Amortiguador trasero R850R 2001

Raf850

Arrancando
Registrado
25 Jun 2008
Mensajes
54
Puntos
8
Hola a todos!! Y saludos especiales a todos aquellos amigos que nos vimos en Teruel a finales de Abril.

Muchos de vosotros os acordaréis que había una R850R que "botaba" mucho... pues confirmado AMORTIGUADOR TRASERO jodido   :'(.

Como la cosa es insostenible ya, me he estado informando:
  • Original BMW 725€
  • Ohlins (46DRLS) 823€
  • HAGON 574€
¿Qué pensáis sobre las opciones? ¿Tanto se notan los Ohlins? ¿Hay más alternativas?

Sobre los amortiguadores de segunda mano, me dan mucho miedo... ¿Qué pensáis? ¿Cómo se puede saber si un amortiguador está + o - bien?

Escribo este post buscando sabiduría, consejo, consuelo o todas las cosas a la vez. Por cierto, si alguien se sabe los números de la primitiva le quedaría muy agradecido.

Un cordial saludo a todos!!
 
Hola Raf, mis condolencias por la patada al bolsillo....(hace 6 meses le tocó el cambio a mi R850 R del 2000)..y ahora viene la noticia positiva..con el amortiguador nuevo redescubriras lo bien que va la moto!!! :D En mi caso particular me decidí por los HAGON y hasta el momento ninguna queja, amortiguador perfecto en relación precio-calidad, bajo mi punto de vista cumple sobradamente con el tipo de moto y prestaciones y se adapta perfectamente a todo tipo de conducción.
V's
 
Que pasa Raf850 ? ;D ;D ;D, no es por nada, pero en Calaceite ya te diagnostique eso, no? [smiley=evil.gif] [smiley=evil.gif] [smiley=evil.gif] [smiley=evil.gif], en fin, yo llevo los öhlins, pero yo no los compré nuevos y me van de maravilla. La ventaja de estos amortiguadores es que son reparables y muy cerca de casa, en mi caso, claro ::), ya que el delantero se me jodió y por 125 euros, reparado de nuevo y con garantía ;).

Los wilbers también son unos buenos amortiguadores, pero sinceramente creo que con cualquiera de ellos en el estado en que estabas circulando, te va a parecer que estrenas moto :o

Suerte.

PD: No te gastes la pasta en el mecánico, sigue mis consejos http://picasaweb.google.es/sergi.munoz/InstalacionOhlinsEnBMWR1100R
 
jeep dijo:
Los wilbers también son unos buenos amortiguadores, pero sinceramente creo que con cualquiera de ellos en el estado en que estabas circulando, te va a parecer que estrenas moto  :o

Suerte.

PD: No te gastes la pasta en el mecánico, sigue mis consejos http://picasaweb.google.es/sergi.munoz/InstalacionOhlinsEnBMWR1100R



Yo llevo Wilbers desde hace un par de años en una R850R del 2001, la moto desde entonces parece otra. En el mismo distribuidor de Wilbers encontraras Technoflex de los que también hablan muy bien.
Opino lo mismo que Jeep, no gastes un duro en mecánicos y cámbialos tu mismo, yo soy un negado en esto de la mecánica y no me costo demasiado.
 
Hola Jeep;

tensé el amortiguador y el tornillo de la pre-carga como me dijiste y la cosa mejoró, pero al igual que te temías la cosa fue decayendo a medida que perdió el resto de aceite y hasta ahora, que se podría decir que tengo un MUELLE!!

Gracias a todos Jeep, Rider, LEAN27... por vuestros consejos y experiencias. Ahora me queda meditar el monto de la inversión, pero desde luego los montaré yo.

Rafa
 
LEAN27 dijo:
[quote author=jeep link=1254756746/0#2 date=1254808979]

Los wilbers también son unos buenos amortiguadores, pero sinceramente creo que con cualquiera de ellos en el estado en que estabas circulando, te va a parecer que estrenas moto  :o

Suerte.

