aceite motor

Registrado
27 Oct 2009
Mensajes
126
Puntos
0
el aceite que lleva de serie la k 1300gt es el actevo castrol 20-50 mineral gp considero para mi gusto que es un aceite un poco flojo estoy pensando en ponerle un sintetico castrol gps 10-40 alguien lleva puesto otro diferente.... llevo 11000 km con el de origen tengo que llevar la moto a hacer la revision pero llevo un litro >:( >:(repuesto mas de la cuenta me dicen en bmw que es normal a mi no me cuela por eso cuando la lleve a la revision quiero probar con un sintetico de mejor calidad
 
a la mia siempre le ponen castrol gps 10w40 sintético.

;)
 
Me extraña mucho que lleve de serie un 20W-50, sobre todo cuando en el manual de las 1200 especifica que no se use ningún aceite 20W-x.
Pero bueno. La marca recomienda CASTROL GPS 10W-40 o 15W-50. Este último mejor para españa, que no bajamos de -10ºC y sin embargo si subimos de 30-35.

Por cierto, El CASTROL GPS no es un aceite sintético, es semisintético.
 
Hola a todos,

Una duda....

Tengio una K1300R y el otro día cuando ibamos a Jerez me salto el chivato del aceite.
En el concesionario me dijeron que las K´s llevan aceite mineral ya que su embrague va en seco y si le pusieras sintetico iba a patinar..... es cierto???
Por otro lado, el mineral te aguanta 10.000 km???, no es mucho???

Gracias,

EnriKe K12
 
el aceite que comentas no es mineral es semisintético o de base sintética.

Tiene las especificaciones necesarias para evitar el "patinaje" de los discos de embrague, que son bañados en aceite y no "en seco".....dices que te lo han dicho en el servicio técnico?? estás seguro??....el embrague, aunque pueda parecer que está fuera del motor, realmente está dentro del carter y está "engrasado" por una bomba propia.....mi moto nunca ha gastado aceite, teniendo en cuenta que tiene el aceite del que hablamos.....la verdad es que no se si aconsejarte que cambies de taller.
 
pes yo a la mia en los cambios que se los hago en casa le pongo 10w50 power racing de castrol 100% sintetico,de momento sin problemas y no me gasta ni una gota entre cambio y cambio.saludos.
 
Os voy a contar lo que he hecho yo.

1.- Casi siempre he puesto el Castrol 10W-40 que recomienda la marca. Cuando puse Castrol 15W-50 me dió la impresión de que no iba tan fina de motor.

2.- A los 20.000 km empezó a hacer ruidos el embrague y a vivrar algo en depende que situaciones...En la revision de los 20.000 pusieron Castrol 15W-50 asi que en cuanto llegué a casa decidí cambiarlo a......Castrol Formula RS 0W-40 Race ...de coche! :o :o :o (este aceite ahora se llama Castrol EDGE Formula RS)

3.- Lo he probado en dos salidas domingueras, la ultima ayer unos 150 km, con Telemaco, en total unos 300 km, y.....

4.- El embrague no hace ruidos, no vivra, y no patina.

Esto era solo una prueba, pero como siga así creo que lo voy a dejar que cumpla los 5000 de costumbre...

Seguiré informando!
 
no será demasiado fluido en frio? reconozco que estos experimentos no me gustan nada, aunque me digan que van bién....con el embrague.....y el motor??
 
Esto es para la 1200 o sea que creo que para 1300 pues lo mismo o mejor.

Datos para el Servicio 0587 - K 1200 GT
Cantidad total de aceite del motor Con cambio de filtro
3,5 l

Agentes de servicio Castrol GPS 10W-40
 
por un problema de embrague....ha desprendido ferodo uno de los discos, "ensuciando" el aceite y ha habido que cambiar el aceite.....le han puesto un sintetico 10W40 de Valvoline.
 
5C4F584E4958533D0 dijo:
por un problema de embrague....ha desprendido ferodo uno de los discos, "ensuciando" el aceite y ha habido que cambiar el aceite.....le han puesto un sintetico 10W40 de Valvoline.
Si; eso ya es mas grave. Si andan restos de ferodo por ahí dentro...malo. Recordad la prueba de los 50.000 de la GT: las particulas acabaron cargandose el cigueñal.

