agarrotamiento de tornillos

ARNO

Curveando
Registrado
18 Mar 2006
Mensajes
1.628
Puntos
113
Ubicación
SAN SEBASTIAN
Hola amigos ayer me cambiaron la rueda trasera de mi rt-1150 y para soltar los tornillos de la pinza se las vieron negras,estaban gripadas ,nunca me a ocurrido esto,en los 94.500km que tiene la moto e cambiado unas cuantas ruedas.Lo pase mal viendo la fuerza que ejercia sin resultado,temi que se partiese la cabeza o el esparrago,al final todo salio bien.¿es posible dar algun producto al tornillo ? ¿vale la grasa o sera peligroso por si se suelta ?;)
 
Puedes aplicar una grasa de cobre (que actúa como antigripante), yo la puse en los espárragos de los colectores de escape, pues contó un montón sacarlos, así que compré espárragos nuevos y les unté con la grasa.

101208a.jpg


Si los tornillos de la pinza están estropeados (oxidados), yo compraría los dos nuevos y grasa cobre.

Lo que no sé es donde la venden, a mí me dio una poca un conocido de un taller.
Precaución: Aplica la grasa solo en la zona roscada (ver foto).

Un saludo ;)
 
Comprobar que el tornillo funciona bien y apretarlo al par recomendado no tiene porqué dar problemas ni aflojarse, pero verifica el correcto apriete después de un poco de tiempo.

Saludos.
 
1F0C10115E0 dijo:
Hola amigos ayer me cambiaron la rueda trasera de mi rt-1150 y para soltar los tornillos de la pinza se las vieron negras,estaban gripadas ,nunca me a ocurrido esto,en los 94.500km que tiene la moto e cambiado unas cuantas ruedas.Lo pase mal viendo la fuerza que ejercia sin resultado,temi que se partiese la cabeza o el esparrago,al final todo salio bien.¿es posible dar algun producto al tornillo ? ¿vale la grasa o sera peligroso por si se suelta ?;)


quillo, a ver, dile al que te la quitó que lleva fijatornillos y hay que calentar y para poner los tornillos, además de su par de apriete, deberás ponerle otra vez fijatornillos...yo flipo con algunos talleres de verdad :o
 
32323F303B2C312D3132372A3F2C37315E0 dijo:
[quote author=1F0C10115E0 link=1308172071/0#0 date=1308172071]Hola amigos ayer me cambiaron la rueda trasera de mi rt-1150 y para soltar los tornillos de la pinza se las vieron negras,estaban gripadas ,nunca me a ocurrido esto,en los 94.500km que tiene la moto e cambiado unas cuantas ruedas.Lo pase mal viendo la fuerza que ejercia sin resultado,temi que se partiese la cabeza o el esparrago,al final todo salio bien.¿es posible dar algun producto al tornillo ? ¿vale la grasa o sera peligroso por si se suelta ?;)


quillo, a ver, dile al que te la quitó que lleva fijatornillos y hay que calentar y para poner los tornillos, además de su par de apriete, deberás ponerle otra vez fijatornillos...yo flipo con algunos talleres de verdad :o[/quote]

Podrías explicarnos cómo calentar los tornillos para poder extraerlos con facilidad si llevan fijatornillos ?
Me pasó algo parecido y los pude sacar porque había almorzado bien ...   Jamás vi algo tan apretado !  :-/
Quizá con un secador de pelo ?

Gracias ...
 
64617D6B6A6B627E6760610E0 dijo:
[quote author=32323F303B2C312D3132372A3F2C37315E0 link=1308172071/3#3 date=1308207882][quote author=1F0C10115E0 link=1308172071/0#0 date=1308172071]Hola amigos ayer me cambiaron la rueda trasera de mi rt-1150 y para soltar los tornillos de la pinza se las vieron negras,estaban gripadas ,nunca me a ocurrido esto,en los 94.500km que tiene la moto e cambiado unas cuantas ruedas.Lo pase mal viendo la fuerza que ejercia sin resultado,temi que se partiese la cabeza o el esparrago,al final todo salio bien.¿es posible dar algun producto al tornillo ? ¿vale la grasa o sera peligroso por si se suelta ?;)


quillo, a ver, dile al que te la quitó que lleva fijatornillos y hay que calentar y para poner los tornillos, además de su par de apriete, deberás ponerle otra vez fijatornillos...yo flipo con algunos talleres de verdad :o[/quote]

