Africa en Moto (N.A.P.E.)

¡Gracias! :) ¡ Gracias ! :) ¡ Gracias ! :)
No me lo podia creer, este post ha sido visto mas de 1000 veces en 9 dias. Además, me sorprende que, en lugar de ser yo quien DEMANDA información, resulta, que soy yo el que OFREZCO información, pero...... no deja de ser curioso.
Quizás el secreto está en que, la preparación del viaje de tu vida en el que pones muchas ganas, esfuerzo, ilusión y lo vives intensamente, se puede plantear de 3 maneras
1) De preparación Baja:
Los que (como dice Sinewan), se preparan los 4 papeles y lo imprescindible y ala, a correr y salen pitando a ver que se encuentran.
2) De preparación Media ó estandar, son aquellos que reparan un poco mas en moto, motorista, zonas, rutas y planifican paradas con fechas pre-determinadas.
3) De Alta preparación. los que se toman su tiempo, analizan con mas detalle, se aseguran y casi trazan y experimentan el viaje de forma virtual antes de realizarlo.
Y añadiría otra mas (que son los menos) entre los que creo que me encuentro yo. Mucha antelación previa, mucho leer, mucho análisis, Listas interminables de todo, no dejar nada al azar, Darle mil vueltas a todos los detalles por separado y por conceptos (moto, su equipamiento, Motorista y su equipamiento, aseo, botiquin, vacunas, seguros, seguros, documentación,........) Casi todo por escrito y almacenado en varios sitios (por seguridad), en fin, que esta fórmula te consume mucho tiempo y acabas casi rayándote. Luego (supongo) que la mitad de lo previsto, no es necesario, pero..... cada uno es cada uno.
Bueno, para no salirnos del guión original y fundamento prinicpal de este post, decir que estoy en la Fase II "Tunear" la moto con todo lo necesario (no superfluo) ya que la tengo normalita de base y principalmente asesorarme en 2Tmoto como expertos en la materia (Gracias Miquel). Como quiero hacer las cosas, casi a nivel que raya la obsesión, os iré contando los siguientes pasos.
También demandaré información sobre la ruta en si que me ha surgido una duda.
También Gracias a los que están interesados en mi particular proyecto y que me están contactando con mensajes personales y/o correos particulares donde intercambiamos mas información concreta con los asuntos que cada uno plantea.

Continuará ................
 
Luís, te he enviado un privado. Y me comentarás.
Slds.
 
Mi humilde opinión és que para bajar a Dakar no tienes que planificar gran cosa, y menos la ruta ya que solo hay una carretera, jeje.
Lo único imprescindible es el visado de Mauritania, no se puede sacar en la frontera como hace 3 o 4 años si se podia.
El resto pues nada, la moto revisada, tienda y fogoncillo con comida para hacer algun bivac en el desierto (de todas formas en las Station de Service que vas encontrando cada 200 kms siempre puedes comer una tajine de camello o un thieboudienne y llenar el depósito), paciencia (sobre todo para los tramites fronterizos) y no tengas miedo que los africanos ya no usan la olla para cocer a los blancos ;)

La gente es cojonuda y te ayuda la mar, yo me quedé tirado sin gasolina (iba de sobrado y me salté una gasolinera) subiendo de Mauritània antes de llegar a Boujdour, en el control de la gendarmerie royale que hay a 20 kms y me acompañaron a Boujdour para comprar un par de litros.

Salut !
 
Luís, te he enviado un privado. Y me comentarás.


Gracias Dani, ya te he contestado, seguiremos en contacto a ver si hay suerte. ;)
 
Mi humilde opinión és que para bajar a Dakar no tienes que planificar gran cosa, y menos la ruta ya que solo hay una carretera.

Ya lo sé Ra-món. Lo he visto en los 3 mapas que he comprado en La Tienda Verde uno de Michelin, otro de Reise y otro de Freytag. Esto estaría en la forma de preparación BAJA, pero, mi humilde opinión es que se necesita algo mas de planificación. Porque no soy experto, lo dije en el incio del post. No obstante, GRACIAS por la observación

Lo único imprescindible es el visado de Mauritania, no se puede sacar en la frontera como hace 3 o 4 años si se podia.

