Alguién me dijo una vez que al final todos con GT's

goleta

Curveando
Registrado
7 Ene 2009
Mensajes
3.553
Puntos
38
Ubicación
València
Pues eso, me lo dijo alguien una vez pero muy recientemente que al final todos (los que viajan realmente) terminan en GT,s deshaciéndose de las magnificas, completas y polivalentes maxitrails. Simplemente por comodidad.

Y descubrí una en una ruta gracias a Liluni que nunca me había parado a observar con detenimiento.

Y mis preguntas:

¿Qué pensáis De la afirmación?
¿Qué os parece la Z1000SX tourer?
¿Con qué BMW se podría comparar?

yIaYZ4y.jpg



La Touring de marcado carácter deportivo de Kawasaki recibe sutiles pero muy notables cambios para adaptarse mejor a las exigencias de los futuros usuarios. Muchos pero pequeños cambios, que han hecho de una moto buena una moto mucho mejor.

Esta Z1000SX está diseñada para los que gustan de un gran motor tetra con par y caballos. Personalmente me considero un amante de los motores tetracilíndricos en línea de alta cilindrada, siempre me han gustado los que tienen la potencia bien repartida y buenos bajos.

La base de este motor, que comparten ahora mismo los modelos Z1000, Versys 1000 y Z1000SX es un buen ejemplo de motor potente pero equilibrado. Los 1043cc son más poderosos que nunca ya que algunos cambios importantes han aumentado la potencia hasta los 143CV.

Para ellos se ha recurrido a unos nuevos árboles de levas y gestión de la inyección con una ganancia en par motor. La sexta velocidad también se ha alargado para reducir el consumo en las largas tiradas y viajes. El control de tracción KTRC ya visto en la GTR 1400 y en la ZZR 1400 que incluye distintos mapas y curvas de encendido se adopta también esta SX.

Frenada muy efectiva con nuevas pinzas y bomba junto con el ABS que trabajan sobre una horquilla también revisada y amortiguador mejorado pusieron la guinda a una presentación del modelo que tuvo lugar en la preciosa y también lluviosa Austria, y lo de lluviosa lo digo porque meses antes en la presentación de la KTM 390 Duke nos cayó una buena tromba de agua también...


La predicción meteorológica anunciaba tres días de sol radiante en Viena, pero por si acaso, por eso de ser precavido, puse el mono de agua en la maleta. La expedición de periodistas que nos trasladamos a Austria no sabíamos que una furgoneta nos esperaba en el aeropuerto de Viena para llevarnos a unos 130 km de la capital, donde las predicciones no eran tan buenas...

En la explicación técnica nos contaron muchas cosas que no habíamos podido leer en la información que Kawasaki España había facilitado unas semanas antes y sobretodo pudimos ver y tocar esta renovada Z1000SX.
Entre las novedades que saltan más a primera vista son el conjunto de maletas opcionales (o de serie en la versión Tourer) y sus soportes integrados (ahora sí) en las asas del pasajero.

Muchos más accesorios como Top Case, una cúpula más alta y unos preciosos escapes Akrapovic en fibra de carbono son algunas de las opciones que ofrece Kawasaki en su catálogo de accesorios. Los asientos han cambiado su mullido, un cambio sin duda agradecerán los nuevos propietario ya que era uno de los puntos a mejorar del primer modelo. Estos asientos son ahora unos milímetros más altos y bastante blandos.

También en la presentación estática pudimos ver unos contrapesos de generoso tamaño y unos estribos del conductor montados sobre silent-blocks y también con unos contrapesos por la parte interior. Esto me recordó que a altos regímenes el motor de la Z1000 Naked, producía ciertas vibraciones.
Solamente levantarme abrí las cortinas de la habitación y aun oscuro pude ver cómo todo estaba empapado, pero por lo menos no llovía. Después de un buen desayuno y ya "vestidos de romano" salimos del hotel para dirigirnos a las Z1000SX preparadas para mostrarnos sus nuevas aptitudes. Como si de una maldición se tratase la lluvia arrancaba de nuevo y ya no nos dejaría en todo el día.

Con la precaución como premisa realizamos una primera tirada de kilómetros con muy buenas sensaciones desde buen principio. La posición, cómoda y agradable es lo primero que recordamos. Un manillar colocado en la posición perfecta nos ayuda a tener pleno movimiento de la dirección y además transmite suficiente confianza como para sentir el tren delantero con total fidelidad.

A pesar de las pésimas condiciones meteorológicas la rueda delantera transmitía mucha confianza y parte de este "buen feeling" es en parte a la horquilla y a las novedades que adopta. Las suspensiones fue uno de los puntos en los que noté más mejora. Tanto la horquilla como el amortiguador trasero absorbían sin más problemas cualquier irregularidad del terreno, además se ofrecer una destacable comodidad de marcha.

El amortiguador trasero estrena un pomo para ajustar la precarga del muelle de una manera rápida y precisa. La configuración de este sigue siendo transversal, igual que ocurre con la SBK de la casa la ZX-10R y la verdad es que no podría darles mejor resultado. En mojado la transferencia de potencia de la rueda al asfalto se hacía con total efectividad y en esto influye mucho la amortiguación, entre otros muchos factores.

