 Kg yendo rápido, por mucho que quiera, con el freno motor no tengo suficiente
;)
 
Panchi -pch- dijo:
En Gran Canaria, Gali, para hacer 11.000 Km, hay que hacer muuuchas, pero muuuchas curvas. No hay tanta recta y autopista como en la península, donde haces Km mucho más fácilmente y casi sin necesidad de frenar.


Yendo rápido, tienes que reducir la velocidad para entrar en curva. Eso es frenar. ¿Qué tiene que ver que lleves un motor boxer o un motor de 4 cilindros y 600 cc ? ¿no tienes que frenar igual?

Me lo explicas?. Es que yo no he hecho ningun cursillo  :-/

???.... Y que tendra que ver eso? Si vas a punta de gas seguro que por muchas curvas que encuentres ni frenas....
creo que mezclais la velocidad con el tocino.

Por cierto, en GALicia tambien hay curvas para dar y tomar, solo es cuestion de gustos.
Para salir de la peninsula donde vivo, ya que estoy en la punta del lado del mar tengo solo dos salidas y estan a 45 y 35 kilometros, es decir que cada vez que salgo parta rular por las autovias y autopista en todas esas salidas tengo que hacer 80 kilometros de carretera... ;)

A mi tambien me gustan mucho las curvas, eso te lo aseguro.
 
norte dijo:
Que no retiene lo mismo y las reacciones del cardan son distintas a la cadena. (Bueno, creo que lo del cardan ahora ya está superado)

Estábamos hablando de boxer o 4 cilindros y 600 cc. Que tiene que ver la cadena o el cardán aquí?
 
Gali dijo:
???.... Y que tendra que ver eso? Si vas  a punta de gas seguro que por muchas curvas que encuentres ni frenas....
creo que mezclais la velocidad con el tocino.

Por cierto, en GALicia tambien hay curvas para dar y tomar, solo es cuestion de gustos.
Para salir de la peninsula donde vivo, ya que estoy en la punta del lado del mar tengo solo dos salidas y estan a 45 y 35 kilometros, es decir que cada vez que salgo parta rular por las autovias y autopista en todas esas salidas tengo que hacer 80 kilometros de carretera...  ;)

A mi tambien me gustan mucho las curvas, eso te lo aseguro.

Hablaba de ir rápido, no a puntita de gas ;) Velocidad, sin tocino ;D
 
PiJo dijo:
A ver si es verdad que nos vemos ¿bajaras con la Vara? es por organizar una ruta Posesa al completo que esta a tiro de piedra de La Marina asi los conoces a todos y si no te recojo y te vienes conmigo de paquete  ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Tengo varias opciones, a saber:

Si vengo solo, por supuestísimo que con la Vara...
Si vengo con Kika, supone paquete familiar con las niñas, usease lata...

Y si voy con mi hermano, entramos en un abanico de "subopciones", a saber:

Si nos dicen de llevar "un par de cosillas", fregoneta de alquiler...
Si tenemos algo de pasta y sponsor, avioneta...
Si tenemos poca pasta y sin sponsor, avión vía Madrid...

Es que somos muy perros pa ir los dos en moto ;D
 
Panchi -pch- dijo:
Estábamos hablando de boxer o 4 cilindros y 600 cc. Que tiene que ver la cadena o el cardán aquí?

Osease que según tu retiene lo mismo un 4 cilindros que un 2 cilindros y la transmision por cardan no multiplica el efecto freno motor.

A ver si el que tiene que recibir clases soy yo que es lo que estoy viendo.

Norte he llevado los dos tipos de motor y la retención de un 2 l, boxer, v es siempre mayor que un 4 simplemente por el diametro carrera del motor el tamaño de los pistones y la propia diposicion de motor, cogete tu la Cbr de Josep Maria y suelta gas a ver que notas respecto al 2 de la Vara.

Respecto a lo del viaje lo que hagais aqui estare yo pa´ir a veros........
 
norte dijo:
Se lo puedes preguntar al que haya utilizado los dos sistemas  ;)

Yo he utilizado los 2 sistemas.

Pero no entiendo: ¿frena más uno que otro?
 
Hola,

Creo que el freno motor coincide con el punto de PAR motor máximo de modo que un motor con más PAR tendrá mayor freno motor.

Un saludo
 
No sé si acertaré explicándome pero lo intentaré.

