..........Perulero, te entiendo bien, y me encantan tus "Halahastaluegos", pero he de reconocer abiertamente que cuando escribes, nunca sé si estás "parodriando" o bien es parodri el que, cuando escribe, está "perulereando"...........................
Hola que hay, By Eraser.
El procedimiento narrativo que, doy, se da, para describir lo que acontece; por parte de, quien divulgamos `todos´ incluido tú. Lo hacemos utilizando: la tragedia, el suspense, el terror, la ciencia ficción, la comedia “parodriando” “perulereando” “multipuntobieraserando”.
¡Naturalmente que se entiende! No es escrito del vencedor ni quien sufre la derrota. Simplemente es garrapateo de, quien o quienes, quedamos permutables a; quien vence. Somos el pretérito que indica una acción o estado de cosas acabados, de lo que hicieron el anterior hoy derrotados.
Describimos realidad, que no aparecerá en ningún volumen de, historia, esta queda para volúmenes escritos por ellos. De su lectura, a veces, no aceptamos la conclusión que se nos da.
*utilizamos a marcianos y ovnis*cuando no somos capaces de poder determinar cómo ha dado lugar y porque. Cuando la realidad es, no nos dicen porque ocurre, los extraterrestres y ovnis son lo desconocido.............
..........pero creo que tus escritos conllevan un mucho de creación literaria, acompañados de un ligero sorbito de fina inteligencia y otro bastante de conocimiento cultural y sapiencia histórica, por lo que te perdono que en este caso no hayas visto los "agravios comparativos" que, evidentemente, los hay y son de envergadura...............
`Creación literaria´ la tenemos quienes escribimos. Evidentemente, cada autor debe de seguir su propio estilo a la hora de confeccionar un texto, este lo intentamos llevar a…(con unos puntos suspensivos más, como tú)………
Otros, no dicen nada, y leen de otros. Estos en su lectura, interpretan y definen, pero no escriben nada para que no sepamos de ellos…….
Conocimiento cultural, que tenga, muy poco. Y sapiencia histórica, en tiempo ninguna. Llegado un tiempo ya, prestaba atención, y como no sabía nada ¿me pregunta y me sigo preguntando? cómo puede ser posible esto, subrayo el texto si estoy leyendo y cierro el libro, si escucho anoto de lo que no se, si veo me pregunto porque se hace. Lo que quiero es interpretar yo, me es imposible memorizar `No digo ya´ la atención que presto a banalidades.
Cuando dices: *no hayas visto los "agravios comparativos"*. Que mala creación literaria tengo.
Por esto digo.
`Si que los veo´ pero como tú bien dices, son tan `Evidentes´ que, repetir lo que todo el mundo sabe, considero innecesario escribirlo.
Escribir no es hablar, quien escucha la entonación, intervalo entre palabras; y te ve gesticular. Sabe el sentido que dar.
Escribir es muy difícil, y más como lo hacemos nosotros: -en un cristal. -con letras predefinidas para todos. -todas las frases en línea rectas que no dan a saber sentimiento que tenemos al escribir. –No tachamos salen rayitas bajo el texto, y los más corregimos.
Hala hasta luego.
*Que porras, me apetece tomar una copa de ^Brandi 1866^…. De Larios, esta es, otra empresa que se nos ha ido. Ahora forma parte de la empresa francesa `Pernod ricard´.
Siendo asi, voy a preparar la copa y sigo escribiendo………………. Esperad que ahora vuelvo






layful:
Ya estoy de vuelta `parodri´ di algo, sobre lo que trazar color negro. Claro que, el color negro mejor, lo tiene Nokia en sus Smartphones Lumia.... venga dí algo........
Veo que el puntito que muestra quien anuncia su presencia, el tuyo no está en
verde,:rolleyes2: por donde andarás pillín. :Flip_anim::excitement::2vrolijk_08::2vrolijk_08:: encouragement:
[video=youtube;fIdx1HSFWG8]http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=fIdx1HSFWG8[/video]
Como no me acuerdo de los libros leidos, los releo, de vez en cuando...:cheesy: el que más
NIEBLA de Muigel de hunamuno:cheerful: que libro más bueno:sun_smiley: el ultimo que acabo de leer,
MANUAL DE LITERATURA PARA CANIBALEL de Rafael Reig.
*Nos asoma con ironía a la historia de la literatura. es irreverente, se enfrenta con los libros y los autores. es decir tiene imaginación y criterio.
Lo que más me ha gustado, el seguimiento que hace de Espronceda y en especial:
Pag 33.->Relato imaginario que conoce un tercero imaginario que ni narra ni escucha:happy:
Pag 67.->
La exclamación de Prim> Los Borbones en España... jamás,jamás,jamás.:rolleyes2:
Pag 67.->
La clase media, según Galdos.:evil:
no he apuntado número de página-> ¡¡¡silencio, soledad, misterio!!!
Pag 93.->Y si luego resulta que no hay cielo.

Pag 94.
-> -si es que así no vamos a ninguna parte, tanto llamar, a la luna astro luz.:monkey:
-Son licencias del lenguaje poético, Monchito:sun_smiley:
.
<font size="2">[video=youtube;6EUPtgFCKQY]http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=6EUPtgFCKQY[/video]
Pag 103.-> Un enorme caracol sin concha.:shocked:
Pag 121.
-> Lo que traíamos y llevábamos a las américas.:scatter:
¿?.
-> Ningún tonto se vuelve loco.
Pag 131.
-> Respondió que sabia escribir, pero no leer. -Escriba lo que sepa en esta pizarra. *Le pidieron. Escribió unos garabatos. <<Que pone ahí>> le preguntaron. <<Como quiere que lo sepa, no le acabo de decir que no sé leer>>

:rolleyes2::haha::biggrin-new::barbershop_quartet_:smash:
Pag 280.
-> La democracia no era ni buena ni mala, sino inevitable, puesto que era una función matemática del desarrollo económico.:greedy_dollars:
Pag 147.
-> Valle inclan afirmo que, si no hubiera gravedad, se tiraría a las estrellas:star::star:
Pag 157.->:applouse: Betillon_ _-había encontrado las huellas dactilares, para que todo el mundo tenga al alcance de la mano `una identidad propia´:cool-new:
------_---___---
Hala que me voy a acostar:bee: Os dejo.