Aceite sintetico 5w40 para k 1200-1300 s/r

Para los embragues bañados en aceite, da igual la viscosidad del aceite, lo que importa son los aditivos antifricción del aceite. Para los coches que normalmente tienen el embrague en seco (o las BMW boxer y Ks antiguas) da igual y los aceites van evolucionando (se ve en el índice API). Cuanto más alto es el API (es más alto un API J que un API G, cuanto mayor es la letra), más moderno, porque tiene aditivos antifricción mejores que hacen que los coches consuman menos al tener menos rozamiento.

Pero los aceites de coches NOOOO se pueden utilizar en motos con embrague en baño de aceite, ya que esos aditivos antifricción pensados para mejorar el desgaste, acaban con el embrague, ya que hacen que los discos patienen y se desgasten mucho antes, dejando de funcionar.

Por eso, en el manual de la moto, además de indicarte la viscosidad W dependiendo de frío o calor de tu zona, también te dice que API debe ser, que normalmente es el API G o H. Eso quiere decir que no le puedes poner un aceite sintético moderno a la moto porque su API será mayor de G o H.

Pero entonces llegaron los japoneses y realizaron sus propias pruebas con embragues de moto, y sacaron la clasificación MA. Esta clasificación indica si unaceite, aunque sea decoche, se puede usar en motores con baño de aceite o no. Si encuentras un aceite de cualquier W, con cualquier API, pero que cumple con MA 1 quiere decir que lo puedes usar. Y si encuentras un aceite que cumple MA-2, mucho mejor, quiere decir, que te aseguran que ese aceite no te va a joder el embrague.

Bueno, pues después de todo esto y después de investigar mucho, yo, para mi K1200GT, que tiene el embrague enaceite, encontré un aceite, el Repsol moto 4T, que creo que es un 10W40, con API g o J, no recuerdo bien, y lo más importante, con MA-2. Por tanto, es el único aceite que he visto en el mercado, totalmente sintético y que cumple MA-2. Idela para motores K, ya sea 1200 o 1300.

Y lo mejor de todo es que ese aceite lo puede comrpar en las gasolineras Repsol, y dependiendo de ellas, en unas lo encuentras por 9 € el litro hasta los 12 € litro, el mismo aceite.

Es el mejor aceite que hay para nuestras motos. Es mucho mñas importante el ñindice MA-2 que si es 5W40 o 10W40 o 15W40. Da igual. Eso si, si es una R, el índice MA y el API nos la trae al pairo...
 
Para los embragues bañados en aceite, da igual la viscosidad del aceite, lo que importa son los aditivos antifricción del aceite. Para los coches que normalmente tienen el embrague en seco (o las BMW boxer y Ks antiguas) da igual y los aceites van evolucionando (se ve en el índice API). Cuanto más alto es el API (es más alto un API J que un API G, cuanto mayor es la letra), más moderno, porque tiene aditivos antifricción mejores que hacen que los coches consuman menos al tener menos rozamiento.

Pero los aceites de coches NOOOO se pueden utilizar en motos con embrague en baño de aceite, ya que esos aditivos antifricción pensados para mejorar el desgaste, acaban con el embrague, ya que hacen que los discos patienen y se desgasten mucho antes, dejando de funcionar.

Por eso, en el manual de la moto, además de indicarte la viscosidad W dependiendo de frío o calor de tu zona, también te dice que API debe ser, que normalmente es el API G o H. Eso quiere decir que no le puedes poner un aceite sintético moderno a la moto porque su API será mayor de G o H.

Pero entonces llegaron los japoneses y realizaron sus propias pruebas con embragues de moto, y sacaron la clasificación MA. Esta clasificación indica si unaceite, aunque sea decoche, se puede usar en motores con baño de aceite o no. Si encuentras un aceite de cualquier W, con cualquier API, pero que cumple con MA 1 quiere decir que lo puedes usar. Y si encuentras un aceite que cumple MA-2, mucho mejor, quiere decir, que te aseguran que ese aceite no te va a joder el embrague.

Bueno, pues después de todo esto y después de investigar mucho, yo, para mi K1200GT, que tiene el embrague enaceite, encontré un aceite, el Repsol moto 4T, que creo que es un 10W40, con API g o J, no recuerdo bien, y lo más importante, con MA-2. Por tanto, es el único aceite que he visto en el mercado, totalmente sintético y que cumple MA-2. Idela para motores K, ya sea 1200 o 1300.