Esto si que es de agradecer porque tenía previsto ir personalmente a la embajada ya que resido en Madrid, pero..... lo haré mas cercano a la fecha de partida (que aún tengo pendiente de definir), no se por cuanto tiempo dan los visados, no obstante, no quiero informar a la embajada que voy a pasar por su país, con demasiado tiempo de antelación

paciencia (sobre todo para los tramites fronterizos)

La paciencia es algo que tenía previsto llevar en la moto como equipaje imprescindible. He leído varias veces que "Prisa mata, amigo" y no tengas miedo que los africanos ya no usan la olla para cocer a los blancos ;)

Si me meten en la olla, me cago dentro y les jodo el manú ;D

La gente es cojonuda y te ayuda la mar, yo me quedé tirado sin gasolina (iba de sobrado y me salté una gasolinera) subiendo de Mauritània antes de llegar a Boujdour, en el control de la gendarmerie royale que hay a 20 kms y me acompañaron a Boujdour para comprar un par de litros.

Bravo, espero que mi, "la suerte me acompañe" si tengo algún contratiempo.
[/quote]

Muchas Gracias ra-mon
 
DOS CUESTIONES:
Aunque no es una duda en sí, pero me gustaria opiniones sobre llevar ó no llevar top-case. Se dice que en caso de caída se parten los soportes, con las vibraciones se aflojan los tornillos y es una putada este tipo de averias, por el trastorno que origina, si ocurriese. (imaginaros el mas grande y lleno de cosas)

2) por lo leído, creo que hay DOS PISTAS para pasar a Senegal, desde Mauritania por la fronterá de Diamá. UNA que está prácticamente en la entrada de Rosso que, para evitar este caos de frontera se coge una pista de unos 90 Km. que sale a la derecha.
LA OTRA es, al parece una que estaba en conctrucción y no se si estará operativa ya ó en estos próximos meses y que sale a unos 150 Km. de distancia al sur de Nouakchott y tiene unos 140 Km. ¿alguien sabe? GRACIAS

Continuará.......
 
El martes dia 24 por TV1 Españoles por el Mundo SENEGAL (a título informativo, yo me reservo la opinión sobre este tipo de programas.)
 
Hola Luís,
En mi opinión, este tipo de programas (Españoles en el Mundo - TV1) están bien para pasar el rato y demás, pero normalmente los relatos distan mucho de ajustarse a la realidad del país, al menos de la realidad que a ti te puede interesar.
Esto lo comento desde mi experiencia personal durante mis años pasados en Guinea Ecuatorial. Cuando vi el programa emitido, simplemente me pareció patético. Ahora ya me niego a ver este tipo de programas por el alto contenido de "subjetividad".
En el 2008 me entrevistó Miquel Calçada del programa "Afers Exteriors" de TV-3, pero al final decidieron no emitir mi entrevista. Supongo que no les interesó a nivel comercial... jeje.
En fin, supongo que si no has estado en el país, pues te dará una pequeña referencia.

Vss
o.
 
Gracias Dani.
Pienso que, como muchas de las cosas, hay una mano negra que manipula los temas para maquillar y quedar bien para atraer la atención de un público en general. Puro márketing comercial, aunque, algunos reportages, si me han gustado. Por ejemplo la española que estaba con los gorilas, creo que en Uganda.
Sin ir mas lejos, ayer en Fitur (que era para profesionales), en el stand de Senegal, había un tipejo español me atendió bastante mal, descortés e incluso mal educado cuando quería interesarme por aspectos de ese pais aprovechando la feria. No se identificó, ni el, ni lo que representaba, no me dio tarjeta ni me facilitó nada (contactos, tlf. ó e-mail`s). Quizàs cometi el error de decirle que mi periplo por la zona sería en plan moto y buscándome la vida y claro, como no iría a consumir su oferta comercial, me despacho de la forma mas irrespetuosa posible (con esas trazas, poco futuro le veo). Sin embargo, un sufrido "empleado" senegalés que estaba a ver si vendía alguna pulsera, collar o lo que sea de artesania por 5 €, si que se portó. Me dio papeles y tarjetas de agencias de Dakar y me explicó que el Lago Rosa está a unos 45 Km. de Dakar y que el camino está "embutío" o sea, atasco de ...... todo lo que se mueve. Muy agradecido al chaval.
El stand de Marruecos, para el que no haya ido, muy grande con una oferta muy variada y bastante nivel.
El stand de Mauritania, muy pequeño y además, no había nadie.
En general un Fitur flojo (excepto los de España que han derrochado m2 de stand)
Andalucía, casi un pabellón para ellos solitos y no es que no haya oferta turística en Andalucía, pero..... con la que está cayendo, para mi que se han pasado muchos pueblos.

