5A697F7C6D7A6569666D0C0 dijo:
[quote author=0B2828352A222B28333322470 link=1311166444/15#15 date=1311446892][quote author=6C5F494A5B4C535F505B3A0 link=1311166444/8#8 date=1311276360]Yo mido 1.805 y también le di muchas vueltas... Leí todos los foros que encontré... al final pille la GSA... pero creo que para mi es el limite... incluido que tengo las piernas largas y que soy deportista... ahora con 80 kg...
La GSA es una autentica vaca que moverla en parado cuesta lo suyo... Gasolineras, viajar con paquete, etc...
Mi consejo es que pilles la GS 'normal' con el asiento extra bajo en opción... y a disfrutar!!!
Que barbaridad . . . mido 1.80, peso 74 y llevo la Adventure con asiento normal . . . llego al suelo, aunque no con las plantas de los pies, pero manejo la moto sin ningún problema.
He hecho montones de Km con ella en infinidad de situaciones y si, alguna ves se me ha caído pero más por mi culpa que por culpa de la moto . . . y como siempre en parado.
Aquí en Alemania te dan unos cursos cojonudos de conducción de la Adventure para llevarla en todo tipo de situaciones sin problemas.
Si con 1.80m y las piernas largas no te has atrevido con la Adventure . . . es pq no has querido hacerlo. Porque poder podías haberlo hecho de verdad.
[/quote]
Creo que me estás dando la razón... a mí todavía no se me ha caído mi GSA... pero alguna vez ha faltado poco...
Sé que hay cursos de conducción muy buenos en Alemania... y en algunos países hasta son obligatorios después de haberte sacado el carnet a los dos años... yo he tenido la suerte de haber hecho 2 en Hechlingen... pero aunque tengo la GSA para la ocasión cogí GS "normal"... y en total se me fué 4 veces al suelo... todas prácticamente parado... ese punto que no tiene retorno cuando se te inclina un poco...
Por cierto, creo que en Alemania tienes que llegar bien con los dos pies al suelo en parado... o si no los "verdes" te pueden poner "recetita" en un control...
Me temo que la GSA requiere una talla mínima... que se puede compensar con "maña"... o con un par de otras "cosas".. :

... y sin olvidar que las "compensaciones" hay que multiplicarlas x 2 en caso de llevar la moto cargada con maletas y paquete...
Pero seguro que el compañero elegirá bien...
[/quote]
Lo de llegar con los pies planos al suelo para evitar una multa es lo primero que escucho . . . Suelo salir casi todos los fin de semana a rutear por la Selva Negra y mi compañero (Alemán) jamás me ha comentado nada a tal efecto, el mide lo mismo que yo y lleva un modelo Adventure anterior al mío . . . ninguno de los dos llegamos con los pies planos al suelo.
Yo siempre llevo la moto con las 3 maletas: el top case para el casco, la maleta de la derecha para el equipo de lluvia y guante goretex y la maleta de la izquierda donde llevo el chaleco reflectante, el kit para reparar un pinchazo, documentación, kit de primeros auxilios (obligatorio en Austria) . . . la verdad que ya no se que haría en una moto sin maletas.
Cuando salgo a rutear le quito las maletas laterales y le dejo solo el top case para que sea más ligera y más ágil para tomar las curvas.
Yo me encuentro bastante cómodo con la Adventure el handicap de la altura que le podía encontrar antes para mi prácticamente ya ha desaparecido . . . todo lo que hace falta es maña y práctica, eso es todo.
Por cierto, alguien ha probado a girar la sea la GS o l Adventure 360º sobre la pata de cabra?
El otro día vi algunos vídeos en Youtube de la peña que gira la moto (aparcada obviamente y sin ellos encima) pivotando sobre la pata de cabra.
Alguien lo ha probado? Me da mal rollo intentarlo y que se me vaya la moto al suelo.