AJUSTE TIJA, solucionado

ARION

Acelerando
Registrado
16 Oct 2006
Mensajes
482
Puntos
18
Ubicación
Murcia
Saludos,

no se como abrir las barras del amortiguador delantero de mi k100 8v para acceder al muelle y meter unas arandelas con el objetivo de endurecer la amortiguacion.

Quito el tornillo con su arandela (8 y 7) y luego empujo hacia abajo la tuerca (5) para acceder a la arandela (6). Quitando ésta (6), debería poder retirar la tuerca (5) y acceder al grupo. El problema es que cuando empujo hacia abajo solo consigo bajar la tuerca (5) unos 3 o 4 milimetros y no llego a ver la arandela (6).
Estoy haciendo algo mal o no baja más?



Además, cuando acceda al grupo quiero meter (como decía antes) unas arandelas, de que espesor o que espesor puedo meter para no cargarme nada y donde las meto, no se que me voy a encontrar:



La horquilla la tengo montada en la moto.

Gracias y saludos
Suerte tuvimos que no nos llovió en la Riders, un placer conocer a Karlos_BMW.

Gracias
 
Re: DUDA desmontaje horquilla

por lo que puedo ver en el plano la arandela (6) no es arandela sino un clip. imagino que irá embutido en una ranura. tendrás que buscar la muesca y sacarlo ayudandote con un destornillador fino o similar. en los focos halógenos domésticos se usa un sistema similar (para que te sirva de referencia).

:)
 
Re: DUDA desmontaje horquilla

Ciao, y ante todo gracias.
La he llamado mal, he dicho arandela pero es un clip (desmonte unas barras de una f650gs que lleva el mismo sistema y lo conozco). Pero me cambia poco porque mi problema sigue siendo que no llego a ver la muesca y me gustaria saber si esos 3 o 4 centimetros son suficientes o si deberia entrar más hacia abajo. Sigo con la duda.
Muchas gracias.
 
Re: Problemas con el ESA

Hpla amigos, tengo una BMW R1200RT y no me funciona el ESA. Cuando quiero regularlo con un pasajero o maletas no hace nada la amortigución. Alguien sabe cual puede ser al problema?.
 
Re: DUDA desmontaje horquilla, AYUDA, PLEASE!!!

Ciao y gracias,
he probado con un sae 15 pero estoy muy, muy jodido con la moto. :-[

Recuerdo: k100rt 2v

Ya he leido algunos post relacionados y no sé que hacer. Al final dí con la tecla para abrir las botellas, las desmonté, limpié y volví a montar.

Actualmente:
llevo sae 15, 330 cc (fantástico para evitar los cabeceos en frenadas en ciudad)
arandelas en los muelles delanteros para endurecer el rebote (los muelles tenían 395 mm, se supone que estaban bien, pero he puesto arandelas) no he sentido nada diferente
cojinetes de dirección (los antiguos ya tenian el bache en el centro y estaban viejunos, creo haberlos montado bien, esta vez ya los he montado y desmontado un millón de veces)
cojinetes de la rueda nuevos (no he sentido nada)
ruedas nuevas metzeler macadam (una sensación porque las antiguas las revente, me costaron un cardan nuevo)
amortiguador trasero betor nuevo y con precarga a tope (cambiado porque cuando le metía dos pasajeros a la moto el amortiguador de serie (que no perdía aceite) se hundía bestialmente)

PERO:
La moto se ha vuelto inestable de delante: en curvas a velocidad +140 (y en general a partir de 100) las motos que llevo detrás me dicen que las maletas se me mueven muchísimo y realmente noto que me cuesta controlar la moto. Es como si me comiera los baches. Cuando he aumentado la precarga atrás ha mejorado pero no me fío ni un pelo, y llevo la amortiguación atras a mi gusto demasiado dura.

Lo explico de otro modo: no responde a los baches en curva, siempre en curva, tengo la sensación de estar mucho tiempo en el aire y el manillar alabea (se dice así?) derecha, izquierda, derecha o viceversa. Os podéis imaginar lo que esto supone cuando vas a 180. Además en autovia y en general cuando paso por encima de cualquier bache, parece que las barras funcionaran por separado, cuando paso un montículo longitudinal de la carretera noto como la moto sube, se inclina hacia un lado y luego bruscamente cae hacia el otro lado, lo que decia antes: derecha, izquierda, derecha...

