Aceite MINERAL motor Rotax 650, "no usar sintético"

edutwo

Arrancando
Registrado
11 May 2014
Mensajes
44
Puntos
0
Ubicación
Jaén
Hola compañeros, le tocaba el cambio de aceite a mi XCountry 650 y observando el manual me dí cuenta de que recomendaban aceite MINERAL e incluso especificaban que durante los 10000 primeros kilómetros no se usara aceite sintético ni tampoco aditivos (pues estos últimos podrían perjudicar los discos de embrague que van bañados por el mismo aceite).

El caso es que me llamó la atención, es cierto que los aceites minerales son mas "gordos" y pueden venir bien en motores de diseño antiguo porque los sintéticos algunos motores, como se suele decir, se lo "beben". El motor Rotax lleva desde los años 90, si no me equivoco, ¿será por esto que no le viene bien un sintético? Se supone que el diseño tiene ya más de 15 ó 20 años pero suponía que había sido "mejorado" con el tiempo.


Los recambistas y algún que otro mecánico (no de BMW) me dijeron que lo que se solía poner era semisintético y que era mucho mejor aceite que el mineral. Esto no es nada nuevo, todos lo sabemos, pero a cada motor lo suyo, no es que haya aceites mejores o peores, sino aceites adecuados para cada motor, pienso.


El caso es saber qué tipo de aceite os han recomendado a vosotros para estos motores (F650, XCountry, etc..) y cual habéis puesto al final, a pesar de las indicaciones del manual.


Respecto a la viscosidad, el manual contempla 15W40 y también como segunda opción, el 10W40 para zonas frías. En Jaén mucho frío no hace... pero no fuí capaz de encontrar 15W40 en mineral (en semisintético si). Algún comentario he leido de que el motor sonaba un pelín mas con el 10W40 que con el 15W40.


¿Creéis que hice bien?
 
Los lubricantes es un mundo complejo. Puede ser que el fabricante recomiende usar mineral para esos primeros 10,000Kms, hasta que las piezas internas del motos se "acoplen".

Antes las tolerancias en los motores eran mayores y por eso se beben los aceites sintéticos, lo mismo sucedería con un motor moderno con muuuchos kms y gran desgaste interno.
Tu motor, aunque sea de diseño "viejo" (no lo se) estará fabricado con los estándares actuales (supongo).

Con este tema pasa un poco como con los neumáticos . . . . cada uno tiene sus preferencias, pero es un tema que no domino y que es muy importante, cerciórate e infórmate ( de buena mano ) del aceite que debes usar pues tu motor te lo agradecerá.
 
Yo he usado desde los 10.000km Repsol semisintético 10W40, perfecto siempre, y lo encuentras en casi todas las gasolineras. Ah! y mi moto ha cumplido ya 170.000km, una veterana, y espero que aguante otra tiradita más.
 
Para el motor de la F800ST que también lo fabrica rotax, recomienda 10w40 mineral
 
Por cierto un buen aceite mineral con esa densidad es el Bel Ray
 
no soy capaz de vaciar el deposito del aceite de la Xcountry , donde localizo el tapon de salida , veo uno que lleva una caperuza de goma , pero como saco el aceite por ahí?
 
junto al carter , localizo un tubo que parece que va al deposito , pero lo he vaciado y algo anda mal , cuando relleno el aceite , el deposito se llena enseguida y no baja , asi que no lo he vaciado . ya no se que hacer
 
junto al carter , localizo un tubo que parece que va al deposito , pero lo he vaciado y algo anda mal , cuando relleno el aceite , el deposito se llena enseguida y no baja , asi que no lo he vaciado . ya no se que hacer
Aqui tienes una guía. Como todas las BMW/APRILIA que tienen un Rotax 650 con cárter en seco, tienes que vaciar el depósito de aceite que hay aparte (además del propio cárter quitando el tapón) por medio de la válvula señalada en la foto (conectando una manguera) http://rvbprecision.com/machine-too...mw-g650x-challenge-oil-change-proceedure.html
 
Atrás
Arriba