AMORTIGUADOR TRASERO K75

Port GS

Acelerando
Registrado
18 Jul 2007
Mensajes
210
Puntos
28
Hola!!!!!
tengo una k75 y la pasada semana probé una de un amigo....todo bien, pero lo que me llamó la atención es que la de mi amigo llevaba la amortiguación trasera muy muy dura, mientras que la mía la lleva mucho más blanda.
Imagino que en las k75 el amortiguador se puede regular.... :-?, pero que es mejor? en que condiciones conviene llevarlo blando o más duro? como lo puedo regular?
....esto parece un examen de fin de curso... ;D ;D
Muchas gracias y UVESSSSS!!!!!!
 
Uf...las amortiguaciones de las K75 dan y darán mucho que hablar...

El único defecto que le he notado a esta moto es que es un pelín inestable en curvones rápidos, y en mi caso muy sensible a cambios de asfalto, baches, etc, y si me pilla esto en un curvón, puesssss... :-/

No se como es tu amortiguador, si de origen o de la industia auxiliar, pero el de origen tiene una tuerca de regulación la cual. por medio de una herramienta que trae la moto, se endurece o ablanda la suspensión al actuar sobre la tensión del resorte del amortiguador.

El punto flaco de esta moto, y que vivo en mis propias carnes es que tiende a irse la rueda de atrás, (bamboleo).

El fenómeno puede minimizarse en parte endureciendo la suspensión, pero hay que encontrar un equilibrio entre la rueda delantera y la trasera. Atrás es relativo amente sencillo endurecer, pero delante no, y ambas suspensiones deben ir parejas, de lo contrario trasladarás el "bamboleo" al eje delantero.

De una manera sencilla, es cuestión de probar, pero claro, comprobando su comportamiento en una zona determinada de curvas, tratando de reproducir siempre la misma situación, para poder evaluar si las modificaciones mejoran o empeoran el comportamiento de la moto.

Personalmente, yo concluí que, tras cambiar el amortiguador (Hagon), la forma segura es ir 10 Km/h por debajo del límite...y mi nivel es muy tranquilo, estas motos no son para sacar rodilla, aparte de que eso va por encima de mis límites.

V´ssss
 
Tal y como te dice Voyager el amortiguador es el punto negro de esta moto, y es que esta moto fue diseñadahace mas de 20 años y no está especialmente pensada para coger curvas tan rápidas como se toman con los modelos actuales.
Lo peor que tiene es el "flaneo" o como dice Voyager "bamboleo", que si no lo has notado es o porque las suspensiones las tienes bastante bien reguladas o que no has llegado a los límites de la máquina.
Prueba a endurecerla si vas mas cómodo, pero tendrás que ir jugando hasta encontrar el punto adecuado.
 
Yo creo que ahí, las suspensiones son lo que te están fallando. En curva, una suspensión inadecuada o mal regulada hace cambiar la geometría de la moto y te altera la trazada. No creo que tu moto sea mala curveando, evidentemente no es una moto actual, pero yo creo que dista mucho de ser un "fardo" y le puedes sacar mucho mucho jugo dentro de sus límites, yo creo que hasta hartarte, siempre y cuando la ajustes bien y conozcas sus reacciones
No hay moto mala, hay pilotos que no entienden a su moto... como Melandri con su Desmosedici  
00009147.gif


Bueno, en general el amortiguador trasero tiene dos ajustes. Uno es la precarga, que aactúa comprimirndo o descomprimiendo el muelle. La precarga debe ser suficiente para que con tu peso el amortiguador trabaje en su zona óptima, es decir lo más alejado posible de los topes. Tan malo juzgo un muelle flojo como excesivamente comprimido.

La amortiguación hidraulica lo que hace es por una parte eliminar el movimiento armónico del muelle, es decir que cojas un bache y vallas 100m. dando botes hasta que el muelle pierda la enrgia. Y por otro y consecuencia de este mismo efecto, permite que la rueda valla copiando el asfalto sin despegarse de el. El hidraúlico es mejor más "duro" cuanto mejor es la carretera y más rápido vas. Y es major más blando cuanto peor sea la carretera, pues la rueda tendrá que adaptarse al firme con mayor rapidez, pero sin quedar a merced del muelle.

Por que es importante un hidraúlico durito en curvas rápidas.... pues precisamente por que en curva, el muelle tenderá a comprimirse, y a veces dramáticamente, este hundimiento cambia la geometría de la moto y "rompe" la trazada. El hidraúlico suavizará con fuerza ese movimiento, tanto de compresión como de elongación, para que la moto en curva sea lo más neutra posible y se comporte de una manera civilizada y predecible... Eso si, sin perder adherencia.

Conclusión. La diferencia entre una buena amortiguación y otra mala es una moto docil o un fardo inconducible y peligroso.

Que me gusta pegar un ladrillazo  :D

Ózu

PD si buscas por amortiguación o suspensiones en técnicas de conducción tiene para jartarte y algunos enlaces interesantes
 
Impresionante la explicación de Ózu ;)
Ladrillos interesantes de los que pueda aprender que me los dén a mi :)
Yo le cambié el amortiguador de serie por un Rolling Gas, regulable en dureza y precarga.
Tras probar el Alto de la Madera para acá y para allá ( un pequeño puerto de nuestra montañosa orogarfía astur) llegué a la conclusión de que para una conducción placentera se a de llevar el amortiguador un poco blando, para no sentir TODAS Y CADA UNA de las "piedras" del camino.El tipo de conducción es suave,sin aceleraciones bruscas ni frenadas fuertes.
Si quieres adoptar una conducción más "racing" has de ponerla dura ( la suspensión ::) ;D ;D ). No te dará tiempo a sentir las piedras del camino y vete con el culete bien apretado, porque la moto tiende a deslizar de atrás.La primera vez te asustas, luego ya las vas esperando. Retorna a la trazada docilmente, al menos a mí.
Ah! y procura tarar la horquilla delantera. Es fundamental.Si desliza de atrás puedes recuperar la moto. Si desliza de alante, hostia segura :-/
Ten cuidado 8-)
Un saludín ;)
 
Yo estoy detras de cambiar toda la suspensión de mi moto k1100RS, cambiando muelles (Marzochi) y aceite (a un SAE 15 u otro similar) delante y un holins detrás. Si ya me llevo bien con mi moto, creo que estos cambios la harán mejor.

En el foro de técnicas de conducción se abrió este hilo relacionado con el tema k-75 mirároslo... y participad ;)

también tiene un "ladrillasso"  
00009147.gif


http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1212956447/0#10
 
MUCHAS GRACIAS A TODOS POR VUESTRAS EXPLICACIONES MAGISTRALES :o :o
UVESSS
 
Atrás
Arriba