Adivinanza: que le pasa a mi LT?? NOVEDADES EN EL RESETEO ABS

versiano

Curveando
Registrado
25 Feb 2012
Mensajes
13.215
Puntos
113
Ubicación
Barcelona, pero "de pueblo"
tymezene.jpg

Los que seáis observadores, y hayáis leído un poco mi periplo en "tesoros escondidos..." Lo acertáis fácil!
Pero que pompento eeeeeetooooooy!!!!
 
Última edición:
Está clarísimo:

- Tienes el reloj atrasado dos minutos
- La moto está en punto muerto
- Tienes el ralenti demasiado alto

Saludos
 
Un solo punto en el reloj y no dos. No se si es un fallo o un indicativo de algo.

Saludos
janSolo
 
Jajaja frío frío!!!
Puntolimitecero: el ralentí esta alto porque acabo de arrancar despues de dos días y le he puesto el choke un poco después de arrancar...
JanSolo, tendré que mirar el reloj!
me espero hasta la noche y os cuento si no lo adivina nadie!
 
jajaja frío frío!!!
Puntolimitecero: El ralentí esta alto porque acabo de arrancar despues de dos días y le he puesto el choke un poco después de arrancar...
Jansolo, tendré que mirar el reloj!
Me espero hasta la noche y os cuento si no lo adivina nadie!

que la llave no está girada y/o que se queda encendida la moto aunque apagues el contacto
 
¿Has puesto las lamparas del cuadro en led??

No se me ocurre otra cosa, a no ser que se hayan fundido todas las luces del garaje, porque el fondo de la foto está de un oscuro que da miedo :D

Saludos
 
Yo,yo,yo tengo la respuesta:

Tienes el deposito hasta las trancas, aunque estemos en tiempos de crisis y hayas recorrido 54,1 kms. con la tragona, no te consume ni pizca de aceite, pese a que desde hace "cuatro días" la tienes a un ralentí alto, la temperatura sigue bajo cero aunque sean las cuatro y cuarto de la tarde, pues es cierto que llevas dos minutos atrasado el reloj. Abrazos y da pronto la respuesta que no voy a poderdormir esta noche, jejejejeje.
 
¿Que no has arrancado, y deberian parpadear las luces del ABS?.
O eso, o sacaste la foto exactamente cuando se apagaban:cheesy::cheesy:
Salu2
 
¿Que no has arrancado, y deberian parpadear las luces del ABS?.
O eso, o sacaste la foto exactamente cuando se apagaban:cheesy::cheesy:
Salu2

PREMIOOOOOOOOOOOO
Gustavo, has acertado, la foto esta hecha justo al apagarse las luces del ABS!
No tendría importancia, si no fuera porque compre mi moto sin que funcionara el ABS, y hoy, 12.000 kms después, y gracias a vuestros posts, he conseguido revivirlo!!!!!!
 
PREMIOOOOOOOOOOOO
Gustavo, has acertado, la foto esta hecha justo al apagarse las luces del ABS!
No tendría importancia, si no fuera porque compre mi moto sin que funcionara el ABS, y hoy, 12.000 kms después, y gracias a vuestros posts, he conseguido revivirlo!!!!!!

:D:D:D
¡Bien por ti!
Salu2
 
Mierda!!!!!!!!! en cuanto he visto la foto lo he sabido!!!!!!, pero se me han adelantado. Bueno, mierda no, ENHORABUENA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.

P.D. te sugiero que lo hagas funcionar para que te hagas a él... (si no lo has hecho ya)

Un saludo.
 
Pues enhorabuena, fiera.

Resume por aqui todo lo que has hecho para devolverlo a la vida

Saludos
janSolo
 
Enhorabuena versiano estás hecho un máquina, vaya racha llevas, jajajajaja.

Un saludo
 
Muy bien, muy bien...

