Fernando_K1200S
Arrancando
- Registrado
- 12 Nov 2006
- Mensajes
- 82
- Puntos
- 6
Os consulto cómo se hace cuando se quiere hacer una aceleración deportiva desde parado, no me refiero a una salida civilizada en un semáforo, sino p.ej. en las carreras, o en las mediciones de aceleracion 0-100 que hacen en las revistas.
Concretamente, en una salida normal en un semáforo yo acelero un poco 2-3mil rpms, y voy soltando el embrague mientras sigo simultaneamente dando gas, para que la salida sea civilizada y segura.
Sin embargo, creo que en las carreras, lo que hacen es poner el motor en régimen de máximo par, p.ej a 10-11mil rpms, y de repente soltar el embrague de golpe. ¿Es así? ¿No les cae el motor de régimen al soltar el embrague tan bruscamente? ¿No se les quema el embrague rozando con el motor tan alto de vueltas? ¿No se les da una voltereta la moto?
Son dudas que tengo, y como Bety la Fea no me atrae demasiado, pues ala a preguntar historias en el foro . Gracias a todos. Vsss. Fernando K1200S
Concretamente, en una salida normal en un semáforo yo acelero un poco 2-3mil rpms, y voy soltando el embrague mientras sigo simultaneamente dando gas, para que la salida sea civilizada y segura.
Sin embargo, creo que en las carreras, lo que hacen es poner el motor en régimen de máximo par, p.ej a 10-11mil rpms, y de repente soltar el embrague de golpe. ¿Es así? ¿No les cae el motor de régimen al soltar el embrague tan bruscamente? ¿No se les quema el embrague rozando con el motor tan alto de vueltas? ¿No se les da una voltereta la moto?
Son dudas que tengo, y como Bety la Fea no me atrae demasiado, pues ala a preguntar historias en el foro . Gracias a todos. Vsss. Fernando K1200S