Supon un motor de 1000cc y dos cilindros y el mismo pero con cuatro (dejaremos al margen el tema de compresiones), estaremos hablando de 2 perolos de 500cc, cuando retienen, tratamos de una secuencia 1-2, es decir, la compresión y el tamaño de un cilindro de 500cc. En el caso de un tetra esa misma secuencia se reparte en 4 cilindros de 250cc cada uno, o lo que es lo mismo, mientras al primero lo retiene un pistón de 500cc, al segundo lo hará uno de 250cc, aunque sean el doble de pistonadas para un mismo ciclo.

Lo siento, pero soy un desastre explicándome...Lo intentaré con otro ejemplo aeronáutico, se me dán mejor ;D

Imagina un Boeing 727 que tiene 3 motores, solo están dos de ellos en marcha y pretendes arrancar el tercero con la presión que proporcionan los que están funcionando (arranque cruzado se llama), necesitas un empuje mínimo, creo que del 80 % para tener suficiente presión de aire con el que arrancar el tercero. Por lógica pensarias que para no forzar en exceso un solo motor hasta el 80%, pondrias los dos al 40 % para sumar una presión del 80 y así arrancar el tercero, pues el resultado sería que tendrias mas caudal de aire, pero la presión seguiría siendo la misma el 40, lo cual sería insuficiente para la puesta en marcha...

Pues algo parecido pasa con la retención y el número de cilindros de un motor.

PD. Por favor que entre alguien que se explique mejor que yo :P
 
Basicamente el freno motor es que al dejar de inyectar combustible en los cilindros, estos tienden a disminuir su velocidad, ya que se no producen explosiones, el porque retiene mas un motor de 2 cilindros que uno de 4 es por el tema de incercias del motor, aunque el que mas retiene es un monocilindrico, debido al volante de inercia que necesia el cigueñal para producir el giro del mismo, por lo que a igualdad de cilindrada total, cuantos mas cilindros tenga un motor (por cigueñal estamos hablando) menor retencion del motor.

No se si me explico, pero es un pelin dificil de sintetizar.
 
lacasito_dl1000 dijo:
Basicamente el freno motor es que al dejar de inyectar combustible en los cilindros, estos tienden a disminuir su velocidad, ya que se no producen explosiones, el porque retiene mas un motor de 2 cilindros que uno de 4 es por el tema de incercias del motor, aunque el que mas retiene es un monocilindrico, debido al volante de inercia que necesia el cigueñal para producir el giro del mismo, por lo que a igualdad de cilindrada total, cuantos mas cilindros tenga un motor (por cigueñal estamos hablando) menor retencion del motor.

No se si me explico, pero es un pelin dificil de sintetizar.

Macho lo has clavao :o :o :o :o :o :o

Coñe con el de Torre Pacheco ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Mariscal dijo:
         Yo lo que sigo sin entender es como hay gente que odia el servo y el ABS y aun asi compra motos equipadas con estos sistemas a sabiendas. Sera que no hay motos en el mercado......

El que quiere lo último de BMW ... es lo que hay. ::)

Yo me he comprado una BMW K1200RS con ABS y Servofreno y estoy totalmente ... descontento por el dichoso sistema. >:(

1. Porque en caso de fallo del sistema, la frenada residual es la equivalente a frenar con los pies. >:(

2. Porque cuando falla el sistema, te quedas sin sistema de frenada, por lo que te quedas sin poder utilizar la BMW, no como con los primeros ABS, que siempre quedaba la frenada pura y dura al 100%. >:(

3. Combinado con el ABS integral parcial, resulta que con 10.000 km me he quedado sin pastillas traseras, ya que al accionar la maneta, también se acciona la pinza trasera, así que encima, como para usar el trasero. >:(

4. Con la potencia de frenado que proporciona, un día de estos me voy a matar gracias a BMW, porque en las bandas sonoras y firme rugoso o irregular (que no deslizante), salta excesivamente el ABS y no hay manera de parar la moto ni frenando con los dos frenos, solo con el delantero, o solo con el trasero. >:(

Está claro que es una metedura de pata de BMW diseñar un sistema tan especial, cuyo fallo inmoviliza totalmente la BMW, cuando otros vehículos que disponen de dicho sistema, en caso de fallo, no se desactivan, memorizan la avería, y siguen funcionando. ::)

Un 10 para BMW. Negativo, claro. >:(
 
Administrador BMWMOTOS.COM dijo:
Si lo dices por mi te aseguro que no es mi caso. Yo más bien soy de tocar poco los frenos y te aseguro que no me caracterizo por ir como un loco. Simplemente tuve una emergencia y el servo y el ABS me salvaron. Repito que hubo testigos. El que iba detrás mío con una Bandit tuvo que tirarse a la cuneta para no chocar. A mí no me hizo falta gracias a la tecnología. ¿Qué puede fallar? Por supuesto, eso no lo niego, pero si en lugar de casi matarte a causa del servo éste te hubiera salvado la vida (o, al menos, de una caída seria con paquete) seguro que no pensarías igual.

