Algún siquiatra por aqui??

Juan Xixon

Arrancando
Registrado
23 Ago 2009
Mensajes
0
Puntos
0
Ubicación
Gijón (Asturias)
Sencillamente es que he tenido consulta el 22 con la siquiatra que me va a tratar la depresión y me ha medicado con unas cosas que me tienen a medio gas y que para encima no me permiten conducir mi moto que era lo único que me relajaba...

No se si pasar de la medicación o seguir zombi y hacerle caso, la cuestión es que ella me ha dicho que tengo mucha rabia contenida y que estoy muy mal, pero me da una nueva cita para dentro de 3 meses, hay que joderse!!

De esta acabo mediovegetal hablando solo por las calles...  :'(

¿Que hago?

Un saludo!

Juan Pedro
 
Psiquiatra? ... En el foro? ... Alguno habría, pero hace tiempo que se volvió paciente porque estamos todos majaras por aquí!!

;D ;D ;D
 
Pagar uno privado por tu cuenta porque una visita cada tres meses y nada es lo mismo.

Aunque la mejor y mas efectiva medicina está en tí mismo y encima es gratis. Solo es cuestión de agarrar el toro por los cuernos.

Y si te apetece drogarte, pasa de las mierdas que te receten y fúmate un peta del 7 bien cargao y luego te vés por ejemplo La vida de Bryan.

También sirve un buen paseo en tu RT y lo terminas por la noche con un buen polvo ;).

Siento responderte de esta forma tan barriobajera, pero con el tiempo te dás cuenta que tiene su razón de ser.

PD. Uno de los mejores desestrasantes que hay, para tu caso (el mío también) es una buena excursión en avioneta con paradita en cualquier aeródromo a comer y vuelta. Como efecto secundario de esta medicación, es la sonrisa de oreja a oreja que se te queda grabada en la cara y una sensación de alivio parecida al que se "desestriñe". :D

Animo, y p´lante que no hay marcha atrás.
 
Lo único que te recomendaría es que visitaras a un psicólogo. Te lo explico: tuve una novia psicóloga, y me explico la diferencia entre psiquiatras y psicólogos. Los psicólogos tratan de que superes el problema desde el punto de vista psicológico (valga la redundancia) que suele ser donde está la raiz de éste tipo de problemas.
Los psiquiatras lo analizan desde el punto de vista más físico, por eso lo solucionan con medicamentos que pueden hacerte sentir más decaído...

Yo visitaría a un psicólogo, analizaría la raíz del problema.....y como dice norte, un buen polvo!!

De todas formas, recuerda que despues de la tormenta SIEMPRE llega la calma.

Un abrazo.
Guillermo.
 
norte dijo:
También sirve un buen paseo en tu RT y lo terminas por la noche con un buen polvo  ;)

Pero ten cuidado no se entere la parienta ;D ;)

Venga Juan mira las cosas buenas de esta vida,al fin y al cabo tienes un curro,que muchos no tienen o se pasan el dia currando para ganar una mierda,que te permite tener un capricho como la moto,que muchos no pueden;
Tienes una famila y unos crios que han de ser razon sobrada para pensar que todo lo que hagas en esta vida va a quedar para ellos que los vas a sacar adelante y se haran personas responsables que te haran sentir orgulloso;

Que conociendote un poco y sabiendo lo buena persona que eres no te faltaran amigos para tomar unas cervezas y hablar con ellos de lo que os gusta,las motos,el futbol,meterse con los politiquillos que nos sacan los cuartos, lo que sea...

Que ahora tienes unos nuevos amigos en Asturias y fuera de ella para cuando quieras dar una vuelta con nuestras burras,pasar el dia por ahi,o tomar un simple cafe calentito,que es una gozada ahora en pleno invierno
Y ya veras como el año que viene como no vas a estar tan solo en la Raiders ;)
Venga Juan no me digas que no hay mas cosas positivas que negativas;levanta el animo y alegra ese corazon tan grande que tienes,minimiza los problemas hasta donde se merecen y date cuenta de la inmensa suerte que tenemos,que hay muchisima gente que no puede y que tiene problemas muy serios como la vivienda,el hambre,los inmigrantes,la salud....
Creo que si quieres tu solo puedes salir del tunel,ve hacia la luz Juan ;)
 
¡Hola Juan!

Como bien te ha dicho Willy, es mejor que vayas a un psicólogo (que no psiquiatra) privado. Yo sufrí trastornos de ansiedad con agorafobia y la medicación es sólo pan para hoy y hambre para mañana, pues en cuanto la dejas de tomar, vuelves a las mismas, y no es plan estar “endrogado” toda la vida.

Normalmente la depresión no ha venido sóla, sino por trastornos previos que, al no poder controlarlos, desembocan en ella: ataques de pánico, trastorno obsesivo–compulsivo, trastorno post-traumático, etc. Si se soluciona la causa, se soluciona el efecto.

En cualquier caso, no dejes la medicación, pero recuerda que ésta por si mismo no va a solucionar el problema, sólo va a aliviar los síntomas.

No olvides hacer deporte (aeróbico) para descargar la tensión. Yo me dediqué al full-contact, y tras 4 galletas que sueltas, y otras tantas que te comes, llegas a casa de un suavito... ;D También, como ya te han dicho, vale echar un buen polvo. ;)

Visita las web http://www.iespana.es/trastornosansiedad/ y http://www.centroima.com.ar/editoriales_01.asp .Te recomiendo la lectura del libro “Cómo dejar de hacerse pajas mentales y disfrutar de la vida”, de Giulio Cesare Giacobbe (Ed. La Esfera de los Libros): Giacobbe es un eminente psicólogo y profesor italiano. Este libro está escrito con grandes dosis de humor (te ríes muchísimo), pero los conocimientos que adquieres son realmente profesionales. Son 13 euros muy bien invertidos, palabra.

Por último MONTA EN MOTO, pero ten cuidado de hacerlo cuando los efectos de la medicación son muy elevados, pues la medicación, además de inhibir la recepción neuronal de los transmisores químicos de la ansiedad y depresión, también disminuye la reacción refleja, haciendo que estés algo menos atento al entorno y tu velocidad de respuesta no sea tan rápida como necesites.

