Analisis mecanico tras 50.000 km con una Ducati 1098

Britten

Curveando
Registrado
2 Nov 2005
Mensajes
4.767
Puntos
113
Ubicación
Miranda de Ebro
Es la prueba que han publicado esta semana en Motociclismo tras 50.000km con la Ducati 1098 y a mi juicio no sale demasiado bien parada.

Creo que a una moto de su precio hay que exigirle un poco mas en cuanto a la calidad de algunos de sus componentes.

Muchos de los problemas se han resuelto con la garantia pero teniendo en cuenta el kilometraje anual que normalmente suele hacer de media el usuario de este tipo de moto lo normal es que los gastos hubieran corrrido a cargo del propietario y no de la marca, pero esto es una opinion personal ...mejor os dejo la cronologia de los "incidentes" para que saqueis vuestras propias conclusiones.

-11.614km...montaje de silenciadores Termignoni y reparacion de la luz de la matricula.

-12.674km...fallo electrico.

-17.061km...rele de la bomba de la gasolina defectuoso-cambiado en garantia-

-21.465km...kit de transmision y sensor de la temperatura del aire-cambiado en garantia- se aprobecha para actualizar el software.

-25.952km...cambio de piston delantero por una grieta,asi como el tramo medio del escape, la sonda lambda y el soporte roto de la bateria-cambiado en garantia-

-30.316km..discos de freno delanteros  y paquete de laminas del embrague -cambiados ambos en garantia-

-33.763km..perdida de aceite motor al aflojarse la rosca del manguito de aceite al radiador de aceite.

-36.204km...eje y campana del embrague, pastillasde freno traseras y tubo de gasolina.

-40.555km....rodamientos de la direccion,sensor del tacometro y patin de la cadena.

-42.000km...cables del acelerador, kit de transmision y protector del basculante.

-48.138km...regulador del alternador-cambiado en garantia-
 
Hola, y es mi opinión personal, a mi no es que me parezca "que no salga bien parada", me parece un auténtico desastre :-X (aunque habrá quien se consuela que lo repara la garantía y tal....).
En todo caso, es posible que muchos usuarios de este tipo de motos (y similares), sólo llegaría a montar los Termignoni 8-) sin ningun problema.

En fin... miedo me da (pero cada uno tiene su punto de vista al respecto).

Un saludo
 
Mi opinión:

Si algunos de nosotros hiciéramos el desglose por incidencias/averías/fallos/campañas en garantía a nuestras BMW que se le ha hecho a esta Ducati, quizás nos sorprenderíamos......

Lo que si me gustaría saber realmente es a que trapo se le han hecho esos 50000 kms..... Y sin que sirva de excusa para la marca, ya que para eso la hicieron, para ir a todo trapo, dudo que fueran mucho rato de paseo.

Saludos  :)
 
pues sí, a mi también me gustaría saberlo... lo de cómo se hicieron los kilómetros y si fueron en circuito o no
 
Hombre de siempre las ducati no son para hacerle 100.000 km. son maquinas muy apretadas, etc, con los Ferrari pasa lo mismo....

De todas formas, por aqui seguro que hay varias bmw que han tenido una lista parecida de incidencias, por lo menos en numero...... ;)

Por ejemplo, a la mia le han cambiado:

Antena anular
Reten primario y embrague.
bomba de combustible
tornillos de los discos de freno ( oxidados )
Frontal del motor ( oxidado, y ahora está igual ).

En solo 30.000 km.

Saludosssss
 
Pos la mía, en menos de 16500km le han hecho:
- 3 paradas de motor
- 1 culata entera
- 5 bombas de agua
- 2 tensores de distribución
- 3 juntas de balancines
- 1 aforador de gasolina
Y ahora lo mas seguro que un bulón gripado.

Por cierto la moto esta limitada.
 
46595E41495E454D422C0 dijo:
pues sí, a mi también me gustaría saberlo... lo de cómo se hicieron los kilómetros y si fueron en circuito o no

Los kilometros se hicieron de la misma forma que  en otras pruebas de otras motos RR que se han publicado en Motociclismo..por supuesto tambien entraron en circuito y seguro que le roscaron la oreja lo mismo que a las otras...pero se supone que esta preparada para esto y esta construida con materiales de calidad superiores a la media de la competencia ...de ahi su sobreprecio. :-/

segun el articulo de momento la 1098 obstenta el triste record de visitas al taller de todas las motos que la revista a sometido a esta prueba.

Mi adventure 1200 en poco mas de 2 años y 70.000km la unica incidencia hasta el momento son 3 bombillas fundidas del faro delantero :)
 
3637263D3C33263B243D520 dijo:
Pos la mía, en menos de 16500km le han hecho:
- 3 paradas de motor
- 1 culata entera
- 5 bombas de agua
- 2 tensores de distribución
- 3 juntas de balancines
- 1 aforador de gasolina
Y ahora lo mas seguro que un bulón gripado.

