Amortiguador Betor ?

jesusk75

Arrancando
Registrado
22 Mar 2009
Mensajes
4
Puntos
1
Hola a todos, soy seguidor de este foro pero es la primera vez que escribo. Hoy me ha llegado el amortiguador trasero Betor que compre hace unos dias en "recambioclasicas.com" para mi K75, pues bien, me ha sorprendido un poco el hecho de que el amortiguador no lleve ninguna etiqueta o serigrafia con la marca Betor, asi mismo la caja en la que llego una caja azul, no tiene por ninguna parte la marca. ¿Alguien ha comprado este amortiguador?, ¿alguien lo ha comprado en recambiosclasicas?, la verdad es que todo esto me mosquea un poco, aun asi, lo he montado, la primera impresion al sacarlo de la caja es la de un amortiguador robusto, mas que el de fabrica; una vez montado y aunque hoy no he podido rodar con mi K, la sensacion es bastante buena: la moto no se agacha al bajarla del caballete como lo hacia con el de serie, y al montarte en ella casi ni se aprecia, en general es bastante duro; este "Betor" es de gas aunque solo puede regularse la precarga del muelle, viene tarada de fabrica hacia la mitad de la rosca, no se si me explico, la rueda que comprime el muella esta en la mitad del cuerpo roscado, ¿esta bien asi? ¿cual seria la mejor precarga?. Me gustaria si alguien lo tiene montado me comente como ha tarado el muelle y como le va con este amortiguador
Muchas gracias a todos por anticipado
 
Yo en mi K100 tengo un Betor y estoy muy contento con el, cuando yo
lo pedi .Me vino bien embalado en su caja roja y negra de Betor. Y el
amortiguador mio tiene el cuerpo plateado y na parte roscado en donde
se regula la dureza del muelle. Y trae su pegatina de BETOR.

En cuanto a la regulacion, yo lo fui probando y poniendolo a mi gusto.


Un saludo
 
He encontrado una foto que tengo del amortiguador, aqui te la pongo


ef08e6d8ad15a8cf7d5484e56f16c721o.jpg



UN saludo
 
Muchas gracias Kanosaferrol por tu informacion, el mio es totalmente identico al de tu K100, salvo que no trae pegatinas.
A alguien le ha pasado lo mismo que a mi?, yo no dudo que sea Betor, pero me parece algo extraño, no os parece?
 
Tengo el mismo amortiguador que el tuyo y comprado en el mismo sitio, no lleva pegatina alguna, viene en caja azul y en cuanto a lo del muelle no te puedo decir nada, me parece que lo llevas bastante comprimido , pero aun tiene margen, el mio lo primero que le hice fue cambiar el muelle, ya que lo adapté a una r 80 st, la verdad es que en general va muy bien, me resulta muy cómodo.
Por cierto, ¿lo has montado al revés?.
 
Hola.

Yo tambien compré este amortiguador bettor por internet, me vino en la caja azul que tu dices, pero con una pequeña pegatina roja en el que ponia la marca, esta pegatina era roja y se transparentaba el plata del amortiguador, identico al de Kanosaferrol.

En los primeros momentos note una gran difrencia, la moto va más asentada y dura, pero me produjos unos "meneos" en la parte delantera, debidos a que la moto va descompesada, muy blanda la suspensión delantera.

Me ha costado mucho eliminarlos, para mi la clave ha estado creo que ha sido lo mejor poner en la horquilla delantera un SAE 15, y en no tener el muelle del amortiguador trasero muy tensado,
 
Yo lo puse em la K 100 lt, y va de fabula a los+-3500 Kms. A plana carga va con mis 105 kl, los 70 de mi mujer, y los chismes naturales de cualquier KDD o reunión.





/b]
 
Si, ese es el mio, la misma caja azul, bueno, ya me quedo mas tranquilo, por cierto...yo lo he montado de la misma forma que lo tiene Kanosaferrol, es decir, con la valvula de llenado de gas hacia arriba, ¿no es asi como se monta?, ¿hay algun problema en montarlo asi?
Muchas gracias a todos, sois rapidisimos
 
Hola.

Yo también me pregunte cual era la manera correcta de montarlo, llame por teléfono a donde compre el amortiguador, me dijeron que daba igual, pero yo lo monte como KanosaFerrol, con la valula arriba y hacia atrás.

Antes se me olvido comentarte que ahora lo llevo con el muelle original, es más blando, después a la tarde te pongo unas fotos.

Saludos.
 
Yo lo he montado asi porque creo que la valvula, queda mas protegida.
que poniendolo al reves en donde veo la valvula muy expuesta. En cuanto al
muelle como se puede ver llevo el original, compre la llave, y lo puse ami gusto
por eso lo llevo muy apretado. Los kilos de uno se notan.


Un saludo
 
Hola, una foto, con el muelle original, y la valvula hacia arriba, que como dice KanosaFerrol queda más protegida.

