Aceite del cambio de marchas en una K75

ikaru

Arrancando
Registrado
9 Feb 2010
Mensajes
7
Puntos
3
Buenas tardes a todos.

Antes que nada aprovecho para hacer extensible un saludo y un fuerte abrazo para todos. Y sigo con la cuestión que me preocupa. Recientemente me han abierto la moto para hacer la reparación del bendix y me he dado cuenta, pasado 140Km, que la pinza trasera de freno estaba suelta, es más he perdido el tornillo posterior y el nivel de aceite de la caja de cambio no se detecta con la llave de nivel. Lo siguiente que quiero hacer es rellenarla para ver si se que está totalmente vacía o se ha rebajado algo. Yo soy una persona meticulosa y antes de la reparación el nivel estaba donde toca, es decir justo en la muesca de la llave plana curvada que viene en el kit de herramientas.
Después de estos antecedentes la pregunta que os hago es si para desmembrar el motor del cambio es necesario vaciar el aceite del cambio y si se ha tenido que desmontar la pinaza trasera en dicho proceso.
Muchas gracias por vuestra colaboración y un saludo de nuevo...

... Javier
 
Hola. Para hacer la reparación del "bendix", efectivamente hay que soltar la pinza, grupo trasero, basculante, palier, caja de cambios y brida intermedia. Si el nivel de aceite de la caja no es el adecuado, lo mejor que puedes hacer es cambiárselo tú mismo, puedes echarle 80W90 por ejemplo; la cantidad es 850 cc.

Un saludo
 
Hola. Para hacer la reparación del "bendix", efectivamente hay que soltar la pinza, grupo trasero, basculante, palier, caja de cambios y brida intermedia. Si el nivel de aceite de la caja no es el adecuado, lo mejor que puedes hacer es cambiárselo tú mismo, puedes echarle 80W90 por ejemplo; la cantidad es 850 cc.

Un saludo
Corrígeme si me equivoco maestro, pero para cambiar el motor de arranque no hace falta sacar el aceite a la caja de cambios, así pues, si ahora está bajo, es porque antes de toda la operación ya lo estaba.

Lo del tornillo de la pinza trasera es otra cosa, eso es o porque no han apretado los tornillos bien, o directamente se les ha pasado apretarlos.
 
Corrígeme si me equivoco maestro, pero para cambiar el motor de arranque no hace falta sacar el aceite a la caja de cambios, así pues, si ahora está bajo, es porque antes de toda la operación ya lo estaba.

Lo del tornillo de la pinza trasera es otra cosa, eso es o porque no han apretado los tornillos bien, o directamente se les ha pasado apretarlos.

No ni para el bendix tampoco, si el kompañero se explica un poco mejor lo lograremos entender, yo he respondido según he entendido.
 
Seguramente cuando dice "reparación del bendix" se refiere a la rueda libre del motor de arranque. Y como muy bien dice joséct, para ello hay que quitar la brida intermedia, o sea, desmontar media moto.
La caja de cambios sale completa, no hace falta quitar el aceite, así que lo que puede ocurrir es que tenga alguna fuga.
¿La moto no gotea aceite por ningún sitio?
 
Seguramente cuando dice "reparación del bendix" se refiere a la rueda libre del motor de arranque. Y como muy bien dice joséct, para ello hay que quitar la brida intermedia, o sea, desmontar media moto.
La caja de cambios sale completa, no hace falta quitar el aceite, así que lo que puede ocurrir es que tenga alguna fuga.
¿La moto no gotea aceite por ningún sitio?
 
Pudiera ser que al desmontar, hayan dejado la caja de cambios apoyada sin el caballete, con la leva del embrague sin encajar en el fuelle y haya perdido valvulina por ahí... en cuyo caso, la caja estará medio vacía... si no detecta el nivel con la llave.
Viendo el precedente, no se si decirte que revises todos los tornillos importantes con dinamométrica (soltarse la pinza no es ninguna broma, puedes tener un accidente grave.
 
Gracias a todos por vuestras contestaciones, y paso a aclarar algunas de ellas. Por bendix, efectivamente, me refería a la rueda libre del motor de arranque. Con respecto al nivel de aceite de la caja de cambio, motor y el del cardan los reviso frecuentemente por lo que la pérdida se ha debido producir en taller. Me falta el dato de cuánto se ha perdido que lo sabré en cuanto lo rellene.
El motor lo he revisado por todos los lados y no se detecta que supure aceite por juntas. ¿Puede que se haya dispuesto algún retén mal por dentro que provoque el trasvase a otro sitio?.
Un saludo y gracias...

... Javier
 
No te preocupes, que el aceite de la caja no puede ir al motor. Antes se va al suelo...
Como te decían, puede que haya salido por el fuelle del embrague. Vigila después de rellenar que no mancha el suelo; si es así, podría haberse estropeado ese fuelle.
 
Atrás
Arriba