Ahorro-Inversión, en banca.

perulero

Curveando
Registrado
31 Dic 2005
Mensajes
3.491
Puntos
113
Ubicación
Consuegra
Hola que hay.
;)Igual se pueda dar, igual no:
:applause:Contravención disimulada a una ley, convenio o regla, o manera de eludirla, con miras al provecho propio:stupid:.

Entraría con una lupa, para leer, la letra canija de los nuevos contratos de nuevos productos en ahorro-inversión de la banca, posible salgan.

¿Quién sabe? de posibilidad que… las cotizadas, no puedan devolver el dinero prestado, por las cuevas...¿En esta circunstancia cabe? de posibilidad que… las cuevas en vez de recuperar lo prestado en €, reciban lo que les deben en participaciones accionariales y… Que hacen con las acciones.

De posibilidad que… En vez de, pufos como: fondos de inversión y pensiones, sellos, gescartera, preferentes,…
…Igual, intenten quitarse de encima las acciones; sacando al mercado `Bonos convertibles´. ¿Mismo pufo, con distinta locución? Posible sea.
Hala hasta luego.
 
que va que bárbaros ...todo el día pensando como poner una pica en Flandes !!!
 
Última edición:
Mi opinion: El mejor producto financiero-economico es el 1X1... tristemente el tiempo me ha dado la razon, su funcionamiento es muy sencillo, si quereis alguno os lo explico.:)
 
Hola que hay, pacoGS.
;)Ya estas tardando en:applause: explicarnos, que es, el 1x1. :rolleyes2:Que me tienes en ascuas:witless:
:engel017:Hala hasta luego.
 
Pues es un producto financiero de total confianza (algo muy complicado hoy en dia), una de sus grandes ventajas es que no dependes de ninguna entidad bancaria... es imposible perder ni un solo euro con el... en definitiva es un producto redondo y con unos beneficios de incalculable valor... :)

El 1X1 no es mas que... 1 Euro que gano... 1 Euro que fundo.;)

Te puedo asegurar que desde que lo utilizo... practicamente desde el primer dia que empece a trabajar, me ha generado satisfacciones inigualables... y jamas he perdido ni un solo euro.:cheesy:
 
Teniendo en cuenta todo lo que ha pasado con (ladrillo, preferentes... etc) y a toro pasado, creo que es el mejor producto financiero que uno se puede plantear en la vida.:rolleyes2:
 
Habeis oido hablar de la entidad financiera "Bancolchón"..... su producto estrella, "cuenta Baldosín".....
0 % intereses, 0% riesgo:D
 
Pues a ese bancolchon y baldosin, se está apuntando todo el que puede hacerlo. De hecho las ventas de cajas fuertes han disparado sus ventas.
Volvemos a los tiempos de los abuelos que no se fiaban del banquero y guardaban los ahorros en casa. Y que razón tenían.
 
A mí me encanta la economía. Me parece como el juego del monopoly.

El lenguaje que se utiliza es sexy y palabras como: rentabilidad, interés, funds, swaps, golden investment secure, platinum money back... Joder, según lo escribo estoy empezando a tener erecciones.

Por razones que no vienen al caso, conozco a unos ingenieros expertos en matemáticas que trabajan en un un gran banco dedicándose a elaborar productos financieros "derivados" que no entienden ni ellos, como bien me aseguran. Esto sucede hoy en día, años después de la debacle. Señorías, "nada ha cambiado".

El dinero es un "invento" del hombre. No es riqueza en sí mismo, la riqueza es todo aquello que viene de la naturaleza, de la tierra misma. Esos bienes naturales se transforman y se genera la economía productiva, en la que sí aparece el papel momeda del dinero, con el fin de comprar y vender productos. Hasta ahí vamos bien.

