Ya lo he comentado en algún otro hilo, relativo a estos aditivos y a aditivos para el aceite: ha habido y sigue habiendo mucha picaresca y mucho "aprovechado", por lo que lo que afirmo, lo afirmo del producto que yo trabajo, si bien me consta que hay productos igual de serios (y me consta que hay productos que son como los elixires aquéllos del Lejano Oeste).
Lo primero: son mucho más eficientes y recomendables (es decir, se nota mucho más su acción), para vehículos que no se usan asiduamente, es decir, que están períodos de una semana o más sin utilizarse, por la sencilla razón de que esta falta de uso facilita la formación de goma residual en los inyectores, lo cual provoca, entre otras cosas, que estos no funcionen al 100%, y por tanto se favorezca la formación de depósitos de carbono en las cámaras de combustión.
Las acciones de nuestro aditivo para gasolina (los del gasoil tienen finalidades parecidas, pero no idénticas, ya que el gas-oil es aún más "guarro"

:
- Acción detergente: limpia la suciedad acumulada en los inyectores con kilómetros acumulados, y por lo tanto restaura una pulverización perfecta del combustible, manteniendo el rendimiento óptimo del motor en términos de economía y fiabilidad, es decir, no debe aumentar el consumo con el envejecimiento del vehículo, y favorece la longevidad del motor.
- Acción de lubricación y estabilización de la gasolina: acciones necesarias para compensar la reducción del plomo en la gasolina y mantener la estabilidad de la misma en el tiempo.
- Mejorar la acción de octanaje: esta acción permite optimizar la combustión y reducir las emisiones.
Ahora habrá quien pregunte, como con los aditivos para el aceite: ¿y si son tan buenos, por qué las petroleras no los incluyen en sus combustibles?. O, ¿por qué no lo recomiendan los fabricantes para sus vehículos?.
A la primera pregunta: es un tema de "resultados" económicos. Las petroleras quieren ganar dinero, y cuanto más mejor. Esto encarecería el producto; elige tú si quieres utilizarlo o no, al igual que eliges si quieres pagar para que lleve tal o cual accesorio. ¿Estrictamente necesario?. NO. ¿Recomendable?. ¡¡Qué te voy a decir yo!!.
A la segunda: en Francia ya hace años hemos conseguido que dos marcas de vehículos ya lo recomienden, desde la salida del vehículo del concesionario, a efectos de evitar posibles averías por culpa de los combustibles (tened en cuenta que hay alguna marca que ofrece 7 años de garantía

, y no le interesa tener que cambiar un sistema de inyección), y aquí en España... ¡¡pues estamos a punto!!.
Y..., perdón por el tocho.
RIDE SAFE