Espero haberte podido ayudar un algo. Sé que no es mucho, pero un poquito de cada terminan haciendo un mucho.

Un abrazo y cuídate mucho. Ya nos contarás. :-*

PD. No olvides acudir a un PSICÓLOGO privado. En la web del Colegio de Psicólogos del Principado de Asturias (una búsqueda en Google y sale) te puede facilitar los contactos de los psicólogos especializados en depresión más cercanos a ti.
 
Hace años tuve una depresión por el trabajo y fui a un buen siquiatra, no sicologo. Y me vino de maravilla. Empezó con medicación para centrarme y permitirme dormir y descansar. Ahora bien, esta medicación fuerte, con la que me quedaba dormido, solo duró quince dias. Despues unas sesiones semanales o quincenales en las que leiamos cosas, oiamos música, hablabamos y el iba viendo la evolución, con una medicación muy suave hasta que la quitó. Tres meses de tratamiento y como nuevo. Solo en los primeros 15 días me recomendó no conducir en viajes largos o si sentía sueño. Siento no poder recomendártelo porque se jubiló.

Lo que no me parece serio es que te cite para dentro de tres meses o que no tenga en cuenta que la moto es para ti un relajante. Te está dando una solución estereotipada que vale para cualquiera y no creo que sea asi. Acabará recomendandote jugar al golf para relajarta, cuando a ti no te gusta el golf. Te recomiendo que busques un sicologo o siquiatra digno de confianza.

Y no te quejes tanto, anímate, tienes muchas cosas buenas y al menos estás de baja laboral, en eso eres un privilegiado; yo no podia estar de baja, tenia que seguir trabajando, lo cual todavía me angustiaba más. Es lo malo de trabajar por cuenta propia.
 
La verdad es que por mi pasaba de la medicación, este viernes y sábado no tomé nada para poder salir a ver a Ankor y estaba bastante bien, bueno, tuve en un momento dado una especie de crisis de ansiedad que ma hacía dificil respirar bajo es casco, pero duró solo unos minutos.

El dia 3 tengo cita para hacer unas técnicas de relajación y le voy a comentar a la siquiatras estas cosillas.

En fin, muchas gracias por vuestros consejos, de verdad.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Hola juan, pasa de los medicamentos si tienes mucha rabia contenida lo mejor es desahogarse, vete a un gimnasio y dale al saco con toda la rabia que puedas,te lo digo por experiencia, yo me dejaba la rabia en la mina y no veas lo cansado y relajado que salia del trabajo, buen aqui estoy para lo que necesites un saludo ;)
 
Hola Juan, me adhiero a las personas que te recomiendan ejercicio físico. Yo he tenido problemas de los que comentais por aquí (de momento, menos mal!! :)), pero práctique 7 años fútbol americano y te aseguro que fue la epoca en la que dormia mas plano despues de un entreno, y eso que, de lo cansado que llegaba me costaba conciliar el sueño un poco, ademas yo, mas que dar, siempre recibia golpes, buena terapía esta para mi, que te "tunden" tus propios colegas... ;D ;D

Tambien te puedo decir que durante esta época conocí mucha gente con "problemas" y el fútbol era su válvula de escape, recuerdo particularmente el caso de un muchacho, grande como un caballo, el cual se había metido en rollos de ultras de fútbol y skins... :P y desde que empezo a entrenar y jugar a football el padre estaba encantado, venia a hablar con el entrenador, nos financiaba en lo que podía (tenia un negocio...) etc... pues decia que el cambio del chaval (que en el fondo era un buenazo!!!) era radical, habia perdido (bueno la habia enfocado de otra manera) toda aquella agresividad que tenia .....
 
Hola tocayo:

Bueno, sólo puedo decirte que espero te recuperes lo antes posible de esa situación y que en la medida de lo posibles no dejes nunca, nunca esas cosas que te hacen sentir vivo.

No sé de dónde te puede provenir esta situación, pero haz un esfuerzo, piensa en la gente que te quiere, que por lo leido y comentado por aquí, son legión, ¿vale?

Muy buena suerte y ¡¡¡¡¡MUCHO ÁNIMO!!!! ;)
 
Hola Juan Pedro!

Yo creia que te habias comprado la RT para solucionar el problema!!!!! ;D ;D ;D ;D

Fuera de bromas, siento lo que te pasa. He tenido amigos con esas "dolencias" y se pasa muy mal. Yo nunca he creido mucho en los psicologos y menos en los psiquiatras pero mi primo (Boxermich) es psicologo y se acaba de registrar en el foro (tiene un BMW R100R). Le dire que te escriba algo a ver si te puede ayudar.

Aunque yo soy de la opinion de Norte y demas: ejercico fisico, ver lo afortunado que eres con tu familia y disfrutar de la vida y los amigos.

Por de pronto, me voy a leer el libro que te recomienda oscarvtec, que solo con el titulo apetece. ya te contare.

Animo, Juan, espero verte pronto en una quedada en Asturias con una sonrisa de oreja a oreja!

un abrazo,

JAUN LUIS
 
Hola,

Primero , dar mi apoyo para Juan ya que en estas situaciones se pasa mal.

Segundo, no soy psicologo/psiquiatra.No obstante mi trabajo durante años ha sido cercano a esta rama y también, desgraciadamente gente cercana a mi ha necesitado del buen hacer de un psicologo.

Tercero, sabiendo que todos los que escribimos aqui lo hacemos para confortar a Juan creo que tendríamos que tener cuidado en lo que decimos o dejamos de decir ya que , aún bien intencionados, podemos ser contraproducentes para Juan.

Con los transtornos mentales nos podemos encontrar de todo: desde su negación hasta su minusvaloración, en la mayoría de casos lo que pasa es que los que hemos tenido la suerte de no padecerlos nunca no podemos entender lo que está pasando por la cabeza de esa persona. Provocando un sentimiento de soledad en la persona afectada.

En cualquier caso cada persona es diferente y aqui no vale lo de "a mi primo le dijeron que...." ya que cada caso es un mundo.