Ahora bien, hay una economía que es la financiera que genera una riqueza ficticia porque no está soportada por ningún bien tangible, solo por la mera especulación. Esta economía nació con la banca misma y ya hay ejemplos en 1750 de la banca Openheimer especulando para alterar el precio de las cosas. De cualquier forma, fue con la revolución industrial de principios del S. XX y con la desregulación de los mercados comenzada en ese periodo, cuando la economía financiera ha provocado la quiebra bancaria arruinando a la sociedad o lo que es lo mismo, transfiriendo la riqueza real generada con las rentas del trabajo a la riqueza improductiva y ficticia de las rentas de capital.

Señorías, el dinero, el papel moneda no vale nada. La economía quebró en 1907, en 1929 ha quebrado con Nixon, con Reagan, con Aznar en 2003, con ZP en 2007 y seguirá quebrando porque la economía financiera es simple y llanamente un latrocinio.

Ando un pelo cansado de escuchar a los políticos y financieros de turno y hasta ciudadanos de la calle, echar la culpa de lo acontecido al propio ciudadano que se volvió loco y empezó a gastar. Aprovechando que nadie me lee en estos momentos, diré que el ciudadano no tiene la culpa de nada, salvo excepciones que siempre hay, de gente que se endeudó con el fin de especular en la burbuja inmobiliaria. El resultado final de esta crisis ya lo estamos viendo y en el diseño de esta crisis y sus consecuencias no han participado los ciudadanos. Mirad lo que está sucediendo con la sanidad, la educación, los servicios sociales o hasta los servicios de limpeza de Madrid: Reducciones salariales y de beneficios de hasta el 43% sobre salarios de 1.200€ netos máximos, los hay de 1.000 que se quedarán en poco más de 600€.

Sé que se me está calentando el bocao y tengo que parar, así que me voy a tomar un café, pero antes de eso sí quería terminar diciendo que siendo el dinero papel mojado y los bienes tangibles la única riqueza, he decidido endeudarme hasta el límite máximo que mis rentas del trabajo acrediten al banco. Quiero seguir así hasta los últimos días de mi existencia y cuando estire la pata deber al banco y al sistema financiero mismo una cantidad de dinero indecente y escandalosa, pero yo no me quedo sin probar la nueva Pan European o llevar una GW. Lo prometo.

Y ahora sí que me voy a tomar el café.
 
Pues a ese bancolchon y baldosin, se está apuntando todo el que puede hacerlo. De hecho las ventas de cajas fuertes han disparado sus ventas.
Volvemos a los tiempos de los abuelos que no se fiaban del banquero y guardaban los ahorros en casa. Y que razón tenían.

Bueno, al final de la segunda república padó lo mismo. Todos guardaron. Con el alzamiento e imposición del régimen se acuño nueva moneda dejando la anterior con valor cero.

El Alemania entre guerra la depreciación llegó a ser tan alta que el calor que ofrecían los MARCOS quemándolos en las estufas era superior al valor del billete.


Oro!!!! Este fluctuará pero siempre será oro.
 
Bueno, al final de la segunda república padó lo mismo. Todos guardaron. Con el alzamiento e imposición del régimen se acuño nueva moneda dejando la anterior con valor cero.

El Alemania entre guerra la depreciación llegó a ser tan alta que el calor que ofrecían los MARCOS quemándolos en las estufas era superior al valor del billete.


Oro!!!! Este fluctuará pero siempre será oro.

Pues yo tengo una teoría sobre eso... Voy con ella.

Los que dirigen el mundo que son un grupo muy pequeño de personas, se dice el 1% de la población, mueven los flujos del dinero, las regiones económicas del mundo a su antojo.

Hubo una época en la que molaba que fuese Europa y así empezó a crecer una burbuja inmobiliaria, pero esa era la consecuencia de, no el foco de algo. La burbuja fue la consecuencia del exceso de crédito que se genera porque los que dirigen el mundo "imprimen" dinero y lo ponen en circulación creando un exceso de crédito que tiene que aflorar. Lo hizo con las inmobiliarias, pero podía haber sido las compoañías punto com, que ya reventaron en el 2003, pero como ya habían reventado pues han sido las inmobiliarias que dicho sea de paso ya reventaron en USA en la década de los 50. Los ciclos se repiten.

