ABS/SERVO..Investigación criminal en Alemania.

Se me olvidaba, estoy de acuerdo con la mejoria que supone un sistema de estos en su calidad de frenada, comodidad y demas pero lo que no puedo admitir como normal es que este sistema falle en ningun momento e incluso de fallar tener un sistema alternativo que me permita por lo menos y si no es de una manera tan eficaz parar con unas minimas garantias de no estrellarme.

Un saludo
 
valtasar dijo:
Se me olvidaba, estoy de acuerdo con la mejoria que supone un sistema de estos en su calidad de frenada, comodidad y demas pero lo que no puedo admitir como normal es que este sistema falle en ningun momento e incluso de fallar tener un sistema alternativo que me permita por lo menos y si no es de una manera tan eficaz parar con unas minimas garantias de no estrellarme.

Un saludo

Hola Rey ;D

El sistema tiene un mecanismo de seguridad en caso de fallo que permite detener el vehículo de una manera mucho más eficaz que la que permite el freno de mano de un coche.

El problema es que el cambio de tacto que se produce en la maneta respecto a la frenada asistida por servo es considerable y si no estás acostumbrado a ella, teniendo en cuenta que generalemtne accionas el freno con un sólo dedo, lo más probable es que pienses que te has quedado sin freno.

El sistema se está autochequeando permanentemente y si detecta algún problema te avisa con un testigo en el cuadro.

Que el sistema falle es posible pero poco probable, que falle sin que te hayas dado cuenta (a través del piloto) y que te des cuenta cuando vas a entrar en una curva peligrosa es menos probable todavía y que a raíz del fallo te piñes probablemtne tiene la misma probabilidad de suceder que que te caiga un rayo en un día de sol, de modo que lo mejor es no sacar las cosas de quicio.

Un saludo
 
norte dijo:
Eso es algo que me tiene muy intrigado  ??? ???


Y a mi tambien, me gustaria saber la razon porque de normal nada de nada.

Seguiremos escuchando cosas sin fundamento, lastima de Arguiñano... ;D
Gali
 
Gali dijo:
Y a mi tambien, me gustaria saber la razon porque de normal nada de nada.

Seguiremos escuchando cosas sin fundamento, lastima de Arguiñano...  ;D
Gali
Si un grupo de usuarios en Alemania (o en la China) se plantea gastarse el dinero en emprender acciones legales contra una marca, porque han tenido problemas con un sistema de una máquina determinada, algún fundamento tendrán ¿o no?.
 
Rodicio dijo:
Si un grupo de usuarios en Alemania (o en la China) se plantea gastarse el dinero en emprender acciones legales contra una marca, porque han tenido problemas con un sistema de una máquina determinada, algún fundamento tendrán ¿o no?.

Rodicio, yo estoy habalndo del consumo de pastillas de freno, no del sistema del servo.
Cuando alguien, pueda traducir el texto o al menos nos descifren lo que pone, los que no sabemos idiomas podremos hacernos una idea del tema y valorar para nosotros la profundidad del tema, de momento yo ni caso, de lo contrario todos los que tenemos servo no dormiriamos.
 
Administrador BMWMOTOS.COM dijo:
Perdona pero la Bandit lleva frenos de 320 mm... como muchas motos japonesas carísimas. Sin ir más lejos la CBR 900 (no la de ahora, la de hace un par de años) también llevaba esa medida de frenos y su precio es similar a la GS1200, por ejemplo, y superior a una R850R....

No tiene nada que ver con el precio de la moto.

El chaval de la Bandit es amigo mío y desde ese día va loco por una BMW.... con frenada integral y ABS....

Carlos.

Por favor... :( Sabes perfectamente que el tamaño no tiene nada que ver con la calidad de frenada. Influyen muchas más cosas. Te sorprenderías lo poco que pueden llegar a frenar unos discos grandes de poca calidad, conjuntado con el resto del sistema (¿has probado una V-Strom?...)

La CBR900 que mentas lleva discos de 330mm y bomba radial, y frena como los ángeles (joer, que he tenido una).

Mas cosas...

He catado una Hornet 900 con los discos de origen y a raíz de un accidente, se le cambiaron por unos de la misma medida, pero mejores, y no veas como cambia la pelicula (ya no te digo si tocamos pastillas, latiguillos...).
Las motos japonesas carisimas (no como la Bandit precisamente), llevan mejores frenos de lo que te piensas. Por cierto, hay modelos de motos carísimas en: Triumph, Ducati, MV Agusta, Benelli, Aprilia...
Parece curioso que una persona como tu, con dilatada experiencia en esto de las motos, estés diciendo que el tamaño de los discos importa, casi como lo que fuese único en determinar si una moto frena más o menos...