Y si hay una cosa segura es que con las medicaciones no se juega. Lo que hay es lo que hay y no se puede dejar así como así pues puede ser APOCALIPTICO.

Hemos de estar seguros de la medicación que nos dan, tener confianza en el doctor y explicitar que queremos el tratamiento menos "agresivo" si podemos escoger, aunque en ocasiones no es posible.

El mejor consejo es que busques un psicologo de confianza, a ser posible que alguien te lo recomiende con referencias directas : "a mi me fue muy bien", " a mi hermano le fue muy bien"... pues ya de buenas a primeras tendras más confianza en ese doctor/a y si no, cualquiera hará su trabajo perfectamente.

V'sss y suerte.
 
Hola Juan-Xixon

Yo hace 2 meses estuve muy "chunga" o como lo quieras llamar, la cosa iba arrastrando desde hace 1 año, pero explotó entonces. Se me juntaron varias cosas que no creo que sean las mismas que las tuyas, pero te puedo asegurar que fuertes ya que iba entre ellas una enfermedad que me diagnosticaron. Yo tuve suerte porque la empresa tiene un programa de apoyo gratuito y además confidencial, el caso es que fui 5 veces al psicólogo y te puedo decir que me vino fenomenal, vamos que se me quitaron todos los complejos esos raros que te entran.

Por si te sirve de ayuda te paso unos ejercicios que me enseñó, pero de todas formas no dudes ni un momento en irte a uno privado y gastarte las pelas. Yo te daría el teléfono de este psicólogo, pero es de Madrid.

COMO DECIR LAS COSAS1º. Describir la situación que nos molesta.2º Aclarar que eso me molesta o preocupa.3º Empatizar. Ponernnos en el lugar del otro.4º Dejar puerta abierta: alternativa de solución.NO COMERSE LA CABEZA1.¿Qué datos tengo para pensar de esta manera?.2º ¿Qué gano pensando de esta manera?.3º ¿Podría ver la situación de una manera distinta?4ª ¿Qué ganaría de esta forma?5º Lo peor que me puede pasarCOMO PARAR EL PENSAMIENTO1º. Detectar el pensamiento que me está perturbando.2º. Provocar en mí un estímulo doloroso( p.e pellizco).3º Actividad mental distractoria (p.e coger un número y restar de 8 en 8hacia atrás).4º. Actividad conductual distractoria (p.e teléfono, música, paseo).5º Autoinstrucciones (mensajes a mí mismo incompatibles al mal pensamiento)

Ánimo y saludos.
 
Amigos Juan. Conoce gente, costumbre y lugares. 8)

Y como firma un ilustre forero:
"Rodeáte de aquello que te guste... y construye tu mundo perfecto"

;)
 
Mi consejo es que cambies de psiquiatra ( que a la primera visita ya te convoque para dentro de tres meses no es serio). No opino que un psicólogo sea la solución, hay síntomas físicos que no mejoran sin la ayuda de la medicación, que por cierto hay que desmitificar y olvidarse de tonterías tales como que si engancha, que si son drogas, que si tal si cual. Con el debido control, por parte del médico, no tiene más problemas que la que se usa para curar un dolor de muelas. Y lo más importante, si te han recetado medicamentos, no dejes nunca de tomarlos por tu propia cuenta, que sea el médico quien te indique la manera de hacerlo.

Por lo demás, lo dicho, ejercicio físico, técnicas de relajación y paciencia.

Arriba ese ánimo
 
hola juan, leo tus palabras y te entiendo perfectamente por eso te quiero explicar un poco este ultimo año mio, para ver si te puedo ayudar un poco ;)

justamente en setiembre del año pasado me separe, con un hijo de siete años... cai en unafuerte depresion, y eso que tengo muy buen roce con la ex, y al niño lo tengo cada dia, pero la sensacion de soledad, de fracaso en la vida , no te la quita nadie... para postres el trabajo tampoco se me daba bien, mas nervios que se me acumulavan, empece a tener ataques de ansiedad, eso que mecionas de dificultad para respirar, eso es, jode mucho, pero ves con cuidado, despues de eso biene la depresion, y eso es a lo que llege yo, una depresion de cavallo me dijo el medico, pero nade de sicologos o tios raros, el medico de cabecera me lo dijo, y el me empezo a tratar con unas pastillas para quedarme dormido, otras para dormir, y otras para los nervios... total, todo el dia drogado. y sin salir de los xat´s .... eso no era vida...

por suerte, con ayuda de los amigos de los de verdad, que te escuchan, que te quieren, por que llega un momento, en que si realmente quieres salir del agujero, tienes que poner los cojones sobre la mesa, y luchar tu solo... eres tu el unico que ciegas tu vida con un problema, por culpa de ese problema, todo lo bueno que tienes en la vida, deja de ser bueno, tienes una manxa negra, y esa mancha te lo ensucia todo, no te deja ver tu gente que te quiere, tus cosa buenas , esas son por las que tienes que luchar, pero para poder hacerlo tienes que ponerte tu bien... y eso se hace habriendo los ojos...

mi consejo bajo mi experiencia es, primero busca el problema, si puedes lo solucionas, si no, lo, arxivas en asuntos pendientes, y sigues para adelante, que la vida son dos dias, y uno lo pasamos durmiendo... deporte , si, si te gusta, si no te gusta, pasa de el, yo me meti entre ceja y ceja que queria ir a olot, un pueblo que esta a 60 km de aqui, fui, en bici, por un carril cicloturista, llege, y volvi... de eso hace ya meses, no e vuelto a coger la bici por que quede hasta los cojones, pero me sirvio para subir mi hego, me di cuenta de que mentalmente puedo hacer realidad cosas que creia imcapaz...
las pastillas sirven para impedir que el problema valla mas lejos, pero una vez detectado yo las dejaria, no te aconsejo que lo dejes de golpe, yo lo hice, pero no es bueno....
la vida da muchas vueltas, hoy, un año mas tarde, e encontrado una persona que me a avierto los ojos, mi vida ha dado un vuelco expectacular, he dejado de fumar, disfruto de mi hijo y de mi familia como nunca havia hecho, incluso casi te digo que disfruto del trabajo... hago deporte de una forma variada y por placer, y pa joder la burra, me he comprado una gs 1200, que mas le puedo pedir a la vida, solo salud para poder disfrutar lo que me queda, entre mis familia y amigos.... y lo demas ya llegara, y pasara....