Saludos, buen FS y a quien coja ya las vacaciones , buenas vacaciones.

imgp3398.jpg
 
Cuando yo compre este amortiguador hace ya una temporada, parecia en el foro
que si el amortiguador mo tenia una marca extranjera o un color dorado, no iba a ir
bien.
Me alegro un monton, ver que la atraccion del precio ha hecho efecto. Y de verdad
aunque te falle te va a sobrar dinero para reponer otro. Y me extraña que si falla y
hablas cos con Juan Benanco de Betor Spain no te lo arregle( personalmente todavia
no me ha hecho falta comprobarlo).

Me gustaria que cundiese el ejemplo, y que se ampliase la industria auxiliar española
para fabricar mas complementos nacionales para nuestras clasicas y no tener que pagar
burradas por cosas muy simples.

Un saludo
 
Sobre ke precio hablamos y como funciona lo del gas,se puede regular como el original?No tardare en cambiar mi viejo amortiguador,ya a dado mucho de si desde el 90.
 
Hola.

Yo en mi K75, del año 1988 lo cambien el año pasado, y te recominedo el cambio ya que se nota, con el original solo me funcionaba el muelle, se puede regular de una forma continua, mediante tuerca y contra tuerca; y no como el original que se regulaba en escalones, piensa en que cuando lo cambies, tienes que poner un aceite un poco más denso, SAE15, en la horquilla delantera.

Notaras el cambio, y como dice Kanosa no hay que irse a marcas extranjeras que pagas marca y ganas.

Saludos.

rosca.jpg
 
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, a mi en recambiosdeclasicas me ha costado 162€ con iva y portes incluidos, me parece un amortiguador muy bueno, como dice kanosaferrol, nada que envidiar a fabricantes extranjeros
 
Le he cambiado el amortiguador con 114.000kms, ahora tiene 145.oookms, como no conocia este foro, le he puesto el original en el conce, pero me ha costado algo mas de 400euros, con el montaje, se supone que por ese precio sera de calidad y fiable o..... no tanto. un saludo
 
Yo lo tengo igualito que el tuyo con cajita azul sin ninguna pegatina, yo no se el tuyo pero yo he decidido cambiarlo, no he conseguido quitarle la dureza en ningun ajuste es super seco o duro y en baches fuertes puede llegar a picar fondo, He oido por ahi que salieron defectuosos unos que se vendian a 150€ como el mio, total, que lo voy a sustituir y como la quiero tener muchos años pondre comprare el original
 
Aprovecho este hilo para hacer un par de preguntas sobre este amortiguador:

¿Para que sirve la válvula? (tanto en este amortiguador como en el original)

El precio en la web que habeis comentado es de 255€, ¿como conseguis este precio tan bueno?

Muchas gracias
 
Aprovecho, que volveis a actualizar este post, para comentaros que yo este fin de semana le he cambiado el amortiguador  a mi K100rs, le he puesto el original, aunque no lo he comprado en BMW directamente, pues pedían una burrada y aun así he pagado 327 € en Baeza .

Después de leer en otro post, que Betor había mandado a otros foreros unidades que más bien parecian una barra rígida de hierro y que con posterioridad a los adquirentes se les había cambiado por el plateado, no teniendo en mi cabeza las cosas muy claras decidí poner el original.

Mi principal motivo, pues que si eres aficionado al bricolaje motero, cuantas más opciones tiene una pieza de ser instalada , más la tocamos, con lo cual, estoy seguro que me habría pasado el día toqueteando la rosca del muelle de arriba a abajo, buscando el equilibrio ideal. pero ¿cual es ese equilibrio?, osea que la moto me iría como un culo.

Yo personalmete uso la moto a diario por Madrid unos 30 kilómetros y otros 30-40 por carretera, densa con mucho tráfico y esporádicamente alguna salidita con mi mujer, es decir 100-120-140. Es por ello que aunque el amortiguador nuevo venía con el muelle en el escalón 1, es decir blando, lo he dejado en el escalón 2 (de los 3 que tiene) a fin de llegar a un compromiso medio. Tampoco me dedico a quitarle los pelillos laterales a los neumáticos.

Para mi el cambio de amortiguador a sido como descubrir una moto nueva, con mayor adherencia, trazada de curva más uniforme, mejor pisada en irregularidades de l asfalto de Madrid y sobre todo desaparición del flaneo en curva con paquete y equipaje (sustos 2 que me llevé yendo a Cheste el año pasado, pues parecía como si hubiera pinchado. También tengo que decir que con equipaje y chatapaquete lo llevaba en la posición media. Cuando llegué a Valencia lo primero que hice fue endurecer el muelle a la posición 3).

La moto la tengo justo desde hace un año, y tenía entonces 94.000 Km, desconozco si era el amortiguador  original o ya había sido sustituido en alguna ocasión, pero lo cierto es que por mi experincia con otras motos más pequeñas y la sensibilidad de mi culo, el hiráulico debió hacer kaput hace mucho tiempo. Lo malo, es que si no conoces la moto, crees que esa elasticidad es lo que uno espera de comodidad en una BMW (error), y no das por hecho, que el amortiguador estaba petado.

