30213021232D362528440 dijo:
[quote author=4A414D424F200 link=1273183396/18#18 date=1273590726][quote author=67766776747A61727F130 link=1273183396/17#17 date=1273529915][quote author=3F3438373A550 link=1273183396/16#16 date=1273526716]pues yo precisamente voy a estar dos noches en sarvisé, después d hacer todos ls pirineos.
el tema es q llegaremos a sarvisé el 28 d mayo x la noche y tenemos todo el 29 para para verlo todo, es decir, torla, ordesa, monte perdido, ainsa, el cañon de añisclo, en fin, todo

, me podeis aconsajar un ruta para optimizar el tiempo, poder ver el máximo de cosas, o cosas q tengamos q ver :

:

?¿?¿?¿ os estariamos muy agradecidos, muchas gracias d antemano
Pues en un día yo intentaría hacer la ruta que indico más arriba, pero ya te digo que con visitas rápidas y aún así vas a ir de culo.
El tema quedaría así.
Por la mañana: al norte hasta Ordesa donde la carretera te lleva hasta la pradera ( todo lo que querais ver desde aquí tiene que ser a pata , pero solo llegar hasta la pradera merece la pena por los paisajes que os vais a encontrar ). Ya de regreso parada en Torla donde tenéis una especie de museo que está muy bien y donde conoceréis muchas particularidades de la zona ( os lo encontraréis saliendo de Torla tras pasar un pequeño túnel en un parking saliendo de Torla a la izquierda ).
Después parada en Broto donde tenéis buenas vistas de una espectacular cascada ( Sorrosal ) y os recomiendo un paseo rápido por el casco viejo y subir hasta la iglesia.
Os puedo recomendar un restaurante en Sarvisé si queréis comer de morro: Casa Frauca. Si coméis en plan rápido Casa Chéliz también en Sarvisé. También podeís bajar a comer hasta Fiscal en un restaurante en la misma carretera: Hostal Río Ara. Un paseo rápido por Fiscal ( visitar El Batán ).
Por la tarde: L´Ainsa. No os podeis perder su plaza y calles empedradas medievales. Más tarde podeis regresar por el Cañón de Añisclo y visitar Nerín y Fanlo, dos pueblos preciosos.
Y después continuar hasta Sarvisé y a descansar que lo vais a necesitar, creo yo.
Espero que os sirva. Ya me contarás y me debes unas fotos chulas, que nunca me canso de ver estos hermosos paisajes de mi tierra.
Saludos y a pasarlo bien.
[/quote]
ok, muchas gracias

es justo lo q necesitaba

sólo una cosa más, me podrías decir q tiempo haría x la zona¿¿?¿?? es decir, si hará más o menos frío etc,,,,,,si no es mucho pedir :

es para llevar ropa adecuada para hacer a pie alguna ruta corta dsd la pradera d ordesa hasta la cola de caballo, q según me han dicho es espectacular y no está muy lejos :

:

d todas formas, muchas gracias x adelantado

[/quote]
Normalmente en esas fechas ya hace calor a partir de las 10-11 h. Pero yo me llevaría un forro polar porque pronto por la mañana y cuando se esconde el sol hace rasca. Y un chubasquero o similar por si llueve.
De la pradera a cola caballo tienes dos horas de ir y 1,30 de volver aprox.
Si quieres hacer algo más corto puedes subir hasta las clavijas de Cotatuero y volver, unas 2 horas aprox. La pendiente es más pronunciada pero es una excursón más corta que a cola caballo. Y una vez llegas a las clavijas, las vistas son muy espectaculares.
Pero si decides ir a cola caballo, de camino encontrarás varias cascadas muy bonitas y en especial las gradas de Soaso. Yo subiría por la senda que va remontando el Arazas en el fondo del valle y regresaría por la senda de los cazadores, para tener una perspectiva diferente del valle. Esta senda va por la ladera sur del cañón ( Faja Pelay ) y vas a parar justo encima de la pradera pero mil metros más arriba...vistas para flipar. Todo el camino vas viendo la senda por la que has subido y cada vez está más y más abajo. En este tramo si tienes suerte y no hay mucha gente puedes llegar a ver sarrios, o bucos, como les decimos aquí.
Eso si, cuidado al bajar porque desciendes por una senda en zigzag que no tiene peligro, pero que requiere atención porque es muy pendiente. Si te decides a hacer esta excursión, yo creo que es la más completa que se puede recomendar a alguien que visita por primera vez Ordesa. Precisamente, para mi, la cascada de cola caballo es lo menos interesante de esta excursión, pero tienes suerte porque en esta época de deshielo baja mucha agua y la verdad es que es bonita.
Y vale, que me emociono y el tocho puede resultar tremendo...

[/quote]
muchisimas gracias

, menuda crónica, x mi no te cortes, cualquier consejo es bienvenido

otra pregunta, crees q el tourmalet estará abierto para esas fechas¿¿¿?¿?. lo dicho, muchas gracias. x cierto, si nos quieres acompañar, la comida la tienes pagada ;D ;D ;D ;D