PD: No te gastes la pasta en el mecánico, sigue mis consejos http://picasaweb.google.es/sergi.munoz/InstalacionOhlinsEnBMWR1100R



Yo llevo Wilbers desde hace un par de años en una R850R del 2001, la moto desde entonces parece otra. En el mismo distribuidor de Wilbers encontraras Technoflex de los que también hablan muy bien.
Opino lo mismo que Jeep, no gastes un duro en mecánicos y cámbialos tu mismo, yo soy un negado en esto de la mecánica y no me costo demasiado.

[/quote]

Hola LEAN27, en tu caso cambiaste los 2 amortiguadores? En el posterior me parece que hay 2 opciones; el "sencillo" y el que tiene pomo hidráulico para la precarga. ¿Es esto correcto? ¿Cuál tienes tú?

Gracias.
 
Rafa, hay las 2 versiones, con pomo y sin pomo, pero su funcioamiento es el mismo, simple comodidad. Si tiene el pomo de la precarga, lo tendrás que poner aqui ;)

P1000203.JPG


y podrás modificar la precarga del muelle con la mano sin más problemas, sin el pomo, pues como ahora el original, si quieres modificar la precarga, con la llavecita :( en la rueda moleteada que ves en el negro

P1000195.JPG


Ta luego...ah si, cuenta cuando te decidas, eh? :P
 
y cuando uno compró la moto de segunda mano, r850r, y no tiene mucha idea del tema.... ¿cuáles son los síntomas para empezar a sospechar de que la inversión en amortiguadores está cercana?
 
mofis, en primer lugar saber cuantos km lleva, a partir de los 50.000 km es posible que empiece a flaquear, más si el anterior propietario iba a duo y cargado, pero de todos modos no es difícil mirarlo. Si esta reventado, evidentemente tendrá síntomas como manchas de aceite o un estado semipringoso con polvo pegado, entonces esta claro, kaput.  :(

Sigue los siguientes pasos para graduarlo correctamente:

1.- Supongo que llevas el de serie, es como el negro de la foto mia de arriba, con la herramienta adecuada, pones la pretensión del muelle en el numero 4, ya que suele ser la mas racional

2.- pones pata de cabra y manillar recto, coges la moto por la parte trasera, el transportin, y la pones recta (tranqui, que no de cierra la pata  ;D) y debes tener un pequeño juego, de 1-2 cm de holgura sin que se mueva el chasis intentando levantar la rueda del suelo (te garantizo que si no hay juego, tampoco la levantas, eh?). Si no tiene juego, pones el muelle al 3 y repite, si tiene mucho juego, al revés, el 5 y repite. Con esto tendrás la pretensión del muelle correcta  ;)

3.- Vamos por el hidráulico, para la pretensión, intentaste "subir" la moto, no?, bueno pues ahora es al revés, primero, el tornillito que va en el recuadro rojo, tiene una marca + y una -, pues primero la pones al minimo posible y posteriormente, contando las vueltas de tornillo, la giras al máximo, así sabrá el recorrido del tornillo, ua vez averiguado, lo pones en la mitad y probamos, igual que antes, pata cabra, cogemos la moto por la trasera  :-X (malpensados) y ejercemos un empujón hacia abajo, la moto debe recuperar su altura de una forma regular, es muy difícil de explicar, si se levanta la suspensión muy rápido y rebota, es que le falta hidráulico y solo actua el muelle, en este caso, apretamos el tornillo hacia +, si por el contrario, sube muy lentamente, es que le sobra hidráulico, o sea, tornillo para el -

No se si con palabras escritas se entiende mucho, pero si lo sigues y no consigues esa graduación, es posible que este cascado, pero si se trata de desgaste, lo máximo que puede pasar es que en lugar de muelle 4 e hidráulico mitad, tengas que poner muelle 5 e hidráulico más alto, pero si consigues el ajuste, sigue funcionando  ;)

Si alguien tiene dudas, me manda un mail y os paso el teléfono para hacer una sesión de Barrio Sesamo  ;D ;D ;D ;D en directo
 
[/quote]

Hola LEAN27, en tu caso cambiaste los 2 amortiguadores? En el posterior me parece que hay 2 opciones; el "sencillo" y el que tiene pomo hidráulico para la precarga. ¿Es esto correcto? ¿Cuál tienes tú?