El hecho es que , aun en la posición más dura, que es la 3, últimamente la notaba como si fuera en un balancín cuando aceleraba, ahora va má seca pero cómoda.

Así que dolor de cartera y amortiguador nuevo.

Jur que rollo me te tirado.
 
Los amortiguadores Betor están fabricados de forma PIRATA por alguna empresa que carece de autorización para ello. Las dos marcas BETOR, Nº- M0450004 (rombo simple) y la Nº M-2390438 (rombo dentro de círculo), son propiedad exclusiva de la Empresa Crosby Star, S.L., la cual se encuentra actualmente en proceso de disolución, de la cual soy socio y que dicha empresa no tiene actividad alguna. Como la justicia en este país es tan lenta, propicia estos hechos que están puestos en conocimiento del juzgado. Se puede comprobar la propiedad de la marca BETOR en la página Web de la Oficina española de patentes y Marcas (http://www.oepm.es/Localizador/homeLocalizador.jsp). Esperemos que no tengais ningún accidente grave como consecuencia de alguna rotura de algún amortiguador Betor, no se sabe quien respondería ante cualquier posible negligencia en el montaje de esos amortiguadores.
Saludos.
 
6341524D454C4F7F704F5A41200 dijo:
Los amortiguadores Betor están fabricados de forma PIRATA por alguna empresa que carece de autorización para ello. Las dos marcas BETOR, Nº- M0450004 (rombo simple) y la Nº M-2390438 (rombo dentro de círculo), son propiedad exclusiva de la Empresa Crosby Star, S.L., la cual se encuentra actualmente en proceso de disolución, de la cual soy socio y que dicha empresa no tiene actividad alguna. Como la justicia en este país es tan lenta, propicia estos hechos que están puestos en conocimiento del juzgado. Se puede comprobar la propiedad de la marca BETOR en la página Web de la Oficina española de patentes y Marcas (http://www.oepm.es/Localizador/homeLocalizador.jsp). Esperemos que no tengais ningún accidente grave como consecuencia de alguna rotura de algún amortiguador Betor, no se sabe quien respondería ante cualquier posible negligencia en el montaje de esos amortiguadores.
Saludos.

Interesante si, pero tengo ahora un lío del copón.... :-/
???Estamos hablando de esta gente???
http://www.betorcomponentes.com/
Entiendo que no....¿O si?.... Pues eso.....
 
Es posible, yo no sé de quien estamos hablando, solo sé que esta dirección que aparece como betorspain nada tiene que ver con la propiedad de la marca Betor. Repito: "NINGUNO DE LOS AMORTIGUADORES BETOR QUE VENDEN EN ESTA PÁGINA ESTÁN FABRICADOS POR QUIEN LEGÍTIMAMENTE ES DUEÑA LEGAL DE LAS DOS MARCAS BETOR". ELLOS SABRÁN A QUIÉN SE LOS COMPRAN O SI LOS FABRICAN ELLOS DE FORMA PIRATA. Por otra parte, no está mal que sigan haciendo propaganda de la marca BETOR, alguien se aprovechará de ello.
Saludos.
Carmelo Poza.
 
Hola Carmelo, podrias decirnos la pagina legal donde comprar el Betor.

Gracias, saludos.
 
233C3A2C39163F203A2C273D490 dijo:
Hola Carmelo, podrias decirnos la pagina legal donde comprar el Betor.

Gracias, saludos.

Creop que no has leido detenidamente a Carmelo_Poza...los propietarios legales de la marca, no tienen actividad fabril ninguna por estar en proceso de disolución; por tanto, malamente van a tener web para venderte nada...
 
Perdon, como sabeis acabo de comprar la k1100rs y me gustaria cambiar el amortiguador y no encuentro de esa medida.

Mentira, los que encuentro son los caros, (por mar navego mejor que por la red).

Saludos.
 
Pues va a ser, que las alternativas estan en HAGON, Wilbers, Öhlins...el original(malo)y poco más. Desde trescientos y pico del Hagon para arriba...
 
Hola, he visto ese amortiguador BETOR, que por lo que parece, igual no es BETOR, colocado con la válvula hacía arriba y hacia abajo. Con válvula hacia arriba pero siempre hacia atrás. Estoy de acuerdo en que arriba está más protegida, pero creo que en caso de tener que manipularla es más práctico colocarla hacia delante, en caso de necesidad y según el modelo, siempre puedes quitar la tapa lateral o el asiento. Porque como tengáis que sacar el colín, mas os vale quitar el amortiguador.
Esto es lo que intuyo por las fotos, aunque viendo que Kanosa lo instaló así, imagino que no ha visto mayor dificultad.
 
Atrás
Arriba