Pablo R65
Allá vamos
- Registrado
- 8 Oct 2008
- Mensajes
- 716
- Puntos
- 18
Bien, después de leerme el tutorial sobre ajuste de carburación que aportó Victor en su momento me queda alguna duda:
en primer lugar describe el ajuste del tornillo de mezcla en cada carburador por separado, quitando la bujia y la cuba del carburador opuesto.
Sin embargo, luego explica el ajuste en los carburadores de vacio constante con instrumento, que en teoría es el que corresponde a mi moto -R65 del 79- y aquí el procedimiento difiere pues no indica que se desconecte el carburador opuesto al hacerlo con twinmax.
Así que entiendo que carburar mi mot con twinmax se debería de hacer de la siguiente manera:
1. ajustes iniciales de holgura de cables, tornillo de mezcla y tornillo de tope
2. con el twinmax conectado ajustar la mezcla teniendo en cuenta que la desviación sea la misma para cada carburador (entiendo que es la misma cuando la variacion de la aguja del twinmax es la misma a ambos lados del cero)
3. si aun asi el regimen de ralenti no es correcto ajustar los tornillos de tope
4. volver a evaluar la tension de los cables
5. mover el manillar para ver si hay variaciones
6. comprobar vacio a 3000 rpm (si en este caso hubiera variaciones ¿como proceder?)
Esquematicamente esto es lo que yo entiendo del tutorial, pero en algun post reciente se habla de realizar un ajuste de mezcla sin instrumento desconectando el carburador opuesto al que se quiere evaluar. ¿en que quedamos?
Gracias
en primer lugar describe el ajuste del tornillo de mezcla en cada carburador por separado, quitando la bujia y la cuba del carburador opuesto.
Sin embargo, luego explica el ajuste en los carburadores de vacio constante con instrumento, que en teoría es el que corresponde a mi moto -R65 del 79- y aquí el procedimiento difiere pues no indica que se desconecte el carburador opuesto al hacerlo con twinmax.
Así que entiendo que carburar mi mot con twinmax se debería de hacer de la siguiente manera:
1. ajustes iniciales de holgura de cables, tornillo de mezcla y tornillo de tope
2. con el twinmax conectado ajustar la mezcla teniendo en cuenta que la desviación sea la misma para cada carburador (entiendo que es la misma cuando la variacion de la aguja del twinmax es la misma a ambos lados del cero)
3. si aun asi el regimen de ralenti no es correcto ajustar los tornillos de tope
4. volver a evaluar la tension de los cables
5. mover el manillar para ver si hay variaciones
6. comprobar vacio a 3000 rpm (si en este caso hubiera variaciones ¿como proceder?)
Esquematicamente esto es lo que yo entiendo del tutorial, pero en algun post reciente se habla de realizar un ajuste de mezcla sin instrumento desconectando el carburador opuesto al que se quiere evaluar. ¿en que quedamos?
Gracias