lo dicho juan, un par de cojones y para adelante, trankilo que caeras, pero te pones de pie, y sigues, que vuelves a caer, te levantas, llegara un momento aue ya no caeras, y ahi, sera cuando realmente estes disfrutando de la vida...

p.d. cuando tava realmente mal, cogi la burra, y me meti 900 km de golpe, y al dia siguiente otros 900 km de vuelta, reventado, pero nunca habia disfrutado tanto de la moto

un saludo juan, y si quieres hablar, que es mejor que forear, aqui me tienes para lo que quieres... ;)
 
por dio, que toxo ma salio ;D ;D
perdon por las faltas, pero tava escribiendo con el corazon en la mano, y no me ha dejado ver bien las palabras....jejejeje :P
 
Juan_Xixon dijo:
Sencillamente es que he tenido consulta el 22 con la siquiatra que me va a tratar la depresión y me ha medicado con unas cosas que me tienen a medio gas y que para encima no me permiten conducir mi moto que era lo único que me relajaba...

No se si pasar de la medicación o seguir zombi y hacerle caso, la cuestión es que ella me ha dicho que tengo mucha rabia contenida y que estoy muy mal, pero me da una nueva cita para dentro de 3 meses, hay que joderse!!

De esta acabo mediovegetal hablando solo por las calles...  :'(

¿Que hago?

Un saludo!

Juan Pedro

Comprate una 1200GS   ;D ;D Acabaras mal de pasta, pero no de los nervios


Ajora en serio, yo tambien pase por ello con mi separacion y lo mejor que puedes hacer es pasar de pastillas ( cuidado que son adictivas ) y salir con tu moto. A mi fue una terapia que me ayudo mucho. Luego el tiempo hace el resto.

La vida da muchas vueltas y yo ya me he mareado varias veces.
 
Respecto a lo de las pastillas decir que al igual que otras tienen su efecto y que este es bueno. No obstante si se puede sin ellas mejor.
Psicologo o psiquiatra no es lo mismo y no es que hagan lo mismo tampoco. El psiquiatra es un psicologo que sabe de medicina, es decir, ayuado por la medicina tratan al paciente como un psicologo. Hay gente que necesita de uno pues en ese momento no hay otra forma de controlarlo, pero que segun pasa el tiempo la medicacion se rebaja y desaparece. Hay ocasiones que el paciente siempre necesitara de una medicacion y tratamiento continuado, paramoias y cosas que realmente son graves. Una depresion no es mas que eso, algo que la persona con el tiempo unos mas que otros superan. Pero claro dile a alguien que le duelo que el dolor de otro es peor o que este tranquilo que se pasara, no te cree y en esos momentos el solo piensa que le esta doliendo y eso en una depresion es peor pues se agraba.
Para las depresiones suelen recetar tranquimacin, que no es mas que eso, un relajamte que te permite no alterarte y ver las cosas mas claras. La medicacion no es para toda la vida y esta de alguna manera hay que rebajarla cuanto antes pues es adictiva y ella por si sola no soluciona el problema en ningun momento. Cualquier otro metodo de relajacion , psicologico o fisico, es mucho mas efectivo pues tiene doble efecto. Uno te releja y el otro te ocupa el tiempo, te da nuevas visiones y experiencias que te ayudaran a poner tus sentimientos y pensamientos en orden. Entre estos esta la lectura, pasear, cocinar, manualidades, deporte. El deporte es uno de los mejores, te agota, es decir, por la noche tienes ganas de dormir por cansancio, ocupa el tiempo, conoces a nuevas personas, es un reto personal que levanta la autoestima. Esto acompañado de entrenamiento de ejercicios de relajacion es la bomba. Soltar adrenalina no esta mal pero no lo hagas poniendo la moto a 200 que eso es peligroso, haz puentin o cosas de esas. Pasear en moto es algo que seguro que te ayuda por lo que comentas asi que ya sabes. Si te han recetado algo seguro que es por que lo necesitas. Que no lo tomes por dos dias y estes bien no quiere decir que no devas seguir tomandolo pues este tiene un efecto que aunque no lo tomes sigue actuando y puede que te equivoque pensar que no te es necesario. Ahora bien cualquier otro sustituto puede servir como ya dije.
La sanidad publica funciona de marabilla en este pais pero es un tanto lenta. Tres meses tomando pastillas sin ningun seguimiento de por medio me parece escesivo. Buscar un psicologo privado es una buena idea, son caros pero puede que con dos o tres sesiones primeras un 15 dias sean suficientes para con dos o tres mas en un par de meses sean suficientes y el resto uno ya habra aprendido a como solucionar esos momentos de ansiedad, miedo, fustracion y demas que tienen la depresion. En algunos casos intentamos solucionar los problemas. Esos problemas pueden en si no ser un problema que podamos solucionar pues no estan en nuestras manos o simplemente pues es algo que nos gustaria que no fuera asi pero que es y que no aceptamos y es lo que hace que para uno mismo sea un problema. Por lo tanto la solucion es el controlar los pensamientos, no no pensar en ellos si no en controlarlor y que no sean ellos los que nos controlan. Esa es la ayuda que te dara un profesional, ayudarte a aprender como llevar tu depresion, como ordenar tu mente. En ningun caso te solucionara tus problemas, solo te enseñara como solucionarlos. Que quede claro, tu eres el unico que tiene la solucion y en estos momentos puedes necesitar ayuda. No hay nada de malo en ello. Este tambien es un buen sitio. Hay mucha gente que seguro que se encuentra en tu situacion, a estado o de vez en cuando le pasa. Hablar con los que te rodean hara que no te sientas raro y empeores la situacion en esos momentos. Tampoco hace falta poner un cartel ni es que estes pidiendo conpasion ni trato especial.
 