Entonces, invirtamos en diamantes. Bien los holandeses son los que dominan y controlan todo lo relacionado con el comercio de diamantes y se ha dado el caso de que han destruido, sí, destruido minas de diamantes para que el valor de esta piedra no bajase.
Lo mismo puede suceder con el oro, la plata o cualquier metal precioso, porque aunque se utilice para la industria de la electrónica, por ejemplo, lo cierto es que su precio tiene un valor sumamente especulativo que no está ligado a la necesidad real de la sociedad.

El truco de todo está en la siguiente ecuación. El poder que ejerce las rentas de capital se utiliza para transferir los bienes tangibles creados con las rentas de trabajo a ese 1% de la población mundial.

Hoy me he desayunado con la noticia de que, por fin la Troika levanta la amenaza de intervención de la banca española. La conclusión es que la banca está sana, sanísima y que con que se devuelvan 40.200 millones de €, todo queda en paz. Los juegos del Monopoly de banqueros e influyentes personajes ha costado al ciudadano la entrega de baratillo de nuestros bienes de sanidad, educación, suministros de energías, y hasta el espacio radioeléctrico y a cambio de que los ricos del mundo se queden de saldo todos esos bienes, ellos nos dejan una deuda de 40 mil millones.

Esta ecuación se volverá a repetir. Los que mandan volverán a imprimir dinero porque eso es gratis y si ven que el oro es un valor refugio del ciudadano, de forma articial hincharán el precio de la onza y cada vez valdrá más. Los bancos, los brokers todos dirán: "Compra oro. Es un valor seguro" y cuando nuestros bienes materiales estén hipotecados con reservas de oro en una caja fuerte, de repente, alguien dirá que el oro empieza a caer, que se produce un crack que lleva al sistema fianciero a la ruina y que eso es sistémico, y hay que salir al rescate, y allí estarás tú con tu onza de oro devaluada en un 50%.

Deuda, lo que hay que tener es mucha deuda y ser un aténtico sinvergüenza como los que vemos a diario en las noticias de tv, prensa y radio. No doy nombres, para qué, si los conocemos a todos, algunos hasta fueron ministros y hoy dan conferencias.
 
Estos temas me gustan...saber como nos manejan...y lo poco por ahora que podemos hacer, o no???

Para quien tenga un parde horas seguidas, eso si, no hay que quedarse en el principio...pues al final todo queda CONECTADO.

Para mi ha sido interesante verlo,


[video=youtube;8sYkAi04ojc]http://www.youtube.com/watch?v=8sYkAi04ojc#t=3815[/video]
 
Hola que hay.
Pues ya están, especulando con, poner al precio del dinero en valor negativo.

Al esta, al tanto de, esta noticia. Entiendo, la inversión >1x1< que hace `paco Gs´:thumbsup:.


“Si claro” en toda posibilidad, como dice: `Gus_r100´ y `panchovilla´
:rolleyes2:el legados de nuestros abuelos:rolleyes2: siempre ha funcionado bien> :cool2:Bancolchon – Baldosín – Calcetín;).


;)`Carlos_Ginger´ en parecidas estoy yo, :rolleyes2:hace ya tiempo:rolleyes2:
:cry::cry::cry:*Si, claro* como no me financian. :division:Pues he tenido que ahorrar:D...



*pero claro*
:cheerful:ya el año pasado tenía para comprar:2vrolijk_08::2vrolijk_08::2vrolijk_08: bien fuera, una: :cheesy: Vision Tour :cheesy:Ultra clasic :cheesy:GW :cheesy:VN1700 Vollajer :rolleyes2:.:cheesy:.:cheesy:


Ì
:shocked: como tenía :greedy_dollars:, en vez de, ORO como dice `goleta´… Lo fundí en equipamiento de motorista:crazy3:.