Podrías explicarnos cómo calentar los tornillos para poder extraerlos con facilidad si llevan fijatornillos ?
Me pasó algo parecido y los pude sacar porque había almorzado bien ...    Jamás vi algo tan apretado !  :-/
Quizá con un secador de pelo ?

Gracias ... [/quote]

es algo parecido.....es una pistola decapante de pinturas, da un calor de narices, has de andar con cuidado con ella ahi me ves en acción



pero de verdad... estas cosas deberian saberlas los talleres, que cojones están enseñando en los institutos de FP joer? :-/
 
72727F707B6C716D7172776A7F6C77711E0 dijo:
[quote author=64617D6B6A6B627E6760610E0 link=1308172071/4#4 date=1308211078][quote author=32323F303B2C312D3132372A3F2C37315E0 link=1308172071/3#3 date=1308207882][quote author=1F0C10115E0 link=1308172071/0#0 date=1308172071]Hola amigos ayer me cambiaron la rueda trasera de mi rt-1150 y para soltar los tornillos de la pinza se las vieron negras,estaban gripadas ,nunca me a ocurrido esto,en los 94.500km que tiene la moto e cambiado unas cuantas ruedas.Lo pase mal viendo la fuerza que ejercia sin resultado,temi que se partiese la cabeza o el esparrago,al final todo salio bien.¿es posible dar algun producto al tornillo ? ¿vale la grasa o sera peligroso por si se suelta ?;)


quillo, a ver, dile al que te la quitó que lleva fijatornillos y hay que calentar y para poner los tornillos, además de su par de apriete, deberás ponerle otra vez fijatornillos...yo flipo con algunos talleres de verdad :o[/quote]

Podrías explicarnos cómo calentar los tornillos para poder extraerlos con facilidad si llevan fijatornillos ?
Me pasó algo parecido y los pude sacar porque había almorzado bien ...    Jamás vi algo tan apretado !  :-/
Quizá con un secador de pelo ?

Gracias ... [/quote]

es algo parecido.....es una pistola decapante de pinturas, da un calor de narices, has de andar con cuidado con ella ahi me ves en acción



pero de verdad... estas cosas deberian saberlas los talleres, que cojones están enseñando en los institutos de FP joer? :-/[/quote]
Pues puse fijatornillos en unos espárragos que utilicé al poner unos elevadores de manillar. Eran de hierro. Al tiempo comenzaron a ponerse feos por las cabezas por el óxido, la lluvia y tal. Así que quise sacarlos para sustituir por tornillos de acero inox y no veas lo que me costó. Creía que me partía el codo de la fuerza que tuve que hacer.
No sabía lo de calentar. Aunque en esa zona que hay tanto cable sería complicado aplicar calor con esa pistola que comentas para decapar pintura ...  ::)
 
si mira en ese caso, estoy sacando los tornillos de la bomba de freno del pié, si no lo caliento me cargo las cabezas de los tornillos, si es cierto que en otros casos sale con un poco de fuerza, pero lo suyo es eso
 
61616C63687F627E626164796C7F64620D0 dijo:
si mira en ese caso, estoy sacando los tornillos de la bomba de freno del pié, si no lo caliento me cargo las cabezas de los tornillos, si es cierto que en otros casos sale con un poco de fuerza, pero lo suyo es eso
Pues muchas gracias por la información.
A todos nos viene bien aprender cosas nuevas ...

Un saludo ...
 
Una pregunta, llanero:

El calor, ¿lo aplicas al tornillo o a la pieza que acoge al tornillo?.

Pregunto porque a priori me parece que lo correcto sería lo segundo, para que dicha pieza (la que hace de "tuerca", para entendernos) se dilate, aumente el diámetro del agujero y sea más fácil quitar el tornillo agarrotado.

