Re: Ama usted su cuello???
Pingu dijo:
[quote author=INDAL74 link=1217920291/15#16 date=1218017145]Los protectores de cuello son utiles y estan bien pero para el día a día pensar en el tiempo necesario para todo esto. En realidad para un uso diario de unos pocos minutos no nos compensa. Vale quedarse tetrapléjico no lo compensa nada pero cada vez que me subo a una moto no podemos pensar en ponernos una armadura.
Un casco decente, unos guantes, y un calzado adecuado es un gran avance para el día a día. Para un trayecto de 5 minutos no le exigiria más al personal.
Para un trayecto de 5 minutos hay que ser un vago para pillar la moto!!! Espero que sean 5 de ida y 5 de vuelta... a 50km/h serían 4 kms, 2 de ida y 2 de vuelta. Se camina a unos 6 km/h, lo que daría un saludable paseo de 40 minutos, 20 de ida y 20 de vuelta, un ejercicio por el que luego, supongo, pagarás en el gimnasio ;D
Coñas aparte, yo no digo que se obligue, pero sí que se generalice su uso voluntario como conveniente. Luego cada uno que haga lo que quiera con su cuerpo, pero que se acuerde de que las lesiones de cada uno se pagan entre todos en formato impuestos y provocan hospitales llenos, listas de espera médica, pensiones de incapacidad, voluntariado para personas con dependencia, obra social... por no decir nada de los contribuyentes que dejan de serlo y los problemas familiares que pueden arrastrar dejándose de percibir un sueldo en casa. De todos modos, como siempre, cada uno que haga de su capa un sayo. Ir protegido en la moto -tanto el cuello como lo demás- me parece lo correcto. No podemos hacer vida diariamente vestidos "de romano" hasta para ir a comprar el periódico, pero sí podemos habituarnos a usar el máximo de prendas protectoras que nos permita hacer vida normal. Vamos en moto y nos gustaría salir de la moto como si fuéramos en coche, pero sabemos que éso no es así. La decisión es de cada uno.
Me hace gracia porque, seguramente, todos los que entremos en este post tenemos conciencia sobre el problema y los riesgos que supone no ir convenientemente equipado y serán muchos los que sólo viendo el título pasarán de leerlo. De todos modos a mí lo que me sigue alucinando, y más en verano, es ver a la gente en chanclas, bañador, camiseta de tirantes o sin camiseta, sin guantes y algunos hasta sin casco en las zonas de veraneo y hasta en ciudad. Irán fresquitos, pero creo que no tienen ni la más mínima idea de lo que se están jugando el pellejo, literalmente hablando. [/quote]
Subscribo totalmente lo dicho por Pingu (y otros), menos el primer párrafo; hace cuatro años que se me acabaron as grandes caminatas debido a una tendinitis añadida a problemas de rodillas de hace mucho :'(.
Con respecto al collarin, tengo en mente que será la próxima protección que me agencie si después de probarlo creo que me haré a el sin problemas, y lo usaría por lo menos en viajes largos donde se hacen jornadas de todo el día en moto

, para recorridos muy cortos y ciudad creo que ya puede ser muy engorroso estar poniendo y sacando constantemente, aunque soy consciente de que lo fatal puede llegar independientemente de la distancia que estés haciendo.
Yo también alucino en colores con toda esta gente que aparece en verano en moto como si estuvieran en la playa

, con el agravante de que en todo el año no le tocan a la moto, con lo que tienen una evidente falta de practica. Y si les haces ver el peligro que corren ante un tonto arrastrón te contestan que no tienen pensado caerse o que eres un exagerado :-/.
Lo de que cada uno asume su riesgo, pues sí, pero es relativo, porque lo asume pero quien lo paga es toda la sociedad con el gasto en toda la infraextructura que hay que mantener para curar.
Aunque muchas veces hacen que me sienta un bicho raro, decir que utilizo siempre toda la protección en moto, hasta para ir a trabajar y en verano. Menos mal que en Compostela no calienta como en Sevilla!! ;D ;D ;D.