¿Alguien sabe ya los intervalos de mantenimiento de la GS1200Lc???

Pero vamos a ver Pablo... empezamos a hablar de mantenimiento... y tu ahora disocias mano de obra de recambios... el mantenimiento es integro una cosa y otra y a mas moto... mas cara... y a mas coche mas caro... y a determinadas marcas... mas caro... que si es debido a recambios o mano de obra o lo que sea es lo de menos porque has de pagar el total... y la V-Strom para la moto que es es muuuuyyy barata (y ojo que lo digo como algo positivo eh).

En definitiva que si la revision de los 30000 de un serie 1 son 200 euros la de un serie 3 son 250 euros... todo incluido recambios mano de obra y limpieza del vehiculo... por decir algo.

Hola, entiendo lo que quieres decir. Pero insisto que el mantenimiento íntegro es más caro porque lleva más mano de obra o repuestos más caros, no porque el vehiculo cuesta más o menos, o sea de una "categoría superior". E incluso, en BMW, alguna revisión de la F650GS era más cara que la GS1150 en su momento (por ej, cuando tocaba cambio filtro gasolina, 40.000km si no recuerdo mal , que sólo ese filtro costaba 120 euros, más reglaje de válvulas en una moto como la f650gs que es un "cristo", etc...).

La Vstrom650 cuesta 8000 euros... para mi, barata no es (es mucho dinero). Otra cosa es que otras sean muy caras :) (lo que es, es económica... no hay sorpresas ni imprevistos, nunca... "tarifa plana" de por vida)

saludos
 
te lo explico y acabo, hay marcas bmw que te clavan en revisiones de forma anormal y con muchos fallos de sus motos por mal diseño y hay marcas que no te clavan en sus revisones, y por encima con mismos aceites y filtros, y con un espaciado en kilometyraje mucho mayor, ale aclarado
 
te lo explico y acabo, hay marcas bmw que te clavan en revisiones de forma anormal y con muchos fallos de sus motos por mal diseño y hay marcas que no te clavan en sus revisones, y por encima con mismos aceites y filtros, y con un espaciado en kilometyraje mucho mayor, ale aclarado

Te pido disculpas pense que hablabamos de BMW... claro que hay marcas mas baratas... sin duda.;)
 
Hace años no estaban las tablas de tiempo por operación.
Ahora existen y se pueden consultar.
El precio de la mano de obra por hora entiendo que pueda ser diferente en dos ciudades distintas por el precio del suelo y el nivel de vida de la ciudad (salarios), ahora bien, entre algunos a 45€/h hasta otros a 99€/h hay mucha diferencia.
Lo que no entiendo es el precio al que cobran el litro de aceite, que si lo compras tu en la ventanilla de repuestos es un precio "normal-alto" y cuando te lo vende el taller viene siendo más del doble. No se si las asociaciones de consumidores podrían hacer algo al respecto o no.

De todas formas el post inicial no iba hacía el precio de la revisiones (que también) sino en cuanto al intervalo de mantenimiento, dado que a muchos les genera problemas y dinero el desplazamiento al taller.


Dos modelos distintos normalmente las revisiones tendrán distinto precio, pero no por ser más caro costará más, un ejemplo la R1200GS, que en las revisiones le cambian el aceite al cardan y en cambio a la F650GS cada ciertos km hay que cambiar kit de arrastre, bastante más caro o en las F800 que llevan correa dentada, en estos todavía es más barato.


Un Saludo
 
Según BMW sería así, otra cosa es que sea con una diferencia de un mes (o un par) donde tu mismo hablarías con ellos y acordarías la fecha de la revisión para hacerlas coincidir, vamos sentido común. En mi caso llevaba 6000 km y no preveía llegar a los 10.000 en poco tiempo ya que en invierno por desgracia no puedo usarla más que algunos días sueltos para ir al trabajo (cosas de la nieve).
Pregunté si la siguiente revisión sería en un año o a los 16.000 y me dijeron que NO, que a los 10.000, me indigné y me dijeron que BMW marca algunas cosas como máximo anualmente (aceite, frenos el primer año, luego cada 2) y otras a los 10.000 Sí o SÍ, como el reglaje válvulas y alguna otra más.
Evidentemente si llegas antes del año a los 10.000Km no hay problema alguno puesto que coincide.

