Algo se escapa

messermithz

Allá vamos
Registrado
6 Nov 2012
Mensajes
812
Puntos
18
Ubicación
Granada
A ver si a alguien se le ocurre qué puede ser.

La abuelica, en un cilindro tiene el ralentí perfecto.

Peeero en el otro la velocidad de ralentí oscila. Y oscila de una forma bastante regular. Unos segundos despacio y a los pocos segundos se acelera un poquito, para volver a decaer pocos segundos después y repetir jugada. No hay forma de dejar una velocidad estable de ralentí.

He revisado y mirado las tóricas de los tornillos de aire y ralentí. He desarmado, limpiado, soplado, rearmado y reapretado general, saneado juntas etc. Vuelto a carburar, más mezcla, menos mezcla, tornillito palante maría,1, 2, 3, tornillito ´patrás...mil veces y nada. Qué se os ocurre que puede ser?

Empiezo a pensar que ni sea del carburador... por que no concibo una toma de aire yendo y viniendo.

Fantasmillas mecánicos! :cheesy:
 
Hola Messermithz......

En mi modesto conocimiento, a mi me pasaba algo parecido en una R80 y era que el carburador estaba sucio, limpie y ganó algo, luego cambie agujas y se estabilizó bastante.
No obstante con el tiempo observe que esa bujía quemaba mal y opté por cambiar el ruptor pues aparentemente estaba bien, y la moto cambió.

Me pasó también con una R100, en este caso era de carburador, y por coincidencia me pasó en el cilindro Izquierdo, que pasa con el cilindro izquierdo siempre????????.

Mira primero, bolla si cierra bien, aguja desgastada y estado chiclé, tomas falsas de aire, estado bujía que queme bien y pasa al tema eléctrico. Pipa y sus cables, Bobina, ruptor etc. etc

Mas opiniones del resto y a ver si das con ello.
Estas pilotadas siempre traen de cabeza.

Salud y Kms.
 
Pienso que tiene que ser una toma de aire falsa, muchas veces es provocada por los manguitos que sujetan el carburador.
 
Estoy con FrancisR65... Revisa la tobera que ancla el carburador a la culata. Puedes poner la del otro lado, y observar si mejora la cosa... Ya nos cuentas ;)
 
Sí, me temo que va a haber que empezar con el metodo "sustitutivo-alternativo" que tan socorrido resulta en nuestras abuelas.

Igualmente sí es cierto que antes de liarme a cambiar piezas voy a probar a cambiar la aguja, una por otra. Pudiera ser que de los años estuviese un poco desgastada y por ahí se filtrase gasolina que alterase la mezcla en un momento indebido como es el ralentí. Lo que me extraña mucho, insisto, es lo cíclico y parejo del comportamiento.
 
Acabo de probar lo siguiente:

Intercambio de agujas. Nada
Intercambio de carburadores. Nada
Intercambio de pipas, x si alguna bobina estuviera defectuosa y errase la descarga. Nada

Sólo me llama la atención que en el cilindro bueno cerrar el tornillo del aire por completo hacer que se cale la moto si o si, mientras que en el malo cerrarlo por completo hace que se acelere pero no llega a calarse. esto último me hace pensar que o es una toma de aire o hay algún defecto en ese carburador.

He probado a rociar 3en1 en la unión culata-carburador con el motor en marcha a ver sí apreciaba algún cambio en el humo por aspiración del aceite pero no me ha parecido ver gran cosa.. aunque no doy esto por fiable del todo.

Se me ocurren ahora mismo o lo dicho del carburador y la toma, o bien que ese cilindro esté peor de compresión, cosa que sé que afecta al ralentí pero creo que de manera constante. Porque de ser lo que decís del encendido, si arrancas la moto con ese cilindro sólo vale, su punto de avance respecto al otro será diferente, pero será el mismo en todos los ciclos, luego ese avance al no variar no debería en ese cilindro provocar esa oscilación, no?

Es que además es exagerao, el bueno va como un reloj.
 
la aguja al ralenti...? suena a toma de aire...los carbus son de campana o de membrana...? alguan micrometica fisura en la membrana que abra mas o menos en funcion de la fase del cilindro...la campana con holgura....por ahi podrian ir los tiros...
 
Cuando indicas cambio de carburadores, ¿has cambiado también la tobera? Permítame que insista... ;)
 
la aguja al ralenti...? suena a toma de aire...los carbus son de campana o de membrana...? alguan micrometica fisura en la membrana que abra mas o menos en funcion de la fase del cilindro...la campana con holgura....por ahi podrian ir los tiros...

Son de campana Pepe, los dellorto
 
Bueno, pues la tobera del cilindro malo no tengo cojo.. a sacarla. Nada, no sale. Así que he hecho lo siguiente. Un cordón de nural 28 naranja (a juego con la moto jaja) en el borde de la tobera con la culata. Una delgada capa entre la tobera y el casquillo de plástico para después meterla y eliminar sobrante. Las rajas que tiene el emboque del carburador para poder cerrarle la punta y que abrace las he rellenado también, porsiaca es por ahí. He sustituido el tornillo del aire por otro igual pero más nuevo de otra moto que tenía. junta tórica nueva al tornillo del ralentí, reapriete de chiclés, junta de goma casera a la tapa de la campana ( pese a que el otro no lleva, el despiece dice que sí) y delgada capa por las dos caras a la junta casera que le hice al mecanismo adosado del starter.

Mañana la pruebo. Si no funciona cogeré un rebote y si sí funciona jamás sabré dónde estaba la toma de aire jajaja

Salud
 
Pollas.

Parecía que sí pero no.

Caburador y toberas descartado.. tiene que ser otra cosa. O chispa o compresión. Lo primero lo miraré este finde y lo segundo en cuanto pueda escaparme a por un manómetro
 
RESUELTO.

Volviendo a meterle mano, usando algo la razón y viendo humillo negro de más salir por el escape, estaba detrás de la teoría de que o bien ese cilindro comprime menos y poco, de ahí que los regímenes de ralentí se vuelvan inestables por norma general, o bien que por algún motivo ajeno la mezcla se estuviera alimentando por otro lado... cosa que ya empezaba a dudar mucho pues la silicona daba lugar a pocas dudas... Bueno ni más ni menos que por el tirador del starter. Recuerdo en su día haberlos puesto de tal manera que el pistón que abre el paso bajase del todo con la palanca arriba y al accionarla subiese entero... entre eso y que los cables que en su día compré a Madrid cuando rehice la moto son justos yo creo que de más, "se conoce" que por ahí se desvirtuaba la mezcla de bajas. y no sólo de bajas sino la mezcla en general, puesto que la bujía de ese lado salía notablemente más negra y hollinada que la del otro. Le he quitado todas las vueltas que he podido al tensor....y magia. Ralentí estable como un metrónomo. El tornillo de mezcla responde totalmente a su cometido, ha dejado de salir hollín por ese escape y el ralentí es infinitamente más parejo y cuadrado. El de hoy ha sido un ajuste rápido, pero en términos generales está casi perfecta. Ahora repasaré el del otro por si estuviera tenso sin querer y poco más..

Un saludo !
 
Genial!!! Estos dellortos, son algo pijos... pero cuando están bien afinados, son la leche!!! ;)
 
Atrás
Arriba