Gali, discutir como porteras, es una frase hecha, no una descalificación. Las porteras son las que más discuten, por cierto, y con todo el derecho del mundo 8) Y si, he probado el servofreno, y no me pareció como para tirar tantos cohetes, prefiero un buen sistema convencional, que tiene el mismo mordiente y mayor tacto. Sobre si el ABS es necesario o no, no estamos en esta discusión, aunque no seré yo el que lo ponga en duda.
Y volviendo al tema: parece que pongamos estas cosas aqui para fastidiaros la película en plan catastrófico. Ni mucho menos, creo que la información en si es muy interesante, veraz y seria, y es en un foro como este, como mejor va a ser tratada, aunque en vista del resultado... :(
Norte, lo de gastar pastillas... yo me he ventilado uno neumáticos en 1500 kilómetros, ¿te parece increible? A mi tambien (y a mi cartera, no veas... ;D)

Saludos
 
ojobarro dijo:
Que mala suerte que el chaval de la Bandit no tuviera esos euros extra para no haberse caido a la cuneta...  :-/ (o no se los hubiese querido gastar, que no es lo mismo... :P)

Con el ABS, le hubiera bastado y sobrado como a todos, que con el ABS de mi K100RS 16V, me sobra y me basta, ya que el ABS me permite frenar a saco con los 2 frenos. ;)
 
ojobarro dijo:
Norte, lo de gastar pastillas... yo me he ventilado uno neumáticos en 1500 kilómetros, ¿te parece increible? A mi tambien (y a mi cartera, no veas... ;D)

Saludos

Es la pera ahora cambias de tema como el tiempo.... Seguro que fue en circuito y con unos neumaticos MUY MUY blandos.... Eso aun lo entiendo, pero lo de las pastillas, como no hiciera enduro con la GS, y aun así no lo creo.

Pero bueno, eso ya no me preocupa pero lo del servo parece que algunos os lo tomais para cizañar.

Gali
 
Hace unos años cuando se inventó el ferrocarril y se puso en funcionamiento el primer tren de pasajeros el cual no sobrepasaba lo 20 kms/h algunas personas de la epoca no dudaban en calificar este nuevo invento como "...esa infernal máquina que acabará con el hombre dado que el cuerpo humano no está acostumbrado a ese exceso de velocidad..."

A buen entendedor pocas palabras bastan pero por si alguien no lo pilla diré que considero que cualquier invento o desarrollo creo que es bueno, la opcion de no subirse al tren siempre existe pero estoy seguro que si las motos desde un principio se hubiesen inventado con ABS y Servofreno, ahora esta discusion seria a la inversa.

Está claro que cada sistema tiene sus ventajas e inconvenientes pero yo creo que suponiendo un buen funcionamiento en ambos casos son mas las ventajas del ABS/Servo que las del sistema tradicional.... otra cosa es si el sistema falla pero eso es algo que se debe de evitar en ambos ¿o es que el sistema tradicional no puede fallar también?

Salu2 a to2
 
El Mulo dijo:
Yo tengo la misma y con los 20.000 km que llevo estoy + o - a la mitad de uso de las pastillas y lo cierto es que estoy encantado con el sistema y no tengo los problemas que comentas.

A mi siempre me a gustado usar el freno trasero para equilibrar la frenada. 8)

Visto lo visto, procuro, sino es necesario, no usar el freno trasero. Probaré hasta el siguiente cambio de pastillas. ???

Y si quieres, simulas un fallo del sitema en una cuesta hacia abajo, desconectas el contacto y hablamos de frenada residual del servofreno. :o

Más fácil, maniobras en parado con ligera pendiente de la calzada. ;)

Prueba a frenar sobre un par de bandas sonoras seguidas, y hablaremos de la eficacia del sistema. ::)

O elige un asfalto en mal estado (que no deslizante), y luego me cuentas a que huele el asfalto o el campo. ;)

Yo creo que es un sistema para las GSs. ;)

De todos modos, quedría matizar, que en la K1200RS, se pudieran deber las 2 últimas "pegas", a la combinación de Servo, con ABS Integral Parcial. ???
 
jobesi dijo:
¿o es que el sistema tradicional no puede fallar también?

En el sistema tradicional, si te falla el ABS, sigues teniendo todo el sistema de frenada, ya que los moduladores de presión, realizan una función electro mecánica, con lo cuál, en caso de fallo, el sistema se queda abierto con la frenada tradicional. ;D

Hombre, si falla algo del circuito o la bomba, pues bueno, siempre te queda el otro freno, pero estos fallos, se pueden añadir también al servofreno, no? ???
 
jobesi dijo:
Hace unos años cuando se inventó el ferrocarril y se puso en funcionamiento el primer tren de pasajeros el cual no sobrepasaba lo 20 kms/h algunas personas de la epoca no dudaban en calificar este nuevo invento como "...esa infernal máquina que acabará con el hombre dado que el cuerpo humano no está acostumbrado a ese exceso de velocidad..."

A buen entendedor pocas palabras bastan pero por si alguien no lo pilla diré que considero que cualquier invento o desarrollo creo que es bueno, la opcion de no subirse al tren siempre existe pero estoy seguro que si las motos desde un principio se hubiesen inventado con ABS y Servofreno, ahora esta discusion seria a la inversa.