Un Saludo

PD: Vivo en Suiza, caros no "caríííííísmos", pero honrados más, así que no van los tiros por tema piratas.


Ok, entiendo entonces que se debe a un tema de geometría craneal. En cada país tenemos nuestros defectos... :D
(Sin ánimo de ofender a tus convecinos).

Hola, yo pienso igualmente, para mi el tiempo es oro, y si puedo acercarme cada 20.000km aunque me cobren el doble (o sea, lo mismo que cada 10.000), lo prefiero ya que me ahorro un día perdido (y todo lo que ello conlleva... que eso lo pierdes da igual te vayan a cobrar 30 euros, que 300).

Para mi, que KTM o triumph amplien mantenimientos a 15 o 16000km (o 2 años) es un plus importante (insisto, no por el ahorro económico, es por ahorrarte la visita a ese sitio que se me revuelve el estómago :tongue: y prefiero hacer una transferencia de dinero y que me cuñen el libro sin ir).

Y tampoco entiendo mucho el análisis puramente económico de mirar consumos, litro arriba o abajo (ya he dicho hasta la saciedad que en un vehículo de ocio, si cumple con todo lo que le pido, eso es totalmente anecdótico)... y dejar de lado estos mantenimientos y sobre todo cuando haces km´s (la diferencia es importante, un 3x2). Si mirase lo primero, tambien miraría lo segundo, y del mismo modo que me "relajaría" que gastase 0.5 litros menos cada 100km, me "escocería" saber que tengo que ir bastante más a menudo a pagar... (y al final, lo comido por lo servido).

Sobre los mantenimientos, lo que más me gusta es la página de yamaha con su superteneré
http://www.yamaha-motor.eu/es/products/motorcycles/adventure/xt1200z-super-tenere.aspx te pone los precios sin sorpresa (nadie dice que baratos o caros, y tambien cada 10,000km que deberían ser más, pero si entras, eres consciente de como saldrás, me encanta saberlo desde casa, cosa que no se puede hacer con ningún otro modelo -si, si, todos te deben dar presupuesto, y tal y patatin patatan... pero eso no me sirve-). Esa transparencia debería ser obligatoria para todos los fabricantes, directamente en su web, saber precio, y concertar cita si quieres. Nadie lo hace salvo yamaha, y no entiendo cual es la causa (quizás, lo de "si cuela, cuela" una vez que estas allí)

Un saludo

El hecho de poderlo consultar desde casa sí que es una ventaja, pero por lo demás no encuentro ninguna diferencia con Bmw, ya que el precio varía de un sitio a otro hasta 70 €.
Una revisión de los 20.000 km va desde los 178 € en Badajoz hasta los 252€ en Ibiza (no he revisado todos, pero entre los que preveía son los más opuestos que he visto). Exactamente lo mismo que pasa con Bmw.
Y si en Bmw antes de dejar la moto le pides que te haga un presupuesto también sabrás de antemano lo que te va a costar. Así lo hago yo, y me he evitado tener que pagar un buen número de u.t. extras.

Pero vaya, que poderlo mirar sentadito en casa con una taza de tila en la mano ayuda bastante a asumir el trago... :D

Edito: por curiosidad he seguido mirando y ya he ampliado el margen. En Barcelona 261 €...
 
Última edición:
te hacen todo lo que dicen que le hacen en las revisiones ...si es si es barato ,si es no ...es caro ....
ponerle plastilina a ciertos tornillos y cuando valláis a recogerla a ver si están o desaparecieron !!!
 