Por cierto la moto esta limitada.


MODELO ?
 
38392833323D28352A335C0 dijo:
Pos la mía, en menos de 16500km le han hecho:
- 3 paradas de motor
- 1 culata entera
- 5 bombas de agua
- 2 tensores de distribución
- 3 juntas de balancines
- 1 aforador de gasolina
Y ahora lo mas seguro que un bulón gripado.

Por cierto la moto esta limitada.
una 800????????? ::)

salud
 
Y los cambios en garantia los hacen porque es una moto de pruebas y asi quedan bien....si fuera de un particular ya veríamos.
 
7E4E55484859523C0 dijo:
Es la prueba que han publicado esta semana en Motociclismo tras 50.000km con la Ducati 1098 y a mi juicio no sale demasiado bien parada.

Creo que a una moto de su precio hay que exigirle un poco mas en cuanto a la calidad de algunos de sus componentes.

Muchos de los problemas se han resuelto con la garantia pero teniendo en cuenta el kilometraje anual que normalmente suele hacer de media el usuario de este tipo de moto  lo normal es que los gastos hubieran corrrido a cargo del propietario y no de la marca, pero esto es una opinion personal ...mejor os dejo la cronologia de los "incidentes" para que saqueis vuestras propias conclusiones.

-11.614km...montaje de silenciadores Termignoni y reparacion de la luz de la matricula.

-12.674km...fallo electrico.

-17.061km...rele de la bomba de la gasolina defectuoso-cambiado en garantia-

-21.465km...kit de transmision y sensor de la temperatura del aire-cambiado en garantia- se aprobecha para actualizar el software.

-[highlight]25.952km...cambio de piston delantero por una grieta,asi como el tramo medio del escape, la sonda lambda y el soporte roto de la bateria-cambiado en garantia-[/highlight]
-30.316km..discos de freno delanteros  y paquete de laminas del embrague -cambiados ambos en garantia-

-33.763km..perdida de aceite motor al aflojarse la rosca del manguito de aceite al radiador de aceite.

-36.204km...eje y campana del embrague, pastillasde freno traseras y tubo de gasolina.

-40.555km....rodamientos de la direccion,sensor del tacometro y patin de la cadena.

-42.000km...cables del acelerador, kit de transmision y protector del basculante.

-48.138km...regulador del alternador-cambiado en garantia-


.... la prueba es de una Pantah no????? :P
 
Pues menuda mierda.

Yo he tenido una Multistrada 1000 (el primer modelo de todos), en mi prueba de los 33.000 km. el resultado ha sido.

0 averías.

Claro que nada tiene que ver el motor DS 1000 de 90cv, refrigerado por aire con el de la 1098 de agua y 160cv, y no es excusa para dar semejante resultado. Pues será el que monta la nueva Multistrada 1200.

Una autentica caca, ¿un pistón? pero de que, se va a comprar la moto su prima, y mira que soy Ducatista, pero... al final la preferiría con 100cv en vez de 150 y con la buena fiabilidad del motor DS.

Parece ser que hay Ducatis y Ducatis y "MOTORES" y motores.

Eso si, que nadie se chulee de fiabilidad BMW que me da la ;D floja.

Menudo ejemplo de fiabilidad, hace ya mucho tiempo, bueno, que coño, desde que se lee lo que se lee todos los días en el foro que la cosa tiene su tela también.

Pues nada, ni me compraré una Ducati de esas ni tampoco una BMW ;D
 
Pues la han crucificado...buff,sera que hacen poca publicidad en esa revista.Despues de esto les pondran una cruz...los de Ducati me refiero,y el periodista a la calle,por tener un ataque de sinceridad.Un saludo ;)
 
143F3E39570 dijo:
Hombre de siempre las ducati no son para hacerle 100.000 km. son maquinas muy apretadas, etc, con los Ferrari pasa lo mismo....

De todas formas, por aqui seguro que hay varias bmw que han tenido una lista parecida de incidencias, por lo menos en numero...... ;)

Por ejemplo, a la mia le han cambiado:

Antena anular
Reten primario y embrague.
bomba de combustible
tornillos de los discos de freno ( oxidados )
Frontal del motor ( oxidado, y ahora está igual ).

En solo 30.000 km.

Saludosssss
conozco una ducati st con + de 200.000 km ;)
 
1D253C24391C253923500 dijo:
Pues menuda mierda.

Yo he tenido una Multistrada 1000 (el primer modelo de todos), en mi prueba de los 33.000 km. el resultado ha sido.