Carlos.

Vaya con el servorfreno de marras... A mi me parece un invento peligroso, allá cada cual con lo que maneje entre manos. Después vienen las lamentaciones. Puse el post a título informativo y por que se había abierto un debate interesante sobre todo para usuarios BMW de motocicletas, en el foro V-Strom. Es información útil creo yo, y juzgar el que se haya puesto o no en el sitio equivocado, el por que y el tratamiento de este, es desviarse del tema principal (entre otras tonterías que se han discutido aqui), que me parece muchisimo más interesante y serio, que no discutir como porteras.

Cito este post del admin, por que es el que más me ha llamado la atención de todos: comparar la frenada de una moto de 6000 euros con una que vale 16000 (es decir, dos veces más) me parece una sobrada, con todos mis respetos. Apego a tu sensatez para que se vea que esto no es justo. Que mala suerte que el chaval de la Bandit no tuviera esos euros extra para no haberse caido a la cuneta... :-/ (o no se los hubiese querido gastar, que no es lo mismo... :P)

Saludos
 
Karlos BMW dijo:
El que quiere lo último de BMW ... es lo que hay.  ::)

Yo me he comprado una BMW K1200RS con ABS y Servofreno y estoy totalmente ... descontento por el dichoso sistema.  >:(

1. Porque en caso de fallo del sistema, la frenada residual es la equivalente a frenar con los pies.  >:(

2. Porque cuando falla el sistema, te quedas sin sistema de frenada, por lo que te quedas sin poder utilizar la BMW, no como con los primeros ABS, que siempre quedaba la frenada pura y dura al 100%.  >:(

3. Combinado con el ABS integral parcial, resulta que con 10.000 km me he quedado sin pastillas traseras, ya que al accionar la maneta, también se acciona la pinza trasera, así que encima, como para usar el trasero.  >:(

4. Con la potencia de frenado que proporciona, un día de estos me voy a matar gracias a BMW, porque en las bandas sonoras y firme rugoso o irregular (que no deslizante), salta excesivamente el ABS y no hay manera de parar la moto ni frenando con los dos frenos, solo con el delantero, o solo con el trasero.  >:(

Está claro que es una metedura de pata de BMW diseñar un sistema tan especial, cuyo fallo inmoviliza totalmente la BMW, cuando otros vehículos que disponen de dicho sistema, en caso de fallo, no se desactivan, memorizan la avería, y siguen funcionando.  ::)

Un 10 para BMW. Negativo, claro.  >:(

Yo tengo la misma y con los 20.000 km que llevo estoy + o - a la mitad de uso de las pastillas y lo cierto es que estoy encantado con el sistema y no tengo los problemas que comentas.

Está claro que todo es subjetivo.

Un saludo
 
ojobarro dijo:
Vaya con el servorfreno de marras... A mi me parece un invento peligroso, allá cada cual con lo que maneje entre manos. Después vienen las lamentaciones. Puse el post a título informativo y por que se había abierto un debate interesante sobre todo para usuarios BMW de motocicletas, en el foro V-Strom. Es información útil creo yo, y juzgar el que se haya puesto o no en el sitio equivocado, el por que y el tratamiento de este, es desviarse del tema principal (entre otras tonterías que se han discutido aqui), que me parece muchisimo más interesante y serio, que no discutir como porteras.

Cito este post del admin, por que es el que más me ha llamado la atención de todos: comparar la frenada de una moto de 6000 euros con una que vale 16000 (es decir, dos veces más) me parece una sobrada, con todos mis respetos. Apego a tu sensatez para que se vea que esto no es justo. Que mala suerte que el chaval de la Bandit no tuviera esos euros extra para no haberse caido a la cuneta... :-/ (o no se los hubiese querido gastar, que no es lo mismo... :P)

Saludos


Perdona pero la Bandit lleva frenos de 320 mm... como muchas motos japonesas carísimas. Sin ir más lejos la CBR 900 (no la de ahora, la de hace un par de años) también llevaba esa medida de frenos y su precio es similar a la GS1200, por ejemplo, y superior a una R850R....

No tiene nada que ver con el precio de la moto.

El chaval de la Bandit es amigo mío y desde ese día va loco por una BMW.... con frenada integral y ABS....

Carlos.
 