Ì lo que decía el novelista español, Camilo José Cela, 1916-2002: No hay duda alguna que el dinero civiliza, amansa y sobrecoge: a quien lo tiene a quien no lo tiene y a quien lo ve pasar, al respective[SUP]1[/SUP].


:sun_smiley::ssst::Peace!::bee::bath::eagerness:
Ì en lo que va en este tiempo, que me digo, pepe que la batería de `Baviera´ aun sigue funcionando bien,,, para que vas a comprar otra motocicleta *Bolo*
Total que estando con algo de
:greedy_dollars:, me digo,…:evilimu: participo de uno de ESTOS BONOS CONVERTIBES y con estas, ya puedo :sleeping2:a gusto:
-Dejo *el papel moneda*
:angel2: en manos de banqueros. Estos, lo canjean por acciones –:black_eyed:cualesquiera sea su incumbencia:black_eyed: – de empresa. :wiggle: me entregaran un documento, :shocked: en el que pone tengo participaciones :aeh:no:aeh: acciones.
-
:sleeping2:Durante el tiempo de permanencia:sleeping2:, no lo puedo rescatar:bath:, salvo penalización.
-
:barbershop_quartet_La Banca que me ha colocado las participaciones, posee las acciones.
-
:saturn:A su vez durante el tiempo de permanecía, el beneficio es suyo; revenderá y recomprara, cuantas veces crea oportuno.
-
:pasm1:Esta banca recibirá, dividendos pueda dar, la empresa… que con estos, bien posible sea el dinero que yo reciba de intereses por mi inversión.
-
:playful:A conclusión de contrato, reembolsare un número de acciones… de empresa, en la que jamás :rolleyes2:pensaría:rolleyes2: ser accionista:D:D:D………………………….[SUP]2[/SUP]Aquí dieron fin a sus pláticas, porque les llamaron a comer. Preguntó a don Diego a su hijo qué había sacado en limpio del ingenio del Huésped. A lo que le respondió:
-No le sacarán del borrador de su lectura cuantos médicos y buenos escribanos tiene el mundo: él es un entreverado loco, lleno de lucidos intervalos.

Hala hasta luego.




[SUP]1[/SUP]respective > (Del latin respective)> adverbio de modo, respectivamente = Según la relación o conveniencia necesaria en cada caso.
[SUP]2[/SUP]El ingenioso idalgo Don Quijote de La Mancha, 11, 18. Miguel de Cervante Saavedra, 1547-1616.
 
córcholis perulero, yo no lo hubiese podido expresar mas claro ;)
 
Hay tres clases de poderes 1º el político, 2º judicial, (politizado sea de paso) 3º bancario (politizado sea de paso). Al final todo queda en casa.
Asi que mientras, en vez de hacer política para el bien estar y la sigan haciendo para su bien estar, ya podemos hacer álgebra que ya te buscaran el culo para metertela otra vez.
 
Hola que hay.
Pues ya están, especulando con, poner al precio del dinero en valor negativo.

Al esta, al tanto de, esta noticia. Entiendo, la inversión >1x1< que hace `paco Gs´:thumbsup:.


“Si claro” en toda posibilidad, como dice: `Gus_r100´ y `panchovilla´
:rolleyes2:el legados de nuestros abuelos:rolleyes2: siempre ha funcionado bien> :cool2:Bancolchon – Baldosín – Calcetín;).


;)`Carlos_Ginger´ en parecidas estoy yo, :rolleyes2:hace ya tiempo:rolleyes2:
:cry::cry::cry:*Si, claro* como no me financian. :division:Pues he tenido que ahorrar:D...



*pero claro*
:cheerful:ya el año pasado tenía para comprar:2vrolijk_08::2vrolijk_08::2vrolijk_08: bien fuera, una: :cheesy: Vision Tour :cheesy:Ultra clasic :cheesy:GW :cheesy:VN1700 Vollajer :rolleyes2:.:cheesy:.:cheesy:


Ì
:shocked: como tenía :greedy_dollars:, en vez de, ORO como dice `goleta´… Lo fundí en equipamiento de motorista:crazy3:.