Y lo mejor de todo es que ese aceite lo puede comrpar en las gasolineras Repsol, y dependiendo de ellas, en unas lo encuentras por 9 € el litro hasta los 12 € litro, el mismo aceite.

Es el mejor aceite que hay para nuestras motos. Es mucho mñas importante el ñindice MA-2 que si es 5W40 o 10W40 o 15W40. Da igual. Eso si, si es una R, el índice MA y el API nos la trae al pairo...


Creo que mejor explicado imposible, AMEN HERMANO :D
 
A ver ese aceite de Motorex es especifico para motos con embrague bañado
en aceite, aunque solo tiene la especificaciones MA.

Para mi si me parece importante el indice 5W40, el indice 5 es la fluidez del mismo
y para estas motos que el engrase del embrague era flojo, pues este indice no indica
que tendremos una mejor lubrificacion en frio al ser menos denso el aceite y facilitar
el engrase.



Un saludo
 
Está dentro de especificaciones pues vale como en otro hilo:



castrolbmw.png
 
Pues lo pone bien claro 5W40


Y ampliar el rango de viscosidad a 5W50, mejoraria la
duracion de nuestro motor y en particular el embrague.
O tal vez no ganaremos nada????????????

Un saludo
 
Pues lo pone bien claro 5W40


Y ampliar el rango de viscosidad a 5W50, mejoraria la
duracion de nuestro motor y en particular el embrague.
O tal vez no ganaremos nada????????????

Un saludo

Probablemente ganes poco.

Si te preocupa el aceite en frío en lo referente al embrague, arranca la moto mientras te pones el casco y los guantes, y para cuando tengas que usar el embrague el aceIte ya estará más que templado, y el embrague perfectamente lubricado para su correcto y suave funcionamiento.

Un SAE 10W-lo que sea, es ya un aceite muy fluido en frío (menos que un SAE 5W-lo que sea, por supuesto). ¿Para qué sirve que sea tan fluído en frío?: para que llegue a todas las partes, sobre todo vía los conductos de bombeo del aceite lo mejor y más rápidamente, y así lubricar todas las partes que interesa que se lubriquen (entre ellas el embrague). Ese primer SAE (5, 10, 20W) sólo nos es importante para el arranque.

Un SAE lo que seaW-50 será en teoría más viscoso en caliente que un SAE lo que seaW-40, pero no siempre es beneficioso ese aumento de viscosidad (tampoco tiene por qué ser malo).

RIDE SAFE
 
Probablemente ganes poco.

Si te preocupa el aceite en frío en lo referente al embrague, arranca la moto mientras te pones el casco y los guantes, y para cuando tengas que usar el embrague el aceIte ya estará más que templado, y el embrague perfectamente lubricado para su correcto y suave funcionamiento.

Un SAE 10W-lo que sea, es ya un aceite muy fluido en frío (menos que un SAE 5W-lo que sea, por supuesto). ¿Para qué sirve que sea tan fluído en frío?: para que llegue a todas las partes, sobre todo vía los conductos de bombeo del aceite lo mejor y más rápidamente, y así lubricar todas las partes que interesa que se lubriquen (entre ellas el embrague). Ese primer SAE (5, 10, 20W) sólo nos es importante para el arranque.

Un SAE lo que seaW-50 será en teoría más viscoso en caliente que un SAE lo que seaW-40, pero no siempre es beneficioso ese aumento de viscosidad (tampoco tiene por qué ser malo).

RIDE SAFE






Muy claro no me lo has dejado, pero bueno lo del 5, para la lubrificacion del
embrague cuando arranques tiene que ir de pelicula, mucho mejor que el 15 que
le pone alguno.

No tengo nada claro lo del 40 ó 50, pensandolo bien, el 50 le debe de costar mas trabajo
circular en caliente.



Por otro lado, yo en mi moto y para cuidar ese embrague, mientras que no
tiene 3 rayas en el marcador de temperatura la tengo encendida y recta, sin
apoyar en la pata de cabra.y despues de esas 3 rayas hasta temperatura normal
de funcionamiento la tengo apoyada en la pata de cabra.




Un saludo
 
Pues ayer recogí la moto del conce tras la revisión de los 40.000km., y castrol gps 1 15W/50...
 
