Aceite Horquillas

javit0

Curveando
Registrado
6 Ago 2008
Mensajes
1.801
Puntos
48
Cambié el aceite a las horquillas pero me hacía un ruido de aire burbujeante en el interior que me estaba poniendo de los nervios, así que lo he vaciado de nuevo, a ver si consigo dejarlo bien.
Mirando el "Churchill" dice:

Serie 5, 6 y 7 de 1977*: cambio de aceite 265 cc - Llenado de cero 280 cc
Serie 5, 6 y 7 hasta 1980: cambio de aceite 235 cc - Llenado de cero 250 cc
* Cantidad original recomendada, reducida para mejorar el rendimiento de la suspensión; aplique la última recomendación.
________________________________________

A ver como se interpreta esto... según el asterisco la primera línea Serie 5, 6 y 7 de 1977*: cambio de aceite 265 cc - Llenado de cero 280 cc quedaría invalidada. Mi moto es una R75/7 de 1977, por lo tanto yo entiendo que puesto que tengo que aplicar la última recomendación, serán 235cc. Pero ¿Qué se considera llenado desde cero? porque he tenido escurriendo un día, y de ahi ya no sale más. ¿Le echo 250 cc.?

Tal vez me esté obsesionando, pero como no le quite el ruido de aire me va a dar algo >:(
Saludos.
 
Es que lo que tienes que hacer,una vez puesto el aceite,es quitarle el aire a las horquillas.Una vez puesto el aceite,con los tapones de llenado quitados y el freno tirado,comprimes la horquilla unas cuantas veces para que los hidraúlicos se llenen de aceite.Despues,pones los tapones y sin apretarlos,comprimes la horquilla y con ella comprimida,apretas los tapones.
 
>:( >:( :( :-[ :D :D :D ¡LA MADRE QUE ME PARIÓ! Voy a fustigarme un rato a ver si espabilo... y yo que lo he sacado todo otra vez. Gracias Bmwero, esto ya no se me olvida ;)
 
A mí me pasó lo mismo ,sacas el aire y listo para rodar sin "ruiditos".

P.D:Busca a alguien que te ayude a comprimirla a la vez que aprietas los tornillos.



V´ssssssssssssss
 
Yo he cambiado el aceite de mi /6 ya unas cuantas veces, incluso las he desmontado enteras.

Yo si solo vació aceite, utilizo la medida "corta". si he desmontado para limpiar y demás, utilizo la "larga", [highlight]siempre de las de "sin asterisco".[/highlight].

Lo si hago siempre es medir la altura del aceite. Para ello tengo una varilla con la punta doblada un poco en L que hace tope en el telescópico, y luego la aplasto algo como las de nivel de aceite de los coches y le hago una ralla con un buril. No falla y quedan perfectas. Ten en cuenta que el nivel te sale inclinado porque las barras no estás perpendiculares. La verdad que si utilizo las medidas indicadas, el nivel sale a la primera.

Cuando las cargo, bombeo un buen rrato las botellas sin muelles a mano (si he desmontado la horquilla) y si no la he desmontado, pues empujo en manillar unas cuantas veces, hasta que voy midiendo que no baja mas el nivel -utilizando la varilla-

Lo que no he hecho nunca es lo de apretar los tornillos de llenado con la horquilla abajo. Imagino que debe tener aire dentro que hace su función amortiguadora también.

Así no he tenido nunca problemas de ruidos ni nada, aunque igual lo llevo haciendo mal desde siempre.
 
Mr_TwinFlat dijo:
Yo he cambiado el aceite de mi /6 ya unas cuantas veces, incluso las he desmontado enteras.

Yo si solo vació aceite, utilizo la medida "corta". si he desmontado para limpiar y demás, utilizo la "larga", [highlight]siempre de las de "sin asterisco".[/highlight].

Lo si hago siempre es medir la altura del aceite. Para ello tengo una varilla con la punta doblada un poco en L que hace tope en el telescópico, y luego la aplasto algo como las de nivel de aceite de los coches y le hago una ralla con un buril. No falla y quedan perfectas. Ten en cuenta que el nivel te sale inclinado porque las barras no estás perpendiculares. La verdad que si utilizo las medidas indicadas, el nivel sale a la primera.

Cuando las cargo, bombeo un buen rrato las botellas sin muelles a mano (si he desmontado la horquilla) y si no la he desmontado, pues empujo en manillar unas cuantas veces, hasta que voy midiendo que no baja mas el nivel -utilizando la varilla-

Lo que no he hecho nunca  es lo de apretar los tornillos de llenado con la horquilla abajo. Imagino que debe tener aire dentro que hace su función amortiguadora también.

Así no he tenido nunca problemas de ruidos ni nada, aunque igual lo llevo haciendo mal desde siempre.

Muchas gracias, así lo haré. Lo que es curioso es que con menos aceite mejore el rendimiento.
Saludos.
 
Atrás
Arriba