¿Amais lo sublime?: mimar la geometría de la moto.

  • Autor Autor Dr._Infierno
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Re: ¿Amais lo sublime?: mimar la geometría de la m

Cuando dos discuten tanto es que se quieren ;D. Y lo jodido del tema es que los dos tienen su trocito de razón. Con lo fácil que sería que uno la tuviera y el otro no, pero aquí hay infitinas formas -y porcentajes de cada forma, por si me lee Ozú- de aprender, y cada uno dará por buenas las que elija, tomando de aquí y de allí lo que crea que le convenga, independientemente de que escoja consejos erróneos, buenos o buenísimos, independientemente de que los entienda o no. Está claro que los que no los entienda no los sabrá aplicar o los aplicará mal si se cree que lo entiende o si el que lo dijo se explicó más o menos bien. (ahora veremos cómo salgo de semejante parrafada). Tan válido es dejarse llevar por la poca o suficiente teoría que hayamos conseguido asimilar con sólo la práctica como el practicar lo aprendido de la teoría e ir avanzando afianzando los conocimientos adquiridos sentados en una silla cuando nos sentamos en la moto. Ni tanto ni tan calvo, pero entre medias hay miles de variables, de idas y venidas al manual, al foro, al amigo o al que nos pasa y podemos vislumbrar algo en ese instante maravilloso en que, por fin, entendemos porqué nos pasa lo que nos pasa.

Ojalá este foro se pudiera usar, preguntar y que te contesten en tiempo real e instantáneo y nos diera tiempo de aplicar lo que nos digan antes de meternos en cada apuro, pero no es así. Así pues debemos intentar no meternos en atolladeros ni fiarnos a ojos cerrados de todo lo que nos digan. Primero metemos el dedo gordo del pie para ver si la piscina está fría y luego nos tiramos de cabeza. Probamos con precaución y luego profundizamos, aprendemos, mejoramos y, si nos va bien, igual hasta alcanzamos un cierto nivel. Y éso pasa sabiendo la teoría o intuyendo un algo que nos dice, sin saber explicarlo, cómo se ha de hacer. A mí me pasa con la música. No sé solfeo, pero puedo tocar de oído. No te sé decir dónde va un DO o un FA, ni falta que me hace. Seguramente por éso no evoluciono más, pero no dejo de tener un nivel en el que, cuanto menos, me divierto, que es a lo que vamos.

Y si alguno quiere diversión más seria, pues seguimos debatiendo aquí a ver si conseguimos, entre todos, aprender unos de los otros.
 
Re: ¿Amais lo sublime?: mimar la geometría de la m

Mis muy queridos contertulios foreros (vaya palabreja me ha salido),

Cada vez que alguno de vosotros escribe algo sobre técnicas de conducción y comportamiento de nuestras motos, lo leo con la intención de mejorar en mi pilotaje y para darme cuenta (tomar conciencia) de como lo hago, a veces pongo en práctica lo que comentáis, otras no porque ya lo había hecho, pero desde luego presto atención a vuestros escritos, ni más ni menos.

Lo que a mi me va bien me lo adjudico, lo que no me va bien simplemente lo deshecho, aunque puede irle bien a otro, es decir, que todo lo que sea aportar puntos de vista diferentes siempre es enriquecedor y no tienen porqué existir una sola visión de este mundo, es más, creo que el que no vea esto así no se enriquecerá tanto, no hay que cerrar las puertas a nada.

Ahora bien, a veces leo cosas que simplemente me dan información de que quien las escribe no sabe mucho de lo que habla, cree saberlo pero no es así, eso también pasa con cosas que yo escribo, y es que somos todos unos aprendices, aquí no hay nadie que lo sepa todo. Aquí solo hay gente motera que quiere ser mejor cada vez.

