Pingu
Curveando
Re: ¿Amais lo sublime?: mimar la geometría de la m
Cuando dos discuten tanto es que se quieren ;D. Y lo jodido del tema es que los dos tienen su trocito de razón. Con lo fácil que sería que uno la tuviera y el otro no, pero aquí hay infitinas formas -y porcentajes de cada forma, por si me lee Ozú- de aprender, y cada uno dará por buenas las que elija, tomando de aquí y de allí lo que crea que le convenga, independientemente de que escoja consejos erróneos, buenos o buenísimos, independientemente de que los entienda o no. Está claro que los que no los entienda no los sabrá aplicar o los aplicará mal si se cree que lo entiende o si el que lo dijo se explicó más o menos bien. (ahora veremos cómo salgo de semejante parrafada). Tan válido es dejarse llevar por la poca o suficiente teoría que hayamos conseguido asimilar con sólo la práctica como el practicar lo aprendido de la teoría e ir avanzando afianzando los conocimientos adquiridos sentados en una silla cuando nos sentamos en la moto. Ni tanto ni tan calvo, pero entre medias hay miles de variables, de idas y venidas al manual, al foro, al amigo o al que nos pasa y podemos vislumbrar algo en ese instante maravilloso en que, por fin, entendemos porqué nos pasa lo que nos pasa.
Ojalá este foro se pudiera usar, preguntar y que te contesten en tiempo real e instantáneo y nos diera tiempo de aplicar lo que nos digan antes de meternos en cada apuro, pero no es así. Así pues debemos intentar no meternos en atolladeros ni fiarnos a ojos cerrados de todo lo que nos digan. Primero metemos el dedo gordo del pie para ver si la piscina está fría y luego nos tiramos de cabeza. Probamos con precaución y luego profundizamos, aprendemos, mejoramos y, si nos va bien, igual hasta alcanzamos un cierto nivel. Y éso pasa sabiendo la teoría o intuyendo un algo que nos dice, sin saber explicarlo, cómo se ha de hacer. A mí me pasa con la música. No sé solfeo, pero puedo tocar de oído. No te sé decir dónde va un DO o un FA, ni falta que me hace. Seguramente por éso no evoluciono más, pero no dejo de tener un nivel en el que, cuanto menos, me divierto, que es a lo que vamos.
Y si alguno quiere diversión más seria, pues seguimos debatiendo aquí a ver si conseguimos, entre todos, aprender unos de los otros.
Cuando dos discuten tanto es que se quieren ;D. Y lo jodido del tema es que los dos tienen su trocito de razón. Con lo fácil que sería que uno la tuviera y el otro no, pero aquí hay infitinas formas -y porcentajes de cada forma, por si me lee Ozú- de aprender, y cada uno dará por buenas las que elija, tomando de aquí y de allí lo que crea que le convenga, independientemente de que escoja consejos erróneos, buenos o buenísimos, independientemente de que los entienda o no. Está claro que los que no los entienda no los sabrá aplicar o los aplicará mal si se cree que lo entiende o si el que lo dijo se explicó más o menos bien. (ahora veremos cómo salgo de semejante parrafada). Tan válido es dejarse llevar por la poca o suficiente teoría que hayamos conseguido asimilar con sólo la práctica como el practicar lo aprendido de la teoría e ir avanzando afianzando los conocimientos adquiridos sentados en una silla cuando nos sentamos en la moto. Ni tanto ni tan calvo, pero entre medias hay miles de variables, de idas y venidas al manual, al foro, al amigo o al que nos pasa y podemos vislumbrar algo en ese instante maravilloso en que, por fin, entendemos porqué nos pasa lo que nos pasa.
Ojalá este foro se pudiera usar, preguntar y que te contesten en tiempo real e instantáneo y nos diera tiempo de aplicar lo que nos digan antes de meternos en cada apuro, pero no es así. Así pues debemos intentar no meternos en atolladeros ni fiarnos a ojos cerrados de todo lo que nos digan. Primero metemos el dedo gordo del pie para ver si la piscina está fría y luego nos tiramos de cabeza. Probamos con precaución y luego profundizamos, aprendemos, mejoramos y, si nos va bien, igual hasta alcanzamos un cierto nivel. Y éso pasa sabiendo la teoría o intuyendo un algo que nos dice, sin saber explicarlo, cómo se ha de hacer. A mí me pasa con la música. No sé solfeo, pero puedo tocar de oído. No te sé decir dónde va un DO o un FA, ni falta que me hace. Seguramente por éso no evoluciono más, pero no dejo de tener un nivel en el que, cuanto menos, me divierto, que es a lo que vamos.
Y si alguno quiere diversión más seria, pues seguimos debatiendo aquí a ver si conseguimos, entre todos, aprender unos de los otros.