Pues ayer recogí la moto del conce tras la revisión de los 40.000km., y castrol gps 1 15W/50...



¿Que modelo de moto es?




Tal vez haria falta que un especialista, nos explicase si en frio, hay
una diferencia de viscosidad tan importante para que en el motor de una moto
moderna, y mas concretamente el EMBRAGUE, note esa diferencia de viscosidad.



Un saludo
 
Una preciosa K1200S del 2007. No me fijé cuando recogí la factura para decirles las recomendaciones del cuadro que ha puesto Franciscokawa sobre el 5W, pero ya me pasaré a preguntarles, y ver que cuentan...
 
Recomiendan los dos, el 10W40 y el nuevo modelo de aceite que han sacado los de castrol, en rojo, para que se nos iluminen los ojos, pero como he dicho si cambiamos el aceite a los 5000km y le hechamos uno de calidad no tenemos que ir a uno premium, el cuadro es indicativo de las viscosidades recomendadas.
Eso si mantienen el grado 40 para alta temperatura. Y en España en zonas normales un 10W tampoco va mal, un 5W llegará antes al arrancar pero también se escapará antes por la fuerza centrifuga del embrague, y tampoco estamos arrancando y parando la moto dejandola enfriar y arrancarndola de nuevo, cuando el aceite ha calentado mantiene un grado proximo al 40 no al 5, por lo que sólo influye en el primer arranque en frio y en zonas muy frias.

Un saludo.
 
Última edición:
entonces para una zona fria como burgos sin andar mucho, vamos unos 5000 al año, haciendo muchas veces trayectos cortos. que seria recomendable 5 o 10w 40 o 50.
un saludo
 
A ver si puedo sacar una copia y colgarla, en un PUMA de BMW del 2007 se indican los aceites permitidos para las K 4X, las modernas con embrague humedo.
Rango de temperatura -20ºC hasta por encima de 30ºC, rango de viscosidad 10W40, comentario, operacion en invierno.
Rango de temperatura -10ºC hasta por encima de 30ºC, rango de viscosidad 15W40
Especificaciones del aceite:
API>= SF y API<=SH, (grados de aceite >=SJ no son aprovados para el embrague): Use solo aceite minerales. Los aditivos para el aceite cueden tener efectos en la operación del embrague y no estan recomendados.

Excepciones: Aceites nombrados especificamente como los aprobados por BMW Motorrad, ver abajo:
Castrol GPS (10W40); semi-sintetico.
Castrol Power 1 4T 10W-40, semi-sintetico (distinto 10W-50, distinto 5W-40!)
Tambien etiquetado como Power 1 GPS 4T 10W-40
Esto es lo que puedo contar, no se si habrá PUMA más moderno, supongo que si.
 
Bueno solo hace falta traducirlos, el cuadro referente a las K está traducido en mi anterior mensaje .

summarypermissableoilsp.jpg


summarypermissableoilsp.jpg












summarypermissableoilspg.jpg
 
Hola a todos.
Sobre la pregunta que abre este hilo. Ese aceite es específico para motos con embrague bañado en aceite (MA) y está limitado encuanto a aditivos antifricción. Al contar con aditivos limitados la clasificación de calidad API no lo define como lo último en tecnología pero eso no quiere decir que no sea un aceite excelente.
Lo que el compañero pregunta es en relación con el sae o lo que es lo mismo, con la viscosidad.
Respecto a este asunto a los españoles nos cuesta creer que un simple mineral 20w50 va perfecto en toda la península. Cualquier densidad que la mejore os lopodéis imaginar. Muchos llevamos aceites que no rompen su película protectora incluso a -20ºc
Desde hace 20 años se lo comento a todos mis compañeros moteros, más importante que el aceite es calentar el motor.
Eso si, el aceite es algo "pasional" cada uno elegimos el nuestro y lo defendemos hasta la muerte. En mi grupo usamos Carrefour MB (de coche) en todo tipo de motos y jamás hemos tenido problemas. También usamos aceites más baratos para gasolina y diesel con densidades 10w40 y en Albacete tenemos entre -5 a 37 grados sin ningún problema. Nunca hemos sufrido averías ni consumos excesivos de aceite ni cualquier otro problema incluso mezclando saes, marcas, apis... No solemos sustituir mucho el filtro del aceite en las bóxer y en las que tienen embrague en aceite lo hacemos cada 20.000km o cuando el cambio se endurece por el aumento de densidad que provoca la suciedad proveniente del desgaste de los discos.
Cambiamos el aceite cada 10 o 12.000km en todas las motos: Bóxers, k75, gsr600, vstrom, drz400S, bandit, gs500, gsf750, varadero 1000, ktm adventure....
Por supuesto nuestras motos hacen km, entre 105.000km a 350.000km.
Para nosotros los discos pegados por bajas temperaturas (rueda trasera que se mueve en punto muerto y sobre el caballete central) no lo consideramos un problema sino un sintoma de componentes todavía nuevos. No cambiamos de densidades en invierno o verano...
No se si me estoy explicando; con nuestra experiencia no damos demasiada importancia al tipo de aceite pero si a calentarlo adecuadamente y a sustituirlo a los 10.000km (en las bóxer lo hemos llegado a cambiar a los 20.000km y siempre hemos pasado los 100.000km sin pegas)