Está claro que cada sistema tiene sus ventajas e inconvenientes pero yo creo que suponiendo un buen funcionamiento en ambos casos son mas las ventajas del ABS/Servo que las del sistema tradicional.... otra cosa es si el sistema falla pero eso es algo que se debe de evitar en ambos ¿o es que el sistema tradicional no puede fallar también?

Salu2 a to2


Bingo..... Avion? subir en un avion? Pero si eso se va a caer del cielo...  ;D
Telefono movil del tamaño de una cajetilla de tabaco? Estas loco.
Internet, ver y poder compartir cosas al instante en cualquier parte del mundo? Tu sueñas.
GPS, que una maquina te lleve al punto que tu elijas sin ayuda de nadie? Sigues soñando.


550CV en un coche de calle?

EVOLUCION..... Y BMW de eso sabe mucho, la primera moto en el mundo que monto abs, fue una BMW, porqué ahora otras marcas tambien lo montan?

Gali
 
Karlos BMW dijo:
A mi siempre me a gustado usar el freno trasero para equilibrar la frenada.  8)

Visto lo visto, procuro, sino es necesario, no usar el freno trasero. Probaré hasta el siguiente cambio de pastillas.  ???

Y si quieres, simulas un fallo del sitema en una cuesta hacia abajo, desconectas el contacto y hablamos de frenada residual del servofreno.  :o

Más fácil, maniobras en parado con ligera pendiente de la calzada.  ;)

Prueba a frenar sobre un par de  bandas sonoras seguidas, y hablaremos de la eficacia del sistema.  ::)

O elige un asfalto en mal estado (que no deslizante), y luego me cuentas a que huele el asfalto o el campo.  ;)

Yo creo que es un sistema para las GSs.  ;)

De todos modos, quedría matizar, que en la K1200RS, se pudieran deber las 2 últimas "pegas", a la combinación de Servo, con ABS Integral Parcial.  ???

En general me veo con mayor o menor frecuencia en las circunstancias que describes y de verdad te digo que no tengo ningún problema en dosificar la frenada en ningún tipo de circunstancia. Ni siquiera las veces que me aventuro por alguna pista de tierra he tenido problema para frenar usando la maneta y sin darme ningún susto.

En una ocasión al salir del trabajo el sistema de chequeo no se hizo correctamente (hacía sólo dos días que tenía la moto y cometí el error de tener pisado el freno de pie mientras arranqué la moto) y me fui a casa (23 km de M40 y ciudad) usando la frenada residual y aquí estoy.

Un saludo
 
En lo del servo, a mi tampoco me gusta mucho.

Me gusta su funcionamiento general, pero me cabrea que no funcione hasta que no se ha "chequeado" el ABS. ¿Qué pasa? pues, ayer mismo, no se activó bien, y al bajar de la acera, intenté frenar como siempre, y ... sin frenos. Casi me trago un bolardo y un coche que pasaba por allí. No pasó nada.

Al intentar manejar la moto en una cuesta antes de ponerte en marcha, lo mismo. El servo no funciona y la moto no frena. Como ya lo sabes, tiras más del freno, pero es un coñazo.

Y otra vez que me ha pasado ha sido al entrar en el aparcamiento de la oficina, paré para hablar con el guarda y que me abriese la puerta, sigo, empieza la rampa, y... sin frenos. Aprieto con todas mis fuerzas y me hago con la moto y aparco, tambien sin problemas.

Ningun problema gordo, pero, ¡vaya una leche!

He de reconocer que aunque me gusta que el freno sea eficaz, prefiero el sistema anterior. Si fallaba el ABS, por lo menos tenias frenos.

Yo no soy ningun super motorista. Uso los frenos con moderación, aprovecho todo lo que puedo el freno motor, y si que me gusta el freno este semi-integral y el ABS me parece imprescindible. No me gusta el servo, a veces no he podido usar los frenos como esperaba y eso no me gusta.
 
Deberiais hacer una encuesta sobre el tema, pero solo referente al servo y los que seais usuarios de el.

Por cierto, lo llevan todas las 1200?
 
jobesi dijo:
Hace unos años cuando se inventó el ferrocarril y se puso en funcionamiento el primer tren de pasajeros el cual no sobrepasaba lo 20 kms/h algunas personas de la epoca no dudaban en calificar este nuevo invento como "...esa infernal máquina que acabará con el hombre dado que el cuerpo humano no está acostumbrado a ese exceso de velocidad..."

A buen entendedor pocas palabras bastan pero por si alguien no lo pilla diré que considero que cualquier invento o desarrollo creo que es bueno, la opcion de no subirse al tren siempre existe pero estoy seguro que si las motos desde un principio se hubiesen inventado con ABS y Servofreno, ahora esta discusion seria a la inversa.