Así que si no queréis ver mi cara más fea (cuando soy fea soy la más fea ;D) y empezar a daros a todos (incluso a mi hermano mayor uy, que miedo) un par de collejas, seguir con lo que estábamos que íbamos muy bien, yo aquí agazapada no hago más que aprender [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif]

Ah!!!!! Por cierto a ver quien es el guapo que me adelanta en Almería. A mi no llevarme la contraria que las solteritas tenemos muy mal genio :P :P :D :D
 
Re: ¿Amais lo sublime?: mimar la geometría de la m

Me alegra, Ricardo, leerte un post tan comedido. :)

Nada que objetar, por mi parte, a lo que dices... solo en una cosa: no estoy de acuerdo en que comprender un comportamiento de la moto o una forma de manejarla en determinada circunstancia, sea peligroso para el que lo intenta. La razón es bien sencilla: solo es dañina la ignorancia. El conocimiento trae siempre aparejado un plus de responsabilidad. Además, no estamos entre amigos que se acaban de comprar una moto. Estos normalmente no acuden a nuestros foros hasta que llevan un buen puñado de meses o años con ella y, pese a eso, tienen algún problema.

PD. Nunca me enfadaría contigo, Ricardo .... si eres como de la familia. ;D ;D ;D
 
Re: ¿Amais lo sublime?: mimar la geometría de la m

Creo que es bueno hablar de estos temas: en algunos de ellos te puedes perder, en otros entrar ya perdido, en otros con preguntar aprenderás y en otros te aburrirás porque lo conoces de más,aunque habrá otros a los que les venga bien ¿cúantas veces salen post (en otro subforo) de recomendaciones de neumáticos, o de tipos de aceite, o del pulidor de colectores?
Tiene que ser [highlight]fast[/highlight]idiado intentar exponer la teoría de la conducción y más en un foro donde nadie te interrumpe para preguntar, donde no ves las caras de extrañeza o de afirmación. Si no fuera por los que estáis en el foro continuamente exponiendo nuevos temas no habría la posibilidad de aprender más de lo que cada uno sabe. Si en un momento dado hay que matizar algo en cuanto a destino de ese mensaje o cualquier otro matiz necesario, creo que el que crea el post lo ha de agardecer para poder tenerlo en cuenta, ya que repito que tiene que ser dificilísimo tener todo controlado al 100%. Entre todos seguro que se llega más lejos
Por otra parte he leido que no se habla dentro del foro de la misma forma que si nos bajaramos todos de la moto, entramos en el bar y comentamos la jugada de la curva antes del puente en la que reduces a 3ª y en donde en otra ocasión "fulanito" se vio de frente con un bus que ocupaba la mitad de su carril.
Parece ser que muy de vez en cuando algunos de vosotros os juntáis para hacer unas curvas, pero no debe ser lo suficiente, ni la ocasión permite juntar a demasiados como lo hace este foro.
Quizás para poder hablar de algo que todos tengamos en mente y que podamos verlo repetidas veces para discutirlo en clave de "bar" se podían poner enlaces de vídeos de Youtube en donde se opine de como utiliza tal técnica o como se come la curva por no usar ninguna.
Ejemplo:
http://www.youtube.com/watch?v=whVXD3ex9DA
Si os parece bien abrir un post nuevo con este u otro-s vídeo-s para comentarlo-s, para no mezclarlo con éste, que ya tiene contenido propio. No se si esto lo habéis hecho en alguna otra ocasión
 
Re: ¿Amais lo sublime?: mimar la geometría de la m

Pues en cierto modo entiendo el porqué de lo que se queja The Fastest y que no comparte Doc. A veces no nos damos cuenta del nivel de quien nos va a leer y les suponemos unos conocimientos básicos, mínimos, medios... insuficientes para intentar algunas de las cosas que explicamos aquí, y yo soy el primero que me doy cuenta de que alguna vez he dicho que si derrapar, que si jugar con un paso de peatones, que si el límite de tumbada, que si el grip... cosas que mucho usuario ni se plantea como comportamiento sensato al conducir una moto. Y para esa gente es para la que creo que van dirigidas las quejas de The Fastest. Con un nivel razonable de conducción este foro es cojonudo. Para los que estén por debajo, quizás se vuelvan majaras. Para los que entren por primera vez y nos lean en algunos posts, sin el quizás ;D
 
