Aceite cardan grupo final para R1250GS

Y tampoco son engranajes hipoides que muevan las hélices de un barco, son de una motocicleta.

El manual pone "SAE 80 API GL5".

Bueno, pues la valvulina tenga un SAE similar (80, 75W90, 80W90...) y API GL5, sirve, sea de la marca que sea.

He usado Castrol, Liqui Moly, Mannol... y todos OK.
 
Hola compañeros, pues para la R 1250 GS Adventure del 2022 pone esto según MANUAL DE TALLER:

1749601129912.png

No sé si será igual de bueno poner un 75w90 de Liqui Moly por ejemplo:

1749601166825.png
 
@Fuco & @pedropedales genial compañeros, comprado el Liqui Moly 75w90. Lo cambiaré y a ver qué tal. ¿Por cierto, se nota algo en cuanto a funcionamiento? Creo que en 3 años y 10.000 km nunca se lo han cambiado y tengo algún problema de vibración en la parte trasera de la moto, creo que viene del cardán, a ver si con esto se soluciona... BMW no me ha dicho nada ni si quiera de que hayan probado a cambiarlo, tampoco me fío... así que lo intentaré cambiar yo a ver que tal si mejora algo o qué...
 
@Fuco & @pedropedales genial compañeros, comprado el Liqui Moly 75w90. Lo cambiaré y a ver qué tal. ¿Por cierto, se nota algo en cuanto a funcionamiento? Creo que en 3 años y 10.000 km nunca se lo han cambiado y tengo algún problema de vibración en la parte trasera de la moto, creo que viene del cardán, a ver si con esto se soluciona... BMW no me ha dicho nada ni si quiera de que hayan probado a cambiarlo, tampoco me fío... así que lo intentaré cambiar yo a ver que tal si mejora algo o qué...
Na de na...
 
De una marca a otra dudo mucho, pero me refería a llevar un aceite "pasado" a uno nuevo. Quizás tampoco no? A no ser... que no tenga nada de aceite... Que es lo que me temo, quitar el tapón y que no salga ni una gota jajaja
Si estuviera vacío notarías bastante ruido y se te hubiera estropeado rápidamente. Puede que esté bajo, pero si no has observado manchas o pérdidas no tiene porqué. No es aceite que se consuma con el uso. Seguramente esas vibraciones vienen de otro sitio.
 
Más que por el aceite, puede venir del acoplamiento de la barra con el grupo final. Vacía el aceite, quita la rueda y el fuelle y desacopla a ver como está....
Engrasa bien todo el conjunto y también pin staburags en el fuelle.
 
Más que por el aceite, puede venir del acoplamiento de la barra con el grupo final. Vacía el aceite, quita la rueda y el fuelle y desacopla a ver como está....
Engrasa bien todo el conjunto y también pin staburags en el fuelle.
En principio taller BMW ha revisado y desmontado todo 2 veces y todo está perfecto (ni idea de si han quitado y rellenado aceite cada vez que han desmontado, por eso quería hacer yo eso almenos y asegurarme que lleva los 180 ml y tal). Han revisado y uno de los cojinetes cónicos del basculante estaba con un poco de holgura, pero aun así, sigo notando vibraciones en toda la parte del grupo trasero, se nota en el asiento y estriberas la vibración, sucede al acelerar, siempre con carga de gas. Si voy con alguien montado se nota el triple, por lo que o es basculante o es problema del grupo trasero... no hay más cosas. Respecto a la grasa para el fuelle, entiendo que te refieres a la Staburags NBU 30 PTM, y para todo el conjunto interior del cardan se utiliza el Castrol Optimoly si no estoy equivocado, para evitar oxidación etc.
 
En mí caso aprovecho a cambiarlo cada vez que sustituyo el neumático trasero y le pongo el 75W140
 
En principio taller BMW ha revisado y desmontado todo 2 veces y todo está perfecto (ni idea de si han quitado y rellenado aceite cada vez que han desmontado, por eso quería hacer yo eso almenos y asegurarme que lleva los 180 ml y tal). Han revisado y uno de los cojinetes cónicos del basculante estaba con un poco de holgura, pero aun así, sigo notando vibraciones en toda la parte del grupo trasero, se nota en el asiento y estriberas la vibración, sucede al acelerar, siempre con carga de gas. Si voy con alguien montado se nota el triple, por lo que o es basculante o es problema del grupo trasero... no hay más cosas. Respecto a la grasa para el fuelle, entiendo que te refieres a la Staburags NBU 30 PTM, y para todo el conjunto interior del cardan se utiliza el Castrol Optimoly si no estoy equivocado, para evitar oxidación etc.
A ver, el boxer vibra.... La última comprobación seria el acople de la barra a la salida de la caja, o algo del basculante( no creo que hayas doblado paralever)....
Las grasas son esas dos
 
