Agujerear escape

Pitochos

Arrancando
Registrado
20 Dic 2006
Mensajes
70
Puntos
6
A ver que opinais....
En las Harleys era (no se si se sigue haciendo) bastante común por parte de los usuarios agujerear la parte más baja del silenciador, ya que el agua que se forma por la condensación en el interior acelera que los escapes se "piquen" (se oxiden), con ese o esos agujeros que se hacían decían que se lograba que duraran más y supongo que de paso sonasen algo más roncos los motores y que hicieran explosiones al reducir al tener ese aporte extra de oxigeno (siempre han sido un poco macarras los Harlystas)  ;D.
Yo en su día se lo hice a una SR en la parte más baja del silencioso , un agujero de 2-3 mm. donde suponía que se podía acumular el agua, y la verdad es que no se oxidó (aunque nunca sabré como estaría si no lo hubiese agujereado) y de sonido mejoraba.

¿Que opinais? ¿realmente valdrá para algo? ¿le enchufo la Black & Decker a la Dakar o lo del taladro lo dejamos para colgar cuadros en las paredes?
 
La verdad no se si el agujero hara que te dure mas el escape, pero si te quedas mas tranquilo y ademas suena mejor, pues la verdad, blanco y en botella. Ademas asi daras la imagen de un tio feliz. :)

Para mi gusto, una moto sin un buen sonido,no es una moto completa. ;)
 
Pitochos dijo:
A ver que opinais....
En las Harleys era (no se si se sigue haciendo) bastante común por parte de los usuarios agujerear la parte más baja del silenciador, ya que el agua que se forma por la condensación en el interior acelera que los escapes se "piquen" (se oxiden), con ese o esos agujeros que se hacían decían que se lograba que duraran más y supongo que de paso sonasen algo más roncos los motores y que hicieran explosiones al reducir al tener ese aporte extra de oxigeno (siempre han sido un poco macarras los Harlystas)  ;D.
Yo en su día se lo hice a una SR en la parte más baja del silencioso , un agujero de 2-3 mm. donde suponía que se podía acumular el agua, y la verdad es que no se oxidó (aunque nunca sabré como estaría si no lo hubiese agujereado) y de sonido mejoraba.

¿Que opinais? ¿realmente valdrá para algo? ¿le enchufo la Black & Decker a la Dakar o lo del taladro lo dejamos para colgar cuadros en las paredes?

no se si por debajo alguien agujereo los escapes lo que si se hace es con una varilla tipo pesca submarina agujerearlo por las salida de gases para que meta mas ruido ::)


es mas fácil que se te oxide al taladrar por debajo sin saber donde hacerlo :o

lo de makarras seguro que lo mismo que hay por tu barrio de toooo ;D ;D
 
Si el "alemanaco" que ha diseñado la moto no le ha hecho ningún agujero será por algo no?

Pero bueno si te apetece... pues lo dicho la moto es tuya...
 
Wüenas !! ;)

Y dices que se puede acumular agua ? "... se forma por condensación en el interior ..." :-? ... Puede ser ... pero será mínima y si estás en funcionamiento, no creo que dure mucho esa condensación con la temperatura que adquiere el escape.

Si fuera en parado, pero ya no a causa de la condensación que describes en funcionamiento, si no por humedad ambiente, una buena manta de lluvia, tenerla demasiado tiempo parada o por una simple "inundación" al lavarla existen algunos remedios contrastados.

El primero y evidente ... no dejarla parada mucho tiempo ;D ;D ;D ;)

El segundo y tambien evidente ... no lavarla o lavarla con precaución de no introducir agua por el escape ;D ;D ;D ;)

Y si aún así quieres despreocuparte ... le pones un tapón al tubo de los que existen el el mercado auxiliar y tan tranquilo. Yo se lo pongo cuando la dejo en el cobertizo donde la aparco (estoy en mitad del campo como quien dice y en invierno hay mucha humedad ambiente) y siempre cuando la doy una duchita, así estoy más tranquilo.

Un saludt ;)
 
No soy ningún experto, pero lo del agua en el escape creo que es muy común. Si os fijais seguro que habeis visto muchos coches por la mañana de la que vais al trabajo que escupen gotas, supongo que dependerá de la humedad de la zona, pero aquí en Asturias esto que os digo se ve mucho. Este agua se elimina completamente si los trayectos que realizas, ya sea en coche o en moto, son lo suficientemente largos para que el sistema de escape se caliente bien, pero si esos trayectos son cortos, ese agua no se consigue eliminar. Ahora, ¿realmente es esto problemático?, pues no lo sé, por eso quise abrir este tema, lo del sonido es algo completamente secundario que añadí porque está claro que ese agujero repercute en ello.
Saludos
 
Wüenas !! :)

Discúlpame si no fuera así, por darme por aludido ;D ;D ;D ;D

Yo tampoco me considero experto, simplemente doy (intentando hacerlo ameno y poner un poquito de buen humor) una opinión tan válida o inválida como la de cualquier otro y si de paso mi experiencia le vale a otro pues tanto mejor. Esa es la intención. :-?

Pitochos, si te fijas, en el fondo hablamos de lo mismo, pero aportando alguna solución para una situación concreta, que creo es lo que buscabas al poner el post. En cuanto al ruido, ni he entrado, ni entro ... eso es cosa muy muy particular de cada uno ... como todo. ;)

Un saludt ;)
 
yo creo que se condensa el agua cuando haces pocos km,s y no da tiempo a calentar el escape y ha expulsar la condensacion,


pitochos, haz mas kms, por el ruido no lo hagas, porque el ruido de la bmsw con el escape agujereado no es como el de una japo, V,s
 
totalmente de acuerdo, se forma agua ácida por condensación de una mala combustión pero dando tiempo a calenter no debe haber problemas, además si haces el agujero debes repasar los bordes por ejemplo con una soldadura de estaño o se te oxidará mucho antes por el taladro.
El sonido es prácticamente el mismo, solo se escucha un leve silvido, al menos que uses una broca ruesa, lo que sería una brutalidad.
Yo que tu no o haría forastero.....
 
Muchas Gracias a todos,
está decidido: la Black & Decker la dejo pa colgar cuadros en las paredes.
 
Atrás
Arriba