Aceite R 850 R

PAKYTO

Curveando
Registrado
30 Dic 2009
Mensajes
1.114
Puntos
0
Ubicación
BADAJOZ
Hola a todos,el otro día tuve que recebar el aceite a mi R 850 R con 4000 KMS se ha llevado algo más de medio litro,me han dicho que dentro de lo normal es mucho y cierto es que el 80 % del uso de la moto es urbano,he barajado la posibilidad de meterle un aceite mineral,en concreto el CASTROL ACTEVO 20-50,¿que os parece?¿alguien lo ha probado?o sigo con el GPS normal.Gracias a todos.Vsss
 
no me parece tanto... el manual creo que hablaba de casi 0.5l./1000km, y la mía anda en torno a los 0.3-04l/1000 dependiendo del uso, por cierto, con el CASTROL ACTEVO 20-50

Un saludo
 
Ese aceite va bien, yo lo utilizo y sin problemas, en cada cambio siempre tengo que rellenar, + ó - a los cuatro o cinco mil km.

Un Saludo.
 
Cuanto más kms tenga la moto, menos cosumirá.
Entre revisión cada 10.000kms (ahora con 52.000kms), la última vez, solamente 300 cc

v"ss
 
Yo creo que el problema de tu moto es que tiene ya muchos kilometros y un desgaste excesivo creo que tanto aceite en tan pocos kilometros es una barbaridad te aconsejo que la lleves a tu concesionario bmw seguro que te arreglan el problema los mecanicos son buenos jajajajajajajajajajajajajaja
 
A mí Juan Antonio ex-Movilnorte me rcomendó el aceite mineral 20-50W, mucho mejor que el sintético, para nuestra moto.

V
 
6F405F4E4A250 dijo:
no me parece tanto... el manual creo que hablaba de casi 0.5l./1000km, y la mía anda en torno a los 0.3-04l/1000 dependiendo del uso, por cierto, con el CASTROL ACTEVO 20-50

Un saludo

Mi manual subía esa cantidad hasta 1L. cada 1.000Km.  ;)

La mia tiene 60.000Km y consume 1L. cada 10.000 más o menos.
 
Yo uso en mí R850R, el Castrol Actevo 20-50, semisintético (creo), y gasto de aceite inapreciable (tiene 15.000 kms.)
 
Hola a todos. Me viene como anillo al dedo este post. Mi R850R tiene 12000 km y en la revision de los 5000 le cambiaron el aceite y le pusieron sintetico. En la de los 10000 le pusieron mineral 20-50W, concretamente el ACTEVO. Es el mejor teniendo en cuenta que se lo cambio junto con el filtro cada 5000 km. La verdad que el gasto de aceite es inapreciable en mi moto, eso si, la cuido mejor que a mi.

Os pongo el enlace:


http://www.castrolmoto.com/es/products/actevo.php

Un saludo.

;)
 
7467767D7A6624150 dijo:
Yo uso en mí R850R, el Castrol Actevo 20-50, semisintético (creo), y gasto de aceite inapreciable (tiene 15.000 kms.)
Ese es mineral y creo que cambiaré al Actevo la próxima vez.
 
5757515C1D0 dijo:
Yo creo que el problema de tu moto es que tiene ya muchos kilometros y un desgaste excesivo creo que tanto aceite en tan pocos kilometros es una barbaridad te aconsejo que la lleves a tu concesionario bmw seguro que te arreglan el problema los mecanicos son buenos jajajajajajajajajajajajajaja
Tirón,por lo menos no gasta agua....mira a ver si te han llenado la botella,o te han puesto los tornillos.... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Despues de mucho leer, investigar y contrastar, comence a usar en mi R850R aceite sintetico 15w-50 de una marca blanca con un API SJ/CF (que es realmente el valor importante de la calidad de un aceite). Mi moto esta casi en los 100.000 km. y creo que le quedan otros 100.000 km.

Lo cambio sobre los 15.000 km.