Claro está que si hay otro factor influyente en si una moto funciona bien en circunstancias comprometidas como en lluvia y frío estas son sin duda las ayudas electrónicas. Una de las ayudas de esta Z1000SX es la doble mariposa. En los modelos con doble mariposa, hay dos por cilindro, además de las mariposas principales, que están físicamente vinculadas a la empuñadura del acelerador y controladas por el piloto, un segundo conjunto de mariposas, se abren y cierran controladas por la ECU, regulando el flujo de aire de admisión para asegurar una respuesta lineal.

La caja del filtro de aire también se ha optimizado, de esta forma los conductos de admisión de la parte delantera del carenado lateral dirigen un flujo constante de aire más frío al motor, minimizando la perdida de prestaciones por una admisión de aire caliente. El consumo también se optimizado y junto con la sexta velocidad más larga, veremos el indicador ECO más tiempo en el cuadro.

El indicador ECO marca cuando en las condiciones de conducción actuales se está consumiendo una menor cantidad de combustible. El sistema monitorea continuamente el consumo de combustible, independientemente de la velocidad del vehículo, la velocidad del motor, posición del acelerador y otras condiciones de uso. Cuando el consumo de combustible es bajo para una velocidad determinada, una marca de "ECO" aparece en la pantalla LCD del panel de instrumentos.

El KTRC es otra de las novedades importantes de este modelo, y os aseguro que se nota, sobretodo sobre asfalto resbaladizo. Igual que en su día quedé muy sorprendido con el control de tracción de la ZX-10R, con la SX me ha sucedido algo parecido, pero como a lo bueno uno se acostumbra rápido, la sorpresa no ha sido tanta. La sensación al acelerar tampoco es que se note demasiado, simplemente no desliza y la moto avanza como si estuviera seco... Hay tres niveles de control de tracción, pero no noté demasiadas diferencias entre ellos, solamente se nota si está o no conectado.

La verdad es que el avance de este modelo ha sido de lo más importante si sumamos todos los puntos. Desde el nuevo mullido de los asientos a la nueva frenada todo ha sido, definitivamente, mejorado. Precisamente las nuevas pinzas Tokico fabricadas en una sola pieza y con nueva bomba de freno, radial por supuesto, se han desarrollado para conseguir una frenada perfecta con un solo dedo, según nos explicaron los ingenieros del proyecto.

La frenada gustó mucho en general, perfecta dosificación y potencia suficiente para, efectivamente parar la moto con un solo dedo sin problemas. La protección aerodinámica también es buena gracias a la cúpula regulable en tres posiciones mediante una palanquita que precisa eso sí, las dos manos, una para presionarla y la otra para moverla a la posición deseada.

Las maletas la otra gran novedad de la Z1000SX por fin se anclan al asidero donde se agarra el acompañante. Al adquirir las maletas como opción (aprox. 750€) traen una nueva agarradera con los pernos necesarios para sujetar las maletas. Estas maletas se abrirán con la misma llave del contacto de la moto, ya no tendremos que recurrir a una segunda llave distinta. La capacidad de las maletas es perfecta para guardar en cada una sendos cascos integrales.

Como opción y como va siendo habitual en Kawasaki, los escapes Akrapovic, cúpula alta, Top case todo ello conjuntado correspondientemente con el modelo. Los escapes precisamente será lo último que querremos cambiar en esta moto, ya que el nuevo diseño y acabados están precisamente a un nivel muy superior al anterior modelo.

En resumidas cuentas y ya para terminar, la Z1000SX ha sufrido una revisión que aparentemente no parece gran cosa, pero que a la práctica la convierte en una moto mucho más madura, utilizable, fácil y segura que antes. Todo ello por poco menos que 400€ de más en el aumento de tarifa. A cambio obtendremos una moto mucho más afinada y un control de tracción desconectable. En nuestro país solamente llegará la versión con ABS y en tres colores: verde, negro y plata.

Todo ello por un precio de 14.099€.


Fte http://motos.coches.net/noticias/kawasaki/z/1000_sx/tourer/


Konyo, molan todas.
 
Última edición:
Yo la estuve viendo para el cambio. Pero poniendo pros y contras, al final me he pillado la f800 GT por dos mil euros menos y con todo, maletas incluidas.
 
Yo la estuve viendo. Un fallo grave que tiene es que si montas las maletas originales de Kawa, no admite el montaje de un top case, y si viajas acompañado me parece imprescindible.
Aparte, todavía estoy esperando (desde diciembre) que me llamen para darme la valoración de mi moto. ( luego se quejarán de que no venden )
 
Salvando las distancias de edad, la Z1000SX es equivalente a la Yamaha FZS-1000 Fazer, y ya te digo que para viajar (no hablo de "dar una vuelta", hablo de meterse tiradas de varios cientos de kilómetros, y/o de viajes de varios días seguidos), mejor una maxitrail (V-Strom 1000 en mi caso).

