Dariete, te aseguro que el contramanillar de una FZ y el de la R12S no tienen nada que ver. Por ejemplo, en una curva cerrada la R12S como no la empujes con el cuerpo no gira ni de coña (y no digo descolgarse, sino empujarla con las rodillas y el cuerpo). Se nota que el terreno natural de la R12S son las curvas de radio medio y amplio con buen firme. A la FZ con una insinuación en el amplio manillar la metes en cualquier curva, aunque no tenga ni de lejos el aplomo de la R12S. Quizás la longitud de la moto y el grosor de las ruedas tambíen tenga algo que ver.
En lo referente al consumo, la FZ6 si no la subes de vueltas es un mechero. No digo que la R12S sea muy tragona, que no lo es, pero sí se nota la diferencia. Si además le sumas los 98 octanos, el coste del consumo de combustible es bastante más alto (en € me refiero) en la RS
En cuanto al doble embrague, me refiero obviamente a darle un golpe de gas antes de reducir para que no se bloquee. Creía que eso se llamaba "doble embrague", si no es así, mis disculpas. En cuanto a que el cardán es más brusco que una cadena, creía que era algo evidente, pero si a vosotros no os lo parece, de nuevo mis disculpas.
Otra cosa que se me había olvidado: los frenos. Los delanteros de la R12S son espectaculares, mucho mejores que los de la FZ, que no son nada malos por cierto. En cuanto al freno trasero, el de la R12S es una completa porquería, inexistente, testimonial. Mucho mejor el trasero de la FZ que al menos lo notas funcionar cuando lo pisas.
En cuanto al ABS, en la FZ6 no era desconectable y en la R12S sí lo es. En cuanto a su funcionamiento, a mí personalmente me gustaba más el de la Yamaha porque con el de la BMW tengo la sensación de que la moto deja de frenar completametne durante unos metros. Por otro lado, el ABS de la R12S salta a veces en asfalto rizado, lo cual produce algo de inseguridad. En definitiva, a mí me parecía más efectivo el de la FZ, aunque quizás sea una cuestión de sensaciones y no de de funcionamiento real y efectivo. No obstante, un mecánico me dijo que el abs de las últimas generaciones de BMW ha mejorado bastante.
Finalmente ¿mi R12S tiene un cambio secuencial? Primera noticia. Qué biern!
Hombre, ya me imagino que el brazo de palanca que puedes hacer con la FZ8 es superior, pero puedes hacer lo mismo con la R12S, solo hay que hacer mas fuerza.
Es un mito popular el de que tirando de la moto con las rodillas o presionando en las estriberas te ayudas a cambiarla de direccion. Es falso, probar a ir sin manos y hacerlo, la moto apenas cambia de direccion. En cambio tirar/empujar fuerte del semimanillar ya veras como cambia de direccion.
Supongo que al costarte mas moverla te has habituado a tirar mas de la moto con el cuerpo, pero prueba a no hacerlo y solo haz mucha fuerza con los brazos, ya veras ; )
Al final te cansas menos, aunque hay que tener las muñecas fuertes.
No, veras, doble embrague se hacia en los coches antiguos, es cuando por ejemplo tienes 2ª pisas embrague, punto muerto, sueltas el embrague, lo vuelves a accionar y metes 3ª. Se hacia para sincronizar el cambio, actualmente es innecesario. Y en una moto como la nuestra es imposible hacerlo a no ser de 1ª a 2ª, porque como todas las marchas van seguidas sin puntos muertos entre medias (exceptuando 1ª y 2ª) es imposible, y como van seguidas se le llama secuencial. En un coche con cambio secuencial tampoco puedes pasar de 4ª a punto muerto. A no ser que tenga un boton/palanca ex profeso.
Y si, un cardan puede ser mas brusco que una cadena, pero actualmente no creas que hay mucha diferencia, a mi que me gusta probar muchas motos, me parece que es otra creencia popular, antaño si, pero ahora... Y las reacciones que puedan parecer derivadas del cardan de nuestra moto, son culpa del motor (dos enormes perolos de 600cc), lo comprobe cuando cogi la K1300S, mismo cardan, y ni rastro de esas reacciones.
El freno trasero de la R12S se puede mejorar, acortando el recorrido muerto y poniendo unas pastillas Brembo buenas (pero no coprandoselas a BMW). En el hilo hubo un tutorial para lo del recorrido, buscalo, a lo mejor por google es mas sencillo. Yo lo hice (lo de las pastis tambien) y ahora es mas que suficiente, frena bien tambien de detras.
En cuanto al ABS estoy de acuerdo contigo. A mi en los rizos no me hace cosas raras, pero en ciudad alguna vez si. Aunque cada vez menos, debe ser que he adaptado mi conduccion a su comportamiento, ya que aprender lo que se dice aprender, el sistema no aprende : D. O eso, o que cada vez la cojo menos por ciudad, jajaja.
Un saludo y no tienes que disculparte, cada uno tiene una forma de ver las cosas y nadie nació aprendido! Un saludete!
PD: Mira que buen ritmo se puede llevar sin hacer fuerza mas que con las manos:
[video=youtube;CNgYCaomFd4]http://www.youtube.com/watch?v=CNgYCaomFd4[/video]