Recordar que las exigencias de un motor boxer, aun siendo de los nuevos, son minimas en cuanto a la calidad minima de cualquier aceite que se comercializa hoy dia. (al API, me refiero)

Un saludo y, miles de kilometros.
 
036C000D1A0710420 dijo:
Despues de mucho leer, investigar y contrastar, comence a usar en mi R850R aceite sintetico 15w-50 de una marca blanca con un API SJ/CF (que es realmente el valor importante de la calidad de un aceite). Mi moto esta casi en los 100.000 km. y creo que le quedan otros 100.000 km.

Lo cambio sobre los 15.000 km.

Recordar que las exigencias de un motor boxer, aun siendo de los nuevos, son minimas en cuanto a la calidad minima de cualquier aceite que se comercializa hoy dia. (al API, me refiero)

Un saludo y, miles de kilometros.
¿aceite y filtro?que diferencia entre los que lo hacen a los 5000 y a 15000,de momento llevo poco con mi 850 y la voy observando,seguiré haciendolo a los 10000,es interesante eso de la marca blanca...perdona pero es que no losé,API que es¿coeficiente,la marca?gracias compañero :-/
 
4672616E636973636F5F4D617274696E657A000 dijo:
[quote author=036C000D1A0710420 link=1277976312/11#11 date=1278930804]Despues de mucho leer, investigar y contrastar, comence a usar en mi R850R aceite sintetico 15w-50 de una marca blanca con un API SJ/CF (que es realmente el valor importante de la calidad de un aceite). Mi moto esta casi en los 100.000 km. y creo que le quedan otros 100.000 km.

Lo cambio sobre los 15.000 km.

Recordar que las exigencias de un motor boxer, aun siendo de los nuevos, son minimas en cuanto a la calidad minima de cualquier aceite que se comercializa hoy dia. (al API, me refiero)

Un saludo y, miles de kilometros.
¿aceite y filtro?que diferencia entre los que lo hacen a los 5000 y a 15000,de momento llevo poco con mi 850 y la voy observando,seguiré haciendolo a los 10000,es interesante eso de la marca blanca...perdona pero es que no losé,API que es¿coeficiente,la marca?gracias compañero  :-/[/quote]

Aqui te paso un enlace para una aclaracion mas precisa.
[ftp]http://www.es.total.com/es/eself.nsf/VS_OPM/DD87477D4C7F7F1BC1256EE500477843?OpenDocument[/ftp]

Resumiendote, significa que un aceite que cumpla norma API SJ/CF es superior a un SF/CH pues segun mejoran en sus prestaciones (lubricacion, detergencia, refrigeracion y resistencia), se les denomina con una segunda letra superior.
Estoy seguro que hay compañeros que pueden darte mas informacion, pues yo aprendi, de sus comentarios y enlaces ademas de algun excelente tutorial sobre aceites de motor que me hicieron llegar por aqui.
Si esto le ponemos que nuestro motor no pasa ademas de 7000 rpm, y que lo fabricaban hace 6 años, imagina cuanto superior es cualquier aceite de hoy dia.

SAludos.
 
Totalmente de acuerdo con A.Boxer , creo que una de las ventajas de nuestras motos con carter seco no la utilizamos y es que se le puede echar cualquier aceite

V´sssssss
 
Gracias A.Boxer,es cierto,muchas veces nos dejamos llevar por los convenios que pactan las marcas pero es verdad que hay aceites igual de buenos o mejores a mejor precio.
El enlace no me salía directamente pero lo he buscado y es interesante.
 
61554649444E544448786A4655534E49425D270 dijo:
  Gracias A.Boxer,es cierto,muchas veces nos dejamos llevar por los convenios que pactan las marcas pero es verdad que hay aceites igual de buenos o mejores a mejor precio.
  El enlace no me salía directamente pero lo he buscado y es interesante.

Hola compañero, voy a intentar rescatar alguna de las biblias que me aportaron algunos compañeros del foro, para que sepas y estes tranquilo en cuanto a aceites y nuestras motos, pero necesito buscar por casa pues los tengo guardados.