Hombre el precio de las revisiones va en consonancia con el precio de la moto... pero a estos niveles ninguna es la panacea en cuanto a coste de mantenimiento son motores 1200... ;)

Buenos días... siento no estar de acuerdo con la afirmación... Hay mucha gente que relaciona caro con bueno, o al menos con mejor, y no siempre es asi... imaginate que BMW se vuelve loca y regala una partida de GS de aire para quitarselas del medio... ¿las revisiones serían más baratas al costar las motos 0€?...NO
imaginate que BMW cobra sus nuevas GS LC a 30.000€ ¿serían las revisiones más caras al costar la moto 30.000€?...NO DEBERÍA.
Un cambio de aceite, es exactamente igual en una YAMAHA 125, que en mi GSA... quitar el tapón, tirar el aceite, poner el tapón y rellenar hasta el nivel (previo cambio de filtro). Y no creo yo que BMW para cambiar el aceite utilize llaves de oro, ni nada que justifique ese precio...
El reglaje de valvulas de un boxer pre 2010 se hace exactamente igual que el de una MV Agusta del año 60... (hablo con propiedad, pues poseo además de la GSA una MV), y las herramientas serán las mismas, con lo que el precio sigue siendo injustificado. Podrán cobrar lo que quieran, pero el precio estará injustificado.
Yo tengo una GSA porque es la moto que me gusta, pero no porque sea premium, ni porque de caché ni nada por el estilo, y yo pago por la revisión, no por el caché, que no se puede medir de manera objetiva (en mi caso ya no pago por nada, porque las revisiones las hago yo, más baratas y sobre todo cambiando todo lo que toca, y no solo cobrandolo)... cosa que me ha pasado en un conce oficial.
Un saludo.
 
Yo no justifico nada Comando... yo solo digo que BMW es caro de tener y mantener... el motivo para mi esta claro... pero aquellos que no lo veais claro no teneis derecho a sorprenderos por los precios... porque es algo que ya se sabe de antemano... yo ahora que me he comprado la nueva LC... ya se lo que hay si quiero conservar la garantia... un cambio de aceite en un taller normal 30 euros y en BMW 50 euros y si lo hago yo 18 euros... no hay mas que roer... y si no estuviese dispuesto a asumir esto no me la compraria.

Dicho esto ojala rebajen todo no ganen nada y nos regalen las motos y las revisiones.:D... pero va a ser que no.
 
Última edición:
Yo no justifico nada Comando... yo solo digo que BMW es caro de tener y mantener... el motivo para mi esta claro... pero aquellos que no lo veais claro no teneis derecho a sorprenderos por los precios... porque es algo que ya se sabe de antemano... yo ahora que me he comprado la nueva LC... ya se lo que hay si quiero conservar la garantia... un cambio de aceite en un taller normal 30 euros y en BMW 50 euros y si lo hago yo 18 euros... no hay mas que roer... y si no estuviese dispuesto a asumir esto no me la compraria.

Dicho esto ojala rebajen todo no ganen nada y nos regalen las motos y las revisiones.:D... pero va a ser que no.



Lo tienes claro q te van a regalar algo..., en BMW todo se paga y mucho...sea bueno o no, eso es otra historia.
 
Y si en Bmw antes de dejar la moto le pides que te haga un presupuesto también sabrás de antemano lo que te va a costar. Así lo hago yo, y me he evitado tener que pagar un buen número de u.t. extras.

Medida completamente razonable... ademas los presupuestos sobre revision estan cerrados y el coste de dicho presupuesto es completamente gratis.;)... dicho esto y viendo el precio de las revisiones de motos equivalentes de otras marcas los precios estan en consonancia... no veo grandes diferencias.
 
Yo no justifico nada Comando... yo solo digo que BMW es caro de tener y mantener... el motivo para mi esta claro... pero aquellos que no lo veais claro no teneis derecho a sorprenderos por los precios... porque es algo que ya se sabe de antemano... yo ahora que me he comprado la nueva LC... ya se lo que hay si quiero conservar la garantia... un cambio de aceite en un taller normal 30 euros y en BMW 50 euros y si lo hago yo 18 euros... no hay mas que roer... y si no estuviese dispuesto a asumir esto no me la compraria.

Dicho esto ojala rebajen todo no ganen nada y nos regalen las motos y las revisiones.:D... pero va a ser que no.