Y es que razonando a la inversa: si clientas el tornillo propiamente dicho, este se dilatará, y se quedará aún más "prisionero" dentro de la rosca, empeorando el problema.

Pues eso, a ver si me puedes resolver esta duda...

Un saludo.

PD.- Nadie ha hecho mención a los "destor-golpe", o destornilladores de impacto (de buena calidad, por favor). Hacen maravillas sobre todo en tornillos pequeños de esos en los que con el destornillador normal ves que vas a acabar dañando la cabeza y liándola parda.
 
Romerito, es para "derretir" por asi decirlo el fijatornillos que lleva y sale estupendamente. Se aplica lo mas cerca posible a donde se encuentre la rosca.

El destornillador de golpes para tornillos mas fuertes y en zonas de alta resistenvia como por ejemplo las bisagras de las puertas de un coche
 
Pues yo he cambiado varias veces las pastillas de mi "amoto" y nunca he puesto fijatornillos en los tornillos de las pinzas, entre otras cosas porque en el libro taller no lo indica  :-/ eso sí, uso dinamométrica para respetar sus pares de apriete. Cuando repito la operación, salen del tirón, ningún problema.

Creo que normalmente tendemos a pasarnos de rosca apretando tornillos, normalmente no se necesita de fuerza bruta para apretarlos.

Como anécdota, hace unos años estube  invitado en el box de un equipo del CEV que dirigía Manuel López Villaseñor (consultorio técnico de La Moto), quedé alucinado en los pocos minutos que tardaron los mecánicos en cambiar una horquilla completa y no imaginais el poco par que le metían a los tornillos de las tijas (sin dinamométrica). Tambien cambiaron delante de mí un juego de discos frenos delanteros, con una llave T le daban un golpe de "molinillo" y cuando se frenaba solo ajustaban con un cuarto de vuelta más, y ya me direis lo que tienen que aguantar una horquilla y unos frenos de competción en una carrera.

Saludos!
 
183A3B27300A1206550 dijo:
...
Creo que normalmente tendemos a pasarnos de rosca apretando tornillos, normalmente no se necesita de fuerza bruta para apretarlos.
...

Totalmente de acuerdo. Es probablemente uno de los fallos más habituales no sólo a nivel de "usuario manitas" sino también de talleres profesionales (estos tienen m,ás delito que el primero, por razones obvias).

Imagino que es por el "miedo" a las consecuencias de que aquello (llámalo rueda, disco, pinza de freno...) se suelte en marcha, con lo que, ante la duda, apretón con co*ones... y otro poco más, por si acaso :P.

Pocos tornillos se gripan o se rompen, con lo mucho que nos pasamos a veces.

Vsss
 
gracias por responderme.No estaban oxidados y cuando llevo a cambiar ruedas o pastillas al llegar al garaje suelo aflojar los tornillos y los aprieto yo con llave dinamometirca,aunque por precaucion cambiarè por unos nuevos
 
Bueno...vamos a ver, el Manual de Reparaciones de la R 1150 RT, que tengo delante de mí en este momento, no dice absolutamente nada, de utilizar fijatornillos en los tornillos de fijación de las pinzas de frenos.  No se de donde sale eso de que lo llevan.
Pares de apriete a 30 Nm. en las delanteras y 40 Nm. en las traseras.
En la R 1100 RT, que es la moto que yo tengo, en la que he quitado las pinzas un montón de veces, de la que tengo también el Manual de Reparaciones delante de mí, indica 40 Nm. tanto en delanteras como en traseras.
La diferencia en los pares de apriete de una y otra se justifica en que la 1100 leva los tornillos de 10 mm. y en la 1150, de 8 mm. por tanto se tienen que apretar menos.

Si se utiliza un fijatornillos de los que hay que calentar para quitarlos quierese decir que tendría que ser de los fuertes. Siempre es  una complicación añadida andar con este sistema cuando no hace falta, ni el fabricante lo hace ni recomienda, ni se aflojan los tornillos. En todo caso es al reves, que por efecto del barro y de las sales del invierno, se agarroten.