Gracias.
[/quote]

Cambie los dos amortiguadores al mismo tiempo.
El trasero es el del pomo, personalmente prefería el sencillo, pero según me comentaron en el Wilbers la rosca queda en la parte superior y es bastante difícil su manipulación. Entre la botella de regulación y el latiguillo tienes más posibilidades de que algún día pierda algo.
Si no recuerdo mal los amortiguadores tienen cinco años de garantía, yo lo compre en MOTOMARCA, gente bastante seria, a cualquier consulta sobre los amortiguadores me contestaban rápidamente, no como el importador oficial del que todavía estoy esperando respuesta!
 
jeep dijo:
mofis, en primer lugar saber cuantos km lleva, a partir de los 50.000 km es posible que empiece a flaquear, más si el anterior propietario iba a duo y cargado, pero de todos modos no es difícil mirarlo. Si esta reventado, evidentemente tendrá síntomas como manchas de aceite o un estado semipringoso con polvo pegado, entonces esta claro, kaput.  :(

Sigue los siguientes pasos para graduarlo correctamente:

1.- Supongo que llevas el de serie, es como el negro de la foto mia de arriba, con la herramienta adecuada, pones la pretensión del muelle en el numero 4, ya que suele ser la mas racional

2.- pones pata de cabra y manillar recto, coges la moto por la parte trasera, el transportin, y la pones recta (tranqui, que no de cierra la pata  ;D) y debes tener un pequeño juego, de 1-2 cm de holgura sin que se mueva el chasis intentando levantar la rueda del suelo (te garantizo que si no hay juego, tampoco la levantas, eh?). Si no tiene juego, pones el muelle al 3 y repite, si tiene mucho juego, al revés, el 5 y repite. Con esto tendrás la pretensión del muelle correcta  ;)

3.- Vamos por el hidráulico, para la pretensión, intentaste "subir" la moto, no?, bueno pues ahora es al revés, primero, el tornillito que va en el recuadro rojo, tiene una marca + y una -, pues primero la pones al minimo posible y posteriormente, contando las vueltas de tornillo, la giras al máximo, así sabrá el recorrido del tornillo, ua vez averiguado, lo pones en la mitad y probamos, igual que antes, pata cabra, cogemos la moto por la trasera  :-X (malpensados) y ejercemos un empujón hacia abajo, la moto debe recuperar su altura de una forma regular, es muy difícil de explicar, si se levanta la suspensión muy rápido y rebota, es que le falta hidráulico y solo actua el muelle, en este caso, apretamos el tornillo hacia +, si por el contrario, sube muy lentamente, es que le sobra hidráulico, o sea, tornillo para el -

No se si con palabras escritas se entiende mucho, pero si lo sigues y no consigues esa graduación, es posible que este cascado, pero si se trata de desgaste, lo máximo que puede pasar es que en lugar de muelle 4 e hidráulico mitad, tengas que poner muelle 5 e hidráulico más alto, pero si consigues el ajuste, sigue funcionando  ;)

Si alguien tiene dudas, me manda un mail y os paso el teléfono para hacer una sesión de Barrio Sesamo  ;D ;D ;D ;D en directo

Me aplico el manual.
Muchas gracias (de nuevo) jeep.
 
jeep dijo:
3.- Vamos por el hidráulico, para la pretensión, intentaste "subir" la moto, no?, bueno pues ahora es al revés, primero, el tornillito que va en el recuadro rojo, tiene una marca + y una -, pues primero la pones al minimo posible y posteriormente, [highlight]contando las vueltas de tornillo[/highlight], la giras al máximo, así sabrá el recorrido del tornillo, ua vez averiguado, lo pones en la mitad y probamos, igual que antes, pata cabra, cogemos la moto por la trasera  :-X (malpensados) y ejercemos un empujón hacia abajo, la moto debe recuperar su altura de una forma regular, es muy difícil de explicar, si se levanta la suspensión muy rápido y rebota, es que le falta hidráulico y solo actua el muelle, en este caso, apretamos el tornillo hacia +, si por el contrario, sube muy lentamente, es que le sobra hidráulico, o sea, tornillo para el -
.../..., me manda un mail y os paso el teléfono para hacer una sesión de Barrio Sesamo  ;D ;D ;D ;D en directo

¿Cuantas vueltas....?
Me sospecho algo muy muy funesto....
Al final voy a tener que pedir barrio sesamo......
 