En cuestión de comodidad, protección aerodinámica, espacio para los ocupantes y capacidad de carga, tanto la jefa como yo lo tenemos claro... Y más ella que yo. Sólo hay que ver la posición y el grado de flexión de las piernas que exigen una y otra al pasajero (y también al conductor), o el peso que se carga en las muñecas del conductor... tanto más incómodo cuanto más lento se vaya (y como ya no se puede correr porque te machacan... :tongue:). Y digo todo esto del mismo modo que hay que reconocer que el aplomo, los frenos, el motor y todo lo que suene a "prestaciones", gana la Fazer por goleada. Pero estamos hablando de viajar...

De las GT's no puedo opinar. Por ejemplo sólo he llevado una R1200RT un rato, unos pocos kilómetros, y no he hecho ningún viaje mínimamente largo.... pero la lógica y el refranero que dice "zapatero a tus zapatos" llevan a que sí, a que para VIAJAR, con mayúsculas, las reinas deben ser las GT's.

En mi opinón, para VIAJAR escogería:

  • 1º.- Las GT's (mayores o menores, pero GT's): de las Deauville hacia arriba, las habituales: R1200RT, Paneuro, FJR, etc...
  • 2º.- Las Maxitrails: R1200GS, Varadero, V-Strom...
  • 3º.- Las "Sport-tourer", como por ejemplo la Z1000SX de este post, las Honda XX, las Fazer...
  • 4º.- Las trails (sin prefijo "Maxi"): las F800GS, Tiger 800, Teneré 660...
  • 4º.- Las naked: tipo R1200R... e incluso las customs (sin llegar a extremos "raros")
  • 5º.- Las RR's: CRB's, GSXR's, R1/R6, S1000RR...

Obviamente es sólo mi opinión.

Vsss
 
Para mi es una nacket disfrazada de turismo. Pequeña, juguetona y mas para uno solo que para dos pasajeros. Mucho sport y muy poco turismo.
 
Pues eso, me lo dijo alguien una vez pero muy recientemente que al final todos (los que viajan realmente) terminan en GT,s (...)

Estoy de acuerdo; las GT modernas reúnen un refinamiento en el trato al motorista (ergonomía, protección, gadgets...) conjugado con unas aptitudes ruteras (estabilidad, frenos, prestaciones puras...) que hacen que sean en mi opinión lo mejorcito con diferencia para abordar grandes tiradas por carretera. Y la pongo por delante de turísticas a secas porque ese plus de deportividad hace la conducción más satisfactoria por sensaciones, aparte de que una moto con aptitudes deportivas enmascara posibles errores de conducción (pasarse de frenada, curva mal negociada, adelantamiento mal calculado...) que hacen que una buena parte de ese tipo de moteros acaben con estas motos salvo los que no puedan con ellas por el peso o por alguna lesión o cosas así...
 
Pues yo he acabado con la k GT 1300 y estoy encantado. Y mi mujer que no se subía a la moto, ahora no se baja
 
Nunca me he explicado por que bmw dejo de fabricar la K-1200- GT.
Aparte de los fallos de juventud, es una moto que no debía de faltar, en el catalogo de bmw(como motor de cuatro cilindros).
 
Pues en mi caso así ha sido, después de algunas trails y algunas nakeds, he terminado con una fjr, aunque hace tiempo que pienso que con el acoso, limitaciones, prohibiciones, abuso en las sanciones y demás, al final terminaremos todos en custom a paso se motocultor, recogiendo caracoles y setas, recordando las prestaciones de antaño y lo que habíamos sido.

Saludos y Vssss.

Pd: La Kawa muy bonita. Y prefiero una cadena fiable, a una cardan frágil.
 
Última edición:
Personalmente pienso que es una oda al viento. Una GT, debe llevar cardan, y un asiento para el pasajero cómodo. La posición del conductor erguida, y pantalla para protegerse del viento para hacer largos recorridos sin dolor de cuello.

Para mi está todo inventado. Y cada cosa es para lo que es. Es como comprarse una trail de 1200 para andar por lo marrón. Vale, pero de aquella manera.;)
 
nMXI3ny.jpg


Creo que es moto para uno solo.
La postura de condución parece adecuada para el piloto pero la pantalla en bajita. Kawa ofrece según he leído pantalla mas alta.

Con las dos maletas para uno solo suficiente.

En esta foto el pasajero no debe ir muy cómodo.

Liluni, llegaste muy cansado a Andorra de tirón. Cuenta tío.
 
Última edición:
....... Y prefiero una cadena fiable, a una cardan frágil.

Hombre, Xapy, dicho así estamos de acuerdo.

Pero yo prefiero una cardan fiable a una cadena frágil..., e incluso a una cadena fiable.. :D :D

Es la duda de siempre: no mancha, no salpica, no hay que alinear... pero pesa, es más brusco, y si se rompe es peor...
Cada uno que coja lo que prefiera.

En todo caso yo no me negaría solo por éso a un modelo de moto que me gustase por todo lo demás (hay cosas más importantes para decidir).

Ráfagas
 
nMXI3ny.jpg


Creo que es moto para uno solo.
La postura de condución parece adecuada para el piloto pero la pantalla en bajita. Kawa ofrece según he leído pantalla mas alta.

Con las dos maletas para uno solo suficiente.