A ver, el boxer vibra.... La última comprobación seria el acople de la barra a la salida de la caja, o algo del basculante( no creo que hayas doblado paralever)....
Las grasas son esas dos
Creo que te equivocas compañero y lástima me dá que es lo que nos han vendido a todos, que el bóxer vibra, hace ruido... NADA DE NADA. Es el motor más fino que he visto, almenos para tener 2 cilindros. El motor debe funcionar correctamente, el problema es que nos venden que es un motor que vibra o hace cosas raras. Yo he probado un bóxer en una RT y te puedo asegurar que no tiene nada que ver con mi GS, no he probado más Bóxer, pero para nada a mi me va igual...

A ver qué me dice taller BMW, pero achacan el problema a la llanta posiblemente... aunque dudo que sea eso.
 
@Fuco & @pedropedales genial compañeros, comprado el Liqui Moly 75w90. Lo cambiaré y a ver qué tal. ¿Por cierto, se nota algo en cuanto a funcionamiento? Creo que en 3 años y 10.000 km nunca se lo han cambiado y tengo algún problema de vibración en la parte trasera de la moto, creo que viene del cardán, a ver si con esto se soluciona... BMW no me ha dicho nada ni si quiera de que hayan probado a cambiarlo, tampoco me fío... así que lo intentaré cambiar yo a ver que tal si mejora algo o qué...

Por cambiar el aceite, no vas a notar nada.

Si el grupo vibra, es un problema mecánico, el aceite nuevo no lo va a solucionar.
 
Creo que te equivocas compañero y lástima me dá que es lo que nos han vendido a todos, que el bóxer vibra, hace ruido... NADA DE NADA. Es el motor más fino que he visto, almenos para tener 2 cilindros. El motor debe funcionar correctamente, el problema es que nos venden que es un motor que vibra o hace cosas raras. Yo he probado un bóxer en una RT y te puedo asegurar que no tiene nada que ver con mi GS, no he probado más Bóxer, pero para nada a mi me va igual...

A ver qué me dice taller BMW, pero achacan el problema a la llanta posiblemente... aunque dudo que sea eso.
Entonces las mías no han ido bien nunca...pero no me preocupo ni me quejo de que vibren.
Suerte......
 
Si te vibra de atrás, mira la tensión de los radios traseros. Tampoco te obsesiones
Sobre el aceite del cardan, note vuelvas loco, ni por las densidades, ni porque consuma o pierda. Consumirse es imposible, que pierda, te aseguro que acaba gripando el grupo. Este sistema está archiprobado, y se ha usado en motos como los vespinos y nunca he visto un grupo de ellos bloqueado
 
Si te vibra de atrás, mira la tensión de los radios traseros. Tampoco te obsesiones
Sobre el aceite del cardan, note vuelvas loco, ni por las densidades, ni porque consuma o pierda. Consumirse es imposible, que pierda, te aseguro que acaba gripando el grupo. Este sistema está archiprobado, y se ha usado en motos como los vespinos y nunca he visto un grupo de ellos bloqueado
Llevo llantas normales, no de radios.
 
Pues entonces no le des más vueltas. Las llantas de aleación no requieren mantenimiento
 
Pues entonces no le des más vueltas. Las llantas de aleación no requieren mantenimiento
Hombre, mínimo equilibrado. Pero si no sabes qué uso han tenido las llantas, como es mi caso que he comprado la moto de segunda mano, vete a saber si tienen boyos, están reparadas o lo que sea. De primeras te diré que están pintadas en dorado, por lo que podrían estar reparadas o vete a saber... Cambié neumáticos y se solucionó la mayoría de vibraciones, pero al tumbar sobretodo es cuando más vibran, y no es muy normal... Yo sigo pensando que es tema basculante, cardán o bien algun boyo en las llantas.
 
No es demasiado el segundo valor? Según el manual de taller debería ser 70w80.
Este aceite es el que utilizaba en R Nine T, como me lo cambio yo y lo tenía pues sin problema. Cuando se me acabe es probable que ponga el recomendado, no pasa nada, estaré más protegido si llega a calentarse más, en frío es más o menos él mismo grado.
 