'Qué grandes logros Versiano...!!! :cheesy:

Yo me ofrezco a prestarte un poco de grasa de cobre cuando te sea necesario... ;)

Un saludo
JordiK
 
Bueno señores, pues gracias por las felicitaciones!!
A ver, intento explicar todo lo que he hecho, que tiene miga...
Cuando compré la moto, no funcionaba el ABS, y además, el dueño anterior me dijo que en los 4 años que él la tuvo, nunca funcionó :shocked: y además, que hacía un par de años que al anterior dueño del que yo la compré, se estropeó y no quiso repararla porque le cobraban 1500 €. (centralita)
A todo esto, al comprar la moto, mi relé pequeño de ABS, estaba en el colín guardado, quitado para no hacer el tic-tac, según me dijo el dueño porque lo habían tumbado en la ITV por eso y el piloto rojo (llevaba cinta aislante negra tapándolo)
En fin, que leyendo los muchos posts de abs y reseteo del foro, intenté hacerlo. Compré cable, mi cuñado me hizo el cable con led, y lo probé de todas maneras... conectando primero el cable, conectándolo después de dar contacto, parando la moto en marcha girando la llave y volviendo a dar, quitando el peine y conectando después de dejar toda la noche sin conectar... probando 8, 20 y 30 y hasta 60 segundos... sin éxito. También vi un post de un japonés, que según él, arregla las centralitas, y alli pone bastante información sobre el tema.
Como no daba resultado, purgué dos veces todo el circuito de frenos, desde el modulador y desde las pinzas miré la distancia del sensor delantero, del trasero...
Seguía siempre dando fallo 7 (CENTRALITA €€€)
En fin, que mirando por EBAY, compré otra centralita :rolleyes2: de una K1100RS 16V, además de un sensor de ABS por si alguno estaba estropeado.
Al poner la nueva centralita, me daba error 6 (relé ABS, según el foro, el relé grande) o sea que algo ganamos con el cambio de centralita, pero seguía sin funcionar, por lo que compré también un relé nuevo, no el original, sino uno equivalente de la marca BOSCH, en oscaro.es.
Pues bien, cambio relé, y nada de nada, sigue con el error 6. A todo esto, Harrimansat enlazó en un post de problemas de ABS de una 1200RS, varios artículos (en inglés) y después de un tiempo, me costó trabajo leerlos, pero algo entendí... explica paso por paso como detectar el fallo, pero no pude probarlo todo por tiempo y por no confiar en hacer bien la comprobación a riesgo de estropear los moduladores,pero si vi dos cosas importantes: una es medir la resistencia del los sensores ABS: los dos estaban bien, ya que estaban en 140 ohm de resistencia, por tanto, dentro de los 130-145 ohm.
La otra, fue que muchas veces el fallo venía por una distancia inadecuada de los sensores o por suciedad de estos o del anillo dentado del ABS. Además, en este post, explica que los destellos que hace la centralita en primer lugar, te indican el modelo del moto con el que está enlazado: por ejemplo, si hace 8 destellos, es una k1100LT, si hace 7, es una k1100RS (hablo de memoria) y que además, están codificados con el cableado de la moto, por lo que decidí volver a poner mi centralita otra vez.
Aprovechando que también compré los dos relés del ABS, ya que no me cuadraba que el que estuviera mal fuera el grande, cambié los míos por otros originales, y aprovechando que tenía unos días para meterle mano a la moto, limpié todos los contactos de las fichas del ABS (PEINE, MODULADORES, CAPTADORES) y también los elementos "mecánicos", como los anillos dentados del ABS, los captadores en su zona metálica, quité todas las bridas, liberé los cables y los volví a poner más "sueltos", volví a sangrar todo el circuito, y ayer:
CONECTO CABLE SIN LED, DE LA FICHA DE RESETEO A MASA (tornillo tierra de la zona del cambio), contacto off, apreto botón ABS y giro llave a ON, enseguida se para el ABS (indicador que no está bien... según los apuntes de Harrimansat, ya que debe apagarse al final de los 8 segundos de estar apretándola)
Vuelvo a hacerlo desde la masa del tornillo del chasis gordo (allen) y nada, por lo que me cago en todo y entonces giro llave en posición ON, giro ruptor de la piña derecha OFF, conecto cable. Apago la moto, aprieto el botón de ABS giro llave a ON (con el ruptor de la piña en OFF) Y MANTENIENDO EL BOTÓN DE ABS PRESIONADO Y.... SE QUEDAN FIJAS LAS LUCES DEL ABS Y SUENA COMO UN CHASQUIDO! me emociono, coloco el led, y se queda FIJO!!!!
Como no me lo creo, arranco la moto, la muevo por el párking... y el resultado es la foto que veis!! Me pellizco, apago la moto por si ha sido un sueño, arranco, luces parpadean, me muevo y... TODO OK!!
Hoy le he hecho 100 kms, y no sólo ha ido, sino que lo he probado, primero a baja velocidad... luego y aprovechando que llovía, haciendo un poco el cabra loca... y perfecto!! Es más, había caravana, y emocionado por el reseteo, iba entre coches y un coche ha decidido cambiar de carril sin intermitente, he frenado un poco, más...:undecided: a fondo y... se ha parado sin derrapar (el suelo estaba mojado) 20 cms antes de pegármela. Seguramente, sin ABS, me la habría pegado... o no... porque quizás no habría ido por ahí sin ABS, pero lo importante:
DESPUÉS DE 6 AÑOS MÍNIMO QUE YO SEPA... el ABS le vuelve a funcionar!
No se si han sido los dos relés nuevos, la limpieza, el quitar las bridas y volverlas a poner, el purgar todo el circuito de frenos y regular los captadores, o hacer el reseteo sólo 8 segundos y en una buena masa, o todo en conjunto, pero lo importante es que funciona!!
pd. Ahora me pasa como T-93... tengo más piezas en casa que platos en la cocina :cheesy:
Dos moduladores, un captador de abs, una centralita, pinza de freno, disco trasero con rueda dentada de recambio... :D que en un futuro probaré que funcione todo, pero de momento... no lo voy a tocar no sea que la líe, jejeje
Un saludo a tod@s, y perdonar el tocho, no tenía mucho tiempo y quería explicarlo todo, algo desordenado quizás.. pero vaya, que estoy contentísimo!!
 