Para decir algo concreto, realmente fabricantes de aceites hay 2 o 3, y luego le ponen un aditivo mas o menos. Por eso que lo importante sea que nivel en la norma API (generalmente) tengan.
Y otra cruzada; sintetico o mineral. Despues de mucho y mucho investigar, yo sintetico. Me gasta igual aceite y si quiero hacerle 3000 km + de los 15000 no pasa nada. Es un boxer, que trabaja a tope donde empieza una japonesa.

Ahora a disfrutar del verano.
 
Efectivamente, es mucha aceite, estate al loro y revisala muy a menudo, para evitar sustos de grandes averias.

saludos.
 
Yo la echo repsol elite 20W50 ya que es el que uso de siempre y me va bien, y la verdad es que el gasto de aceite es inapreciable. No suelo tener que rellenar antes de los cambios y tengo ya casi 70.000 kilometros de uso mixto a diario.

El aceite sintetico, es mucho mas fluido, por lo que en verano ademas con tanto calor se incrementara el gasto de aceite.

Un saludo.
 
694C505046230 dijo:
Yo la echo repsol elite 20W50 ya que es el que uso de siempre y me va bien, y la verdad es que el gasto de aceite es inapreciable. No suelo tener que rellenar antes de los cambios y tengo ya casi 70.000 kilometros de uso mixto a diario.

[highlight]El aceite sintetico, es mucho mas fluido[/highlight], por lo que en verano ademas con tanto calor se incrementara el gasto de aceite.

Un saludo.

Yo antes de hacer esta afirmacion, leeria articulos especializados sobre aceite, viscosidades, etc.

Y si me permitis, decir que hoy dia la viscosidad es un valor perfectamente medido, en estadios de temperaturas muy diversas, y cuando un aceite de dice que es un 15w-40 o un 5w-50 o la medida que sea, tanto si lo es sintetico como si lo es mineral sigue el mismo estandar de medida.

Es que eso me mareo a mi hace 3 años cuando queria ponerle lo mejor a mi maquina.
Y como leereis en algun articulo, deciros que un aceite sintetico es sin duda un aceite de mayor calidad porque permite al fabricante mejores pretaciones y resistencia a la degradacion. Pero bueno, sobre gustos, inventaron los colores.

Saludos, y darle un vistazo al enlace de DDMotard que fue uno de los que habitan en mi biblioteca motera.

:) :) :)
 
Muchas gracias a todos,he aprendido bastante sobre aceites,entiendo que después cada cual es libre y tenga sus opiniones pero en general entiendo que la gran mayoría de aceites me valdrían para mi moto y no tengo que utilizar la marca que la casa me aconseja y que lógicamente aquí en Badajoz el arranque en frío ;D ;D ;D,así que me centraría en las temperaturas máximas de una conducción urbana,resumiendo....un 15w50 sintético.
Muchas gracias tambien a DDMOTARD por estar al quite,pero poniendo en el buscador "aceites" no ví el enlace o se me pasó por alto.
Oséa A.Boxer......lo que tu decías.
 
1327343B363C26363A0A183427213C3B302F550 dijo:
  Muchas gracias a todos,he aprendido bastante sobre aceites,entiendo que después cada cual es libre y tenga sus opiniones pero en general entiendo que la gran mayoría de aceites me valdrían para mi moto y no tengo que utilizar la marca que la casa me aconseja y que lógicamente aquí en Badajoz el arranque en frío ;D ;D ;D,así que me centraría en las temperaturas máximas de una conducción urbana,resumiendo....un 15w50 sintético.
  Muchas gracias tambien a DDMOTARD por estar al quite,pero poniendo en el buscador "aceites" no ví el enlace o se me pasó por alto.
  Oséa A.Boxer......lo que tu decías.