En esta foto el pasajero no debe ir muy cómodo.

Liluni, llegaste muy cansado a Andorra de tirón. Cuenta tío.

¿Tú con Kawa? Uyyyy... Jajajajajajaja.
 
Con kawa, Yamaha o KTM. Iría mejor que con la mía?, seguro. Que está preparada para lo que está pero no para lo que me gusta.
Compré trail pensando en ir con conducción mas tranquila pero realmente creo que es mas insegura que si fuera en una de carretera. Pensaba que podría cambiar. Me equivoco.

El tren delantero nunca me ha gustado aún endureciendo suspensiones y la frenada es pobre.

Nunca se sabe.

Avisad cuando tengáis libre y hacemos una salida.
 
Con kawa, Yamaha o KTM. Iría mejor que con la mía?, seguro. Que está preparada para lo que está pero no para lo que me gusta.
Compré trail pensando en ir con conducción mas tranquila pero realmente creo que es mas insegura que si fuera en una de carretera. Pensaba que podría cambiar. Me equivoco.

El tren delantero nunca me ha gustado aún endureciendo suspensiones y la frenada es pobre.

Nunca se sabe.

Avisad cuando tengáis libre y hacemos una salida.

Bueno, mala moto no tienes, pero si haces todo carretera yo me hubiese decantado por una de carretera, al menos semicarenada. Si eres de viajar una GT, eso está claro, la comodidad unida a la capacidad de carga y prestaciones que puede dar una GT la hacen casi única en ese terreno. Yo me he decantado más por una sport-turismo porque me da un poco de todo y unas sensaciones que creo que una GT no me va a dar, al menos de momento. Probé la K1600 GTL en la Riders y, como bien ha definido alguien en un post, es lo más parecido a ir en coche pero en dos ruedas, mientras que en otras sí tengo la sensación de ir en moto. Es una gran moto, que conste, pero ahora mismo para mi no me da lo que quiero de una moto.

En cuanto a cual elegir, esa que has puesto es una gran candidata. Probé también la Honda CBF 1000 y me sorprendió muy gratamente en comodidad, facilidad de uso, rápidez, entrada en curva, capacidad de carga con las maletas laterales... me agradó mucho. Lógicamente la noté con "falta de chicha" pero eso es normal teniendo en cuenta lo que llevo entre las piernas (¡¡la moto, guarros!!) :D :D :rolleyes2:

Honda-CBF-1000-10.jpg


De momento estaré castigado hasta después de Semana Santa, el finde que viene trabajo y luego me voy dos semanas a hacer dos cursos a Jerez y a Madrid, respectivamente. Te aviso a la vuelta.
 
Lo más parecido a mi Versys es ésta CBF 1000, la cual estuve valorando, pero por mi altura, me decidí por la Versys. Lleva el mismo motor que la ZX, que es mucho decir, pero más adaptado al uso turístico, aunque la genética es la genética. Supera a la CBF en potencia porque según pruebas nos regala varios CV que no figuran en el libro. El asiento es más capaz, pierdo en calidad de terminación quizás, pero para pilotos no muy altos, es mejor la Honda. Particularmente la CBF y sobre todo la CB 1300 S, son motos que excluyendo lo marrón, valen para todo y me han encantado siempre.
 
Pues no parece el caso para mi y para un amigo mio(GT y RT).

Ambos queremos pasarnos al lado oscuro de las GS jejejeje pero claro las K12GT no es que esten tan valoradas como las RT y claro influye bastante a la hora de plantearse el cambio a GS, al final la pasta es la que manda.

Para viajes y tiradas largas las 3 opciones son buenas, pero me sigue pareciendo mas comoda para mi la postura que se lleva en una GS, aunque claro seguro se echan de menos los lujos como la pantalla electrica, calefaccion en el culete.... radio etc
 
¿Qué pensáis De la afirmación?
¿Qué os parece la Z1000SX tourer?
¿Con qué BMW se podría comparar?

1 Que sí, pero no. También hay maxitrail muy cómodas y no todas las jornadas de un viaje son de 1000 Km, (excepto los que se van a Cabo Norte en 3 días)

2 Una bonita sport turismo, del tipo VFR, bastante cómoda para el piloto pero no tanto para el pasajero. Me parece un grave error que no se pueda poner topcase si llevas las maletas laterales.

3 La K 1300 S
 
Livinstone. La K1300S es mas sport. Postura mas agresiva y mas caballos. Y más ponys.....6.000 euros es mucha pasta.

Creo que BMW necesita algo intermedio entre la K1300S y la F800 GT. Y muchas K's han desaparecido.
 
No me parece a mi que la kawa sea mucho para viajar no, aunque al final, todo sirve si los ocupantes se adaptan. En.mi caso no podria, mejor una GT o una maxitrail
 
Livinstone. La K1300S es mas sport. Postura mas agresiva y mas caballos. Y más ponys.....6.000 euros es mucha pasta.

Creo que BMW necesita algo intermedio entre la K1300S y la F800 GT. Y muchas K's han desaparecido.