Ì lo que decía el novelista español, Camilo José Cela, 1916-2002: No hay duda alguna que el dinero civiliza, amansa y sobrecoge: a quien lo tiene a quien no lo tiene y a quien lo ve pasar, al respective[SUP]1[/SUP].


:sun_smiley::ssst::Peace!::bee::bath::eagerness:
Ì en lo que va en este tiempo, que me digo, pepe que la batería de `Baviera´ aun sigue funcionando bien,,, para que vas a comprar otra motocicleta *Bolo*
Total que estando con algo de
:greedy_dollars:, me digo,…:evilimu: participo de uno de ESTOS BONOS CONVERTIBES y con estas, ya puedo :sleeping2:a gusto:
-Dejo *el papel moneda*
:angel2: en manos de banqueros. Estos, lo canjean por acciones –:black_eyed:cualesquiera sea su incumbencia:black_eyed: – de empresa. :wiggle: me entregaran un documento, :shocked: en el que pone tengo participaciones :aeh:no:aeh: acciones.
-
:sleeping2:Durante el tiempo de permanencia:sleeping2:, no lo puedo rescatar:bath:, salvo penalización.
-
:barbershop_quartet_La Banca que me ha colocado las participaciones, posee las acciones.
-
:saturn:A su vez durante el tiempo de permanecía, el beneficio es suyo; revenderá y recomprara, cuantas veces crea oportuno.
-
:pasm1:Esta banca recibirá, dividendos pueda dar, la empresa… que con estos, bien posible sea el dinero que yo reciba de intereses por mi inversión.
-
:playful:A conclusión de contrato, reembolsare un número de acciones… de empresa, en la que jamás :rolleyes2:pensaría:rolleyes2: ser accionista:D:D:D………………………….[SUP]2[/SUP]Aquí dieron fin a sus pláticas, porque les llamaron a comer. Preguntó a don Diego a su hijo qué había sacado en limpio del ingenio del Huésped. A lo que le respondió:
-No le sacarán del borrador de su lectura cuantos médicos y buenos escribanos tiene el mundo: él es un entreverado loco, lleno de lucidos intervalos.

Hala hasta luego.




[SUP]1[/SUP]respective > (Del latin respective)> adverbio de modo, respectivamente = Según la relación o conveniencia necesaria en cada caso.
[SUP]2[/SUP]El ingenioso idalgo Don Quijote de La Mancha, 11, 18. Miguel de Cervante Saavedra, 1547-1616.

Has dicho algo. Sólo veo emoticonos por doquier!!

Después te leo ahora siesta.
 
Peru eres un crack.....eso de que gastas es por que tienes "cashflow" si pedirías no gastarías por que te sangrarían!!!


tá luego majo !!!
 
Has dicho algo. Sólo veo emoticonos por doquier!!

Después te leo ahora siesta.
Hola que hay, goleta.
Entreveo, el porque, Quito de en medio, los muñequitos.
Hola que hay.
Pues ya están, especulando con, poner al precio del dinero en valor negativo.

Al esta, al tanto de, esta noticia. Entiendo, la inversión >1x1< que hace `paco Gs´.


“Si claro” en toda posibilidad, como dice: `Gus_r100´ y `panchovilla´, el legados de nuestros abuelos
, siempre ha funcionado bien> Bancolchon – Baldosín – Calcetín.


`Carlos_Ginger´ en parecidas estoy yo, hace ya tiempo…
*Si, claro* como no me financian. Pues he tenido que ahorrar...



*pero claro* ya el año pasado tenía para comprar
, bien fuera, una: Vision Tour / Ultra clasic / GW / VN1700 Vollajer ...


Ì como tenía
dinero, en vez de, ORO como dice `goleta´… Lo fundí en equipamiento de motorista.