El mayor placer para muchos aqui, esta en poder ayudar a un compañero.
Que disfrutes tu maquina, y hagas . . . .  "miles de kilometros"

PD. Se me ha olvidado comentarte que si quieres te digo el tipo de filtro y lo compras tu por ahi, vale 5,30€, en la marca Manh.
Cada cambio total, me sale con filtro en 16€ (contabilizando solo los 3,5L. de aceite que gasto de la lata de 5L. mas el filtro)
 
6D026E6374697E2C0 dijo:
[quote author=1327343B363C26363A0A183427213C3B302F550 link=1277976312/21#21 date=1279122326]  Muchas gracias a todos,he aprendido bastante sobre aceites,entiendo que después cada cual es libre y tenga sus opiniones pero en general entiendo que la gran mayoría de aceites me valdrían para mi moto y no tengo que utilizar la marca que la casa me aconseja y que lógicamente aquí en Badajoz el arranque en frío ;D ;D ;D,así que me centraría en las temperaturas máximas de una conducción urbana,resumiendo....un 15w50 sintético.
  Muchas gracias tambien a DDMOTARD por estar al quite,pero poniendo en el buscador "aceites" no ví el enlace o se me pasó por alto.
  Oséa A.Boxer......lo que tu decías.

El mayor placer para muchos aqui, esta en poder ayudar a un compañero.
Que disfrutes tu maquina, y hagas . . . .  "miles de kilometros"

PD. Se me ha olvidado comentarte que si quieres te digo el tipo de filtro y lo compras tu por ahi, vale 5,30€, en la marca Manh.
Cada cambio total, me sale con filtro en 16€ (contabilizando solo los 3,5L. de aceite que gasto de la lata de 5L. mas el filtro)[/quote]
Perfecto¿por referencia?loque sí tengo encargada es la llave para quitarlo(10 € +-),ya ves el último cambio lo hice por 96 €,en un taller nobmw y es de lo mas sencillo ,no nos deberían dejar ver como lo hacen que aprendemos ;D ;D ;D
 
5460737C717B61717D4D5F7360667B7C7768120 dijo:
[quote author=6D026E6374697E2C0 link=1277976312/22#22 date=1279130534][quote author=1327343B363C26363A0A183427213C3B302F550 link=1277976312/21#21 date=1279122326]  Muchas gracias a todos,he aprendido bastante sobre aceites,entiendo que después cada cual es libre y tenga sus opiniones pero en general entiendo que la gran mayoría de aceites me valdrían para mi moto y no tengo que utilizar la marca que la casa me aconseja y que lógicamente aquí en Badajoz el arranque en frío ;D ;D ;D,así que me centraría en las temperaturas máximas de una conducción urbana,resumiendo....un 15w50 sintético.
  Muchas gracias tambien a DDMOTARD por estar al quite,pero poniendo en el buscador "aceites" no ví el enlace o se me pasó por alto.
  Oséa A.Boxer......lo que tu decías.

El mayor placer para muchos aqui, esta en poder ayudar a un compañero.
Que disfrutes tu maquina, y hagas . . . .  "miles de kilometros"

PD. Se me ha olvidado comentarte que si quieres te digo el tipo de filtro y lo compras tu por ahi, vale 5,30€, en la marca Manh.
Cada cambio total, me sale con filtro en 16€ (contabilizando solo los 3,5L. de aceite que gasto de la lata de 5L. mas el filtro)[/quote]
  Perfecto¿por referencia?loque sí tengo encargada es la llave para quitarlo(10 € +-),ya ves el último cambio lo hice por 96 €,en un taller nobmw y es de lo mas sencillo ,no nos deberían dejar ver como lo hacen que aprendemos ;D ;D ;D[/quote]

¿donde has comprado la llave del filtro?
 
En una distribuidora de aquí de Badajoz(AD),creo que algún forero más la ha comprado ahí,yo la tengo encargada porque no la tenían en existencia.Por cierto el filtro como lo pides ¿por modelo....referencia?
 
