AMD World Champion 2009 Cook Customs

  • Autor Autor R-QUE-R
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

R-QUE-R

Invitado
Menudo aparato  :D

Lo primero ¿porqué la pongo en clásicas? Sencillo, aparte de la estética usa un motor de mediados de los ´70 y una caja de cambios que nos toca de cerca.

Cada año se celebra organizado por AMD (American Motorcycle Dealer) un campeonato de motos custom y la vencedora de la edición del año pasado en la categoría freestyle ha sido la Rambler construida por Cook Customs

Este es el aparato
bikes-2009world-051-c-l.jpg


La base mecánica es un motor de Honda 550 Four de los 70´s pero dispuesto longitudinalmente al que se ha acoplado, y esto es lo que nos toca de cerca, una caja de cambios de R25 de 3 velocidades modificada para albergar en su interior el piñonaje de 4 velocidades de la R75. Ahí es nada  :o  De esta caja sale un cardán y corona procedentes de una Yamaha Virago.

bikes-2009world-051-b-l.jpg


bikes-2009world-051-d-l.jpg


El toque moderno lo dán los discos de freno perimetrales de construcción propia

bikes-2009world-051-e-l.jpg


Aquí tenéis la dirección del constructor: Cook Customs

Aquí tenéis la dirección del campeonato: AMD Championship

Con respecto a este último enlace, pinchad a la izquierda y veréis las vencedoras de los años pasados

Espero que os guste ;)
 
Bonita moto. La ví en el SoloMoto30, y leí lo de la caja de R25, pero ni se me ocurrió postearlo.
Los motores longitudinales molan ;) aunque no creo que piensen los mismo los cilindros del segundo al cuarto, especialmente este último :D
 
Tiene un toque retro muy chulo.
pregunta: porque no se generaliza el uso de estos discos perimetrales en las motos nuevas ? no son más efectivos?
saludos
 
51525A4A57535B4C3E0 dijo:
Tiene un toque retro muy chulo.
pregunta:[highlight] porque no se generaliza el uso de estos discos perimetrales en las motos nuevas ? [/highlight]no son más efectivos?
saludos

Por el mayor peso de estos discos

Mira esta nota de Victor

No todo son ventajas; hay algunas contrapartidas  Los acopladores de las pinzas añaden imperfección por falta de rigidez y alineamientos que perjudican el tacto (aunque el mayor diámetro lo haya hecho aumentar antes); los anclajes originales de las botellas, diseñados en origen para unos esfuerzos determinados, ahora van a estar sometidos a mayores solicitaciones, lo que podría llegar a ser un problema. El mayor diámetro de los discos también acarrea una mayor masa que supondrá también una peor respuesta a los cambios de velocidad y a los cambios de dirección de la rueda trasera y mucho más la delantera, mayor inercia y efecto giroscópico.

Sacado de aquí: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1267789362/15#15
 
gracias RqueR Islander, a veces parece un chat en vez de un foro ;)
 
Atrás
Arriba