Creo que, por el bién y por la categoría del foro, se debería ser mas riguroso al dar algunos consejos.
 
y si habeis usado fija tornillos, procurar pasar un pacho para eliminar los restos y limpiar la rosca, porque si no cada vez va a ir peor....
 
776B66716D626D646C030 dijo:
Bueno...vamos a ver, el Manual de Reparaciones de la R 1150 RT, que tengo delante de mí en este momento, no dice absolutamente nada, de utilizar fijatornillos en los tornillos de fijación de las pinzas de frenos.  No se de donde sale eso de que lo llevan.
Pares de apriete a 30 Nm. en las delanteras y 40 Nm. en las traseras.
En la R 1100 RT, que es la moto que yo tengo, en la que he quitado las pinzas un montón de veces, de la que tengo también el Manual de Reparaciones delante de mí, indica 40 Nm. tanto en delanteras como en traseras.
La diferencia en los pares de apriete de una y otra se justifica en que la 1100 leva los tornillos de 10 mm. y en la 1150, de 8 mm. por tanto se tienen que apretar menos.

Si se utiliza un fijatornillos de los que hay que calentar para quitarlos quierese decir que tendría que ser de los fuertes. Siempre es  una complicación añadida andar con este sistema cuando no hace falta, ni el fabricante lo hace ni recomienda, ni se aflojan los tornillos. En todo caso es al reves, que por efecto del barro y de las sales del invierno, se agarroten.

Creo que, por el bién y por la categoría del foro, se debería ser mas riguroso al dar algunos consejos.

+1
 
siempre llevo al mismo sitio a cambiar las ruedas ,lo hacen delante mio y nunca han usado fija tornillos.He encontrado un sitio donde venden la grasa de cobre en bote y en spray,ademas hay herramientas interesantes para la moto la direccion es www.premier-tools.com
 
Yo me ciño a lo que dice el manual de reparaciones, a lo que veo en los talleres de cambio de neumaticos y a lo que me ha dicho esta misma mañana un antiguo jefe de taller de un conce. He ido a verle solo para confirmar lo del fijatornillos.
Me ha asegurado que no se pone, aunque  es posible que alguien, por mayor precaución, le ponga algo, pero del flojo, del que salta con la herramienta normal.
Y que le parece una barbaridad lo del fuerte, porque meterle el chorro de calor hasta 100º ,aproximadamente, para que ceda, no le va a venir bién precisamente a los bombines, latiguillos y demás piezas próximas.

No me imagino la situación cuando alguién llegue a un taller a que le cambien los neumáticos, con los tornillos bién pegados. La que te pueden liar en la moto para aflojarlos puede ser de antología.
Entonces vas y les explicas que es que tienen que calentar los tornillos. Como si ellos tuvieran herramienta para eso y tiempo para hacerlo así.
Vamos...¡que no!, y si no, a ver...uno que quiera hacerlo así y que luego nos lo cuente. Ya le digo yo lo que tiene que utilizar, (para que no tenga que andar preguntando), el Loctite 270.
:)
 
tiene que tener el suyo. En la RT 1200 si lleva seguro, otra cosa es que la última vez no se pusiese por que te las quitasen en un taller de ruedas y allí fijo que no te lo ponen, entonces puede parecerte que no lo lleva si lo ves en posteriores desmontajes, pero si, y deberia, en el repron de las 1200 viene que si y hasta lo que yo se, también se lo pondria ;)
 
           No sé si la experiencia nuestra servira para motos, pero por si acaso os lo comento.

           Nosotros utilizamos tornilleria de 10 a 14 décimas, y tras muchos años de utilizar Nural 50 y similares (fija tornillos de baja resistencia), nos hemos pasado al uso de cola blanca (la de carpiteria), nos dá los mismos resultados, los sobrantes, los quitas con agua, ya que es soluble, es más barata y la consigues en cualquier sitio.  Pero ya os comento que no sé como irá en las motos con tornillos ""gordos"".
           Se me olvidaba, para quitar los tornillos no hay que hacer nada, una ligera presión y sale perfectamente, y despues las roscas y los tornillos se limpian sin problemas.