En velocidades bajas igualmente cuando giro la rueda me cuesta controlarla y suena como un golpe en el manillar cuando cojo baches. No hablo de rallas blancas y demas: tambien me siento inseguro. Si me suelto de manos el manillar tambien va a alabear cuando en tercera o cuarta las revoluciones pasan bajando por las 3000 vueltas

Resumiendo dos problemas:
1.- El alabeo del manillar cuando me suelto de manos a baja velocidad  que ya me lo hacia antes y realmente me da igual (puede ser el top case, el hecho de que el manillar sea alto, la retencion del motor...), tambien el golpeo del manillar
2.- La inestabilidad en curvas a alta velocidad, el hecho de que la moto baile, etc... que es nuevo, y me tiene acojonadísimo. Esto me lo empezo a hacer cuando cambie el amortiguador y los cojinetes, pero volver al otro amortiguadorno ha mejorado nada, y no creo que sea la solucion

Os pido ayuda, no me importa volver a desmontar los cojinetes de direccion si alguien tiene algún truco para los pares de apriete de la precarga de la direccion y la otra tuerca y el montaje del cojinete superior (aunque despues de montarlo 50 veces lo he llevado a un taller y me han cobrado 100 pavos por montarlo ellos y al final no ha mejorado nada). Ya indicaba antes que en las barras llevo 330 cc de sae 15, tambien puedo poner sae 20 y poner mas cantidad (hasta los 360 cc que recomiendan para la rt) , pero no quiero petar los retenes, además porque llevo las arandelas que tambien ocupan volumen.

Por último: yo peso 115 kg y mido 1,87, cual seria la presion de neumaticos mas adecuada para ir yo solo con 10 kg de carga en las maletas?. Siempre pongo la intermedia de lo aconsejado.

GRACIAS
SI HAY ALGÚN FORERO EN LAS CERCANIAS DE MURCIA TAMBIÉN SE LO AGRADECERÍA
 
Re: DUDA desmontaje horquilla, AYUDA PLEASE!!

:-? hola compañero,yo juraria que te has pasado con el apriete de la direccion,aparte para alinear las barras de horquillahay que montar la rueda antes de apretar las tijas,para que se alineen. espero servirte de algo Un saludo
 
Re: DUDA desmontaje horquilla, AYUDA PLEASE!!

Prueba sin el top case a mi me ocurria con una Kawa 500 que cuando soltaba las manos del manillar empezaba a vibrar toda la moto.
 
Re: DUDA desmontaje horquilla, AYUDA PLEASE!!

Saludos y gracias,

hola compañero,yo juraria que te has pasado con el apriete de la direccion,aparte para alinear las barras de horquillahay que montar la rueda antes de apretar las tijas,para que se alineen. espero servirte de algo Un saludo

El apriete puede que no sea el correcto pero no creo que me haya pasado porque cuando te pasas lo que suele hacer la moto es que no la puedes llevar recta, parece un barco, y ese no es el problema. La precarga de la tija la he apretado a mano hasta que no tenía juego y la tuerca superior con llave sin forzar demasiado. No creo que sea eso.
Las barras las he ajustado a la tija con la rueda puesta.

Mi problema sigue ssiendo de falta de estabilidad, parece que las barras no bajan juntas, parece que baja una y luego la otra, esa es la sensación que me da. Insisto, si hay alguien por Murcia, quedamos y la prueba.

MÁS IDEAS?
 
Re: DUDA desmontaje horquilla, AYUDA PLEASE!!

Saludos y gracias

Prueba sin el top case a mi me ocurria con una Kawa 500 que cuando soltaba las manos del manillar empezaba a vibrar toda la moto.

La teoria del top case puede ser cierta pero como explicaba podría en su caso evitar que no vibrara el manillar cuando me suelto de manos, pero no creo que tenga que ver con la inestabilidad en curvas rapidas en autovía, este problema me ha surgido despues de hacer muchos km con Top Case.

MÁS IDEAS?
 
Hum... recuerdo cuando yo tenía una R100RT de que una vez cambié los neumáticos y puse unos de "doble compuesto" radiales (o algo así) novedad de entonces.
Bueno, fue montarlos y al día siguiente salí de concentración invernal a Sabiñanigo en los Pirineos con un frío que pelaba. El viaje fue un verdadero martirio pues la moto a partir de unos 100-120 era inconducible incluso en una curva salió disparada mi mujer para arriba como un sacacorchos y le llegué a ver como medio cuerpo al mirar de reojo :o debido a una fuerte sacudida de la moto.
Decidí realizar el viaje a unos 100 km/h y hasta ahí como una seda.
Nada más llegar a casa fui a que me equilibrasen las ruedas y estaban perfectas :P .
Por eliminación decidí que no podía ser otra cosa más que de los neumáticos justo recién cambiados.
Recuerdo que cogí el manual del usuario, vi la rueda específica, llamé al Conce que era amiguete y monté ni más ni menos que la que me recomendó BMW.
Salí disparado del taller cual derviche poseso 8-) a coger curvas a alta velocidad con el resultado que todos los extraños habían desaparecido.
Eso ya hace años pero también recuerdo que me explicaron que era cosa del diseño del chasis que no era capaz de absorver la nueva resistencia a deformación de la rueda que era más alta y que se transmitía al chasis :P. En fin tecnología de los 80 :)
A ver si es la goma traseraaaaaa ::)
Prueba con algún amiguete a cambiaros las gomas.
 
Atrás
Arriba