71455659545E445458687A5645435E59524D370 dijo:
En una distribuidora de aquí de Badajoz(AD),creo que algún forero más la ha comprado ahí,yo la tengo encargada porque no la tenían en existencia.[highlight]Por cierto el filtro como lo pides ¿por modelo....referencia[/highlight]?

Yo voy y pido el Mann W712 y ya esta. No se de otras marcas pero con los 5€ que vale me parece bien.
Preguntare alli si tienen llaves, pues me fabrique con el tubo de pvc una pero a veces se resbala y no aprieta bien.
 
Ya ví un tutorial para fabricarla pero en vista de que la venden y no es muy cara....de todas formas cuando la tenga ya te contaré y si te interesa,la pedimos y te la mando...pero vamos creo debe ser una llave estandar que tendrán en cualquier tienda de recambios.
 
Hola !
Hasta esta semana era poseedor de un R850R del 97 con 60000 kms,depués de mucho consultar y pensar, me la he cambiado por una F800R que me entregarán la semana que viene si no pasa nada!!! Bueno al lío, desde que me pasaron el manual de nuestra moto, las revisiones se las he pasado yo (excepto la parte que hace falta maquinaria como los sincronismos, gases de escape...). El aceite si se mira el manual te especifica textualmente . "Aceite HD de marca para motores Otto, de las clasificaciones API SE, SF, SG; combinación con la especificación CC o CD, osea que el aceite marca CARREFOUR 20W50 mineral cumple minuciosamente con éstas especificaciones. Yo lo utilizo hace años y problemas 0, consumo cada 10000kms que lo cambio, no llega al litro (no lo controlo al milímetro, lo relleno con la garrafa de 5l y punto). En cuanto a los filtros, el de aire tiene el código C1552 y el de aceite MW712. En Gavà (Barcelona) hay una distribuidora de filtros (FILTROS CARTÉS) y por 22,19 euros tienes los dos filtros.
Animaros que no es muy difícil !!!
 
Paco,yo hago los cambios de aceite,filtro,filtro de aire y bujias.Aceite,como ha dicho manelbarniol la del carrefour 20-50 mineral, 11,90 € los 5 litros,la llave del filtro la compre en repuestos guadiana y filtros y bujias de momento los compro en bmw.

Todo esto es muy sencillo de hacer,ademas te entretienes.

Un saludo
 
Ilorio, estoy de acuerdo contigo y además sabes 100% lo que pones en la moto. Te paso un link http://www.motosonline.net/manuales.asp, en el apartado BMW R850/1100 tienes el manual de taller original BMW y en pdf. , con todo lujo de detalles y sobretodo con dibujos. Si te animas el aceite del cardan y la caja de cambios con una única botella de 1l. cambias los dos, es más fácil que el del motor (en tienda de repuestoa compra aceite sae 80W-90 API GL-5.
Ahora que me cambio a ver si alguien por casualidad encontrara el manual de taller de la F800R.
GRACIAS !!!!!
 
666A656E67696A79656264670B0 dijo:
Ilorio, estoy de acuerdo contigo y además sabes 100% lo que pones en la moto. Te paso un link http://www.motosonline.net/manuales.asp, en el apartado BMW R850/1100 tienes el manual de taller original BMW y en pdf. , con todo lujo de detalles y sobretodo con dibujos. Si te animas el aceite del cardan y la caja de cambios con una única botella de 1l. cambias los dos, es más fácil que el del motor (en tienda de repuestoa compra aceite sae 80W-90 API GL-5.
Ahora que me cambio a ver si alguien por casualidad encontrara el manual de taller de la F800R.
GRACIAS !!!!!




Yo empece a utilizar el aceite del carrefour despues de leer esto http://www.motoactualidad.es/index....motos&catid=38:cat-analisis&Itemid=55 y de momento sin problemas,eso si la cambio cada 5.000 km.