Ì lo que decía el novelista español, Camilo José Cela, 1916-2002: No hay duda alguna que el dinero civiliza, amansa y sobrecoge: a quien lo tiene a quien no lo tiene y a quien lo ve pasar, al respective[SUP]1[/SUP].





Ì en lo que va en este tiempo, que me digo, pepe que la batería de `Baviera´ aun sigue funcionando bien,,, para que vas a comprar otra motocicleta *Bolo*
Total que estando con algo de
dinero, me digo,… participo de uno de estos BONOS CONVERTIBES y con estas, ya puedo dormir a gusto:
-Dejo *el papel moneda* en manos de banqueros. Estos, lo canjean por acciones –cualesquiera sea su incumbencia – de empresa. Me entregaran un documento, en el que pone tengo participaciones,
noacciones.
-Durante el tiempo de permanencia
,duermo a pierna suelta, no lo puedo rescatar, salvo penalización.
-La Banca que me ha colocado las participaciones posee las acciones, no yo.
-A su vez durante el tiempo de permanecía, el beneficio es suyo; revenderá y recomprara, cuantas veces crea oportuno. De haber beneficio para ellos, Y la comisión de gestión la pagare yo.

-Esta banca recibirá, dividendos pueda dar la empresa… que con estos, bien posible sea el dinero que yo reciba de intereses por mi inversión.
-A conclusión de contrato, reembolsare un número de acciones… de empresa, en la que jamás, pensaría, ser accionista………………………….
[SUP]2[/SUP]Aquí dieron fin a sus pláticas, porque les llamaron a comer. Preguntó a don Diego a su hijo qué había sacado en limpio del ingenio del Huésped. A lo que le respondió:
-No le sacarán del borrador de su lectura cuantos médicos y buenos escribanos tiene el mundo: él es un entreverado loco, lleno de lucidos intervalos.

Hala hasta luego.




[SUP]1[/SUP]respective > (Del latin respective)> adverbio de modo, respectivamente = Según la relación o conveniencia necesaria en cada caso.
[SUP]2[/SUP]El ingenioso idalgo Don Quijote de La Mancha, 11, 18. Miguel de Cervante Saavedra, 1547-1616.
 
Última edición:
Peru eres un crack.....eso de que gastas es por que tienes "cashflow" si pedirías no gastarías por que te sangrarían!!!


tá luego majo !!!

Hola que hay, parodri.
No siempre pero cuando veo, correr la sangre, intento taponarla. Ya vi el avatar arbóreo, en forma de casa, plantado en la Ínsula.
Teniendo en cuenta el, IRPF, sus porcentajes. A la que pude, me desprendí de, acciones en bolsa y vuelta a tener en cuenta >fecha y tiempo de permanencia en ellas. >Beneficios y pérdidas en cada una de ellas…>
Estando en esta, cambian las reglas, ya no es necesario 2 años, unos meses suficiente. La tributación en porcentaje a pagar también cambia…
En otras la caída es tal que ya no se las ve en el fondo. Las dejo pues. Con efectivo que hacer...

Dejo esto que, el salón ya está completo de familia, para hablar con mi (en Alemania) hermano, por `Skype´ .
Hala hasta luego.
 
a ver si te cuenta un poco de la situación de trabajo en Alemania le dan noticias por todos lados que se están marchando a buscar trabajo ...no ya con contrato.

hasta luego majo!!!
 
Gastaros todo... nos morimos ya... la unica riqueza es morir con la certeza de haber vivido... el resto chorradas.
 
a ver si te cuenta un poco de la situación de trabajo en Alemania le dan noticias por todos lados que se están marchando a buscar trabajo ...no ya con contrato.

hasta luego majo!!!
Hola que hay.
A principios del año pasado, mandó curriculum vitae, por todo el mundo…
Encontró trabajo aquí, llegado el tiempo, que le hicieran indefinido. Le despiden, le dicen, pasados dos meses vuelves a trabajar.
Mi hermano entiende saber cómo está el mercado… Decide perfeccionar su portugués, marcha a Portugal.
Estando allá en Portugal, le llaman, es una empresa alemana; con la que tuvo contacto en el inicio del año, dos mil doce.
El pasado verano, se realiza una primera entrevista, para el trabajo por Skype. Le solicitan una segunda entrevista en persona, y viaja a Alemania; las partes aceptan el contrato.

