Ovidio dijo:
[quote author=JP Ayala link=1255984956/15#16 date=1256122811][quote author=Ovidio link=1255984956/0#14 date=1256121252][quote author=JP Ayala link=1255984956/0#12 date=1256115496]
Partiendo de la base que lo del nitrógeno me parece una chorrada (alguién lo ha visto usar en las carreras). Habría que puntualizar algo con respecto a la teoría de los gases perfectos que haces referencia, a saber PV=nRT. [highlight]En nuestro caso ajustamos la P (presión) variando n (nº de moles), dado que R es constante y que la T (temperatura) es la que tenemos de ambiente haces la deducción de que da igual el gas que metamos; pero olvidas que V no es constante (el neumático se va inflando)y que se va modificando en función de la P y la T (según se llena varía la T). Pues bien según el gas que se utilice (peso atómico) se consiguen diferentes valores finales de V y por consiguiente de n, de ahí que se diga que con nitrógeno se consigue un inflado más redondo.[/highlight] En la realidad las diferencias son mínimas pues el peso atómico del oxigeno es 15,9 y el del nitrógeno 14 que son principalmente los gases que se sustituyen en la operación.
Vamos a ver figura que te acabas de fundir la Ley de Boyle-Mariotte, la Ley de Gay-Lussac y de sobaquillo la de Avogadro, de un plumazo.
¿Donde has visto en la ecuación universal de gases el peso atómico?
¿Donde has visto en la ecuación universal de gases una variable dependiente del peso atómico?
¿Que c*ño tiene que ver el peso atómico con la ecuación universal de gases?
¿Porque no estarás confundiendo moles con moléculas, o presión con peso?

Poreque un mol de cualquier gas ocupa 22,4 litros en condiciones normales (que son unas cuantas moléculas)
Porque el peso atómico afecta al peso pero no a la presión ni al volumen.
Porque la presión y el volumen dependen
del numero de moles (
no de lo que pesen). Porque la Ley de Avogadro (que era un señor que sabía lo que decía) dice:
Volúmenes iguales de distintas sustancias gaseosas, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de partículas
Porque, en fin, la Ley universal de gases (síntesis de las de Boyle-Mariotte, Gay-Lussac, y Avogadro), establece la interdependencia entre volumen, presión, temperatura, y el número de partículas, que según un tal Avogadro, en las mismas condiciones, es el mismo
para cualquier gas.
Pido disculpas al respetable por este rollo innecesario, pero es que pienso que aunque cualquiera se puede equivocar (es suficiente con no saber, y no veas lo que se lee en los exámenes), corregir sin saber es que manda huevos.
Un saludo[/quote]
Soy el "figura" (sic). Correcto.
Refrescada mi ignorancia sobre el tema debo concluir que tenemos el mismo número de moles al final del inflado a una presión dada. Es por ello que tendremos el mismo número de atomos según el difunto Avogadro ( es que me lo he cargado), como éstos átomos pesan diferente ¿No?, podemos deducir que una rueda con nitrogeno pesa menos que una con aire; aunque sea poco ¿No? Vamos que NO es lo mismo llenar con una cosa que con otra ¿No?.
Esperamos la respuesta de los "supertacañones"
Firma: El figura (Sic)[/quote]
"Aí las dao".
Aunque sea menos de 1 gr por rueda, hay distinto peso. Si para ti es importante o significativo, haces bien en decirlo, aunque nadie entienda porqué.
[highlight]Pero eso no tiene nada que ver con tus "postulados", que he coloreado en fución del grado de irrazonabilidad del razonamiento, de simple invento, a herejía física disfrazada de deducción.
En fin figura, estos razonamientos que parecen saber lo que dicen, y están simplemente inventados, contribuyen (o son el origen) del montón de leyendas urbanas que tanto error transmiten. Y me sabe mal tener que dilapidar el tiempo con ellos para evitar la propagación del error

.
Un saludo.[/highlight]
[/quote]
Yo no soy el que va de profesor, soy el "figura" (sic).
No soy el que ha dicho que da igual aire que nitrógeno salvo por la oxidación.
Ya te he dicho que has refrescado mi ignorancia. Es lo que tiene el paso del tiempo con los moles.
No voy de prepotente con esos razonamientos que he remarcado.
Lamento que hayas perdido el tiempo en aclararme-recordarme mis desconocimientos.
Pero en tu comunicado inicial había algo que "chirriaba", y para mi era que no podía ser igual meter dos gases que pesan diferente y que diese igual. Luego han aparecido los moles y se ha liado.
Poe cierto, lo primero que puse es que lo del nitrógeno me parecía una chorrada.