Continuará (aunque esto no tenga nada que ver)
 
ola Luis, tal como te he comentado en privado,me gustaria acompañarte en el viaje,por fechas y duracion me cuadra,ademas la "maquina de reñir" esta deacuerdo....voy a ir sigiendo el hilo con atencion y de momento voy a intentar averiguar el tema de las vacunas...........te dejo unas cuantas fotos de uno de los viajes que he hecho a marruecos.
un saludo.
fotosdemarruecosmarzo2005045.jpg

fotosdemarruecosmarzo2005043.jpg

fotosdemarruecosmarzo2005023.jpg
 
Hola Enrique, Gracias por tu contenido.
Ya te he contestado al privado y explicado mi plan que aún no está definitivamente cerrado. Seguimos gestionando el proyecto para unificar criterios.
En cuanto a las vacunas, dame unos dias porque a final de semana (jueves/viernes) tengo una reunión con unos especialistas en vacunas que son laboratorios fabricantes y.... mejor que ellos, aunque realmente, es el médico profesional y especialista en la materia el que debe informar y recetar lo adecuado a cada paciente. Haré un monográfico en este post para info a quien pueda interesar. Un cordial saludo

Continuará....
 
¡¡¡ UNA DE VACUNAS !!!

A quien pueda interesar, pero......... OJO que es un tema delicado y muy subjetivo de cada individuo/a. Mi consejo es, acudir siempre a un Ctro. de Vacunación Internacional donde informarán de las vacunas obligatorias (dependiendo de los países) y las recomendables.
Para mi preparación de viaje, he recopilado esta info que pongo a vuestra disposición.

Lo primero y principal es hacer un análisis de sangre (SEROLOGÍA), para ver el nivel de anticuerpos que tenemos. Todos no somos iguales y en mi caso, no me acuerdo cuantas vacunas tengo puestas y cuantas me faltarían.

TETANOS. Esta vacuna habrá que ponérsela si ó si, casi, aunque no haya que viajar te recomiendan cada 10 años. Son subcutáneas en 3 dosis. La 2ª a un mes d la primera y la 3ª al año. Ahora se está poniendo la bivalente Difteria y Tétanos como refuerzo que contiene las 2 cepas (subcutánea)

FIEBRE TIFOIDEA: presentación de toma oral. Son 3 dosis (una cada 2 días) la protección empieza a partir de los 15 días de la toma (paratifi, tifi, salmonela)

MALARIA – PALUDISMO: hay que tomarla (vía oral) 48 horas antes de entrar en la zona de riesgo, tomar durante la estancia en la zona de riesgo y seguir una semana después de salir de la zona de riesgo) Es fotoreactiva = proteger la piel
Es recomendable

FIEBRE AMARILLA: por si te pica el mosquito, sobre todo del atardecer al anochecer, mejor protegerse con ropas no muy finas, mosquiteras, etc. Es solo una dosis pinchada.

CÓLERA: prevenir diarrea del viajero. (Oral) Con receta médica se compra en la farmacia y hay que tomarla aprox. un mes antes de viajar, es un preparado que se toma bebida con mezcla de agua (2 dosis intervalo 7 dias) (ver países de riesgo)

HEPATITIS A + B: Inyección jeringa pre-cargada intramuscular, 2 dosis. En mi caso, ya tenía anticuerpos, sería cuando hice la mili

De cualquier forma, la persona capacitada profesionalmente, es el médico que además, facilitará instrucciones sobre recomendaciones generales.

Insisto, esto es muy subjetivo porque hay diferentes formas de recepcionar esta información. Hay casos de no vacunarse de nada y no ha pasado nada y casos de personas precavidas que prefieren viajar con más protección. Esto no es vinculante con nadie en particular.
Las medicinas están para alargarnos la vida, vivirla con más calidad y sobre todo, prevenir. Aplicando el refrán de más vale prevenir que curar.

En los centro de vacunación facilitan una cartilla donde especifica las vacunas puestas y que en algunos países, es obligatorio llevarla. Solo me he interesado por las que me competen

COCINALO, PÉLALO U OLVÍDALO
 
[UNA DE VACUNAS !!!