En la entrevista, se habla de situación de empleo con la que está en España. Y dicen, no queremos crear problema alguno, en la empresa en la que parcialmente trabajas… para crear el menor contratiempo a la empresa, te damos dos meses, la empresa en este tiempo pueda cubrir tu puesto, y tú si tenías algún trabajo sin terminar le puedas finalizar o cerrar.
Llega mi hermano a la empresa de acá y. Tomás ya estás aquí, no te esperábamos hasta dentro de unos quince días más adelante. Les da a conocer, la nueva situación y. Aceptan y agradecen la deferencia, no poniendo obstáculo alguno a su marcha, aquí si no parados vamos a pedales.


Parodri, al ver la página medio en blanco la he rellenado de, jeroglífico. Ahora a tu pregunta.
**Sin contrato de trabajo, difícil, establecerte allí.

-Contratar alojamiento `En tierra de Queruscos[SUP]1[/SUP]´ que no sea en un alojamiento hotelero, requiere: Presentar contrato de trabajo. De no tenerlo difícil hallar alquiler.
-Antes de ir, a través de una inmobiliaria del lugar, se busco alojamiento; una parte de caseros requerían conocer en persona al inquilino.
-El precio de alquileres, allá, igual u algo más barato que aquí.
*Entrada a su trabajo a las 07:30h. Tiempo de la comida 12:30h, ¾ de hora. Salida a las 16:30h.
*Nada más llegar, tuvo una visita guiada, por los departamentos de mecanización, para que supiera de la fabricación de los productos. –Advirtió, las continuas revisiones de producto, que se hace de un departamento a otro, hasta ser envasado.
*Cada cierto tiempo, la empresa, mantiene una reunión con empleados, conocen y sabe de directamente como se trabaja.
*Para la comida, Llega un furgón, con ella. /Se junta un grupo y salen a comer fuera.
*Con mayor sueldo, tiene menos retención que aquí.
>Ya había estado allí, tiene amigos y conocidas, tras: un año de Erasmus / unos meses de (master) estudio. Ahora lleva cerca de tres meses; aprobando con nota, el estar allí.

Mi hermano me ha comentado, yo comento, tú interpretas. Conclusión, sin vernos gesticular y escuchar entonación de frase, pueda ser `entelequia de poco sentido´. En toda, da idea.

Final.
Vive, está y trabaja en una ciudad, conformada por cinco pueblos, su topónimo ahora es el nombre del barrio. Tras la reunificación de Alemania, todo el territorio se ha unificado más. Los `Landers´ han perdido poder.

Hala hasta luego.
[SUP]1[/SUP]tribu de esos aledaños, en tiempo de Roma.
 
Última edición:
Gastaros todo... nos morimos ya... la unica riqueza es morir con la certeza de haber vivido... el resto chorradas.

Digo yo, que tambien se puede vivir sin gastar todo......

Si no que se lo digan a la gente que se queda en la calle, sin casa, por haber gastado mas de la cuenta :(
 
Estos temas me gustan...saber como nos manejan...y lo poco por ahora que podemos hacer, o no???

Para quien tenga un parde horas seguidas, eso si, no hay que quedarse en el principio...pues al final todo queda CONECTADO.