¡Por cierto! tiene su bandit a la venta para pillarse una GS como la mía ;D ;D ;D ;D

Huy! perdón, lo pondré en Clasificados jejeje ;D ;D ;D
 
joer, como huele ya el tema este :(
yo tengo una moto que por ahora me da muchas satisfaciones, servo y abs incluido.
que el dia de mañana me puede fallar...? tambien se me puede reventar una almorrana dormiendo y desangrame :-/

la verdad, que sois lo que no hay, algunos os repetis mas que el chorizo, .... lo que tenemos, es lo que hay, si algunos tienen lo que a otros no les gusta, por que machacarlo tanto, para que los que lo tengan, vayan todo el dia acojonado....?

la verdad, hace dias que via uno que dijo que se compraba la moto, y que dejaba de leer por aqui, por que pasaba de coger neuras

creo, que ultimamente es lo mas acertado que e leido, porque llevo dias con la moto, y con unas neuras tremendas, y cuando llego al parking, me digo, mira que soi imbecil, si la moto va como un reloj.... :-/

la verdad, creo que estaria mejor, compartir, dar opiniones, experiencias, sabiduria para ayudarnos unos a otros.... no para ver quien va o no va mas rapido, que motor es mejor, o que sistema es infalible.... todo eso no existe, cada hierro tiene sus manos, y cada manos, unos cuerpos que usan esas manos a su manera, y el resultado a igual hierros, es una conduccion totalmente diferente....

....lo unico que nos queda, es disfrutar, pero para rayar, creo que ya se esta rayando mas de la cuenta :(
 
ojobarro dijo:
Vaya con el servorfreno de marras... A mi me parece un invento peligroso, allá cada cual con lo que maneje entre manos. Después vienen las lamentaciones. Puse el post a título informativo y por que se había abierto un debate interesante sobre todo para usuarios BMW de motocicletas, en el foro V-Strom. Es información útil creo yo, y juzgar el que se haya puesto o no en el sitio equivocado, el por que y el tratamiento de este, es desviarse del tema principal (entre otras tonterías que se han discutido aqui), que me parece muchisimo más interesante y serio, que no discutir como porteras.

Cito este post del admin, por que es el que más me ha llamado la atención de todos: comparar la frenada de una moto de 6000 euros con una que vale 16000 (es decir, dos veces más) me parece una sobrada, con todos mis respetos. Apego a tu sensatez para que se vea que esto no es justo. Que mala suerte que el chaval de la Bandit no tuviera esos euros extra para no haberse caido a la cuneta...  :-/ (o no se los hubiese querido gastar, que no es lo mismo... :P)

Saludos

Porteras? Acaso las porteras no tiene derecho a discutir? Quien eres tu para descalificarlas?

Venga un POQUITO de sensatez.... ;D

Yo estoy encantado con mi servo con abs y lo unico que estas haciendo al publicar este post es que mas de uno se cague de miedo con un monton de cosas sin fundamento.

Bueno si el fundamento de una persona que ya no le gusta el sistema antes de comprar la moto y que luego gasta mas pastillas de freno traseras que neumaticos.

En fin, ver para creer....

Gali
 
No se no se, yo lo que tengo claro es que no dejaría de comprar una BMW por venir con servo freno pero esta claro que algo pasa.

Por supuesto yo soy el primero que se ha quedado sin frenos dos veces, pero con una ambulancia. Mi pericia y ángel de la guarda hicieron que no pasase nada y menos mal que venia de vuelta, el susto es de quirófano cuando al acercarte a una curva frenas para adecuar la velocidad a esta y ¡sorpresa! Estas viendo que estas encima, que entras pasado y empiezas a tirar de freno de mano, reducir como un cosaco y a plantearte si merece intentar cogerla o frenar como sea contra el guardarail antes de hacer un tropo y arriesgarte a volcar o dártela contra otro que venga de frente. Al final con la frenada residual, freno mano y freno motor pude coger la curva más o menos normal y ahí quedo todo. La segunda vez fue nada mas salir y es que parece que en frió nada mas arrancar partió la correa del servofreno.

Sin embargo lo que yo me planteo es si tan necesario puede ser un servofreno en una moto. Veo bien lo del ABS y hasta cierto punto la frenada integral pero mi GS no tiene nada de eso y creo que con un par de dedos podría llegar bloquear la rueda sin hacer excesiva fuerza.

Ojo, he probado el sistema servo asistido y es una gozada en el momento que te haces al tacto, pero tantos casos, son como mínimo para mosquearse. Es normal que en un vehiculo pasen este tipo de cosas pues algún fallo puede haber y que aquí leemos todo lo malo y muchas veces poco bueno pero son muchos casos en diferentes modelos.

Lo que no entiendo es como no este previsto un sistema de emergencia en caso de avería.
 
Atrás
Arriba