0 averías.

Claro que nada tiene que ver el motor DS 1000 de 90cv, refrigerado por aire con el de la 1098 de agua y 160cv, y no es excusa para dar semejante resultado. Pues será el que monta la nueva Multistrada 1200.

Una autentica caca, ¿un pistón? pero de que, se va a comprar la moto su prima, y mira que soy Ducatista, pero... al final la preferiría con 100cv en vez de 150 y con la buena fiabilidad del motor DS.

Parece ser que hay Ducatis y Ducatis y "MOTORES" y motores.

Eso si, que nadie se chulee de fiabilidad BMW que me da la  ;D floja.

Menudo ejemplo de fiabilidad, hace ya mucho tiempo, bueno, que coño, desde que se lee lo que se lee todos los días en el foro que la cosa tiene su tela también.

Pues nada, ni me compraré una Ducati de esas ni tampoco una BMW  ;D

Hombre, a mi desde luego lo visto en esta ducati me da miedo (y para mi, no tiene perdón posible)... pero tengamos "memoria histórica" y no olvidemos alguna otra prueba (que no sé si llegaron a publicarla en España, creo que aquí no se vió, o me equivoco?)
http://www.tourenfahrer.de/index.php?id=639
Y tambien tenía tela (un par de viajes en grua, rotura de válvula de escape en el motor incluida, y otros temas ya "conocidos").
Entiendo que estas pruebas son duras y exigentes, sin duda, y que la moto presentará desgastes, mayores o menores, incluso algunos por encima de lo recomendable (que los fabricantes se curan mucho en salud). Pero de esas cosas que no impiden acabar la prueba, a lo que a veces se ve y se lee... pufff.

Un saludo
 
si quereis tener una ducati que no de problemas debereis de comprarla con motor refrigerado por aire y desmodue,las testastretta refrigeradas por agua de vez en cuando suele dolerle un poco la cabeza al propietario.un saludo.
 
0B202126480 dijo:
Hombre de siempre las ducati no son para hacerle 100.000 km. son maquinas muy apretadas, etc, con los Ferrari pasa lo mismo....

De todas formas, por aqui seguro que hay varias bmw que han tenido una lista parecida de incidencias, por lo menos en numero...... ;)

Por ejemplo, a la mia le han cambiado:

Antena anular
Reten primario y embrague.
bomba de combustible
tornillos de los discos de freno ( oxidados )
Frontal del motor ( oxidado, y ahora está igual ).

En solo 30.000 km.

Saludosssss

Mi lista es muy parecida, en menos de 40000kms

Y suma baterías, algunas paridas tipo bombilla, alguna cosa más que me ha pasado y nos sale una lista "igualita" que la de la Ducati !

Saludos  ;)

Por cierto, esto demuestra que cada uno cuenta la película como le va ! Y esta fue mal....pero no mucho peor que muchas otras ( recordad la prueba de los 50000 de la F800)
 
Hola, tened en cuenta de que son motos casi de circuito, y ya hablando cuando a las motos GP les dan 5 motores por temporada, ya nos podemos imaginar lo que es un motor expriimido al maximo eso pienso yo, saludos.-
 
Pues que querei que os diga... A mi 1098 le he hecho 12.000km (el 80% en circuito) en dos años, y ni un sólo problema, excepto las paradas de motor por un problema de centralita nada más comprarla, que me cambiaron en garantía sin pega alguna; y eso que ya la tenía bastante modificada...
JRM164000178.jpg

Por cierto, son motos exclusivamente de circuito. Meterlas en un atasco en Madrid es restarle años.
 
¿Hay alguna moto que haya pasado esa prueba con buena nota?

Es que tanto la BMW 800, como la Honda CBR1000 (que acabó fatal), como la Aprilia Maná, como esta Ducati salieron rana.

O bien el uso se pasa de salvaje o bien hay una corriente general de descenso de calidad en las marcas. Y me decanto más por lo segundo.

En cuanto a Ducati, supongo que tiene modelos y modelos, pero no me parece la marca más fiable. Creo que tiene algunos problemas más que otras, algunos de ellos por cuestiones de diseño. Aunque también me parece una marca más interesante y apetecible que la mayoría de las demás. Me pasa algo parecido con KTM :D.
 