No me he sentado en la Kawa, pero lo de la postura de conducción no me parece que sea muy diferente. Los 30 CV de menos pueden ser secundarios para la mayoría, y los 6000€ de diferencia es problema de BMW, Kawa y quién se decida por una u otra. Las sigo viendo perfectamente compàrables y equivalentes.

Te copio unos párrafos de una prueba de motos.net:

Kawasaki Z1000SX Tourer

La Z1000SX no está sola en el mercado. La oferta de sport/turismo de alta cilindrada, no es escasa pero no deja de ser variopinta. En Yamaha encontrarás a la FZ1 basada en la antigua R1. Es la más radical por motor y ligereza. En Suzuki la GSX 1250. Una moto amable y equilibrada aunque algo caduca y pesada. La más sofisticada, la más cómoda, la más hiperbólica, es la Honda VFR1200. También es la más pesada y la más cara. La K1300 de BMW, con sus 175 CV, es un auténtico misil tierra/tierra. Es la reina de la autopista. ¿Y la Kawasaki? Pues os diré que, tras recorrer un buen puñado de kilómetros, la SX tiene un poco de todas pero no se parece a ninguna. Una acertada mezcla que me ha retrotraído al concepto sport/turismo de aquellas SuperBike de los 80, pero con la tecnología del siglo XXI.



Esta Kawasaki, no es más excitante que la FZ1, tampoco tiene el nivel de calidad, refinamiento tecnológico, potencia y aerodinámica de la VFR. Ni la dulzura de la GSX 1250 que, por cierto, está a precio de derribo. Ni por supuesto, el aplomo en línea recta de la reina indiscutible de las Autopistas: la K1300S. Esta Z1000SX no destaca en nada pero, con ella, podrás ir al trabajo sin agobios, disfrutar por la montaña, viajar cómodamente gracias a una racional posición de conducción y a sus decentes maletas y, si se las quitas, incluso quemar adrenalina en los circuitos. Es la sport/turismo más completa del mercado. Algo parecido a lo que en su momento fue la GPZ 900 Ninja o aquellas FZ, CBR y GSX de los ochenta. Las motos de carretera que todo el mundo se compraba hasta que las “erre” se volvieron demasiado “erres” y llegaron las maxi-trail.
 
Última edición:
1.-Una acertada mezcla que me ha retrotraído al concepto sport/turismo de aquellas SuperBike de los 80, pero con la tecnología del siglo XXI.


2.-Es la sport/turismo más completa del mercado.

3.-Las motos de carretera que todo el mundo se compraba hasta que las “erre” se volvieron demasiado “erres” y llegaron las maxi-trail.

1.- Divertida de la leche!!!
2.- Polivalente. No pensaba que tanto.
3.- Pienso lo mismo.
 
En mi caso yo fui de los que se fueron a Cabo Norte en tres días... Aunque para volver lo hice más relajado.

Ya hace muchos años que pasé de GT a trail (GS para ser más exacto) y ni se me pasa por la cabeza volver a una GT o rutera. Para mi las GS (en este caso) son más divertidas y te permiten hacer prácticamente lo mismo a la hora de viajar... eso sin contar con las sorpresas.

Con "sorpresas" me refiero a esos 20 kms de barro que nos encontramos yendo a Cabo Norte porque aprovechan para asfaltar en verano y habían removido todo el asfalto viejo dejando la tierra de debajo.... y había llovido a mares el día anterior.

Recuerdo perfectamente que mi compañero con una GT lo pasó mal no, lo siguiente. Yo con la GS no tuve el más mínimo problema al igual que tres escoceses que pasaron por allí con sus maxitrails también camino de Cabo Norte. Imaginaos qué moto tiene mi amigo ahora y os aseguro que es un viajero de tomo y lomo: Cabo Norte tres veces, Alaska, Ruta 66, Alpes, etc etc

El que te dijo que "al final todos con GT" debería de haberte dicho "al finao, YO me compro una GT".

Yo jamás diría "al final todos con trail". Cada uno sabe lo que más le conviene y el uso que le da.
 
GOLETA: No sé si la más polivalente,pero desde luego le veo mucha mejor relación calidad precio que la K 1300 S y la VFR


Cada uno sabe lo que más le conviene y el uso que le da.

No estaría yo tan seguro de esa afirmación. Yo lo dejaría en que cada uno se compra lo que más le gusta.:cheesy:
Del resto de lo que dices, totalmente de acuerdo.
 
Hola,

al igual que no entiendo muy bien la VFR 1200 tal como está concebida, con 4 cambios simples sería la leche, menos aun entiendo esta Kawa. Es más bien aprovechas el almacén mas que ofrecer algo efectivo y pensado.

Si bien a cadena no es necesariamente un problemón, un cardán roto si que lo es, se suma el tema de postura, asiento, protección, acompañante, equipaje, etc... No se, quizás han pensado en un público poco viajero,
salida domiguera y si se tercia un viaje.

en todo caso es cierto, hay un roto para cada descosido, viva la diversidad (aunque a veces sea un handicap por las dudas en elegir).

Saludos
Alex
 
Yo tampoco veo tanto problema con la cadena; para viajes largos, venden botes pequeños de spray para engrasar, y apenas hay que tensar. Vendí mi Bandit 1250 con 40K, con la cadena de origen y apenas tensé 3 ó 4 veces.