http://www.motoactualidad.es/index....uestras-motos&catid=38:cat-analisis&Itemid=55
 
Pero la base de este post es:
Si mejoraremos el engrase del embrague de
nuestras K 1200/1300 s/r en frio, usando el 5w40.




Un saludo
 
Los concesionarios van con lo que les dicta y las marcas, y lo que le
va a ellos al bolsillo. Que por lo general no suele ser lo que mas
beneficia al cliente.



Un saludo

pienso igual que vos.

Yo la verdad no tengo mucha idea de aceites, y resulta.que.compre.una f650gs de segunda.mano con 19.200km y le.hice.unos 1000km, se que deberia haber cambiado filtros y aceite antes de meterle esta caña a la moto pero bue, no tenia fonde hacrrlo. Adi que.hoy cambir tofo y le puse.un aceite 5W40, la primera impresion es que parece que entran mejor.los.cambios, y que tiene un poco mas de velocidad.final, ya les contare como la siento en ruta, ya que en un viaje que hice con mi novia no.subio.nunka de 140...solo 150en.bajada...y me.jode,ya que es una moto que deberia llegar a 165sin.problemas, no.se.si podra ser cosa de.los filtros o aceite, calculo que si...envima el delincuente del dueño al parecer no.le cambio el.aceite o filtros nunka desde que la.compro...
 
Pues deciros que ahora BMW ya no utiliza como proveedor a Castrol, sino a Shell.

Shell, les fabrica el aceite con la reseña que en su catalogo "NO ESTA DISPONIBLE AL PUBLICO" el 5w40 para nuestras motos, y que tan solo BMW dispone de el a 23€/lt para la venta en sus concesionarios.

el único 5w40 que encuentras en el catalogo de Shell, es el de la sección de scooters....:cool2: todo esto lo se bien porque me ha tocado recientemente el asunto.

pregunte si se podía mezclar el castrol power racing 1 con este Shell, y por supuesto me lo desaconsejaron, por ser en teoría aceites con diferentes aditivos....

saludos
 
Hola: entonces hay alguna alternativa para poder mezclar el aceite 5/40 que bmw nos pone o hay que pasar por la caja de bmw si o si?
Saludos
 
Hola: entonces hay alguna alternativa para poder mezclar el aceite 5/40 que bmw nos pone o hay que pasar por la caja de bmw si o si?
Saludos
Repsol Moto Racing 5w40, como ya han comentado, bueno, bonito (excede especificaciones BMW, siendo API SN y JASO MA2) y barato (lo he pillado online varias veces a menos de 8€/l)
 
Pues si que llevaba tiempo este post, por la nube por lo menos.

Bardahl, para mi esta marca no es nueva, Ya la usaba yo en mi Derbi Diablo
para la mezcla con la gasolina. Y estaba considerado como muy buen aceite

ASi que no dudo que vaya bien ese aceite, aunque no conozca las especificaciones.



Un saludo
 
Le acabo de poner castrol sintético 5W40 y mejor que lo que me echaban en el conce, por ahora un ruido de la cadena de distribución por falta de tensión en caliente parece que ha remitido bastante.
A ver que tal, mi moto es de principio de 2005, y tiene modelo viejo de engrase y de lubricación de embrague, por lo que un 5w le viene muy bien en arranque y el 40 le va bien en funcionamiento, sobre todo por bomba de aceite. Me da que para las revisiones del conce irá con el aceite cambiado, me ahorro bastante pasta en aceite y pongo el que quiero.
Un saludo.
 