Estimado amigo yo no te puedo aconsejar mucho con respecto a tu problema, pero creo que el consejo de Tonibali sobre el deporte puede ser muy efectivo. En algunos momentos en que me siento algo agobiado encierro en el gimnasio del curro y me libero de todo en un par de horas.

No dudes en buscar apoyo en tus amigos y en aquellas cosas que más te gusten y que te hagan disfrutar.

Ánimo que necesito un guía en perfecto estado para que me enseñe Asturias. ;D ;D ;D ;D ;D
 
Juan eres de los apreciados en este foro, de los "grandes", por lo menos para mi.

Yo con mis 28 años tb lo he pasado bastante mal, mi vida no ha sido todo la maravillosa q se puede esperar uno d la misma, pero si algo he aprendido, y leido hasta la saciedad en el foro y en este post, es q la vida son dos dias. Uno d los dias mas felices d mi vida fue el dia q me compre la moto. Ella me ha ayudado mucho mas de lo q yo pensaba, m libera. Tambien hay q decirlo q la novia actual q tengo (4 maravillosos años con ella), los amigos y PARTE de la familia, han hecho q no pasase por la misma situacion q tu. Mi problema fue q murio mi padre cd yo tenia 20 años, y estaba muy unido a el. No voy a contarte mis penas, mas q nada porque cada uno tiene las suyas, y no le hace falta cargar con las d los demas.

En lo referente al psicologo o psiquiatra, ahi no puedo ayudarte, no se q t aconsejaria mas, aunq yo pienso q es mas favorable un psicologo.

Solo puedo decirte una cosa: DISFRUTA DE LA VIDA.
 
No se me ocurre que mas añadir a lo que ya te han dicho, solo que comprendo el mal momento por el que estas pasando, ya que yo tambien he pasado por situaciones difíciles.
Es dificil contarte la forma de salir del pozo en el que te encuentras metido, ya que cada caso es distinto y cada persona es un mundo, y lo que funciona para uno puede no servir para otro.
Lo auténticamente importante es tu voluntad de salir adelante, y recuerda que la voluntad es un músculo, que se puede ejercitar, como cualquier otro. ;)
El camino que elijas depende de ti y de tus gustos, deporte, amigos, viajes....cualquier cosa te puede servir, y, por supuesto, no dudes en acudir a un profesional si lo necesitas, a veces se necesita ayuda para superar los obstáculos.
Y por último, recuerda que en este foro nos tienes para darte todos lo ánimos que necesites y para escucharte tantas veces como quieras.
Animo, que despues de la tormenta siempre sale el sol. ;)
 
Compañeros del metal, gracias por vuestros mensajes. 8)

Estoy algo mejor, he reducido uno de los medicamentos a la mitad tal como me indicó mi médico de cabecera y ya no estoy zombi, de todos modos duermo mogollón de horas, pero al menos estoy descansado.

Lo que no logro quitarme es una sensación como de calambre del estómago cada vez que me tomo uno de los medicamentos, así que la semana que viene iré a ver a la siquiatra para que me cambie la medicación, le voy a decir además que lo que mas me relaja es la moto... 8)

Lo que tengo clarísimo es que si no tiro yo pa'lante no lo va a hacer nadie y si soy objetivo soy un afortunado en la vida por muchos motivos, RT incluida ;)

Gracias por estar ahí.

Un abrazo a tod@s

Juan Pedro
 
jeje juan, se me olvidava, que las pastillas estas, no dejan que se levante la cosita, tu ya me entiendes, que el palomino no vuela, y para la depresion, no hay nada mejor que el sexo.... ;D ;D

ya ta dixo, por eso deje las pastillas de golpe jejejeje ;D ;D ;)

un saludo campeon, y da gusto leer esas palabras tuyas
 
Juan_Xixon dijo:
Compañeros del metal, gracias por vuestros mensajes.  

Lo que tengo clarísimo es que si no tiro yo pa'lante no lo va a hacer nadie y si soy objetivo soy un afortunado en la vida por muchos motivos, RT incluida  ;)

Empiezas a dar con la clave Juan,animo echale las tres bbb,bista,balor y buevos ;D ;D ;)
 
Hola Juan:

mucho animo por eso que estas pasando, seguro que tiras pa'alante.

Y me junto a los consejos de los demas, intenta hacer lo que mas te gusta, aquello con lo que estas contento, es el mejor antidepresivo que hay.

A mi me funcionan tres cosas (y no es conya):
-punto de cruz (no conozco mas antidesestresante que esto, despues de un par de horitas te quedas como nueva)
-pegarse un buen harton de llorar, sin venir a cuento de nada. A veces me ha pasado viendo una pelicula. Se me han quitado todas las neuras de golpe.
-eso que dice el Norte que hay que hacer por la noche despues de darse una vuelta con la Rt.
Besos
 
punto de cruz (no conozco mas antidesestresante que esto, despues de un par de horitas te quedas como nueva)

jejejejeje juan, yo que tu no tocaria las agujas del punto de cruz, te vas a quedar peor de los nervios ;D ;D ;D que yo lo prove una vez, y el cabreo que pille fue de pelicula ;D, el punto es para la gente que tiene paciencia y destreza, y eso yo na de na jijiji
 
Es muy, pero que muy difícil superar una depresión, sobretodo porque la mayoría de las veces no sabes cual es el motivo exacto por el que estás en ese estado. Muchas veces pensamos que el motivo es X y resulta que no, que es otro que está escondido en el subconsciente (los psicólogos te urgan en los sentimientos y te hacen muchas veces ver, lo que tu solo no puedes); encontrado el problema, hay que afrontarlo y superarlo.... si a todo eso le sumas situaciones negativas de tu vida, pues tu me contarás el estado de ánimo.
Lo mas importante de todo es "que nadie va hacer por ti, lo que tu no hagas". Así que a tener fuerza de voluntad y ánimo y sobretodo distrae tu mente con las cosas que te gustan, no te quedes en casa porque hoy no tienes muchas ganas, si necesitas ayuda búscala, lucha contra los inconvenientes y mira siempre lo positivo que tiene cada cosa.
Es muy fácil dar consejos, pero muy difícil seguirlos ???