Un saludo
 
6C606F646D6360736F686E6D010 dijo:
Ilorio, estoy de acuerdo contigo y además sabes 100% lo que pones en la moto. Te paso un link http://www.motosonline.net/manuales.asp, en el apartado BMW R850/1100 tienes el manual de taller original BMW y en pdf. , con todo lujo de detalles y sobretodo con dibujos. Si te animas el aceite del cardan y la caja de cambios con una única botella de 1l. cambias los dos, es más fácil que el del motor (en tienda de repuestoa compra aceite sae 80W-90 API GL-5.
[highlight]Ahora que me cambio a ver si alguien por casualidad encontrara el manual de taller de la F800R[/highlight].
GRACIAS !!!!!



Mira aqui.

http://facilitadorfp.wordpress.com/2010/04/03/manuales-de-usuario-y-despieces-de-motos-bmw/


Un saludo.
 
Gracias Manelbarniol e Ilorio,lo tengo claro,se lo voy a hacer yo el cambio pero lo del cardan no me lo había planteado y por lo que comentais no es dificil,ya os preguntaré.
Por cierto Ilorio,de momento algunas cosillas me las encarga Juan Colmenar en la avenida de Pardaleras,que es amigo mío pero ya compararemos precios aunque creo que variará poco.
 
1C283B34393329393505173B282E33343F205A0 dijo:
Gracias Manelbarniol e Ilorio,lo tengo claro,se lo voy a hacer yo el cambio pero lo del cardan no me lo había planteado y por lo que comentais no es dificil,ya os preguntaré.
  Por cierto Ilorio,de momento algunas cosillas me las encarga [highlight]Juan Colmenar [/highlight]en la avenida de Pardaleras,que es amigo mío pero ya compararemos precios aunque creo que variará poco.


Lo conozco,les compre la bateria de la moto hace un par de meses y haya por los años 90 les compre dos chupas de cuero Mototecnica que eran una pasada,lastima que las vendi.

Un saludo
 
313D3239303E3D2E323533305C0 dijo:
Hola !
Hasta esta semana era poseedor de un R850R del 97 con 60000 kms,depués de mucho consultar y pensar, me la he cambiado por una F800R que me entregarán la semana que viene si no pasa nada!!! Bueno al lío, desde que me pasaron el manual de nuestra moto, las revisiones se las he pasado yo (excepto la parte que hace falta maquinaria como los sincronismos, gases de escape...). El aceite si se mira el manual te especifica textualmente . "Aceite HD de marca para motores Otto, de las clasificaciones API SE, SF, SG; combinación con la especificación CC o CD, osea que el aceite marca CARREFOUR 20W50 mineral cumple minuciosamente con éstas especificaciones. Yo lo utilizo hace años y problemas 0, consumo cada 10000kms que lo cambio, no llega al litro (no lo  controlo al milímetro, lo relleno con la garrafa de 5l y punto). En cuanto a los filtros, el de aire tiene el código C1552 y el de aceite MW712. En Gavà (Barcelona) hay una distribuidora de filtros (FILTROS CARTÉS) y [highlight][highlight]por 22,19 euros tienes los dos filtros[/highlight][/highlight].
Animaros que no es muy difícil !!!

Esto es carisimo compañero. Si el de aceite cuesta 5,30 euros
 
10243738353F253539091B3724223F38332C560 dijo:
Gracias Manelbarniol e Ilorio,lo tengo claro,se lo voy a hacer yo el cambio pero [highlight]lo del cardan [/highlight]no me lo había planteado y por lo que comentais no es dificil,ya os preguntaré.
  Por cierto Ilorio,de momento algunas cosillas me las encarga Juan Colmenar en la avenida de Pardaleras,que es amigo mío pero ya compararemos precios aunque creo que variará poco.

Lo del cardan me lo hago yo tambien, es solo rellenar con un SAE 90 y si quieres pones uno mas profesional, pero en la mia el sae 90 no ha dado ningun problema. Tienes que rellenar justo hasta la base del tornillo-tapon, si miras lo veras claro. No pasarse, pues aumenta de volumen con la temperatura y sufriria el reten.
 
Atrás
Arriba