Buenas tardes, no digo que lo justifiques, pero dices (o yo asi lo entiendo) que si la moto cuesta más, las revisiones tienen que ser más caras, cosa que para mi no tiene sentido.
Un saludo.
 
Bronca a posteriori cuando comprobé el tema. Tampoco tenía medios para demostrar nada. Hojas de reclamaciones ya había cumplimentado alguna en otra ocasión, decidí no emplear ni un minuto mas de mi tiempo en concesionarios oficiales. Fin de la historia.

Cuantos usuarios se molestan en ver como está el sensor después de la revisión? Creo que unos cuantos se llevarían una desagradable sorpresa. Aparte de problemas de diseño, estoy convencido de que buena parte de los problemas del grupo se deben a un mal -o nulo- mantenimiento en las revisiones.

Buenas tardes, lo mejor de todo es cuando en la factura viene la sustitución del filtro de aire cuando la moto lleva un K&N... eso es de muchisima risa... (me ha pasado a mi).
Un saludo.
 
La marca siempre se ha pagado y siempre se pagará.

En Toyota, me hacen un 15% de descuento en el aceite, y en cambio si llevas un Lexus, no hay descuento. El aceite sale del mismo bidón de 50 L, el precio de mano de obra es distinto, y las instalaciones son las mismas......
Seguramente las revisiones de un Dacia Logan sean mas baratas que las de un Renault Laguna, y seguramente tambien estas revisiones las haga el mismo mecánico.

Eso es pagar marca, y no podemos querer que la mano de obra de bmw sea igual que la de Daelim o "taller manolo", primero porque es bmw y segundo porque hay unas instalaciones y unos alquileres de maquinas de diagnostico que hay que pagar, los cuales ni daelim ni "manolo" tienen.

Es un tema que hay que aceptar cuando compras algo de marca, porque la marca se paga siempre.

Un rolex es mas inexacto que un casio a pilas, en cambio es infinitamente mas caro, y por supuesto, las revisiones y puesta a punto de los rolex son carisimas.
Entonces los que se compran un rolex son idiotas, y los de los Casio listos?........va a ser que no.

De verdad, a todos nos gustaría que una Gs 1200Lc costara 9500 euros y las revisiones 25 €, y no deja de sorprenderme cuando alguien clama al cielo porque le cobraron 250 euros por una revision..........yo ya sabia antes de comprar una bmw lo que cuesta mantenerla, puedo pagarlo, lo asumo y ya está.

Es que es como el que se compra una R1 y esta todo el dia protestando porque las ruedas le duran 3500 km............macho, no sabias lo que comprabas?:rolleyes2:.

Cuando salió el post de que el conce de Santiago baja la mano de obra a 49€/hora, todavia hay gente que protesta
En fin, ver para creer.

Saludosss
 
Última edición:
Buenas tardes, lo mejor de todo es cuando en la factura viene la sustitución del filtro de aire cuando la moto lleva un K&N... eso es de muchisima risa... (me ha pasado a mi).
Un saludo.

:shocked:
¿Pero te cambiaron el K&N por uno desechable, o te cobraron como si te lo hubieran cambiado?

Yo alucino con las cosas que pasan por ahí. Hay que ser muy, pero que muy pirata. Entiendo que no queráis volver por esos talleres.
La primera vez que le hice una revisión con el K&N, le avisé por si acaso y por supuesto que no me cobraron el filtro, ni las u.t. correspondientes a la operación sin tener que pedírselo. Vamos, lo lógico y normal. Ni me lo han vuelto a cobrar en las siguientes.

Y yo que me quejaba de tener sólo un concesionario en la isla, y va a resultar que es de los más legales...
 
te hacen todo lo que dicen que le hacen en las revisiones ...si es si es barato ,si es no ...es caro ....
ponerle plastilina a ciertos tornillos y cuando valláis a recogerla a ver si están o desaparecieron !!!

Efectivamente, eso es lo triste. Por ejemplo, "reglaje de válvulas", "están bien" es la respuesta común... en vez de eso, que anotasen las medidas de cada válvula. Que manía de cobrarlo y no levantar la culata, oye :angry: (y no es lo mismo un elemental y básico motor refrigerado por agua, a un motor en V que hacer una comprobación de valvulas son 2-3 horas, sacar radiador, deposito, etc...).