Yo a estas motos le veo el problema de la postura y la falta de protección aerodinámica. Yo acabé montando un manillar alto en la Bandit y una cúpula sobreelevada, pero cada moto es lo que es y al final, variando mucho la postura, alteras el reparto de pesos y te cargas la dinámica de la moto.

Y por motor, le sobran CVs a todas las de ese enlace que ha puesto livingstone, tal y como se han puesto las cosas. Todas esas motos aceleran con rabia hasta 200, ¿qué mas queremos? Y responden de maravilla, que es lo que yo le pido a un motor gordo, y no prestaciones de infarto que me desborden....y pueda suponer que reabran Alcatraz sólo para los moteros......:D

Tuve una K1100 LT hace años y es una moto de otra época, pero en la RT he descubierto una cosa que, prácticamente, no había experimentado hasta ahora, y es el placer de rodar en límites legales, incluso por autovía, disfrutando de la moto. Voy comodísimo, protegido del frío y sintiendo que llevo "algo", por la agradable vibración que emite el bóxer, ojo, a esos regímenes.

Eso me abre nuevas perspectivas en las tiradas laaaargas, de hasta 14 horas, que suelo hacer los fines de semana, ya que no me condiciona tanto. Si, por ejemplo, me quiero ir a conocer una zona que está a 400 kms de casa, esta moto me permite plantearme el volver a casa a dormir, cosa que con otras, aún habiéndolo hecho, es una paliza....y un peligro.

Incluso estadísticamente, al disfrutar donde antes padecías, le sacas mucho más provecho a la moto.

A mí se me pasó la edad de las sport turismo, sobre todo porque mis brazos y muñecas me obligan a llevar sólo una trail o una GT, pero para el motero de toda la vida, entiendo que son la opción más lógica, siempre y cuando siga en forma, claro........

Por cierto, se ha olvidado incluir a la Triumph ST1050, que es un ejemplar puro de sport turismo.
 
Pues yo me quedo con mi R 1200 RT y más feliz que una perdiz.

Al final cada una con lo que más le guste y con lo que le vaya mejor.

Vssssss
 
The bóxer, pues eso, una GT.

Roadstero tú estás mayor!!!! Te entiendo perfectamente y guardo la idea.

Por lo visto, en mi fuero interno e independientemente del accidente que tuve hace años y que sigo recordando sigo buscando algo 'explosivo".

También es cierto que R's nunca jamás compraré pero una GT de estas. Tampoco una 1300S.

Lo único que me acojona es que la moto me supere y tenga que venderla perdiendo pasta que por ahora no me la regalan. Aunque siempre es posible caparla a 48cv ( mapa descojono ON)

Pero me apetece llevar una moto con par descomunal y con aplomo siempre que la postura de conducción sobre todo el ángulo de la pierna no sea salvaje.

Y siempre me ha gustado la GS aunque se ven tantas que busco otras opciones. Aunque el mercado prevee o descuenta caídas en el precio de segunda mano en algunos modelos de BMW incrementando otros. El mercado siempre está loco.
 
No me he sentado en la Kawa, pero lo de la postura de conducción no me parece que sea muy diferente. Los 30 CV de menos pueden ser secundarios para la mayoría, y los 6000€ de diferencia es problema de BMW, Kawa y quién se decida por una u otra. Las sigo viendo perfectamente compàrables y equivalentes.

Te copio unos párrafos de una prueba de motos.net:

Kawasaki Z1000SX Tourer

La Z1000SX no está sola en el mercado. La oferta de sport/turismo de alta cilindrada, no es escasa pero no deja de ser variopinta. En Yamaha encontrarás a la FZ1 basada en la antigua R1. Es la más radical por motor y ligereza. En Suzuki la GSX 1250. Una moto amable y equilibrada aunque algo caduca y pesada. La más sofisticada, la más cómoda, la más hiperbólica, es la Honda VFR1200. También es la más pesada y la más cara. La K1300 de BMW, con sus 175 CV, es un auténtico misil tierra/tierra. Es la reina de la autopista. ¿Y la Kawasaki? Pues os diré que, tras recorrer un buen puñado de kilómetros, la SX tiene un poco de todas pero no se parece a ninguna. Una acertada mezcla que me ha retrotraído al concepto sport/turismo de aquellas SuperBike de los 80, pero con la tecnología del siglo XXI.



Esta Kawasaki, no es más excitante que la FZ1, tampoco tiene el nivel de calidad, refinamiento tecnológico, potencia y aerodinámica de la VFR. Ni la dulzura de la GSX 1250 que, por cierto, está a precio de derribo. Ni por supuesto, el aplomo en línea recta de la reina indiscutible de las Autopistas: la K1300S. Esta Z1000SX no destaca en nada pero, con ella, podrás ir al trabajo sin agobios, disfrutar por la montaña, viajar cómodamente gracias a una racional posición de conducción y a sus decentes maletas y, si se las quitas, incluso quemar adrenalina en los circuitos. Es la sport/turismo más completa del mercado. Algo parecido a lo que en su momento fue la GPZ 900 Ninja o aquellas FZ, CBR y GSX de los ochenta. Las motos de carretera que todo el mundo se compraba hasta que las “erre” se volvieron demasiado “erres” y llegaron las maxi-trail.