Está claro que cada sistema tiene sus ventajas e inconvenientes pero yo creo que suponiendo un buen funcionamiento en ambos casos son mas las ventajas del ABS/Servo que las del sistema tradicional.... otra cosa es si el sistema falla pero eso es algo que se debe de evitar en ambos ¿o es que el sistema tradicional no puede fallar también?

Salu2 a to2

Falto de razón no estás, Pepe. El problema es que ese servofreno falla, y cuando falla (TODO es susceptible de fallar), por lo visto, no te lo esperas y la moto apenas frena para sacarte de una situación de apuro, es decir, hay un ERROR DE DISEÑO en un sistema tan importante como el de frenos. Genial sería que te fallase parado tranquilamente en un semáforo, pero no es así, y aqui teneis ejemplos de compañeros que se han llevado un buen susto (o sea, no es radio macuto, vamos, son personas tangibles, verdad Bruji?). Si ese sistema estuviese bien diseñado, no te quedarías sin frenos, como parece que está pasando (¿o aun seguis creyendo que quedarse sin frenos en una moto es lo mismo que en un turismo? :o ).
El sistema tradicional falla... claro que falla, todo es susceptible de fallar, pero está mandado por estadísiticas ¿cuantos casos conoces tu, no de oidas, sino cercanos, que un sistema convencional haya fallado? ¿De veras sigues creyendo que para parar 250 kilos tan necesario es un sistema servo-asistido? ¿De veras crees que compensa ese plus de mordiente contra los inconvenientes que presenta (bastante gordos por cierto)? ¿Has probado una moto con unos buenos frenos convencionales? Te sorprenderías y no notarías diferencia de mordiente, te lo aseguro, de tacto ya ni hablamos que me entra la risa floja...
Nadie duda de las bondades y ventajas de la frenada servo-asistida (así como las del ABS), pero personalmente pienso que hoy por hoy, está mal concebida y diseñada para una moto.

Saludos
 
Gali dijo:
Pero bueno, eso ya no me preocupa pero lo del servo parece que algunos os lo tomais para cizañar.

Gali

Hay cosas menos importantes y más divertidas para cizañar al personal. El tema del servo me parece muy serio y aqui mucha gente se lo toma a la ligera, y me parece una temeridad. Pero claro, como siempre, las cosas se interpretan como a uno le da la gana para llevarlas al terreno que le interesan.
Lo de los neumáticos, te lo digo por si todavía no te has enterado, es para comparar. No, en circuito no los gasté (que mas hubiese querido yo... :P)

Saludos
 
Gali dijo:
EVOLUCION..... Y BMW de eso sabe mucho, la primera moto en el mundo que monto abs, fue una BMW, porqué ahora otras marcas tambien lo montan?

Gali
Seguimos mezclándolo todo, lo dije y lo repito, una cosa es la bondad de un sistema, y otra el resultado de su implantación .
¿Alguien ha dicho que el ABS sea malo?
¿Alguien ha dicho que el servo sea malo?
Creo que las críticas que se han visto por aquí, son por su forma de implantacción y funcionamiento en caso de avería.
 
Por favor, que alguien nos diga lo que pone de la investigacion criminal contra BMW, que eso es lo que importa.
Yo tengo muy clara mi opinion al respecto pero lo de la investigacion es muy importante, al menos para mi.

Gracias
 
ojobarro dijo:
Hay cosas menos importantes y más divertidas para cizañar al personal. El tema del servo me parece muy serio y aqui mucha gente se lo toma a la ligera, y me parece una temeridad. Pero claro, como siempre, las cosas se interpretan como a uno le da la gana para llevarlas al terreno que le interesan.
Lo de los neumáticos, te lo digo por si todavía no te has enterado, es para comparar. No, en circuito no los gasté (que mas hubiese querido yo...  :P)

Saludos


:P... Pues ya diras donde y como, si hace el favor, porque ahora si que ya no entiendo nada de nada...
 
ojobarro dijo:
Por favor... :( Sabes perfectamente que el tamaño no tiene nada que ver con la calidad de frenada. Influyen muchas más cosas. Te sorprenderías lo poco que pueden llegar a frenar unos discos grandes de poca calidad, conjuntado con el resto del sistema (¿has probado una V-Strom?...)

La CBR900 que mentas lleva discos de 330mm y bomba radial, y frena como los ángeles (joer, que he tenido una).

Mas cosas...

He catado una Hornet 900 con los discos de origen y a raíz de un accidente, se le cambiaron por unos de la misma medida, pero mejores, y no veas como cambia la pelicula (ya no te digo si tocamos pastillas, latiguillos...).
Las motos japonesas carisimas (no como la Bandit precisamente), llevan mejores frenos de lo que te piensas. Por cierto, hay modelos de motos carísimas en: Triumph, Ducati, MV Agusta, Benelli, Aprilia...
Parece curioso que una persona como tu, con dilatada experiencia en esto de las motos, estés diciendo que el tamaño de los discos importa, casi como lo que fuese único en determinar si una moto frena más o menos...

