Agujero en el radiador de un a GS650

motoro

Acelerando
Registrado
8 Feb 2006
Mensajes
336
Puntos
0
:'( Este fin de semana despues de una salida estupenda con mi moto (GS650 año 2002)me di cuenta de k tenia como salpicaduras de liquido refrigerante en el lado derecho del motor...pocas....pero al tenerla tan limpia se apreciaban bien...siguiendo el rastro llego al radiador y me doy cuenta k una piedra ha impactado contra el...justo entre el chasis k pasa por enmedio del radiador en el lado derho abajo(eso si k es tener punteria)...arranco la moto dejo calentar y nada...no sale liquido refrigerante...la dejo mas rato aun y nada...decido dar una vueta 50km y cuando llego a casa otra vez las salpicaduras k provienen de la zona en concreto donde habia impactado la dichosa piedrecita(o roca)...el agujero es mas pekeño k un garbanzo pero se ve k pierde con el tiempo....
POR FAVOR AYUDARME....K PUEDO HACER......tengo k cambiar el radiador o se puede reparar...si tengo k cambiarlo alguien me puede decir el precio...la mano de obra la pongo yo..... :'( :'( :'( :'(

NECESITO AYUDA....HELP...

UN SALUDO...UVES... ;)
 
:'( :'( :'( Parece que estos también pierden unas gotitas! ;)
Hay sitios donde se dedican a reparar readiadores de todos los tamaños, usos y procedencias (de automoción claro está, que no de calderas domésticas) incluso te venden nuevos más baratos que en el conce, en Barcelona no conozco, pero tan sencillo como buscar en la guia "reparación de radiadores" o algo por el estilo. Eso si, lo tienes que desmontar tu y llevarles solamente el radiador.
Si quieres tener una idea aprox del precio o quieres ver algún despiece mira esta página, es de los USA, pero puede valer.
http://www.maxbmwmotorcycles.com/fiche/fiche.asp
 
Cómo te dice el amigo bertomoto, no te preocupes que no hay que cambiarlo.

Desmontalo y lo llevas a reparar que con unos puntos de soldadura se soluciona, te lo comento porque yo lo hice dos veces y sin problema.

A mí se me rajó por las vibraciones y será eso lo que te pasa a tí, pero ten cuidado que sólo sale agua cuando abre el termostato y entonces si puedes estropear el motor.
 
Gracias DAJALO y BERTOMOTO...tomo buena nota...desmontaré y lo llevaré a pegar un par de puntos....gracias de nuevo por vuestro consejo...... ;)


UN SALUDO....UVES..
 
Tal vez, si eres mañosillo, con un soldador gordo y un poco de estaño plata puedas hacwerlo tu mismo. Primero lo vacías, lo limpias donde está el agujero con una carda de acero y a soldar.

V´ssss
 
Hablando con algún camionero viejo de la familia me contaba que antiguamente si le salía un poro al radiador del camión le echaban UN HUEVO (de gallina) fresco :o y al llegar al boquete el huevo al cocerse lo tapaba.
Gracias a Dios ya hay productos que hacen lo mismo sin bloquearte los manguitos. Es una botellita de repara radiadores. Lo echas y ya está. Mi colega Ricardo se lo echó a su GPZ 500 hace la tira de años y no le pasó nada. Lo ideal es un buen trabajo de soldadura.
Tu mismo.

¿A que no sabías lo del huevo? ;D ;D ;D ;D
 
Gracias por la respuesta..ya lo habia pensado..pero tenia mis dudas si el estaño aguantaria la temperatura del radiador....ya se k como muxo se pone a 120 grados...el testigo de temperatura se enciende a 118º...sabes por casualidad a k temperatura funde el estaño...si es bastante superior a lo k se pone el radiador ...ningun problema...pero yo diria k dicha temperatura esta en ciento y algo...por eso lo veia un poco justo....de momento he probado una solución k se me ocurrió....silicona termica..con paciencia he ido rellenado dicho agujero capa a capa y un pincelito(antes limpié la zona con un limpiador de contacto)calentando y otra capa..calentando y otra capa...y asi un monton de veces hasta dejarlo lleno....hoy he probado la moto y he hecho mas de 100km por carretera y despues la he dejado en el parking media hora en marcha y no perdia...esta silicona a mas calor mejor aguanta hasta 600º esta pensada para colectores..y la silicona aparte repele el agua...haber si he dado con la solución.....

UN SALUDO ...GRACIAS.....UVES... ;)
 
Lo del guevo lo habia oido....siempre me ha gustado la mekanica...pero estoy reñido con la cocina ;D...pero si la solución mas fiable es la soldadura....

GARCIAS...UN SALUDO...UVES.. ;)
 
Muy buenas las soluciones que proponéis, lo del huevo ideal (también vale el pimentón colorao en polvo), pero acaban obturando los estrechos conductos del radiador y culata. En cuanto a lo de la silicona, no pierdas de vista que no solo debe resistir temperatura; el circuito trabaja presurizado y alcanza una presión de hasta 3 atm. dependiendo de circuitos. No son malas soluciones, pero lo ideal es la soldadura. En los talleres de reparación se verifican posteriormente a su reparación, sometiéndolos a presión.
 
Buenas.

No se decirte a que temperatura exactamente funde el estaño, pero con lo que se suelda el radiador (que las tuberías del serpentín suelen ser de cobre) es con estaño plata, que es con lo que sueldan los fontaneros las tuberías de cobre (los fontaneros y yo en más de una y dos ocasiones ;D). Debe de ser una aleación de estaño con algún otro material (probablemente plata baja, de ahí su nombre).

El prodecimiento es vaciarlo, limpiarlo bien de pintura con una carda de acero (cepillo de acero) para quitarle bien toda la pintura. Impreganar la zona de soldadura con pasta desoxidante, calentar y aplicar estaño plata hasta cerrar el agujero. Si este es muy grande, hará falta un trocito de chapa de cobre para taparlo y soldarla con estaño. La chapa la puedes conseguir en cualquier tienda de manualidades o incluso seguro que en el Leroy Merlin.

Espero haber servido de ayuda, pero deseo que no te haga falta hacer este procedimiento por que te haya valido la silicona térmica y te olvides del tema.

V´sssss a todos.
 
Atrás
Arriba