Sobre los presupuestos, sigo pensando que debería ser via online y sin compromiso... por teléfono no vale de nada (las palabras se las lleva el viento, ¿quien te lo dijo? eso es mentira y tal...) y tener que entrar en el concesionario (dolor de barriga) y aguantar malas caras (ahí viene este preguntando lo que le vamos a cobrar :tongue:), pues tampoco. Todo eso de los presupuestos es muy bonito, pero más bonito es desde casa saber lo que te van a cobrar, y ya me muevo a Coruña, a Ferrol o a Lugo según me interese. Por eso, la opcion de Yamaha me parece perfecta.
En cuanto a los precios, todas las motos son caras de mantener, da igual precio o categoría.... de hecho... cuantas veces se ha dicho aquí que era "más barata" de mantener motos más "caras" de precio? eso tampoco lo entiendo... a veces se argumenta que son más baratas de mantener... otras veces que son mucho mas caras al ser más caras.... :huh:
Para mi son todas caras y punto.

Chin... te acuerdas muy bien de Motos Ponte... la mano de obra era la misma para BMW y para Suzuki, la misma (y creo que tambien era Kymco, y la mano de obra costaría igual).
Si hacer X operacion a tu moto, BMW o Suzuki, les llevaba 2 horas, te cobraban LO MISMO por esa operación. Es así y punto. Que no interese eso, es otro tema, la realidad es así.
La "salvación" de BMW (como concesionarios) pasaría por obligarles a compartir concesión con otra marca (la que sea) que es la que le pondría los pies en el suelo, sería factible y nos beneficiaríamos todos. Donde esté un concesionario "mixto" que se quite el resto. Lo tengo claro.

Saludos
 
Sobre los mantenimientos tratados, sin duda... KTM y Triumph pasan a ser la referencia de las maxitrails (por delante de Honda y ducati con sus 12000km, y el resto con 10.000). El que valore la economía a todos los niveles (consumos, revisiones, etc...) en un vehículo de ocio, que lo tenga presente a la hora de elegir.

Saludos
 
Chin... te acuerdas muy bien de Motos Ponte... la mano de obra era la misma para BMW y para Suzuki, la misma (y creo que tambien era Kymco, y la mano de obra costaría igual).
Si hacer X operacion a tu moto, BMW o Suzuki, les llevaba 2 horas, te cobraban LO MISMO por esa operación. Es así y punto. Que no interese eso, es otro tema, la realidad es así.
La "salvación" de BMW (como concesionarios) pasaría por obligarles a compartir concesión con otra marca (la que sea) que es la que le pondría los pies en el suelo, sería factible y nos beneficiaríamos todos. Donde esté un concesionario "mixto" que se quite el resto. Lo tengo claro.

Saludos

Es cierto Pablo, digamos que motos Ponte es una excepcion........porque en el resto de concesionarios de coches o motos.....la mayoria aplican diferentes tablas de precios. Que pena que a Ponte le hayan quitado la concesion.

En lo que no estoy de acuerdo es en lo que se suele pensar o decir que no abren las culatas para comprobar el juego de valvulas.
Eso se nota bien en los tornillos, en la junta que está humedecida de vaselina o aceite.......vamos que se nota. Te aseguro que a mi en todas las revisiones me comprobaron juego de balancines, que dicho de paso, cuesta lo mismo comprobar que ajustar, es el mismo tiempo y por eso es el mismo precio.

Pero bueno, como informacion, tienes razón en que no estaría de mas que nos informaran las mediciones de las valvulas.

En la Toyota, por ejemplo, al pasar una de las revisiones del Auris, me dieron una hoja informativa del estado de la bateria, niveles de liquido, % de desgaste etc, cosa que nunca antes me habian hecho en ningun taller......:shocked: ( y los bornes de la bateria tenian marcas de que le metieran un comprobador )

Un saludo.
 
Atrás
Arriba