MALARIA – PALUDISMO: hay que tomarla (vía oral) 48 horas antes de entrar en la zona de riesgo, tomar durante la estancia en la zona de riesgo y seguir una semana después de salir de la zona de riesgo) Es fotoreactiva = proteger la piel
Es recomendable


La marca registrada es MALARONE, se toma 1 comp. al dia con mucha agua, 2 dias antes de la zona de riesgo, durante la estancia y 7 dias después. Puede tener efectos secundarios (no a todo el mundo) dolor abdominal, nauseas, vomitos.....[/quote]

Por otra parte, me han recomendado hacer el registro del viajero en www.visatur.maec.es/viajeros/
También en la pagina del Mº www. maec.es viene información sobre embajadas y consulados

Continuará.....
 
El Consejo Constitucional hacía pública su decisión: la candidatura de Wade cumple los preceptos constitucionales y, por tanto, es aceptada. La noticia cayó como un mazazo en la plaza del Obelisco,

Se complica un poco la cosa de los que tenemos el proyecto de ir a Dakar en moto proóximamente. El Sr. Abdoulaye Wade de 85 años, insiste en presentarse y por ese motivo, los disturbios en la capital. Cuando inicié el proyecto de viaje, sabía que tenía que superar ciertas adversidades y esta también la superaría, siempre y cuando la cosa no vaya a mayores y me pille en medio de un auténtico fregao socio-político. Nunca he escuchado moteros "afectados" por una situación similar. No se si se ponen mas "duras" las fronteras ó simplemente las cierran ó ¿que puede pasar en estas situaciones?

Yo sigo erre que erre preparando el viaje, esta vez con mas aventura, si cabe, pero todo tiene un límite.
Tendré que estar atento como evoluciona el tema tras los comicios que se celebrarán el 26 de febrero.

Continuará........
 
UNA DEMANDA DE INFO SOBRE NEUMÁTICOS

Para Madrid-Dakar, preferiblemente asfalto + 300 / 500 Km. de pista. BMW R 1200 GS del 2007 ¿que recomendación ? Llantas de aleación. Para uno mixto.
No he tenido experiencia, monto unos Metzeler Touratec, me han hablado de Metzeler Enduro Sahara 3 ??? y de Metzeler Karoo T ??? hay algúna marca/modelo que pueda hacer bien el trayecto ida/vuelta ???

Gracias por sacarme la duda

Continuará.....r
 
Pues nada, única opción rueda mixta Tourance, el modelo Sahara 3, no lo hacen para mi moto, extraño, pero cierto. Karoo T y TKC 80, de tacos.
Solución Tourance de 110/80/19 delante y 150/70/17 trasera por el módico precio de 241,60 € Todo Incluido
Neumáticos Marqueta (Colmenar de Oreja, Villarejo de Salvanés) para los de Madrid, alrededores y para quien quiera.

Continuaremos.....
 
6D676072210 dijo:
UNA DEMANDA DE INFO SOBRE NEUMÁTICOS

Para Madrid-Dakar, preferiblemente asfalto + 300 / 500 Km. de pista. BMW R 1200 GS del 2007 ¿que recomendación ? Llantas de aleación. Para uno mixto.
No he tenido experiencia, monto unos Metzeler Touratec, me han hablado de Metzeler Enduro Sahara 3 ??? y de Metzeler Karoo T ??? hay algúna marca/modelo que pueda hacer bien el trayecto ida/vuelta ???

Gracias por sacarme la duda

Continuará.....r

Heidenau k60 scout ;)
 
hoy he llamado a sanidad exterior,ya tengo cita para el 13 de febrero,me han comentado que cuando vaya me informaran de todo,eso si que lleve 36 euros para pagar las vacunas(fiebre amarilla y no se que otra)me han dicho que con un mes de antelacion es tiempo de sobra....bueno luis,tengo muchos frentes abiertos (preparativos,revisiones de la moto) pero voy avanzando con ilusion,a lo tonto ya solo quedan un par de meses,de momento he desguazado el cardan y lo he engrasado y vuelta a montar,ahora tengo que pedir el sistema de carga electrico de la moto,ya que quiero cambiarlo entero,tambien he pedido la rueda trasera....en fin poquet a poquet que decia mi abuela.

un saludo
 
Y es necesario toda esa revisión y cambios en la moto? Lo pregunto porque la máxima de mi mecánico es que si todo funciona para qué tocarlo, si lo mismo un recambio o la misma reparación te falla cuando todo estaba bien :-?