Para mi ha sido interesante verlo,


[video=youtube;8sYkAi04ojc]http://www.youtube.com/watch?v=8sYkAi04ojc#t=3815[/video]
Hola que hay.
Primero empiezo por el final, para aquél, que se cansa, leyendo mucho; descubra al menos este documental.
Avei, cuanto te agradezco el haberme menos analfabeto me creía. Con este documental me has ayudado a tener comportamiento ante la vida que estoy reencarnado.
Por mi parte, doy obligación de ver, he interpretar el documental… Y si seguís leyendo, no tengáis en cuenta, lo dejo garrapateado, pues yo soy, un extraterrestre que viajo en ovni.
Avei, Lo he visto esta tarde, lo he parado y documentado de lo que no sabía –Como ejemplo> geometría toroide- interpretado... vuelta a seguir el royo (o en la creencia de saber ya) sabiendo lo que ya había escuchado. Te agradezco, de nuevo; el documental que nos has sugerido.

----------------------
Inicio del papiro.
(Español) THRIVE: ¿Cuánto Le Costará Al Planeta? - YouTube Es de más de dos horas… Pero Qué, documento, más bueno.
Buena imágenes, buena música, mejor contenido.

Se habla de, `Ovnis´ y extraterrestres, tomando estos como lo `desconocido´ y `ovni´ como maquina desconocida. Tomando como extraterrestre a `Nicola Tesla[SUP]1[/SUP]´ encontramos sentido en la busca de energía limpia de la naturaleza.

Los apuntes (bancarios) contables, los conocía, aquí explican el funcionamiento de `llamo le´ humo.
Aquí tenéis un ejemplo:
- La Ínsula debe a Europa x. Y claro no puede pagar al no tener un duro.
- El BCE presta al 1% a los bancos `en apunte contable´. Este paga en papel moneda los intereses al Banco Central Europeo.
- El banco le prestan a la Ínsula `en apunte contable´. Esta paga en papel moneda los intereses al banco.
- La Ínsula, devuelve `en apunte contable´ el préstamo y. Paga en papel moneda los intereses al banco.
*Nosotros con él, IRPF, pagamos la deuda de los politos.
**Explica, el fundamento, y el porqué de: Fondos de inversión / convertibles / extructurados/
Bonos convertibles / preferente/… Y burbuja> Punto-com / pisitos/ …

No sabía del germen que provocaba:
- el racismo, y el porqué de las guerras localizadas en territorio concreto, de en la actualidad.
- En la península sur de Europa, el porqué del intento de separación / negociación con ETA. Todas las sectas, cada una en su papel, ya han diseñado lo que deba de acaecer.
- Ahora, Entiendo mejor, porque la burbuja de los pisos, cronológicamente se da desde Japón (me detengo en) La península.
- También me hacia idea, cuando me he entrevistaba en cuevas de Ali-Baba, con un asesores de banca personal. `Pensaba´ realmente saben lo que me están contando, u estas adoctrinados, en intento de aborregar a los clientes.


A partir de ahora, no sonreiré, cuando me mandan consigna de `Hitler fue muy malo´. Sí sonreía, que malo es. Los aliados: - A dos semanas de la derrota de Alemania, bombardea sus ciudades y mata a la población civil. En Japón dos bombas atómicas, no solo mato a personas, murieron hasta las ratones. Como vencieron son los buenos. La realidad los malos, unos>todos<otros.

Nuca he utilizado; tarjeta de crédito. Tengo tarjeta. Mi carnet de identidad y de conducir `inevitables´ es una imposición política, dada mi precaria situación física, me impide deshacerme de, la tarjeta Sanitaria. La que si voy a devolver es de un establecimiento comercial de alimentación `Me descuenta un teórico 1%´ ja,ja,ja… Que sepan lo menos posible de mí.
Hala hasta luego.

[SUP]1[/SUP]fue un inventor,ingeniero mecánico, ingeniero electricista y físico de origen serbio y el promotor más importante del nacimiento de la electricidad comercial. Se le conoce, sobre todo, por sus numerosas y revolucionarias invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico formaron las bases de los sistemas modernos de potencia eléctrica porcorriente alterna (CA), incluyendo el sistema polifásico de distribución eléctrica y elmotor de corriente alterna, que tanto contribuyeron al nacimiento de la Segunda Revolución Industrial.
Nikola Tesla - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Atrás
Arriba