En ese caso yo empezaría a sustituir partes como un loco....aunque tubiera que tener aparcada  la moto un año para amortizar la inversion....

Pero a lo que vamos.

¿Con el 0W-40, el motor? Pues supongo que bien. El sensei Telemaco me dijo que por lo menos los discos del embrague tardarían menos tiempo en tomar aceite, al ser ésta mas fluida....pero que para el resto de los componentes el resultado está por ver. Y en esas me ando: cada vez que guardo la moto en casa observo el nivel y el color del aceite...y todo parece normal.

Espero que no penseis de mi que la ignorancia es muy atrevida y mas bien que... who dare's, win. (perdon por el Sajoznazo)
 
Buenas tardes compañeros, os voy a dar mi opinión al respecto, pero ojo, esto es como los culos, cada uno tiene el suyo.
Bajo mi punto de vista os complicáis en exceso con el tema de los aceites, en el 99% de los casos los aceites son iguales, salen todos del mismo “bidón” por denominarlo de alguna forma, siempre cumplan las especificaciones que el fabricante exige no hay problema alguno, la diferencia que existe entre ellos son los aditivos con los que se tratan, poco mas, cierto es que son importantes, pero en ningún caso son estrictamente necesarios, hay muchos tipos de aditivos, aditivos de rendimiento, aditivos antidesgaste, dispersantes, antioxidantes, antiespuma, anticorrosión y detergentes pueden constituir entre el 15 y el 20 por ciento de los aceites de motor. Los aditivos combaten los efectos de la combustión, la carga, el desgaste, el óxido, la contaminación, los cambios de temperatura y la polución. en el caso  de los motores con embrague en baño de aceite si existe una pequeña diferencia, al estar en contacto el sistema de embrague (discos con amianto) con el aceite, este ha de tener un aditivo un tanto especial por problemas tanto por partículas en suspensión del amianto como por problemas de “patinado” en discos de embrague, resumiendo mucho esta sería la única diferencia considerable.
Otra cosa es el tema de viscosidades y aceites sintéticos y minerales, os recuerdo que los primeros, se diga lo que se diga no son 100% sintéticos, de ser así el precio del litro sería prohibitivo, es una mezcla de aceites de bases mineral y sintético.
En estos momentos cualquier aceite que cumpla la normativa SAE SG, sería suficiente para un motor de gasolina e inyección de altas prestaciones, el nuestro por ejemplo, os recuerdo que las marcas de vehículos no miran un determinado sello para sus motores, solo el tipo de aceite apropiado según las condiciones de uso, pero, en ningún caso hacen referencia a obligatoriedad de usar una marca, otra cosa, que no se confunda viscosidad con densidad, un aceite sintético 0W50 tiene mayor viscosidad que un mineral 20w50, la viscosidad es la capacidad que tiene un aceite para mantenerse “pegado” al material, la película que dejan entre dos materiales que ofrecen rozamiento es más constante, esto mejora considerablemente el desgaste de piezas internas cuando arrancamos en frío.
Pero, como todo y esto ya es apreciación personal, tiene pegas, el aceite sintético es muy fluido, no confundir con viscoso, ¿que problema tenemos con esto?, sencillo, de igual manera que en frío ofrecen mayor protección tenemos el inconveniente que al ser poco densos no consiguen generar presión interna en el sistema de lubricación, esto provoca que las partes más alejadas del carter (árboles de levas) trabajen, en ocasiones, con poca cantidad de aceite, durante largos parones, como suele ser habitual en una moto, las partes altas dejan caer el aceite al carter, de manera que la película que los aisla es menor, al no existir suficiente presión para mandar aceite arriba, el desgaste es considerable, además, un aceite fluido amortigua menos los ruidos internos del motor.
Conclusión, en mi opinión, conste que es muy personal, suelo usar aceites minerales, densidades no muy bajas por la temperaturas en las que nos movemos en España y el cambio lo hago cada 5.000 km con su filtro correspondiente, así no hay tiempo al deterioro del mismo y siempre puedo exigirle cualquier tipo de sobre presión.
Yo en mis motos siempre uso Castrol, de densidad 15w50, la densidad si es algo a tener en cuenta, sobre la marca…………para gustos los colores siempre que sea una marca reconocida.
Un aceite muy fluido en nuestras motos hace que el cambio sea ruidos e impreciso en ocasiones.
 
Atrás
Arriba