P.D. lástima que no te acercaras a la comida de Asturias, te aseguro hubieras pasado un buen rato. Otra vez será. Un saludo
 
Piensa que hay gente que está peor que tú. No se cual es tu situación pero sospecho que será de índole sentimental o de curro.

Si lo es de tema sentimental mujeres hay muchas pero procura que la anterior no te desplume y si es de tema de curro como sospecho será, ya levantarás cabeza... intenta mantener lo que puedas y sobre todo no vendas la moto para salir del paso ya que eso sería como echar gasolina al fuego.

Yo el tema de pastillas te lo desaconsejo.


Un abrazo. ;) y ánimo. Búscate metas y piensa que muchas veces la solución a todos tus males está en valorar las cosas más sencillas de la vida que suelen ser las más baratas y las más importantes.
 
kubrick dijo:
    Piensa que hay gente que está peor que tú. No se cual es tu situación pero sospecho que será de índole sentimental o de curro.

     Si lo es de tema sentimental mujeres hay muchas pero procura que la anterior no te desplume y si es de tema de curro como sospecho será, ya levantarás cabeza... intenta mantener lo que puedas y sobre todo no vendas la moto para salir del paso ya que eso sería como echar gasolina al fuego.

    Yo el tema de pastillas te lo desaconsejo.


    Un abrazo. ;) y ánimo. Búscate metas y piensa que muchas veces la solución a todos tus males está en valorar las cosas más sencillas de la vida que suelen ser las más baratas y las más importantes.

Las mujeres de momento no me vuelven loco, bueno la cría en algún momento puntual...  ;)  Es un tema laboral fundamentalmente, me tomo las cosas demasiado en serio y tengo que aprender a utilizar las glándulas sudoríparas de la zona genital. ::)

ita dijo:
lástima que no te acercaras a la comida de Asturias, te aseguro hubieras pasado un buen rato. Otra vez será. Un saludo


Ya lo siento Ita, pero por culpa de la medicación (que he dejado por mi cuenta y riesgo) estaba zombi perdido y no podía conducir.

La verdad es que además de haberme perdido una buena quedada me da rabía por Galvez también porque no me gusta dejar colgada a la gente y mas cuando había lista de espera, bien que lo siento.  :-/  pero salieron las cosas asi.

Hoy he salido con la moto, por fin, y aunque la vuelta fue corta la he disfrutado mucho...  :D

En fin, que llevo unos días muy animado y disfrutando de los críos y contento.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Pues si es por tema de curro tengo dos lemas que te van a ir de puta madre:

"Del trabajo a casa mejor aburrido que cansao".

Y

"Mientras haces una cosa no haces otra".
 
Hoy he salido con la moto, por fin, y aunque la vuelta fue corta la he disfrutado mucho...

En fin, que llevo unos días muy animado y disfrutando de los críos y contento

ves juan, tu mismo, tu solo lo consigues, poco a poco, sin prisas, sin pausas, sin miedo.... dsifruta de lo que te gusta, la moto...
y disfruta de los crios lo maximo que puedas, ellos te daran todo lo bueno que necesitas en estos momentos.... un saludo campeon y pa lante ;)
 
Y... lee, come, bebe, sal con tu mujer, tu chica, amigos, familia, ve películas, conéctate al foro, haz deporte y... al trabajo que le den por el culo, que antes estás tú.

Trabaja para vivir y no vivas para trabajar. Yo tengo un jefe que vive para trabajar y es un subnormal.

Y.......PUXA ASTURIES!!!!!!!!!!!!! Que el pasado 29 de Agosto me casé en Navia con una asturiana.
 
kubrick dijo:
  Pues si es por tema de curro tengo dos lemas que te van a ir de puta madre:

  "Del trabajo a casa mejor aburrido que cansao".

                                   Y

   "Mientras haces una cosa no haces otra".

El problema es que en mi curro no puedo llevar a efecto tus lemas, cuando se acumula el curro hay que joderse y tirar, trabajo en el 112 y como comprenderás no es "demasiado conveniente" dejar llamadas de emergencia en espera. :-/


Un saludo!

Juan Pedro
 
    Si, pero en todos los trabajos uno ha de buscarse un tipo de "blindaje" ante toda contingencia.
    Yo trabajo en un almacén de repuestos de Opel y no se si te habrás enterado por la prensa "lo bien" que va esta marca sobre todo en Alemania donde se van a cepillar a 10.000 tíos. Yo lo tengo claro... si me echan de allí me monto un bar. Los primeros días al enterarme de la noticia (en España despiden a 600 de una fábrica de 8.600) lo pasé mal pero ahora que hagan ya lo que quieran. En esta vida ante los problemas que te plantean los demás hay que buscarse medidas al ternativas ya que como siempre están decidiendo por ti lega un momento que tu también puedes decidir por ti mismo. Nadie es dueño de tu vida a excepción de la señora de la guadaña.

    En mi almacén cada día están apretando más las clavijas con los tiempos. Yo he hecho de mi capa un sayo y sigo trabajando igual con tiempos que sin ellos y nadie me ha dicho nada y si me dicen... dos cosas tienen: decirme o no. Pienso seguir igual que antes. Lo que no voy ha hacer es amargarme y trabajar para el resto de parásitos que tienes que mantener en una empresa de esta envergadura para que vivan bien, cobren más que tu y trabajen menos. Imagino que lo que pretende la empresa es librarse de esta gentuza pero sospecho que la empresa la lleva de anís si se quiere quitar al 100% de esta gentuza. Todo tiene un límite, Juán, y tomaduras de pelo ni una. Si tu no puedes llegar porque curras en el 112, después de uno otro y así sucesivamente. Yo tengo la ventaja de que a las 8 horas de curro (7 reales) suena la campana, cojo el cerebro previamente depositado en la taquilla y me largo a casita y ahí se quedan con el marrón y... que los fines de semana no me anden con horas extras y que las haga Rita la cantaora que el Kubrick no va ha hacer ni una ni media aunque me paguen 25.000 por un Sábado.