Re: ¿Amais lo sublime?: mimar la geometría de la m

Hola.
No veo yo razón para la alarma que me parece detectar en las intervenciones del Dr. Infierno y de Quilla, ni para el deje de amargura que adivino en las de The Fastest. Como dice Javier Krahe en una de sus canciones, "no todo va a ser follar...también habrá que prepararse una barbacoa (oa)". Pues bien, no todo va a ser hablar de técnica en este subforo, también habrá que dejar sitio para entretenidas discusiones filosóficas, y en eso The Fastest es un as, fino polemista donde los haya, cuyas intervenciones yo tiendo a disfrutar y que estoy seguro de que todos respetan. Si veo que su firma aparece tras algún post allá voy raudo a leerlo porque, además, es de los que consiguen hacerme sonreir a menudo, y eso no es poco.
Dicho eso, en este post que ha derivado hacia la contraposición entre ingenieros y pilotos, yo querría añadir algo, en mi condición de lo primero y no me atrevo a decir de lo segundo. Pero lo haré con un ejemplo alejado de las motos y al que espero que The Fastest sea especialmente sensible por lo que nos ha contado en otros posts. Me refiero a un deporte tan técnico como el de la conducción deportiva de motocicletas, que es el esquí. Los que esquieis habréis visto en las pistas muchas veces como se enseña a los noveles. ¿Qué hacen los monitores? Pues básicamente dos cosas: predican con el ejemplo, si, pero sobre todo, sobre todo, explican a sus alumnos la teoría. Cuando un monitor está parado en una pista ante un grupo de alumnos que le escuchan atentamente está explicando lo que es un giro conducido o una proyección oblicua de la cadera. Los mejores monitores que yo he tenido son los que, tras explicar lo que había que hacer, explicaban también el porqué. ¿Y eso a qué se debe? Pues -en mi opinión- a que el esquí es un deporte bastante poco intuitivo, en el que no basta con tener el tan ponderado "equilibrio" de The Fastest. Es muy fácil ver en las pistas gente que esquía muy mal, simplemente porque nunca nadie les ha explicado como se tiene que hacer mejor. La única excepción a esa regla que conozco es la de los niños, que aprenden por imitación. Mis hijas esquían formidablemente y aún así a mi me gusta que tomen clases, y cada vez que lo hacen las veo mejorar más deprisa que si hubiesen tenido que descubrir por sí mismas lo que les enseñan sus profes. Yo estoy seguro de que si tuviésemos ocasión de observar a los moteros igual que a los esquiadores, a los que se contempla con calma desde la altura de los telesillas, veríamos en la mayoría también un montón de defectos, pequeños vicios que sería fácil corregir simplemente con que un profesor les diese un consejo oportuno: frena algo antes, sube más de vueltas el motor, haz más contramanillar... No hay en la conducción deportiva de motocicletas tanta jerga específica como la que han desarrollado los profes de esquí para explicar su deporte. De ahí que sean tan de agradecer los esfuerzos de gente como el Dr. Infierno, que tienen el don de saber explicar con palabras sencillas lo que algunos como The Fastest hacen por intuición.
 
Re: ¿Amais lo sublime?: mimar la geometría de la m

PD. Nunca me enfadaría contigo, Ricardo .... si eres como de la familia.

Me congratula saber que soy como de la familia, pero más me alegra saber el que nunca te enfadarías conmigo. Señal de sincera amistad y reconocer las diferencias enriquecedoras de esta. ;) ;)

Ah!!!!! Por cierto a ver quien es el guapo que me adelanta en Almería. A mi no llevarme la contraria que las solteritas tenemos muy mal genio

Hermana, yo no sería capaz ni de intentarlo, (y si alguien lo intenta, o es tonto o es un inconsciente) y si por un casual alguna vez te puedo pasar en un circuito, una de dos... O te has dejado para evitar que alguien se haga daño (así es mi hermana) o es que estoy soñando. ::) ::) ::) Por cierto, a mí con tu genio si que no me asustas, yo tengo que lidiar alguna que otra vez con mi Santa y eso si que tiene genio... ¡¡¡Otro día lo cuento!!!