Enhorabuena versiano.

Tu relato me ha recordado el episodio vivido con mi K75. Cuando se la compré a su primer propietario me dijo que el ABS llevaba sin funcionar unos años y nadie sabía porque. En el concesionario le dijeron que era la centralita y para no meterse en más jaleos y que no le molestase la bombilla encendida constantemente, se le quitaron del cuadro.

Le puse la bombilla y efectivamente se quedaba todo el rato parpadeando.
Gracias a este foro, encontré la forma de resetear el ABS.
Pero lo curiososo es que en mi caso no me funcionó hasta que tuve pulsado el botón del ABS 20 segundos exactos. Con menos o con más no se me reseteaba.

Después de la operación sentí exactamente lo mismo que tu, cuando vi por primera vez el ABS de mi moto funcionando y su bombilla apagada. Los primeros días tendía a estar comprobando constantemente que funcionaba, intentando bloquear los frenos.. :cheesy:

A disfrutar del ABS versiano! (pero sin hacer el loco)
 
PUes esa es la idea, Andrós y Kcent! cuidar la moto, dejarla lo más "rejuvenecida" posible, y mejorar en todo lo que se pueda, no sólo a nivel de motor, que es lo primordial, sino la parte ciclo, y luego a nivel estético.
Lo primero porque la uso a diario... llueva o nieve, haga frío o sol, y me interesa que esté en las mejores condiciones y me dure hasta que me jubile mínimo (me queda mucho... tranquilos!) lo segundo, porque veo la moto de Klucho por ejemplo, y viendo esas horquillas, frenos y ruedas, se me cae la baba... y lo tercero, porque mis vehículos me gusta llevarlos impecables... sin llegar al nivel de Tabayú, pero esa es la linea a seguir!
Kcent: Ojalá pudiera pillar el Öhlins que tienes anunciado, pero con lo que me he gastado ahora lo veo imposible, jejeje pero bueno, todo se andará
Tabayú: Sin duda es una noticia muy buena, no sólo porque como dice Corsa se revaloriza la moto, sino porque voy más seguro y la moto va como tiene que ir... poco a poco gracias a vosotros, va dando un pasito en fiabilidad, seguridad y apariencia!
Saludos y muchas gracias nuevamente a todos por seguir el tema y por los comentarios!!