Gali, discutir como porteras, es una frase hecha, no una descalificación. Las porteras son las que más discuten, por cierto, y con todo el derecho del mundo 8) Y si, he probado el servofreno, y no me pareció como para tirar tantos cohetes, prefiero un buen sistema convencional, que tiene el mismo mordiente y mayor tacto. Sobre si el ABS es necesario o no, no estamos en esta discusión, aunque no seré yo el que lo ponga en duda.
Y volviendo al tema: parece que pongamos estas cosas aqui para fastidiaros la película en plan catastrófico. Ni mucho menos, creo que la información en si es muy interesante, veraz y seria, y es en un foro como este, como mejor va a ser tratada, aunque en vista del resultado... :(
Norte, lo de gastar pastillas... yo me he ventilado uno neumáticos en 1500 kilómetros, ¿te parece increible? A mi tambien (y a mi cartera, no veas... ;D)

Saludos


Bien, lo diré de otra manera. No creo que con una R1 con monoblock (no me dirás que estas son malas) y radiales se hubiera salvado de irse a la cuneta.

Como se ha dicho más arriba, lo que hacía falta es el ABS en ese caso porque el susto fue tan grande que tiendes a tirar del ancla todo lo que puedes bloqueando frenos. Si además tienes una frenada integral que frena en menos metros todavía, miel sobre hojuelas.

¡Ah! y otra cosa. La bandit será más barata y con frenos peores perooooo también pesa 100 Kgs menos sin contar las maletas y el paquete (él no llevaba). Muy pero que muy malos deberían ser los frenos de la Bandit para no poder parar eso... y no lo son, te lo aseguro (yo tenía una igualita).

Repito, al menos en mi caso me alegré de tener toda esta parafernalia tecnológica.
 
Por cierto, NO hay una investigación criminal abierta en Alemania. Se trata de alguien que está descontento y está recopilando información para ver SI PUEDE INICIAR UNA, que es MUY diferente.

Así que rogaría que se cambaira el título original del post para evitar esta hipocondría tecnológica que empiezan a tener algunos.

Carlos.
 
Administrador BMWMOTOS.COM dijo:
Por cierto, NO hay una investigación criminal abierta en Alemania. Se trata de alguien que está descontento y está recopilando información para ver SI PUEDE INICIAR UNA, que es MUY diferente.

Así que rogaría que se cambaira el título original del post para evitar esta hipocondría tecnológica que empiezan a tener algunos.

Carlos.

Yo pagaria por poder interpretar lo que dicen esos post.
 
Esto es como cuando estas enamorado, no ves los defectos aunque los halla. ;D
 
Que cansao es esto ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Voy a tener que cambiar de moto, me voy a comprar una que no lleve frenos, ni cupula, que el motor lleve agua, que no consuma gasolina ¿Gas, quizas?, que las revisiones sean gratuitas y que encima la moto me la regalen.

Voy a buscar en los concesionarios.

Me parto de la risa, es que me parto es mas me descojono
 
¿De veras sigues creyendo que para parar 250 kilos tan necesario es un sistema servo-asistido? ¿De veras crees que compensa ese plus de mordiente contra los inconvenientes que presenta (bastante gordos por cierto)? ¿Has probado una moto con unos buenos frenos convencionales? Te sorprenderías y no notarías diferencia de mordiente, te lo aseguro, de tacto ya ni hablamos que me entra la risa floja...
Nadie duda de las bondades y ventajas de la frenada servo-asistida (así como las del ABS), pero personalmente pienso que hoy por hoy, está mal concebida y diseñada para una moto.

Hola Alex ;) A ver, varias cosas....

En primer lugar creo que deberias distinguir entre un concepto que es el de el servo freno y otro que son los posibles errores de un sistema...

Si hablamos de los posibles fallos del sistema estoy contigo en que no deberia de ocurrir. Si hablamos de las consecuencias de estos posibles fallos, también estaré contigo en que deberian buscar un sistema que en ese caso responda mejor...

Ahora bien si hablamos del concepto de servofreno o del de ABS ahi si creo que te equivocas...en respuesta a tu pregunta y como ejemplo te diré que mis dos primeras motos (R100RS y R1100R) no llevaban servofreno ni ABS en el caso de la primera (R100RS) Bueno, te diré que la perdida de tacto o la diferencia de mordiente a la que haces referencia entre el sistema tradicional y el servo yo también la note al cambiar de la R100RS a la R1100R (ambas con sistema tradicional) al principio de circular con la 1100 (la cual insisto en que no tenia servofreno pero si ABS) cada vez que accionaba la maneta me pasaba de frenada, es una cuestion de sensibilidad como tu dices pero la sensibilidad se adquiere. Lo mismo pasa con el ABS, yo ahora mismo cuando no lo llevo voy un poco acojonado ¿significa esto que he perdido facultades o empeorado mi conduccion? ¿Irias tu acojonado si mañana te dijesen que tienes que ir con una moto con frenos de tambor?
Insisto en que lo del tacto (que es un tema del que ya hemos hablado en varias ocasiones) acabas por adquirirlo Si tuvieses ocasion de probar durante mas de una semana o dos una moto con servofreno verias como tengo razón.