Claro que yo me fui con mi F a marruecos sin hacer más que una revisión general porque la moto iba de fábula y petó por el camino el latiguillo trasero...

... pero claro, pobrecico, con más de 100mil km a cuestas :p ;D

Saludos ;)
 
[quote

Heidenau k60 scout  ;)[/quote]

Nacho, muchas gracias por la info. lo tendré en cuenta ;)
 
cita para el 13 de febrero,me han comentado que cuando vaya me informaran de todo,eso si que lleve 36 euros para pagar las vacunas

en fin poquet a poquet que decia mi abuela.


O.K. Enrique, me alegro que todo vaya "sobre ruedas". Ya queda menos. Lo de los 36 € no lo entiendo, a ti no te lo cubre la S.S. ?

Lo de la revisión de la moto, me parece perfecto porque además te quedarás mas tranquilo. Yo que no sé de mecánica, pasaré por la revisión profunda para este viaje a traves de un concesionario oficial BMW y su consiguiente factura que suele ser muy generosa (para ellos, claro), pero me da garantía y seguridad.

Veo que estás tan ilusionado como yo, a ver si la situación política no echa al traste el proyecto. Hoy nuevamente revueltas en Dakar porque han arrestado al jefe de la oposición que se presentaba para las elecciones a disputar el cargo a Wade. Estoy atento a la evolución del conflicto.

Después de mucho leer y leer y leer, la verdad es que aún tengo dudas sobre el Carnet de Passages en Douanes, el famoso CPD que hay casi tantas opiniones de llevarlo sacado desde España (RACE, garantía aval bancario, casi 300 € si no eres socio) como de no llevarlo y ....... suerte del torero.
Mi moto es de finales 2006 o sea mas de 5 años

¿¿¿¿¿ :-[ :-[ :-[ ?????

Continuará...........
 
Si no hay manera de entrar a Senegal sin CDP por ninguna de las entradas tienes la alternativa de tomar la Ruta de la Esperanza a Mali hasta la Falla de Bandiagara y País Dogón, todo asfalto y muy interesante según los que lo han visitado...
 
5057465353464D544C4F45230 dijo:
Y es necesario toda esa revisión y cambios en la moto? Lo pregunto porque la máxima de mi mecánico es que si todo funciona para qué tocarlo, si lo mismo un recambio o la misma reparación te falla cuando todo estaba bien  :-?

Claro que yo me fui con mi F a marruecos sin hacer más que una revisión general porque la moto iba de fábula y petó por el camino el latiguillo trasero...

... pero claro, pobrecico, con más de 100mil km a cuestas  :p  ;D

Saludos  ;)

bueno, la revision del cardan y del sistema de carga es porque son dos cosas que si se te averian,pueden hacerte abortar el viaje....el cambio del sistema de carga es porque me lo quiero llevar de repuesto(por el motivo que comento) y en vez de llevarme el repuesto nuevo,me llevo el viejo ;) ;) ;)
 
Hola Luis, y a todos los demás.
Os dejo un vídeo que os puede venir bien.
Un abrazo

[media]http://www.youtube.com/watch?v=hxP2q76N5F8[/media]
 
474C4556485D7B574D4A4153454A240 dijo:
Hola Luis, y a todos los demás.
Os dejo un vídeo que os puede venir bien.
Un abrazo

[media]http://www.youtube.com/watch?v=hxP2q76N5F8[/media]

bonito video...espero que no tengamos problemas mecanicos.........Luis, ten encuenta lo de la bateria a la hora de cambiarla,ya sabes,de GEL.

un saludo
 
Si no hay manera de entrar a Senegal sin CDP por ninguna de las entradas tienes la alternativa de tomar la Ruta de la Esperanza a Mali hasta la Falla de Bandiagara y País Dogón, todo asfalto y muy interesante según los que lo han visitado...

Gracias Carolus, veo que estás ahí :) :) :)En la página del Mº www.maec.es, dice que desde 2010 es obligatorio, otra cosa es que se pueda pasar por otras "artes", pero no tengo tiempo ni ganas de dar tanta vuelta y menos por Mali que es desaconsejable a todas luces y .... riesgos, los justos ó menos. También pienso que, ante cualquier adversidad (casi imposible) y si hay que repatriar la moto, la salida exigirá los papeles en regla y una cosa es "haberte colado" en la frontera, pagando mas o menos y otra tener la documentación por si necesitas demostrar algo u otros trámites. Me personaré en la embajada en Madrid y os contaré. reitero las gracias.