     ¿Que le vamos ha hacer, compañero?. corren maolos tiempos para el trabajador.  Sucesivos gobiernos de izquierdas y de derechas nos han quitado todos los derechos que el trabajador había acumulado a costa de mucho esfuerzo en favor del "progreso " y de salvaguardar derechos de otros sectores primarios, secundarios o terciarios a costa de joder al "pocarropa", por so te digo que a grandes males grandes remedios y que yo como se ponga el tema chungo me monto un garito ya que he llegado a la conclusion de que todo el mundo hace lo mismo: beber y comer para olvidar. El trabajador está muy jodido pero la barra del bar que nadie se la quite ya que creo que es una de las pocas cosas que le quedan y... fuera las depresiones.
 
;) Ánimo y fuerza Juan.
Poco que añadir para no repetirme.
La vida es díficil pero tiene grandes compensaciones.
El trabajo ha sido y es para mi la espada de Damocles.
Tras 47 años sigo sufriendo mucho y por muchos temas relacionados con el.
Existen muchas más cosas en la vida aunque a veces no seamos capaces de verlo.
Mira los post anteriores y te darás cuenta de que es lo que realmente tiene importancia, gente que no tenemos la suerte de conocerte pero te consideramos cercano a nosotros, un amigo en la distancia, a una pulsación de teclado.
Aqui tienes en Madrid otro más que estará encantado de saludarte cuando pases a vernos.
Un abrazo.
Fernando "Blacksu"
 
Espero que estés mejor, Juan. Todos los consejos son buenos, aunque dificiles de llevar a cabo cuando uno no está en su mejor momento.
Es la pescadilla que se muerde la cola... :-/
Yo ya casi me acostumbro y lo voy llevando de la mejor manera posible, pero cuando se acerca otoño, se lo que toca.
Un abrazo
 
Hola compañero de escudería.
He leído tu mensaje, soy primo de Aunasi, me dijo que lo leyera. Si te sirve de algo soy psicólogo. Es dificil darte una respuesta con la informacion k das. Hay k intentar salir de los marrones sin recurrir a la medicacion amtidepresiva pero hay casos en k es necesario para avanzar en la recuperacion. Lo k esta claro es k lo importante es salir cuanto antes. Existen muchos tipos de depresion y no se cual es tu caso. Por eso no puedo darte un consejo en cuanto a la medicacion. sI TE HA DICHO LA PSIQUIATRA K LA DEPRESION ES ENDOGENA, si deberias de hacerle caso.
Pero aun asi como complemento, deberias ir a un psicologo. En realidad no somos incompatibles unos d los otros. El psiquiatra te da una pastillita k bien administrada te da un pequeño empujon, te da fuerza para ir para delante. el psicologo te aconseja como maximizar tus recursos para ir en la direccion adecuada.
Se k mi mensaje es algo abstracto pero con lo k dices no puedo extraer gran cosa. espero tus noticias y sabes k me tienes a tu disposicion desde Albacete. un abrazo
 
Boxermich dijo:
Hola compañero de escudería.
He leído tu mensaje, soy primo de Aunasi, me dijo que lo leyera. Si te sirve de algo soy psicólogo. Es dificil darte una respuesta con la informacion k das. Hay k intentar salir de los marrones sin recurrir a la medicacion amtidepresiva pero hay casos en k es necesario para avanzar en la recuperacion. Lo k esta claro es k lo importante es salir cuanto antes. Existen muchos tipos de depresion y no se cual es tu caso. Por eso no puedo darte un consejo en cuanto a la medicacion. sI TE HA DICHO LA PSIQUIATRA K LA DEPRESION ES ENDOGENA, si deberias de hacerle caso.
Pero aun asi como complemento, deberias ir a un psicologo.
Espero tus noticias y sabes k me tienes a tu disposicion desde Albacete. un abrazo


Muchas gracias por tu disposición, de verdad. ;)

La Psiquiatra no me ha dicho si era endógena, exogena, rompedora... la verdad es que me ha dicho mas bien poco y lo poco que hablamos pues, vamos. :P

No me facilitó para nada contarle lo que me pasaba, cuando le comenté además que tenía fobia social me dice que me vaya a una terapia de grupo y le contesté que si me jodía decirle lo que me pasaba a un extraño mas aún me jodería hacerlo a un grupo de extraños, se lo dije bien, de verdad, pero se lo tomó como un ataque a su profesionalidad, vamos que yo aluciné bastante y me salió además con que lo que se me notaba es que tenía mucha rabia interior, lo que me apetecía era "abonarle a sus muertos". :)

En fin, lo que me pasa, básicamente es que me como demasiado la cabeza, me tomo demasiado a pecho todo, trabajo incluido y no tengo con quien desahogarme ya que apenas conozco a gente ajena al trabajo, en casa tampoco puedo descargar.

El detonante de esta crisis fué una discusión muy fuerte con mi jefe en la que el se pasó conmigo, según mi criterio y yo me pasé con el según mi criterio y el de él ;), en fín, que mi trabajo me estresa mogollón y no se como encauzar todos los malos rollos que sufrimos en el trabajo, llamadas de suicidas, malos tratos, vamos que siempre estás tratando con gente que lo está pasando mal y por muy bien que lo hagas es una guerra perdida porque siempre hay mas gente con mas problemas... :P eso me crea ansiedad, estres...

Creo que tengo que quemar toda esa tensión de alguna manera y aprender a encauzar todos esos malos rollos de una manera positiva.

Bueno no me enrollo mas.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Hola Juan.-
Como me fastidió no poderte ver el otro día y más sabiendo a posteriori que tu también estabas dando una vuelta con tu moto, y casi por los mismos sitios, pero la vida es así....
ya he hablado con Luke, para tomarnos un cafelito juntos, en cualquier momento que podamos nos vamos a Gijon, a mi siempre me encanta esa ciudad, hoy para comprarle unas botas a Guiller hemos estado en Gijon y me he acordado de ti, por que pasamos al lado del bar donde te conoci.-
Guiller tambien se quiere apuntar al café, pero ayer ha retornado a sus clases despues de pasar por el Centro Médico :'(
Bueno lo dicho, en cuanto tenga un ratín te echamos el teléfono....

NO VEAS COMO ME DEJAN A MI "LOS MALOS TRATOS EN AMBITO DOMESTICO".........
 
