Gracias de nuevo a todos, con todos estos datos, supongo que conseguiré guardarlas.
Una cosa, las rutas se guardan tal y como las vemos en el BCamp,,?
Ayer hice una prueba y lo guardado era ilegible.
Pues asi de pronto..... la respuesta es un NO, tajante.
En primer lugar, cualquier aplicación informática tiene sus propias compilaciones y sus propias estructuras de sus archivos de datos y Garmin no podía ser menos.
Para usar estos archivos es necesario utilizar aplicaciones propias de Garmin, tanto a app instalada en el GPS, como la instalada en el PC.
Estas apps (aplicaciones) para Windows/Mac son dos: La vieja "MapSource" y la nueva "BaseCamp".
Yo por distintas razones uso la vieja y solo a veces la nueva, entre otras, la diferencia de archivos que usan ambas aplicaciones para guardar las rutas, traks y WP's/Pois, hacen que me incline por usar la primera
El problema es que aunque aun funcionan (Windows 10) en algún momento dejara de poderse usar con algún Sistema Operativo posterior, pero por ahora y mientras funcione usa principalmente “BaseCamp”.
No os voy a dar ahora un cursillo sobre este tema, tan solo decir que, en mi opinión, Garmin dejo de usar "MapSource" y de actualizarla (Ya no esta disponible en su pagina web) por razones mas de control y copias ilegales de sus mapas que por uso y facilidad para el usuario.
En cuanto a “MapSource”.
Esta aplicación te deja guardar los archivos de la forma que tu quieras en un directorio principal y diferentes subdirectorios que organizas como tu quieras. (Ver ejemplos en color verde en la imagen adjunta).
En este sentido yo personalmente uso unas sub-carpetas anuales para las rutas individuales de cada año.
Estos datos se almacenan en un archivo tipo “Xxx.gdb” por cada ruta con sus etapas/tramos diferenciados, sus trak’s y sus wp’s. Su estructura no es legible y tiene un aspecto tal y como se muestra en el cuadro verde inferior derecho y es individual para cada ruta.
Así, por ejemplo: “2017-05 CNorte.gdb”. Esta ruta a su vez cuando la abras podrías ver diferentes etapas y los Wp nombrados como CP1, CP2 CP3… etc. En otra ruta (Serrania.gdb) podría nombrar los mismos Wp’s como CP1, CP2, CP3 sin ningún problema.
Es necesario hacer una copia de seguridad (manualmente?) por tus medios y con la frecuencia que tu quieras.
En cuanto a “BaseCamp”.
Esta aplicación te deja guardar los archivos de la forma que tú quieras en un directorio principal pero los sub-directorios y estructura para guardar los datos los crea la propia aplicación “BaseCamp” y diferentes subdirectorios que organizas como tu quieras. (Ver ejemplos en color azul en la imagen adjunta).
Estos datos se almacenan en un UNICO archivo tipo “AllData.gdb” en el que están unificadas en un único fichreo todas las rutas, con sus etapas/tramos diferenciados, sus trak’s y sus wp’s. Su estructura no es legible y tiene un aspecto tal y como se muestra en el cuadro azul inferior izquierdo.
Esta peculiaridad de compartir todos los datos en un único fichero tiene el inconveniente, siguiendo el ejemplo anterior, de que las etapas trak’s y wp’s no pueden tener el mismo nombre, y como consecuencia de ello los Wp’s nombrados como CP1, CP2 CP3… etc. En otra ruta deberían denominarse de otra manera, algo así como CP1a, CP2a, CP3a.
NO es necesario hacer una copia de seguridad pues la aplicación la hace automáticamente y la aloja en el fichero denominado “AllData.gdb.bak”. Además si se quiere, se puede incluir en la copia de seguridad que usas para salvar datos periódicamente en tu PC.