Continuará......
 
Hola Luis, y a todos los demás.
Os dejo un vídeo que os puede venir bien.
Un abrazo

http://www.youtube.com/watch?v=hxP2q76N5F8


Es.pec-ta-cu-lar, GRACIAS Charly, toda una experiencia. Me tendré que hacer del Atletico de Madrid.
Gracias a este foro, ya nos hemos juntado 3 auténticos que, contra viento y marea vamos a tratar de conquistar el Lac Rosé ( que la suerte nos acompañe)

Continuará.......
 
78727567340 dijo:
(...) riesgos, los justos ó menos...

De acuerdo al 100%; posiblemente lo hayas visto, pero lo pongo en cualquier caso para conocimiento general pues creo que es interesante: habla Antonio Ortega*: http://www.foro.geoplaneta.com/default.aspx?g=posts&t=47076

(*) AOV, que tiene familia y casa en Burkina Faso, vivió allí 18 años, conoce a mucha gente y sabe lo que ocurre en el Sahel. Ha organizado una docena de raids y el que va a organizar este verano será algo diferente por las razones que cuenta en el hilo.
 
Muchas Gracias Carolus por tu aportación. No lo había visto, pero la ruta es similar a la que tengo trazada con elmismo pensamiento. Marruecos rápido y Mauritania rapidisssimo y en lugar de Rosso >>> pista de Diamá. A la vuelta, mas de lo mismo, pero si sobra tiempo, Marruecos mas relajado.
Para conocimiento de los que siguen este hilo, ya está formado el equipo de 3 personas (solo nos conocemos gracias a este estupendo Foro) tenemos intercambio de los planes a través de correos personales y la cosa va cuajando. Quedan varios flecos por gestionar, pero avanzamos. El equipo se llama DAKAR 2012 SEL
Ya iréis siguiendo nuestros avances en el previo - viaje y post viaje

Santiago Enrique Luis (Cáceres, Valencia, Madrid)


Continuará........
 
6D666F7C6277517D67606B796F600E0 dijo:
Hola Luis, y a todos los demás.
Os dejo un vídeo que os puede venir bien.
Un abrazo

[media]http://www.youtube.com/watch?v=hxP2q76N5F8[/media]

Jejeje, estoy suscrito a tu canal....

Buen video!!!
 
040E091B480 dijo:
No pintan bien las cosas por ahí abajo. Hasta depues del domingo 26 que son las elecciones, la cosa puede estar muy calentita y despues ¿¿¿¿   ????
Me consta, de primera mano que algunas ONG's que tenían que viajar a la zona, han pospuesto su viaje hasta que haya mas garantías de seguridad.
guinguinbali.com una ventana a África:

http://www.guinguinbali.com/index.php?lang=es&mod=specials&task=view_special&id=22

animo luis ...que no decaiga la moral de las tropas,seguro que todo se soluciona despues de las elecciones..yo sigo recogiendo informacion,el lunes voy a vacunarme,espero que no hayan reaaciones raras a las vacunas...sigo esperando los repuestos de la abuelita,de momento me he entretenido en montar y desmontar el sistema de carga de la moto(ya me lo se de memoria)para que no hayan problemas cuando me llegue el material,tambien estoy haciendo pruebas de equipaje a ver si todo cabe bien...de momento todo ok,unicamente el saco de dormir resulta un poco grande.....ya veremos.

venga un abrazo y animo.
 
Gracias Enrique por los ánimos. Los vamos a necesitar. Tu por las vacunas no tengas cuidado que no tienen reacción ninguna. Te lo dicen por si acaso y asi se curan en salud.
Para todos: hay unos recipientes de plástico duo en Decathlon que están plegados y no abultan nada. Cuando los vas a usar, se forma un perfecto cuadrado, o sea un cubo con asa, orificio de entrada/salida del líquido y cierre de seguridad. Inmejorable forma para atar en la moto en caso de necesitar gasolina extra. Nosotros ya lo hemos adquirido. Lo mejor: capacidad 15 L.
 