Pues como usuario de este modelo, suscribo todo lo que se comenta aquí.
Llevo casi 32000 km con la moto.
De Lunes a viernes trabajo con ella y algunos días hago tiradas de 500 kilómetros.
En ciudad se desenvuelve correctamente pues yo no llevo las maletas instaladas, solo un topcase.
En esta nueva revisión han acoplado maletas y top para que se pueda llevar todo por lo que eso se ha mejorado. Subimos y bajamos bordillos sin grandes complicaciones.
Los viernes hago salida R con los amigos (quito top, bajo la pantalla y me pongo el mono), se puede ir muy pero que muy rápido, (vengo de una k13GT y la kawa le da en todo menos en curvas muy rápidas en las que la larga K se defendía muy bien..
En Abril del año pasado entré en circuito e igualmente la moto es válida. en 20 días voy de nuevo aunque esta vez montaré slicks y le desmontaré varias cosas a ver que tal se me da.
En viajes es totalmente válida, subes pantalla y hasta 160 Km/h el viento no es problema, el sillón es cómodo y la postura también.
No he probado a viajar en pareja.

Goleta, el otro día me subí a Andorra desde Castellón y llegué sin complicaciones. Una parada para abrigarme y repostar cuando cayó la noche y a volar.
En la próxima reunión la pruebas y sales de dudas.
A la vuelta, bajé del tirón hasta Alicante y cuando llegué aún tuve ganas de irme a clase de BMX…..

Siempre he pensado que eso de moto para todo no existe pero en este caso creo que la he encontrado.
La nueva versión que tiene las maletas integradas y mejores frenos me parece todo un acierto pues son las dos cosas que no me convencían de este modelo.
Las maletas porque si las quitas, la moto se quedaba horrible y los frenos porque en uso racing desfallecen un poco.
Todo eso ha sido solucionado y cuando me toque cambiar probablemente me pille la nueva.
Ah, se me olvidaba, garantía de 4 años por poco mas...
 
Y siempre me ha gustado la GS aunque se ven tantas que busco otras opciones. Aunque el mercado prevee o descuenta caídas en el precio de segunda mano en algunos modelos de BMW incrementando otros. El mercado siempre está loco.

Ya te digo...:D:D

Yo creo que el mercado no está loco; el problema son los que se dejan llevar por el mercado, ¿me entiendes?......:D
 
O puedes probar una Versys 1000 y tendrás un poco de cada cosa. Le pones la cúpula que llevo yo y las maletas de 35 litrs.Tira millas con el asiento de sofá, con un buen motor que no vibra, gasta poco, fiable y muy económica. La cadena? Ah si, que lleva cadena, ni me acordaba. La he tensado en la primera revisión de 12000 Km y mantenido con spray.Llevaba 3 motos con cardan y no lo echo de menos para nada. Pero para gustos, los colores. Pruébala.
 
Goleta estas pensando en cambiar la moto ?

Te cuento sucintamente. Hace ya años, 20, tuve una fuerte accidente contra un guardarrail con mi FZR600 y me fracturé el fémur. Dos meses de hospital y un año con muletas y rehabilitación, y uatro operaciones. Me prometí no volver a motos de carretera. Por lo que empecé a ha nacer trial. Con mi cota310 maté el gusanillo casi 12 años. Me casé tuve un hijo y llegó un momento que no pude hacer trial por tiempo y por el seprona.

Decidí volver a la "carretera" y compré la F650GS twin en 2008. Una trail media de cilindrada ligeramente superior a las mono de entonces con la que llevo casi seis años.

Pero no se llega a adaptar al tipo de conducción que me pide el cuerpo ( por ciudad para trabajar sí) y en ese aspecto se queda corta de prestaciones, parte ciclo y frenos, teniendo claro que iría más seguro incluso con una maxitrail de CV contenidos como la GS de aire o con algo mas moderno y entrar de lleno en el mundo de la electrónica. Suspensiones, mapas, pantallas, control de crucero.

Pero, mi moto tiene pocos kilómetros (18.000), funcionan correctamente, y no sé si me apetece gastarme un dineral. Lo que tengo claro es que de segunda mano hay buenas cosas que pueden cubrir lo comentado con anterioridad.

Con respecto al posible precio de la mía, simbólico precio diría yo, a lo mejor es mejor desconectar batería, ponerle funda y dejara en el garaje haciendo compañía a mi cota 310 hasta que un dia pase a ser clásico o mi hijo desee conducirla.

Supongo que los astros deberán juntarse pero con eso que soy estudiando navegación astronómica, nunca se sabe.

Probé ayer la FJR1300 y me he quedado loco. Habrá que probar mas para ver si un cambio compensa o no.

Hay gente que es muy lanzada para este tipo de cosas que incluso vende motos nuevas con un año. Algunos hasta ganan dinero, o por la transacción o por el ahorro de financiación.

Y después, los compradores de segunda mano que comprar y revenden sin costartles pasta. Yo de esto no sé.