Resumiendo...creo que no es justo catapultar un concepto por un posible error de un sistema.

Un saludo xiquet ;)
 
Resumiendo...creo que no es justo catapultar un concepto por un posible error de un sistema.

Exácto, pero tampoco es justo desterrar sistemas anteriores...No frena un tambor?... el carburador no funciona ahora que todo vá a base de inyección?...

Con esto no pretendo decir que lo anterior se mejor, ni mucho menos, pero de ahí a que me dé algo de canguelo coger una moto de antes, media un abismo.

Parece como si en el caso de los frenos pensemos que, como con el servo necesito 2 mts menos de recorrido para parar, empiezo a frenar 2 mts despues.

Creo que pecamos de confiar ciegamente en todos estos adelantos y luego la propia experiencia te hace ver que no son infalibles.
 
jobesi dijo:
Hola Alex ;) A ver, varias cosas....

En primer lugar creo que deberias distinguir entre un concepto que es el de el servo freno y otro que son los posibles errores de un sistema...

Si hablamos de los posibles fallos del sistema estoy contigo en que no deberia de ocurrir. Si hablamos de las consecuencias de estos posibles fallos, también estaré contigo en que deberian buscar un sistema que en ese caso responda mejor...

Ahora bien si hablamos del concepto de servofreno o del de ABS ahi si creo que te equivocas...en respuesta a tu pregunta y como ejemplo te diré que mis dos primeras motos (R100RS y R1100R) no llevaban servofreno ni ABS en el caso de la primera (R100RS) Bueno, te diré que la perdida de tacto o la diferencia de mordiente a la que haces referencia entre el sistema tradicional y el servo yo también la note al cambiar de la R100RS a la R1100R (ambas con sistema tradicional) al principio de circular con la 1100 (la cual insisto en que no tenia servofreno pero si ABS) cada vez que accionaba la maneta me pasaba de frenada, es una cuestion de sensibilidad como tu dices pero la sensibilidad se adquiere. Lo mismo pasa con el ABS, yo ahora mismo cuando no lo llevo voy un poco acojonado ¿significa esto que he perdido facultades o empeorado mi conduccion? ¿Irias tu acojonado si mañana te dijesen que tienes que ir con una moto con frenos de tambor?
Insisto en que lo del tacto (que es un tema del que ya hemos hablado en varias ocasiones) acabas por adquirirlo Si tuvieses ocasion de probar durante mas de una semana o dos una moto con servofreno verias como tengo razón.

Resumiendo...creo que no es justo catapultar un concepto por un posible error de un sistema.

Un saludo xiquet ;)

Si razón no te falta xic ;), el sistema es una buena idea, pero mal implantada y diseñada (parece que la han sacado de un turismo y la han metido directamente a una moto, una chapuzilla, vamos). No me dirás que no han tenido tiempo de rectificarlo... De aqui viene las quejas en el post inicial.

Cambiando de tema, que está de moda ;D, para mi que peca de demasiado mordiente (me huele que puede ser la causa del excesivo desgaste de pastillas y la facilidad con que el ABS salta, ya veremos la de discos que se van a cambiar como no los monten buenos), de ahí viene mi queja del tacto Pepe, no tienes posibilidad de "dosificar" a tu gusto, o clavas o no frena (me gustaría saber que pasaría con ese sistema si no lo complementase el ABS). Está claro que a todo se acostumbra uno, y que requiere un período de adaptación y sensibilización, pero ese on/off que tiene... :-/ Acepto tu moto una semanilla para intentar cambiar de opinión ;D ;D

Saludos
 
Alex, creo que lo que dices lo haces por falta de experiencia con este sistema. ¿excesivo mordiente? si me dices dificil dosificacion de el mordiente aun pasaria pero ¿excesivo mordiente? eso es como decir que eres demasiado rico je,je... y te insisto en que lo de la dosificacion es un tema de acostumbrarse.

Respecto al desgaste de las pastillas es como el tema de las ruedas... hay a quien se le desgastan antes y a quien se le desgastan despues yo creo, que digo creo...aseguro que eso depende de muchos otros factores que nada tiene que ver con el mordiente como el tipo de conduccion, la carga de la moto....

Lo del la facilidad con la que salta el abs te aseguro que no es como lo pintas...y estoy seguro que lo dices por lo que hayas podido leer o te hayan podido contar pero salvo que el firme sea muy bacheado y sucio y conduzcas en esa situacion agresivamente, lo normal es que no salte el abs. Por supuesto que si hablamos de conduccion deportiva (y cuando digo deportiva no me refiero a salir los sabados) el ABS no tiene sentido ya que el bloquear la rueda es algo que se hace conscientemente pero en la conduccion del dia a dia creo realmente que es ideal.