pd. JordiK, creo que ya he encontrado el bote de fabada adecuado para la grasa, jejeje a ver si me lío la manta a la cabeza y desmonto el escape para limpiarlo... total, las arandelas fue de lo primero que compré para substituir hace meses... pero lo he ido dejando!

pd.II Joseito, ya tardamos en tomarnos otra rubia en Buenpastor, jejeje
 
Y porque no sirve? Por los moduladores??
Es muy raro... No me cuadra, pero vaya, que tampoco he mirado los diferentes tipos que hay...
Gracias igualmente!
 
Hola ............ se puede? :D

Igual me meto en donde no me llaman, pero os cuento que el Ohilins que traía mi antigua RS (ABS I) se lo pasé al comprar la LT a esta última (ABS II) y ahí está viendo pasar el tiempo y los kilómetros, no todos los que a mí me gustaría pero bueno.

No entiendo lo de emparejar ABS II con "sin ABS", pues las que llevan ABS I queda el tornillo del chasis/caja cambios libre para atornillar la chapita de sujetar el pomo, pero en las ABS II, la placa porta-estriberas es más alta y tapa ese tornillo, por lo cual se tiene que buscar otra ubicación.

De otra parte lo uso porque lo tenía de la otra moto, que de otra forma no me gasto en un ohlins para la K, pues luego no puedo regular las barras delanteras, salvo cuando les cambie el aceite, por tanto mucho clik atrás pero "no clack" delante, me explico ¿no? Veo mejor uno más sencillo para regular cuando voy solo o vamos dos ;)

Bueno un saludo a todos.
 
Hola ............ se puede? :D

Igual me meto en donde no me llaman, pero os cuento que el Ohilins que traía mi antigua RS (ABS I) se lo pasé al comprar la LT a esta última (ABS II) y ahí está viendo pasar el tiempo y los kilómetros, no todos los que a mí me gustaría pero bueno.

No entiendo lo de emparejar ABS II con "sin ABS", pues las que llevan ABS I queda el tornillo del chasis/caja cambios libre para atornillar la chapita de sujetar el pomo, pero en las ABS II, la placa porta-estriberas es más alta y tapa ese tornillo, por lo cual se tiene que buscar otra ubicación.

De otra parte lo uso porque lo tenía de la otra moto, que de otra forma no me gasto en un ohlins para la K, pues luego no puedo regular las barras delanteras, salvo cuando les cambie el aceite, por tanto mucho clik atrás pero "no clack" delante, me explico ¿no? Veo mejor uno más sencillo para regular cuando voy solo o vamos dos ;)

Bueno un saludo a todos.

Tu siempre serás bienvenido en los posts, jejeje
Yo no se sí se puede o no, creo que si... Pero no conozco los modelos de Öhlins...
Aún así, estoy parcialmente de acuerdo contigo. No lo voy a comprar nuevo, pero si sale uno a tiro bien de precio y me cuadra ese mes... pues mejor "burra grande"...
Lo que no se sí se puede es lo de las horquillas, mira el enlace que puso más arriba janSolo:
http://classickbikes.com/ckb/my_k_bikes/07_94k1100rs_old/k1100rs_mods.htm#top
Los
Americanos son un poco frikies con sus vehículos... Pero parece que este Si pudo poner algún tornillo de precaria regulable... Por no decir que si se tuvieran €€, se cambia completamente la horquilla, como Klucho... Pero vaya, como no me toque el gordo...
Aún así, gracias por los consejos y aclaraciones a todos, de momento sigo el de serie, bastante pegado, eso si... Pero no veo diferencia entre el mío y otro que compre con 60.000
Kms...
 