Hola,

A mi me falleció el amortiguador trasero a finales del año pasado y los cambié por Öhlins. Si, has leido bien, los cambié, los dos. Me explico: hace años tuve una K75RT a la que se le rompió el amortiguador trasero y los sustituí por un Öhlins. Todo de maravilla salvo que de atrás mejoró una barbaridad pero esto hizo que la horquilla fuera extremadamente blanda y la moto estaba desequilibrada. Tuve que cambiar los muelles de la horquilla por unos Öhlins y al aceite aumentarle el grado SAE uno o dos pasos.

Con esta experiencia decidí cambiar los dos amortiguadores a la vez. La verdad es que mejora mucho.

Saludos
Alberto
 
;) Hola yo tengo el de una gs1200 con 15.000km, si te interesa lo dejo baratito , esta en perfecto estado. Un saludo
 
jeep dijo:
mofis, en primer lugar saber cuantos km lleva, a partir de los 50.000 km es posible que empiece a flaquear, más si el anterior propietario iba a duo y cargado, pero de todos modos no es difícil mirarlo. Si esta reventado, evidentemente tendrá síntomas como manchas de aceite o un estado semipringoso con polvo pegado, entonces esta claro, kaput.  :(

Sigue los siguientes pasos para graduarlo correctamente:

1.- Supongo que llevas el de serie, es como el negro de la foto mia de arriba, con la herramienta adecuada, pones la pretensión del muelle en el numero 4, ya que suele ser la mas racional

2.- pones pata de cabra y manillar recto, coges la moto por la parte trasera, el transportin, y la pones recta (tranqui, que no de cierra la pata  ;D) y debes tener un pequeño juego, de 1-2 cm de holgura sin que se mueva el chasis intentando levantar la rueda del suelo (te garantizo que si no hay juego, tampoco la levantas, eh?). Si no tiene juego, pones el muelle al 3 y repite, si tiene mucho juego, al revés, el 5 y repite. Con esto tendrás la pretensión del muelle correcta  ;)

3.- Vamos por el hidráulico, para la pretensión, intentaste "subir" la moto, no?, bueno pues ahora es al revés, primero, el tornillito que va en el recuadro rojo, tiene una marca + y una -, pues primero la pones al minimo posible y posteriormente, contando las vueltas de tornillo, la giras al máximo, así sabrá el recorrido del tornillo, ua vez averiguado, lo pones en la mitad y probamos, igual que antes, pata cabra, cogemos la moto por la trasera  :-X (malpensados) y ejercemos un empujón hacia abajo, la moto debe recuperar su altura de una forma regular, es muy difícil de explicar, si se levanta la suspensión muy rápido y rebota, es que le falta hidráulico y solo actua el muelle, en este caso, apretamos el tornillo hacia +, si por el contrario, sube muy lentamente, es que le sobra hidráulico, o sea, tornillo para el -

No se si con palabras escritas se entiende mucho, pero si lo sigues y no consigues esa graduación, es posible que este cascado, pero si se trata de desgaste, lo máximo que puede pasar es que en lugar de muelle 4 e hidráulico mitad, tengas que poner muelle 5 e hidráulico más alto, pero si consigues el ajuste, sigue funcionando  ;)

Si alguien tiene dudas, me manda un mail y os paso el teléfono para hacer una sesión de Barrio Sesamo  ;D ;D ;D ;D en directo

Bueno, Jeep, ya me he aplicado el manual, y todo fue más sencillo de lo que parecía. En teoría, todo está razonablemente bien. Seguí tus instrucciones y lo regulé así. Parece que aguantará un tiempecito más, aunque cruje un poco al bajarlo. Se quejará de viejo, el pobre, pero parece que por tus indicaciones aún tiene algo de vida....
 
Hola a todos, muchas gracias por vuestros consejos.

Finalmente me he decidido por unos WILBERS y si, he escrito UNOS. Voy a cambiar los 2.

Esatoy esperando que lleguen y aplicar el manual de Jeep (que ademas tiene buenas referencias!!). Ya os contare cuando me lleguen y los monte.

Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones, me han ido de coña!!

Rafa
 
Atrás
Arriba