Como diría margaman... Los blodels al poder. ;D ;D ;D

Pingu, tu como siempre inconmensurable. :) ;)

Adiós y rafagas 6989.

PD.: Si no fuera por mis intervenciones, este foro tendría un nivel mejor, pero que se le va a hacer, como dice troito, el 100% es dificilísimo de conseguir. ;)
 
Re: ¿Amais lo sublime?: mimar la geometría de la m

Ese video ya lo conocía, no sé si de este foro o de otro, y ya lo comentamos. De todos modos, como forma de profundizar en errores de conducción y en como evitarlos o reducir sus consecuencias, me parece estupendo que habras cuantos post creas que puedan aportar cosas a este foro.

En este video, sin ir más lejos, el del coche hace una clara omisión de socorro, siendo un vehículo de 4 ruedas, testigo de un accidente, por mucho que le adelantaran dos motos en doble línea contínua. Allá se apañen, que son muchos. El que se sale, un melón por no saber adelantar, por verse superado por la aceleración de su moto o por una geometría adversa a las curvas que acababa de descubrir, y el de detrás, otro melón por fiarse del de delante y seguir su trazada aunque se vaya por el barranco. Y ya de los que invaden la calzada sin chaleco reflectante y cruzan sin mirar, fatal. Eso sí, la Dragon's Tail es chulísima, eh?? ;) Lástima que esté tan lejos.
 
Re: ¿Amais lo sublime?: mimar la geometría de la m

Joder ManuelV, nada que objetar...  ::) ::)¡¡¡Bueno sí!!! ;D ;D

Yo también esquío, pero comencé con “veintimuchos” años y la verdad es que he tomado y sigo tomando clases particulares cada vez que voy... Y aún así, me siguen pasando los "enanos" con 8 y 9 años, con sus gafas empañadas, a huevo y sin bastones... ¡¡¡Ya me dirás tú a mí para que me valen las clases teóricas y prácticas... Quizás sea por la edad. De eso también he hablado yo alguna vez... ¿NO? No quiero profundizar.

Pero sabes que te digo ¡¡¡Qué sí, qué en el esquí llevas razón!!! Pero no toda, déjame que me guarde mis conclusiones  para discutir con el Maestro en futuras intervenciones, seguro que el le saca punta. Aunque como sea como las conclusiones de el funcionamiento de la orza y el efecto del escoramiento con fuertes rachas de viento y su comparación llevada al mundo de la moto... ;D ;D ;D ¡¡¡Perdón Maestro!!! ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

De cualquier forma, si eres esquiador, también sabrás que solo te debes fiar de los monitores. [highlight]Que son al esquí lo que los pilotos a las motos.[/highlight]Ellos son profesionales y han recibido entrenamiento especifico para enseñar. ¿Me vas entendiendo? No sé si alguna vez te habrá pasado, pero siempre hay alguien que piensa que es un fantástico esquiador y te explica lo que el cree debe ser la teoría porque piensa que ya es un maestro y te sube sin tu saber mucho a una pista negra... Yo con 29 años subí con uno que pensaba que sabia lo que no sabía, y me explicó lo que no era.... me costó tres costillas rotas y la moral por los suelos (las costillas tardaron 3 ó 4 meses en recuperarse totalmente... Pero la moral... 4 ó 5 minutos) ;D ;D ;D Si hubiera gente tan incauta como yo con 29 años y eso mismo ocurriera en la carretera, puede que fueran algo más que costillas rotas. ¿Me vas entendiendo?
Yo quizás habré esquiado en su totalidad más que mis hijos, pero ellos están a años luz de mis capacidades... De eso también he hablado yo alguna vez.