Y no has pensado en cambiar de trabajo?
Tal vez lo que estas haciendo no sea lo tuyo, y te sentirías mucho mejor en cualquier otra actividad.
Ya se que el mercado laboral esta muy mal ahora, pero tal vez merezca la pena hacer un esfuerzo y arriesgarse, antes de que te acabes de amargar del todo.
Estamos hablando de calidad de vida.
 
Paco_K dijo:
Y no has pensado en cambiar de trabajo?
Tal vez lo que estas haciendo no sea lo tuyo, y te sentirías mucho mejor en cualquier otra actividad.
Ya se que el mercado laboral esta muy mal ahora, pero tal vez merezca la pena hacer un esfuerzo y arriesgarse, antes de que te acabes de amargar del todo.
Estamos hablando de calidad de vida.

Es un problema complejo, yo llegué a este curro de rebote, ya que después de hacer cosas diferentes en lo que antes era el Ceispa (Consorcio de Extinción de Incendios) saqué una plaza interina de Técnico de Incendios y ese trabajo si que me gustaba pero esas plazas desaparecieron porque se crearon plazas de sargentos de bomberos para realizar esas funciones y la empresa me metió donde hacía falta gente que era en el teléfono de emergencias, había de aquella poquísimo trabajo, (eramos 2 personas por turno) pero desde que se implantó el 112 el trabajo se ha disparado, se ha multiplicado por 60 como poco el número de incidentes, el de llamadas no te cuento, somos mucha gente, no toda válida y alguno conflictivo.

Para encima todo se hace mas complicado desde que he sacado una plaza de supervisor, soy el jefe de sala en mi turno y eso me hace responsable de todo lo que pasa, la dinámica de trabajo que nos marca la empresa hace que controlarlo todo sea muy dificil y yo quiero controlarlo todo porque me gusta el trabajo bien hecho y además tenemos muchos problemas con la gente del SAMU.

He pensado muchas veces cambiar de curro pero casi toda mi vida profesional (que cutre suena eso...) se ha centrado en el tema de las emergencias, dejé los estudios tras el COU, así que lo tengo complicado y claro vas amoldando tu vida en relación al sueldo y se que ahora mismo con mi formación académica no voy a encontrar ningún trabajo donde gane lo mismo.

Hace mucho tiempo que me siento un mercenario por todo esto, no me gusta mi trabajo, y el único aliciente es "la soldada".

Un saludo!

Juan Pedro
 
Hola Juan, no nos conocemos y no entre entes en el post, pensando que era uno de bromas.

Creo que consejos te los han dado y muy buenos, pero tienes que cambiar el chip del trabajo, con ayuda o sin ella. Tú mismo. Tienes que aprender a ser más profesional y menos sentimental en el trabajo ( no quiero decir que no seas profesioanl ). Peor lo tenemos los autónomos, que anque queramos nos llevamos el trabajo a casa.

Y recuerda que los amigos ayudan y más de lo que nos creemos he incluso sin querer. Como decía mi abuelo, " los amigos se escogen, pero la familia te la imponen "

Animo, que de todo se sale, por Valladolid tienes un amigo.

Saludos
 
coño juan, te estan saliendo amigos hasta de debajo las piedras.... ;D
el año que viene, le bloqueamos la salida de la isla a ankor and company, y la vuelta a españa la das tu, de amigo en amigo, le das la vuelta, y acavas tu en emergencias de la cirrosis que pillas de tantas copixuelas jejejeje ;D ;D ;)

..... un saludo campeon :P
 
Creo que tu problema es bastante habitual en actividades como la tuya. Personalmente conozco los casos de dos amigos: uno médico de UCI, cambio su empleo dentro del Hospital y se dedicó a tareas administrativas -gerenciales (ahora está féliz). El otro, que trabaja en un Centro de Atención a Usuarios, todavía esta con la baja por depresión porque no aguanta el agobio de las constantes llamadas con problemas (en su caso técnicos).

Dar consejos es fácil, pero ahí van los míos:

- Por tu propio bien, procura blindarte ante los problemas ajenos. Que no te afecten personalmente.

- Tómate las cosas con filosofía, y como han dicho antes haz una cosa detrás de otra.

- Deja los problemas en la percha cuando salgas del trabajo. Aprende a desconectar. No te lleves las preocupaciones a casa.

- Valora lo realmente importante y aquello por lo que trabajas, que no es otra cosa que tu familia y tú.

- Intenta cambiar de actividad dentro de tu misma empresa.

- Renuncia a lo que no puedes asimilar. Un puesto de más responsabilidad quizá no te compense ni a tí ni a tu familia, que preferiran verte más feliz aún con una nómina más pequeña.

Y sobre todo... SE FELIZ o, al menos, intenta convencerte de que lo eres y de que tinenes motivos para serlo.

ÁNIMO Y PÁ LANTE.

Vs
 
Juan, el 80% de la población mundial, en algún momento de su vida sufre algún trastorno de salud mental, y esto no me lo invento, está publicado por la Organización Mundial de la Salud, de ese 80%, el 77% sufren los mismos síntomas somáticos que tú, y de estos, el 100%, al cabo de un tiempo y ya totalmente recuperados, recuerdan con sus colegas aquella mala "racha" que pasó.
Juan, con esto te quiero decir, que el psiquiatra que te está viendo está hasta el moño de ver pacientes con el mismo problema que tú, y sabe perfectamente como tratarte. El tratamiento del psicólogo será conductual y también te ayudara, por eso ya verás como lo mejor, es que te traten los dos, y cada uno en su parcela. Sería aconsejable que no dejases la medicación, ya que te ayudará a sobrepasar los síntomas físicos, aunque estés un poco sopa al principio. En el trabajo no trates de cargarte todo a lomos, e intenta delegar funciones en algún compañero....y sobre todo sigue haciendo lo que más te gusta (familia, amigos, y RT). Juan, estas enfermedades son pasajeras, pero un poco coñazo en la duración, y en la respuesta a los tratamientos, y es por eso que te dan cita para tan tarde.

Un Saludote.- Victor

P.D. "Siempre que llueve......Escampa"
 
Atrás
Arriba