En mi opinión un SAE 140 se aleja demasiado de lo especificado por el fabricante, aumenta la temperatura y la presión dentro de la carcasa.

Un SAE 140 puede ser adecuado en vehículos y maquinaria pesada, pero no en automoción ligera, donde los fabricantes usan un SAE cercano a 80.
 
Yo entiendo que el primer valor sería en frío y el segundo en caliente, pero por decirlo así, no podríamos poner un 0w140 porque aunque permita un rango muy elevado, no trabajaría correctamente el aceite, al menos es lo que yo pienso.
 
En el caso de transmisiones no serviría de nada un SAE tan bajo. Con SAE 70-90 funcionan las cajas de cambios de muchos vehículos ligeros y pesados.

Una SAE 140 presenta más resistencia a fluir, lo que es útil en algunas aplicaciones, pero no en todas.

sae-75w140-en.jpg.webp

No hay que pensar que un SAE 140 es mejor que un SAE 90 porque el número es mas alto y protege más.

El pequeño engranaje angular de una motocicleta no me parece del tipo de ingenios que soportan grandes cargas de trabajo. Una valvulina demasiado viscosa presentará mas resistencia a fluir y provocará más calor y presión, lo que no suele acabar bien para los retenes.
 
En mi opinión un SAE 140 se aleja demasiado de lo especificado por el fabricante, aumenta la temperatura y la presión dentro de la carcasa.

Un SAE 140 puede ser adecuado en vehículos y maquinaria pesada, pero no en automoción ligera, donde los fabricantes usan un SAE cercano a 80.
Es un 75W140 no un 140 y esta recomendada por bmw en la R Nine T 2017.

Estos aceites para engranajes de alto rendimiento se han desarrollado para su uso en la lubricación de cajas de cambios y transmisiones finales (engranajes angulares) sometidas a altas cargas en motocicletas en todas las condiciones climáticas. Superan las especificaciones y clasificaciones requeridas por BMW Motorrad y son adecuados para su uso durante todo el año.
Recomendamos: SAE 75W-140
 
Pues si es recomendado para el cardán de la R Nine T un 75w140, en la BMW R 1250 GS Adventure del 2022 recomiendan el 70w80, así que algo tiene que ver que sea tan dispar, por lo que yo no recomendaría variar lo que dice fabricante... Aunque digamos que "va bien" o "no se nota nada" puede que a la larga hayan problemas en el cardan.
Es un 75W140 no un 140 y esta recomendada por bmw en la R Nine T 2017.

Estos aceites para engranajes de alto rendimiento se han desarrollado para su uso en la lubricación de cajas de cambios y transmisiones finales (engranajes angulares) sometidas a altas cargas en motocicletas en todas las condiciones climáticas. Superan las especificaciones y clasificaciones requeridas por BMW Motorrad y son adecuados para su uso durante todo el año.
Recomendamos: SAE 75W-140
 
No me suena que BMW haya recomendado un SAE 140 para sus engranajes angulares.

El manual de usuario de las R1200 DOHC especifica valvulina SAE 70W80 GL5, para engranajes hipoides.

BMW comercializa uno, bajo el bombre de "G3", que no sé de que fabricante es.

Lógicamente BMW no tiene refinerías y no fabrica valvulina, se la compra a aquellos con los que llega a acuerdos comerciales para ahorrar dinero, por lo que serviría cualquier valvulina de marca conocida, con un SAE 70W80 o similar, y GL5.

Pero si os gusta echar otra cosa por lo que sea pues OK. Es mejor cualquier aceite que ningún aceite.
 
Debió de tener algún " problemilla" ,con alguien ,y ya sabes....
Coño no sabía nada de esto. Pues es una pena porque la verdad es que, al menos a mi, me gustaba mucho leer sus post. A mi modo de verlo hablaba de una manera bastante objetiva.

¿Tan gordo tuvo que pasar para que dejase el foro?
 
Coño no sabía nada de esto. Pues es una pena porque la verdad es que, al menos a mi, me gustaba mucho leer sus post. A mi modo de verlo hablaba de una manera bastante objetiva.

¿Tan gordo tuvo que pasar para que dejase el foro?
A mí también , el tío entendía , pero cosas que pasan, cuestión de opiniones,ahí lo dejo😞😞.
 
Atrás
Arriba