..//..Esa es mi opinión, aunque quizá pueda estar equivocado.:) Saludos

Ojo que yo también puedo estar hablando sin saber :D

Yo consulté mi modelo con el representante de Ohlins en España "HRG suspensiones" que es de recibo decir el gran trato y esmerada atención por su parte y me contestaron que mi amortiguador era un modelo para K1 y que debería llevar el BM 420 :shocked: y mi moto ya sabéis que lleva ABS II. Te hago un copia/pega de la respuesta que me dieron en su día.

[COPIA DEL CORREO]
Buenos días,
Gracias por contactar de nuevo con nosotros. En principio el amortiguador BM 949 es de una K1 del 89-93 y las regulaciones que debería llevar son 10 clicks en extensión, 14 en compresión y 12mm de precarga de muelle. Sin embargo, como lo llevas montado en una K1100LT, el amortiguador que deberías llevar es un BM 420 y las regulaciones recomendadas son 12 clicks tanto en extensión como en compresión y 10mm de precarga de muelle (aunque supongo que ya te habrán adaptado los anclajes y demás, ya que son bastante distintos los amortiguadores -te adjunto las instrucciones de montaje de ambos para que los veas). También de adjunto un pequeño manual de cómo regular estos amortiguadores.
Si tuvieras cualquier otro tipo de consulta no dudes en contactar de nuevo con nosotros.
Sin más, recibe un cordial saludo.
Atentamente,

[FIN DE COPIA]

Por esto te digo que sí creo que puede valer, pero sin ver el amortiguador es hablar por hablar, hay que ver sus anclajes y disposición de los latiguillos, si lleva el depósito de "compresión" fijo al cuerpo del amortiguador o es como el mío que va unido por latiguillo y se puede mover donde más convenga, en fin te dejo una foto del mío para que puedas comparar.

Yo lo lleve a revisar y cambiaron aceite, gas, un casquillo y un latiguillo, coste unos 130 euros.


101209d.jpg



Foto de como queda montado en la moto. La botella de regular la compresión, la he ubicado detrás de la maleta y el pomo fíjate que no puede ir junto a la estribera derecha delantera y lo he situado más atrás.

120622a.jpg


121020b.jpg


Nada más, no obstante si quieres enviarme una foto del amortiguador o subirla (o enlace del anuncio) para verlo en detalle, creo que se podría buscar la forma de colocarlo. Tú verás.

Saludos
 
Kcent, no me molesta, ningun problema!
Y pienso que si giras la botella, para que quede en el lado izquierdo, si se puede. Otra cosa es sujetar el regulador ... Pero t-93 lo hizo.
Yo lo compraría, intentaría ponerlo, y si no... Seguro lo vendes. No hay muchos a la venta y menos a buen precio.
Un saludo!
Pd. Muy bonita tu moto!!
 
Ante todo espero que a 'versiano' no le moleste que utilicemos su 'post' para hablar de amortiguadores.... :embarassed: (pido disculpas)
..//..
Veo que tu moto tiene ABS II y que te recomiendan el BM-420... hasta ahí de acuerdo.
este es el BM-420 que vende el chaval de Sevilla:

..//..
Yo aprecio claramente que el depósito del amortiguador quedaría muy cerca del modulador del ABS (Pieza de la parte superior) y quizá hasta ésta impediría su colocación.

No creas que no me sabe mal, pues como apreciarás el Öhlins que vende el chaval ¡Está nuevo!.

Llevas razón en todo. Respecto al post de versiano es que te vas liando y una respuesta lleva a otra y al final .... presento también mis disculpas al autor del hilo.

Para concluir y una vez vista la foto (no lo conocía) es de depósito unido al cuerpo por tanto seguro que pega en el purgador del modulador en tú moto. Gracias por las fotos.