Le acabo de poner castrol sintético 5W40 y mejor que lo que me echaban en el conce, por ahora un ruido de la cadena de distribución por falta de tensión en caliente parece que ha remitido bastante.
A ver que tal, mi moto es de principio de 2005, y tiene modelo viejo de engrase y de lubricación de embrague, por lo que un 5w le viene muy bien en arranque y el 40 le va bien en funcionamiento, sobre todo por bomba de aceite. Me da que para las revisiones del conce irá con el aceite cambiado, me ahorro bastante pasta en aceite y pongo el que quiero.
Un saludo.




Que estas poniendo? El Power 1 racing??????



Un saludo
 
Si, además noto que el embrague sale mejor, antes traqueteaba un poco al salir como si los discos no agarrasen de una forma lineal, ahora sí. Por lo que cambio de aceite en taller normal y revisiones en conce sin aceite oficial.
 
Yo estoy utilizando el CASTROL Power 1 Racing 10W50, no se si cambiando al 5W40
notare diferencia??????


Un saludo
 
Prueba, al ser más fluido llega antes a los sitios, y cuando calienta está suficientemente fluido para hacer su trabajo, a lo mejor notas que puede ir un poco más fina.

Un saludo
 
Es específico para BMW tienen semisintetico
15w50 y sintético 5w40
El sintético es el que se recomienda pero a mi me pusieron el semi???
 
Hola a todos,a mi también me han puesto 15w-50.¿Pensáis que debería pedirles el 5w-40 para afrontar el invierno madrileño?
Estoy un poco mosca con el tema...
Por intentar evitar o al menos atrasar parte de los problemas de embrague,distribución y otros del cambio conocidos por todos.
Ademas,ojeando el facturón de 425€,me acabo de dar cuenta que me han metido el filtro de aceite 11427673541 que no corresponde con el de las nuestras K1200S.
La gota que colma el vaso,la cantidad del aceite cardan que me han echado pone 0,25/L que corresponde con la medida antigua,la nueva serian 0,18/L.¿Me equivoco?.
¿Que pensais? Estoy flipando....
Es una K1200S del 2005 con 17000 kms.
Si este post tendría que estar en otro lugar decidmelo,soy nuevo en el foro y aun estoy "pez".
Disculpad el tocho,acabo de comprar la moto y la he sacado de la revision anual + 3 campañas + tensor y le he hecho unos 30 kms con liquidos y filtro equivocados,¿Hay algun problema?
¿como debo de proceder? Buen rollito,reclamación o que me lo cambien y ya esta?
Estoy acojonado...Gracias anticipadas por vuestras respuestas y sobretodo a los gurus del foro franciscokawa,Hondakiller,etc...
 
Última edición:
Yo hice la revision de los 30.000 hace 1 mes aprox, y me pusieron castrol 5w40. Y he notado lo mismo que franciscoKawa, mas suavidad en el embrague y ya sin ruido en la cadena de distribucion,,,
 
Yo le cambie el aceite en el mes de Julio, con 42800 km., y desde entonces le he echo mas de 4200 km., con todas las calores que ha echo, por el Castrol Power 1 Racing 4T 10W50, y el motor suena finísimo, el embrague también ha mejorado en tacto, eso si, tengo que usar todo el recorrido de la maneta, es la única manera de que en parado pueda quitar o poner marchas, tampoco tengo ruido de la campana de embrague, la K1200S la compre en mayo de este año con 41000 Km., ahh!, olvidaba decir que en el mismo mes que cambie el aceite motor también cambie el tensor de la cadena distribución, por el nuevo modelo, pues al poner en marcha la moto, tanto en frio como en caliente hacia ruido a carraca que acojonaba!!, como he dicho antes ahora el motor suena finísimo.., cada día me gusta y disfruto mas con esta gran moto.

Respondiendo a Madrd04, la cantidad de aceite del Cardan es de 180 c.c.

saludos :thumbsup:
 
Última edición:
Gracias por las respuestas,le metere el 5w-40 y lo del cardan,me fiaré del conce...
 
Atrás
Arriba