Güenas:
Pues resulta que hasta la propia página web del famoso maec (Mº de AA.EE. y Cooperación) y DESPUES DE 6 MESES, tienen sin actualizar la nueva dirección de la Embajada de Senegal en Madrid (ya les vale). Lo cual hace que muchos interesados en alguna gestión, se dén un paseo para nada. La nueva:

C/ Moralzarzal, 18 28034 Tlf. 91.745.10.03 ¡¡¡suerte!!!
 
Hola !!!
Seguramente esté publicado en este ó en algún que otro foro, pero.... voy a refrescar la memoria aportando y enriqueciendo información.
La carta ATA que realmente es el llamado cuaderno ATA, se utiliza principalmente para exportaciones (tierra, mar y aire)y solo para empresas ó autónomos.. Los emite la Cámara de Comercio de cada ciudad. Suelen tardar entre 2 - 3 dias en gestionarla.
Requisito >>> rellenar un formulario. Coste (Cdad. de Madrid), 155 € en concepto de tasas.
Hay que declarar lo que se exporta, es decir, bienes, mercancías, moto, coche, todo con su documentación pertinente. Se considera "exportación temporal", es decir, todo lo que se declara a la ida, tiene que volver al país de de origen. Para esto, hay que pagar el 40% de TODO (valor estimado de coche, moto, mercancías) del valor de lo declarado en forma de aval ó transferencia a favor de la Cámara de Comercio.
Y............. hasta aquí puedo leer
O sea que, si quieres ir mas legal que legal, por un lado (RACE - CDP) ó por otro (Cáma de Comercio - ATA) te crujen.
Espero que os sirva y aclare dudas. Un abrazo

Continuará..............
 
Para esto, hay que pagar el 40%  de TODO (valor estimado de coche, moto, mercancías) del valor de lo declarado en forma de aval ó transferencia a favor de la Cámara de Comercio.


Sorry, para completar la información, decir que la cantidad depositada, te la devuelven, (faltaría mas)pero......... mucho cuidado que hay que demostrarlo documentalmente, es decir, prohibido perder la documentación del aval, que se te moje y estropé, que te la roben, etc. etc. porque sinó, tienes un problemón
 
a la aventuraaaaaa.................luis no te preocupes, mañana recibo todo el repuesto de la moto...ahora a montar y probar,el sabado nos vemos.

un abrazo
 
O.K.
Esto marcha. Va todo "sobre ruedas".
El próximo sábado 1ª reunión en la cumbre del equipo DAKAR 2012 SEL para conocernos y perfilar los detalles. Quizás haya otra segunda reunión y definitiva para ultimar el proyecto antes de la salida. Entonces, ya no será proyecto. Será realidad

p.d. Como ¿han ido las vacunas? esta noche te llamo

Continuará.....
 
ola luis, ya estoy vacunado,hepatitis,tetanos y fiebre amarilla...tambien me han recetado para la fiebre tifoidea y el famoso malarone...........tambien he recibido unas chuches para la abueliya
IMG_0762.jpg

ahora estoy pensando en ponerle un asiento individual y una parrilla portaequipajes, voy a mirar a ver que encuentro por ahi,ahora la abueliya luce asi
IMG_0761.jpg

un saludo
 
Muy bien Enrique:
¡¡¡Que guapa está la moto!!! parece que está pidiendo marcha....... y se la vas a dar. Si señor. Esto marcha y a que ritmo !!!
 
ola luis, ayer me entretuve cambiando el sistema de carga
placa de diodos y rotor fuera
IMG_0771.jpg

funcionan perfectamente,pero prefiero llevarlos de repuesto..............
IMG_0775.jpg

IMG_0774.jpg

IMG_0772.jpg

ya depaso he cambiado las escobillas del estartor
IMG_0770.jpg

todo bien limpito
IMG_0771.jpg

y con el material nuevo montado
IMG_0778.jpg

he de decir que el proceso es sencillo,asi que si alguien quiere cambiar el sistema de carga que no lo piense,el regulador no lo he cambiado porque es muy sencillo de cambiar,y si da problemas en 10 minutos se cvambia y listo,ahora me queda desmontar el motor de arranque y cambiarle las escobillas,pero me da pereza ;D ;D ;D,en otro rato....tambien he ido esta mañana a cambiar la rueda trasera......ahora luce asi de rutera(eso espero)
IMG_0781.jpg

IMG_0780.jpg
 
Eres todo un manitas, vas a llevar la moto, mejor que nueva.