Y digo yo si quieres comprarlo, te lo cambio por el mío que sí te vale :devilish: .................. ¡Eh! no penséis mal, que si hay que hacer un favor se hace :D :D, aunque viéndolo tan lustroso que creo sería un reclamo para los amigos de lo ajeno :(

Un saludo
 
Hola,
dejando de lados los amortiguadores, que aunque interesante, no vienen al caso, he editado el post para poner novedades respecto al tema que nos ocupa: Reanimación de un ABS que llevaba 6 años sin utilizarse...
El caso es que ayer, al bajar un bordillo, me volvió a dar error ABS :undecided:, por lo que pude comprobar cómo hacer el reseteo en ABS I. Le enchufé el cablecito con el led, vuelvo a recordar:
-MOTO OFF, ENCHUFO CABLE AL CONECTOR MEDIO DE ERRORES POR UN LADO, POR EL OTRO, AL TORNILLO GRANDE DEL CHASIS (el más cercano) ya que el tornillo cercano al cambio, no me funcionaba... Ahora me marcaba error 3 (sensor delantero)
-SIN GIRAR EL PARE DE LA PIÑA DERECHA, ES DECIR, CON LA PIÑA DERECHA EN ON, LO QUE HAGO ES:
-AGUANTAR EL BOTÓN ABS MIENTRAS GIRO LA LLAVE A LA POSICIÓN DE ARRANQUE Y MANTENGO SIN SOLTAR 8 SEGUNDOS EXACTOS. En ese momento, si os fijáis bien, el LED se queda fijo (indica que no hay errores) pero una cosa me sorprende... LA LUZ DE ABS DE LA IZQUIERDA DEL MARCADOR, SIGUE PARPADEANDO. ADEMÁS DE ESTO, SE ESCUCHA UN "CLICK" que me indica que se ha reseteado. Es difícil de escuchar, pero sale de la zona relés-modulador delantero...
Lo pongo porque en los enlaces que puso HARRIMANSAT, ya decía que si al pulsar el ABS se apagaban las luces al momento, era señal que lo estábamos haciendo mal, y siempre en todos los posts, se dice que se apagan o se quedan fijas.
UNA VEZ EL LED SE QUEDA FIJO, giro la llave a posición off, desconecto el cable, y a rodar!
Me volvió a pasar otra vez así que revisé el cable del sensor delantero y aflojé la brida que lo une al manguito delantero, solté y tensé la parte que va solidaria a la horquilla, le puse unas bridas y hasta hoy!!
Da gusto ir con el ABS y más aún, circular con las luces apagadas... me he levantado del asiento para mirar el faro un par de veces porque no me acostumbro a ir con el cuadro a oscuras :cheesy:
Un saludo majetes!
 
Oops, acabo de recordar que tengo que colgar (seguramente en issuu.com) un documento que me envió Versiano por mail, quien a su vez se lo habia enviado Pako11.

A ver si esta noche tengo un ratillo...

Saludos
janSolo
 
También vi un post de un japonés, que según él, arregla las centralitas, y alli pone bastante información sobre el tema.


Pues mi centralita se la he enviado al citado japonés que se llama Tosi, después de hacer mil pruebas y reseteos, rociarla de CRC, seguía dando error nº 7, he buscado sitios en España y Alemania para arreglarala pero no lo he conseguido y como Tosi asegura que las arregla pues se la he enviado, el arreglo cuesta unos 150 € mas los gastos de transporte, cuando tenga más noticias os lo comento.

Salu2.
 
Hola Versiano:

si se lo mande el día 10 de este mes y sí es un sistema ABS 1

salu2.
 
He vuelto a ver en directo la moto de Versiano esta mañana, y hay que decir que el motor silba como nunca. Ahora si que va fina, fina!

Y es que muchos años de solo echar gasolina y cambiar aceite hace que no funcionen como deben. Y pese a eso, siguen andando y andando, ...

Saludos
janSolo
 
Atrás
Arriba