 
 
20202D22293E233F232025382D3E25234C0 dijo:
[highlight]tiene que tener el suyo[/highlight]. En la RT 1200 si lleva seguro, otra cosa es que la última vez no se pusiese por que te las quitasen en un taller de ruedas y allí fijo que no te lo ponen, entonces puede parecerte que no lo lleva si lo ves en posteriores desmontajes, pero si, y deberia, [highlight]en el repron de las 1200 viene que si[/highlight] y hasta lo que yo se, también se lo pondria ;)

Pués para concretar, que siempre esta bién aprender de quién sabe.
¿cual es el suyo? y ¿cual es el que dice en el repron de la 1200?

En el de la 1150, que es el caso del colega que inició el tema, no pone nada.
 
555558575C4B564A5655504D584B5056390 dijo:
No bueno, el suyo en cuanto a la resistencia a no aflojarse, [highlight]yo uso un grado medio de Ceys del leroy[/highlight] y cumple muy bien su función, No tengo el Reprom encima pero si quieres saber lo que pone exactamente yo te lo digo ;)

Pues claro que lo quiero saber, me interesa lo que indica el fabricante.

¿Y ese, el de Ceys, hay que calentarlo para quitar los tornillos?
 
Si tambien, pero menos que el otro es de grado medio, mira ayer precisamente compré un bote nuevo porque lo gasté con los tornillos de las botellas de la moto. Haber y en cuanto tenga el ordenador encima te miro la marca del que usa BMW
 
4B4B464942554854484B4E5346554E48270 dijo:
No bueno, el suyo en cuanto a la resistencia a no aflojarse, yo uso un grado medio de Ceys del leroy y cumple muy bien su función, No tengo [highlight]el Reprom [/highlight]encima pero si quieres saber lo que pone exactamente [highlight]yo te lo digo [/highlight];)


¿Vienen ya esos datos del Reprom?, que saquemos las conclusiones finales.
 
322E23342827282129460 dijo:
[quote author=4B4B464942554854484B4E5346554E48270 link=1308172071/25#25 date=1308463804]No bueno, el suyo en cuanto a la resistencia a no aflojarse, yo uso un grado medio de Ceys del leroy y cumple muy bien su función, No tengo [highlight]el Reprom [/highlight]encima pero si quieres saber lo que pone exactamente [highlight]yo te lo digo [/highlight];)


¿Vienen ya esos datos del Reprom?, que saquemos las conclusiones finales.[/quote]


joder que no he podido hoy martes por la tarde te lo digo :-/
 
53535E515A4D504C5053564B5E4D56503F0 dijo:
[quote author=322E23342827282129460 link=1308172071/29#29 date=1308602321][quote author=4B4B464942554854484B4E5346554E48270 link=1308172071/25#25 date=1308463804]No bueno, el suyo en cuanto a la resistencia a no aflojarse, yo uso un grado medio de Ceys del leroy y cumple muy bien su función, No tengo [highlight]el Reprom [/highlight]encima pero si quieres saber lo que pone exactamente [highlight]yo te lo digo [/highlight];)


¿Vienen ya esos datos del Reprom?, que saquemos las conclusiones finales.[/quote]


joder que no he podido hoy martes por la tarde te lo digo  :-/[/quote]


¡ Llaneritoooooo !, segundo aviso; al tercero, ya sabes, el toro a los corrales y pitos y bronca al torero ;)
 
Hola, pandilla...

Hoy mismo, que he tenido un rato, me he pasado por dos ferreterías industriales y por un almacenista de recambios de automoción, y ninguno de los tres tenía grasa o pasta de cobre. Pero no porque se les hubiese acabado: es que ni sabían que existía  :o . En dos de los tes sitios incluso me han preguntado que para qué se usaba  :-?

En fin... La pregunta es: ¿He tenido muy mala suerte, o es que es difícil de encontrar susodicha grasa?. Y ya que estamos, los que la tenéis (T-93 y Llaneroooo  ::)) , ¿dónde la compráis?.

Vsss
 
Atrás
Arriba