Alex, lo de dejarte la moto lo haria encantado pero me da miedo que te enamores y acabes con una y entonces...¿quien iba a crear las polemicas en el foro? ;D ;D ;D

De verdad te digo que si pruebas una durante un tiempo prolongado verás como muchos de esos tabus que tienes desaparecen (ojo, no digo que no vayas a tener otros ya que nada es perfecto)

Un saludo
 
(me gustaría saber que pasaría con ese sistema si no lo complementase el ABS)

Es facil, coge una 1200 GS y desconectalo, cosa obligatoria fuera de asfalto.

Realmente de todos los sistemas que hay el que mas me gusta es el de esta moto. El freno trasero solo actua en la rueda trasera y puedes quitar el ABS.

Un saludo
 
Por tendencia natural se desconfía de los adelantos siempre... pero en lo que estamos:

-ABS = SI
-Servofreno = SI (desde luego)

Ahora bien!!!!!:


¿Y si falla el ABS en motos con frenos convencionales? Podemos frenar también con cualquier freno.
¿Y si falla un latiguillo de freno convencional? Tenemos otro freno para detener la moto.


¿Y si falla el servofreno? NO podemos frenar con ningún freno (¿frenada residual en una moto?... ¡¡vamos hombre!!).
¿Y si falla un latiguillo en un sistema con servofreno? NO frenamos salvo contra un guardarrail.


El sistema de frenada asistido por servofreno es una maravilla. NADIE LO DUDA!! LO LLEVAN MILES DE COCHES!! Y si en estos fallase... se dispone de freno de mano!!!!



PERO EN LAS MOTOS BMW... ¡¡¡es un peligro del copón!!!










Novedades Tecnológicas = SI GRACIAS -------> Pero que haya un mínimo de seguridad ante un mal funcionamiento.
 
Hombre Javi!!! ¡¡cuanto tiempo sin saber de ti!!

En primer lugar ¡¡enhorabuena a ti y a Mª Angeles!!

Respecto al tema que nos concierne...pues que eso es lo que yo digo...el sistema es cojonudo mientras funciona lo que probablemente no este bien solucionado es la respuesta en caso de fallo pero ese es otro tema ¿no?

Saludos
 
Pues sí ya va siendo año de vernos de nuevo. 8)

Que digo yo que cuando el sistema no funciona... que ese es el tema. :P
 
he sido incapaz de leerme todas las respuestas, así que a lo mejor me repito, vayan mis disculpas por adelantado.

Desde mi experiencia en motos a partir de 500 cm3, he tenido todos los sistemas. El primer ABS fue el de la K75 (el más primitivo) y jamás me dio problemas y si me sacó de varias situacione peliagudas.

Puede que sea muy bruto (...o muy hábil ;D) pero sinceramente no tengo ningún problema con el servo de la GS. Dosifico la frenada sin problemas desde el primer momento y no siento para nada que le falte tacto. El ABS funciona perfectamente y además se puede desconectar.

¿pasión de moto nueva? puede ser
¿qué puede fallar? espero que no, si pensamos en lo que puede fallar en cualquier vehículo no nos subiríamos. Se supone que se diseña para que no falle.

Creo que en este tipo de discusiones cada uno cuenta la historia según le haya ido... yo no la cambio.
 
OSCA dijo:
he sido incapaz de leerme todas las respuestas, así que a lo mejor me repito, vayan mis disculpas por adelantado.

Desde mi experiencia en motos a partir de 500 cm3, he tenido todos los sistemas. El primer ABS fue el de la K75 (el más primitivo) y jamás me dio problemas y si me sacó de varias situacione peliagudas.

Puede que sea muy bruto (...o muy hábil ;D) pero sinceramente no tengo ningún problema con el servo de la GS.  Dosifico la frenada sin problemas desde el primer momento y no siento para nada que le falte tacto. El ABS funciona perfectamente y además se puede desconectar.

¿pasión de moto nueva? puede ser
¿qué puede fallar? espero que no, si pensamos en lo que puede fallar en cualquier vehículo no nos subiríamos. Se supone que se diseña para que no falle.

Creo que en este tipo de discusiones cada uno cuenta la historia según le haya ido... yo no la cambio.


Yo pienso exactamente lo mismo... ;)
 
He leido todo el tema y la conclusion es que el servo Abs a mas de uno lo ha sacado de un aprieto.Por el contrario a otros/as los ha metido.
No voy a continuar sobre el tema, sólo una refexión sobre los post leidos....dos especies que lamentablemente destascan,

Hay algunos y como seguidor del foro, suelen ser los mismos nick casi siempre y en cualquier tema.... son agresivos tanto en sus afirmaciones como en las respuestas a otros compañeros foreros.

Otros aprovechan la oportunidad de cualquier asunto para destacar su enorme sabiduria en conduccion de motos y su magisterio en pilotaje de las mismas para que le quede claro a la plebe...

Los primeros estan fuera de lugar....y los segundos ya aburren...si es que sois los mismos....
 