¡¡¡Por fin!!! y despues de muchos dias y muchas horas marcando el tlf. de la embaja de Mauritania en Madrid, ¡¡¡ME HAN COGIDO EL TELÉFONO!!! pero no me querían atender aludiendo que contactara a través de internet (joder para eso si están a la última), pero en Internet no pone el precio de las gestiones de los visados, He conseguido que me dé el precio. 62,50 € cada visado. No es precio único porque varia según el tiempo de estancia, pero ya era mucho pedir.

Saludos

Continuará......
 
Si trazáramos una línea imaginaria entre Plasencia y Godella, quizás el punto medio equidistante sería Taráncón. Pues bien, en esta ciudad, en este mismo dia sábado 18 de 2012, ha ocurrido algo. Se ha producido el Encuentro tan esperado de los componentes del Equipo Dakar 2012 SEL para conocerse. Gracias a este estupendo foro, ha nacido la unión de este Grupo singular que hoy, por fín ya nos conocemos. Hemos debatido largo y tendido el programa de nuestro viaje y ha quedado prácticamente últimado casi por mayoría absoluta. Queda algún "fleco" por definir (quizás sea una excusa para volver a vernos) en el 2º y último encuentro antes de inicar el viaje, dejaremos todas las dudas resueltas y plan niquelao para su realización. Prometemos informar de todo lo que acontece (aunque alguno nos tache de "pesaos") pero esto No era para expertos ¿recordáis?.... Un saludo
https://lh3.googleusercontent.com/-gnTnAr5WLMM/T0AsRj1QRmI/AAAAAAAAAKk/O_QBlX1IbQ8/s288/IMG_9523.JPG
Continuará.......
 
¡¡¡ Vaya pinta de moteros auténticos !!!
Esto quiere decir, que no hay que pre-juzgar, las apariencias engañan. Cuando estemos en plena faena, colgaremos algunas fotos que serán la envidia de muchos. Veréis como cambia la cosa.

Continuará....
 
050F081A490 dijo:
¡¡¡ Vaya pinta de moteros auténticos !!!
Esto quiere decir, que no hay que pre-juzgar, las apariencias engañan. Cuando estemos en plena faena, colgaremos algunas fotos que serán la envidia de muchos. Veréis como cambia la cosa.

Continuará....

No lo dudo, Santi no te pierdes una(soy Jorge, Argelia). Os tengo envidia sana, algún día seguiré vuestros pasos, de momento seguiré el post. Un abrazo y disfrutarlo.
 
Bueno, 2Tmoto de Yuncos se ha estirado un poco y va a colaborar, un poco discretamente ya que las cosas no están para tirar cohetes y además acaban de iniciar su concurso de "Realiza tu Aventura" que es una iniciativa super-interesante y que el pasado sábado tuvo su evento en la tienda para designar el ganador.

Por otra parte, como se suele decir, donde comen 3 comen 4 y estamos a punto de convertirnos en un grupo de 4 pistoleros, perdón, moteros, que bamos a bajar a Dakar - Lago Rosa en breve. Está a marchas forzadas el 4º componente para ponerse al dia de lo que ya llevamos hecho el Grupo SEL, le ayudaremos a que consiga llegar a tiempo y ya se llamará DAKAR 2012 SELT
Bienvenido

Continuará.....
 
y el cuarto componente llegó!!! mañana las vacunas y el visado ya solicitado. Mañana noche monto el amortiguador trasero reparado y con ello pienso que mi GS1100 está a punto para la faena (le he revisado creo que todo lo importante). Yo también estoy pensando en quitarle el asiento trasero y montar ahí una parrilla para llevar los bultos, dejarme el topcase en casa y no ir sufriendo con los botes. Este fin de semana sacaremos rato kikorro y yo para vernos y compartir opiniones. Creo que los cuatro haremos un buen equipo, se perciben ganas de diversión y hambre de viaje. Gracias por la ayuda e info que me habeis prestado hasta el momento. Va a ser un GRAN VIAJE. saludos
 
Gracias por la ayuda e info que me habeis prestado hasta el momento. Va a ser un GRAN VIAJE.


No lo dudes TT, al menos para mi también será una Gran Experiencia única. Soy primerizo, pero con muchas ganas de alcanzar el objetivo y poder contarlo
 
Arriba