¿Sabes de qué estoy hablando verdad? Pues eso mismo puede pasar con las motos, claro está la velocidad y la dureza del asfalto son elementos muy diferentes y aún hay que tener más cuidado con el profesor que eliges. :-X

La voluntad de algunos no siempre vale para enseñar y siempre puede haber alumnos que quieran aprender. ¡¡¡Ufff!!!

¿Prefieres que lo dejamos en tablas? :o :o :o

Adiós y rafagas 6989.

PD.: Me agrada que mis locos comentarios te agraden tanto, nada más que por agradar a uno yo seré capaz de seguir escribiendo. Incluso seguiré escribiendo sin agradar a nadie, tan solo agradándome a mí. No busco más recompensa que mi propio bienestar. Eso sí, si alguien lo agradece mejor que mejor. ¡¡¡Muchas gracias ManuelV!!!
 
Re: ¿Amais lo sublime?: mimar la geometría de la m

THE FASTEST dijo:
¿Prefieres que lo dejamos en tablas? :o :o :o
No veo inconveniente. Y en tablas quedamos también en cuanto a costillas rotas. Las mías aún me duelen, desde el 5 de enero pasado, día infausto en el que me embistió a traición y por la espalda una incauta que seguro que no había leído "Esquiar con los pies" (libro escrito por un amigo -Carlos Guerrero- cuya lectura no sé si recomendarte) y que más bien esquiaba sin cabeza ni dos dedos de frente >:(

P. D. 1: Ya hace un par de semanas que he vuelto a montar en moto, así que confío en llegar no muy mal a la KDD en la que, a buen seguro, discutiremos de este y otros apasionantes temas.

P. D. 2: Tienes razón. Es muy frecuente ver en las pistas a téoricos expertos enseñando las cosas del revés, con consejos a cual más estrambótico. Pero ese no es el caso aquí, creo yo.
 
Re: ¿Amais lo sublime?: mimar la geometría de la m

Pingu dijo:
Ese video ya lo conocía, no sé si de este foro o de otro, y ya lo comentamos. De todos modos, como forma de profundizar en errores de conducción y en como evitarlos o reducir sus consecuencias, me parece estupendo que habras cuantos post creas que puedan aportar cosas a este foro.

En este video, sin ir más lejos, el del coche hace una clara omisión de socorro, siendo un vehículo de 4 ruedas, testigo de un accidente, por mucho que le adelantaran dos motos en doble línea contínua. Allá se apañen, que son muchos. El que se sale, un melón por no saber adelantar, por verse superado por la aceleración de su moto o por una geometría adversa a las curvas que acababa de descubrir, y el de detrás, otro melón por fiarse del de delante y seguir su trazada aunque se vaya por el barranco. Y ya de los que invaden la calzada sin chaleco reflectante y cruzan sin mirar, fatal. Eso sí, la Dragon's Tail es chulísima, eh??  ;) Lástima que esté tan lejos.

Pues si. No se pueden ver más pifias juntas en tan poco tiempo. :o

El primero se la pega por una típica reacción de estrés: Se queda agarrotado sobre el manillar, mirando al barranco y, para colmo, frenando con el trasero. ¿Que tendría que haber hecho?: dar contramanillar para tumbar más la moto -que margen tenía de sobra-, encarar la curva y acelerar. Lo hemos dicho mil veces en este foro.

El segundo le pasa lo que le pasa por quedarse fijado con el de delante, en vez de ir pendiente de "su carretera". :(
 
Re: ¿Amais lo sublime?: mimar la geometría de la m

Yo desde luego me reí un rato, que siempre viene bien. Lo que no se es donde coño acabo el de la Harley, 5, 10 o 100m mas abajo ... la primera vez que probé una Harley de estas gansas no daba crédito a lo "mal" que se manejaba aquel trasto, pero mal mal mal. Por eso, cuando veo el video del tío haciendo ceros con la Harley Gansa, pienso que es un extraterrestre ...

Saludinesss
 
Atrás
Arriba