No siendo el tema que se esta tratando aqui, me veo en la necesidad de contestar a tu post por alusiones, aun no siendo el tema que tratamos:

Tot Moto dijo:
Obviamente, Gali, si no te habrías comprado una Varadero.
Tot Moto dijo:
Te puedo decir comentarios de gente que ha probado ambas(yo entre ellos) y no sé qué quieres que te diga.

D

Ya tambien hice 400 km en una vara de las nuevas, sin abs no hace mucho y la verdad, es que me gusto mucho sobre todo para viajar por buenas carreteras pero cuando me subi a la mia, la sonrrisa lleno mi cara...  :D

No digo que la Varadero sea mala moto, pero entre estas dos que tu comparas hay diferencias y no son pocas, sobre todo su polivalencia, ademas es curioso que las ventas no avalan tu comentario, ni siendo mas barata se vende mas.
Por cierto este mes la varadero baja . creo que 1000 Euros su precio....  :o

http://www.anesdor.com/

********************
Ventas  enero/abril 2005

GS 1200   496 unidades
Varadero  146     "

********************

Ventas mes de abril 2005

GS 1200   140 unidades
Varadero    53      "

********************

Tot Moto dijo:
La GS por su caracter de Boxer es lo que prefiero yo, y por el peso....pero para todo lo demás.......

;D

No sigo que me alargo y luego la gente me riñe por pesado....  ;D

Tot Moto dijo:
En fín de todas maneras tú no entras en mis comentarios, ya que sólo hablas bien de ella, conociendo  los Pros y los contras, y disfrutando los Pros y consintiendo los contras. Nada hay perfecto en este mundo.

Si quieres busco los post donde digo que mi GS 1200 me consume mucho aceite, o donde me quejo de los ruidos de las pastillas delanteras.
Pero me pregunto por qué tendria que hablar mal de BMW, estoy muy contento con el producto y la marca, es tan dificil de entender?
Si quieres tambien busco los muchos mensajes mios donde digo que las Vstrom me encantan y que de tener que comprarme ahora mismo una 650 seria la suzuki.
Y claro que valoro lo bueno y lo malo y ahí es donde esta la diferencia que las cosas buenas son muchisimas comparandolas con las malas.

Pero bueno esta claro que a algunos como tu les molesta que estemos felices con nuestras compras.  :-/

Tot Moto dijo:
Por cierto, no sé por qué tenía claro que me ibas a contestar. ;D ;D ;D ;D

Sera por que tu respuesta llevaba etiqueta?  ::) ;D

Sabes que suelo contestar muchos post y este es uno de ellos.

Saludos de buen rollo.

Sigamos con el servo.... y las pastillas traseras....  ;D
 
Rh+ dijo:
He leido todo el tema y la conclusion es que el servo Abs a mas de uno lo ha sacado de un aprieto.Por el contrario a otros/as los ha metido.
No voy a continuar sobre el tema, sólo una refexión sobre los post leidos....dos especies que lamentablemente destascan,

Hay algunos y como seguidor del foro, suelen ser los mismos nick casi siempre y en cualquier tema.... son agresivos tanto en sus afirmaciones como en las respuestas a otros compañeros foreros.

Otros aprovechan la oportunidad de cualquier asunto para destacar su enorme sabiduria en conduccion de motos y su magisterio en pilotaje de las mismas para que le quede claro a la plebe...

Los primeros estan fuera de lugar....y los segundos ya aburren...si es que sois los mismos....

Y otros descalifican a los anteriores..... No veo la diferencia.... ;D

A mi me gusta este foro precisamente por eso, por la diversidad de opiniones, me gusta ver muchos puntos de vista de muchas cosas distintas.

Saludos
 
Por cierto este mes la varadero baja . creo que 1000 Euros su precio....  

Coj... eso puede ser una buena noticia  :).

Querrán empezar a agotar stocks de cara a una posible renovación?  De todas formas, 1000 € más baratas ya las encuentras sin necesidad de oferta.
 
Bernardo, creo que no eres del todo justo en tus afirmaciones...

En primer lugar no entiendo porque un post sobre un sistema de frenado acaba hablandose de marcas pero te diré que como muy bien dices ninguna es perfecta y ninguna tiene nada que envidiar a la competencia y todas tienen algo que envidiarse entres si... depende de muchas cosas como el usuario, las experiencias personales, los gustos particulares...

Por otra parte creo que hay que distinguir entre hablar mal de una marca o divagar sobre las ventajas e inconvenientes de un sistema de frenos que igual que lo monta BMW, lo podria haber montado cualquier otra marca (estoy seguro que antes o despues lo harán)

¿Sabes cual fué la primera moto con carenado integral? ¿Sabes cual fué la primera moto que instaló el ABS?

Hoy en dia tanto una cosa como la otra se han implantado en muchas de las motos que se venden llamense Yamaha, Honda, BMW...
 
Atrás
Arriba