Alternativas al compresor Xiaomi

Os enseño el compresor que yo tengo hace ya 2 años. Lo uso en mucho para mirar las presiones de la moto y del coche, quiero decir, que no lo tengo olvidado en la maleta..
Es una maravilla de potencia y rapidez y ademas funciona por bateria o por cable indistintamente con lo que soluciona el tema de si te quedas sin bateria. Yo le cambié la toma de mechero por dos pinzas pequeñas para conectar directo a la bateria de la moto y evitar problemas de consumo por canbus.
https://www.amazon.es/gp/product/B099JZLZTR/ref=ppx_yo_dt_b_search_asin_title?ie=UTF8&psc=1
 
Os enseño el compresor que yo tengo hace ya 2 años. Lo uso en mucho para mirar las presiones de la moto y del coche, quiero decir, que no lo tengo olvidado en la maleta..
Es una maravilla de potencia y rapidez y ademas funciona por bateria o por cable indistintamente con lo que soluciona el tema de si te quedas sin bateria. Yo le cambié la toma de mechero por dos pinzas pequeñas para conectar directo a la bateria de la moto y evitar problemas de consumo por canbus.
https://www.amazon.es/gp/product/B099JZLZTR/ref=ppx_yo_dt_b_search_asin_title?ie=UTF8&psc=1
Tiene una pinta estupenda. Sobre todo para coche. Para moto lo veo un poquito grande.
 
Ha pasado bastante tiempo y quería saber si hay hoy en día un compresor a batería (tipo Xiaomi) pero que además funcione con cable en caso de desfallecer la batería.
 
Ha pasado bastante tiempo y quería saber si hay hoy en día un compresor a batería (tipo Xiaomi) pero que además funcione con cable en caso de desfallecer la batería.
Al Xiaomi le dura la batería una barbaridad. Compra cartuchos de CO2 si así te sientes más tranquilo por si se te queda sin batería.
Pero vamos que el Xiaomi lo cargue la última vez cuando fui a mediados de Junio a los Alpes y casi todas las semanas lo uso para meter aire a alguna de mis motos y está casi a tope de batería todavía dos meses y medio después.
 
Una cosa es comprobar presiones y otra muy distinta es hinchar un neumático desde 0 después de un pinchazo.

Lo tengo hace años y he tenido dos pinchazos y por eso sé de lo que hablo.

Siempre lo llevo cargado a tope cuando salgo de viaje y en el primer pinchazo de la rueda delantera, justo me llegó para llenarlo a la presión correcta.

Cuando pinché la rueda trasera solo me dio para llenarla a 1.7 kilos y una de dos, ponerlo a cargar en la moto y a la hora o así poner la presión correcta o si no llevas cable de carga, ir a una gasolinera.
 
Tengo el xiaomi y lo uso para poner las presiones a punto, tanto a la moto, la bici y demás.
Para los viajes llevo una powerbank con un compresor que le engancho a ésta.
 
Vamos, que sigue sin existir un compresor como el Xiaomi pero que a su vez se pueda enchufar a la batería.

Y digo enchufar a la batería para funcionar, no para recargar.
 
Vamos, que sigue sin existir un compresor como el Xiaomi pero que a su vez se pueda enchufar a la batería.

Y digo enchufar a la batería para funcionar, no para recargar.
Puede existir pero quien te garantiza que eso funcione bien.
El Xiaomi es perfecto, pero si ya es que te quedas sin batería porque no lo miras nunca hasta que un día pinchas, mientras arreglas el pinchazo lo pones diez minutos a cargar por el puerto USB de la moto con el contacto puesto y sales del apuro si es que no quieres llevar cartuchos de CO2.
Si llevas las presiones bajas lo mismo, ponlo a cargar en la moto y mientras puedes andar unos km para no perder tiempo mientras coge carga. En diez o quince minutos te paras y pones aire.
No entiendo tu preocupación con esto.
 
Atrás
Arriba