Así de fácil Roger RT. Pensando cambiar?, si. Veremos cuanto, también.
 
Bueno, lo que está claro es que a esa F no le has sacado el jugo ni por kms ni por prestaciones, la has tenido por decir "tengo moto" pero le has dado el uso que cualquiera le podemos dar a un scooter de 125 para ir al trabajo o hacer alguna gestión, que suelo decir yo.
Y claro, tu eres motero. y además está en la crisis de los 40 (más o menos ;)).
Y el cuerpo te pide moto.
Una maxitrail polivalente o una GT? así estamos muchos.... es lo lógico y además lo pide el cuerpo....pues dedícate a probar (que ya lo estás haciendo), y como a ti los intereses (%) no te preocupan (lógicamente por otra parte), qué coño!

A por ella!!!! :cheesy:
 
✊.
El scooter se quedaba más corto si cabe.
 
Última edición:
Thanks MA!!!

Esa sí que es un hierro, no? El precio desde luego insuperable. Además 165 son muchas.
 
Pero tiene cadena.....:). (konya, me da igual)

Siempre me han gustado las Suzuki (R's, los scooters los detesto por buena prensa que tengan) y sé que son grandes motos. Esta no me gusta nada.

Será buena seguro pero realmente sólo es motor, me da la impresión de comprar algo antiguo.
 
Pues si no te "llama", mejor olvídala.

Aunque si un día tienes ocasión de probar una, hazlo.

En el largo aprendizaje que es la vida del motero, ese motor es una referencia como lección, para comparar con lo que a ti luego te apetezca comprar.

Lo que tengo claro es que si a mí una moto me enamora como a ti te ha enamorado la FJR, y me la puedo comprar, no me lo pienso. Ya sabes....

Yo me he comprado muchas por lógica y al final no acabas de estar a gusto, salvo en alguna como la RT que tengo ahora y poco más, que me ha ido gustando más a medida que la uso. Pasa con algunas motos, bien es cierto.

En las motos compradas por "encoñamiento súbito", sabes que al menos, hasta el momento del hipotético desengaño, la disfrutas como un enano. Y es lo que nos llevamos.....

Es como unos fondos de rentabilidad inmediata, frente a otros de SUPUESTA mayor rentabilidad futura.
 
Bueno, lo que está claro es que a esa F no le has sacado el jugo ni por kms ni por prestaciones, la has tenido por decir "tengo moto" pero le has dado el uso que cualquiera le podemos dar a un scooter de 125 para ir al trabajo o hacer alguna gestión, que suelo decir yo.
Y claro, tu eres motero. y además está en la crisis de los 40 (más o menos ;)).
Y el cuerpo te pide moto.
Una maxitrail polivalente o una GT? así estamos muchos.... es lo lógico y además lo pide el cuerpo....pues dedícate a probar (que ya lo estás haciendo), y como a ti los intereses (%) no te preocupan (lógicamente por otra parte), qué coño!

A por ella!!!! :cheesy:

Hola

Pues sí en esas estamos unos cuantos. En la crisis de los 40 largos y con enmelonamiento de cambiar de moto. Somo el cliente target al que BMW se está dirigiendo con sus nuevas R 1200 RT LC y la GS1200 LC. Y yo como el resto con la duda. Ahora tengo una V Strom 650, no le he hecho muchos kms pero la tengo desde hace años (2003). Racionalmente tengo moto de sobra, pero el corazón me pide algo más. Abrir horizontes a futuros viajes, los crios ya van creciendo y dispondremos de más tiempo para nosotros, etc..... Suelo ir a los encuentros de BMW Riders, y allí he probado varias motos (las antiguas de aire RT1200 y GS Adv, y el pasado la K1600 GT). La K1600GT no debiera haberla probado. Me quedé enamorado de esa moto. Pero mi enmelonamiento no es tan agudo y todavía me rige algo la cabeza.

Así que en esas estamos, en si la 1200 RT LC o la GS Adv LC. De momento no he probado ninguna de las 2. De la RT me tira la protección aerodinámica y alguno de los gadgets como que el GPS queda mejor integrado o la pantalla se regula electricamente( ya sé que es una chorrada pero me gusta más). De la Adventure creo que la postura me puede ser más cómoda, con las piernas algo más estiradas que en la RT. Algo más parecido a mi actual Suzuki V Strom. He de decir que mido 1,86 por lo que el tema de mover la moto, etc,etc me preocupa menos. Y luego está la opción de salirse de BMW y mi alternativa serían las Triumph Trophy SE o la Xplorer 1200 XC

Ante todo esto entra en duda una tercera opción: ¿ y si miro una K1600 GT de segunda mano? ( como he dicho no debí probar esa moto!!!!)

Voy a intentar probar las dos, aunque para los que no somos de capitales grandes la cosa es complicada.

Bueno, después de esta reflexión, seguro que muchos tenéis cosas que aportar.

¿ Acabaremos todos con una GT? o más bien ¿ Acabaremos todos con una gran moto para viajar? ( ya sea GT o Maxi Trail )???

Saludos a todos
 
Atrás
Arriba