5D47405B464B2E0 dijo:
date=1266488983][quote author=7571707F70610C3E0 link=1266357000/14#14 date=1266423747]Pues la han crucificado...buff,sera que hacen poca publicidad en esa revista.Despues de esto les pondran una cruz...los de Ducati me refiero,y el periodista a la calle,por tener un ataque de sinceridad.Un saludo ;)


Pues no me queda mas remedio que estar completamente
de acuerdo contigo.Esto es lo que pasa con nuestras revistas. Se dedican mas al PUBLIREPORTAJE y son bastante subjetivos.Un saludo ;)
 
2C372D3A345F0 dijo:
¿[highlight]Hay alguna moto que haya pasado esa prueba con buena nota? [/highlight]

Es que tanto la BMW 800, como la Honda CBR1000 (que acabó fatal), como la Aprilia Maná, como esta Ducati salieron rana.

O bien el uso se pasa de salvaje o bien hay una corriente general de descenso de calidad en las marcas. Y me decanto más por lo segundo.

En cuanto a Ducati, supongo que tiene modelos y modelos, pero no me parece la marca más fiable. Creo que tiene algunos problemas más que otras, algunos de ellos por cuestiones de diseño. Aunque también me parece una marca más interesante y apetecible que la mayoría de las demás. Me pasa algo parecido con KTM  :D.


  Hola amigos!!

   Sí!!, yo al menos recuerdo una moto que despues de los 50.000 km.(con alguna entrada en circuito) lo único que necesitaba era volver a montarla y seguir rodando, fué una unidad de la VFR-750F del año 95 (aquella de estética similar a la NR-750).

  El que esto escribe vió los 100.000 Km. en una unidad del mismo año, anotando en el capítulo de incidencias, un regulador de corriente y una bateria, punto y final.

  A dia de hoy disfruto de una unidad de GS-1200, entre otras cosas porque creo que es la lógica evolución de un usuario de VFR que necesite ir un poco mas erguido y esté harto de cadenas.

  Saludos, vssssssssssssssssssssssssss[highlight][/highlight]
 
4C7D7F7351697273661C0 dijo:
[quote author=2C372D3A345F0 link=1266357000/21#21 date=1266487911]¿[highlight]Hay alguna moto que haya pasado esa prueba con buena nota? [/highlight]

Es que tanto la BMW 800, como la Honda CBR1000 (que acabó fatal), como la Aprilia Maná, como esta Ducati salieron rana.

O bien el uso se pasa de salvaje o bien hay una corriente general de descenso de calidad en las marcas. Y me decanto más por lo segundo.

En cuanto a Ducati, supongo que tiene modelos y modelos, pero no me parece la marca más fiable. Creo que tiene algunos problemas más que otras, algunos de ellos por cuestiones de diseño. Aunque también me parece una marca más interesante y apetecible que la mayoría de las demás. Me pasa algo parecido con KTM  :D.


  Hola amigos!!

   Sí!!, yo al menos recuerdo una moto que despues de los 50.000 km.(con alguna entrada en circuito) lo único que necesitaba era volver a montarla y seguir rodando, fué una unidad de la [highlight]VFR-750F del año 95 (aquella de estética similar a la NR-750).[/highlight]
  El que esto escribe vió los 100.000 Km. en una unidad del mismo año, anotando en el capítulo de incidencias, un regulador de corriente y una bateria, punto y final.

  A dia de hoy disfruto de una unidad de GS-1200, entre otras cosas porque creo que es la lógica evolución de un usuario de VFR que necesite ir un poco mas erguido y esté harto de cadenas.

  Saludos, vssssssssssssssssssssssssss[highlight][/highlight][/quote]

Es que en el caso de esa moto hablamos de palabras mayores. En el foro de clubvfrspain hay alguna que otra unidad de la RC36 (la anterior) y la RC36II (esa que dices tu) que superan holgadamente los 100.000 km.....y sin problemas de ningún tipo, más que el famoso regulador.

Lo dicho: la VFR750F son palabras mayores.
 
172624280A3229283D470 dijo:
[quote author=2C372D3A345F0 link=1266357000/21#21 date=1266487911]¿[highlight]Hay alguna moto que haya pasado esa prueba con buena nota? [/highlight]

Es que tanto la BMW 800, como la Honda CBR1000 (que acabó fatal), como la Aprilia Maná, como esta Ducati salieron rana.

O bien el uso se pasa de salvaje o bien hay una corriente general de descenso de calidad en las marcas. Y me decanto más por lo segundo.

En cuanto a Ducati, supongo que tiene modelos y modelos, pero no me parece la marca más fiable. Creo que tiene algunos problemas más que otras, algunos de ellos por cuestiones de diseño. Aunque también me parece una marca más interesante y apetecible que la mayoría de las demás. Me pasa algo parecido con KTM  :D.


  Hola amigos!!

   Sí!!, yo al menos recuerdo una moto que despues de los 50.000 km.(con alguna entrada en circuito) lo único que necesitaba era volver a montarla y seguir rodando, fué una unidad de la VFR-750F del año 95 (aquella de estética similar a la NR-750).

  El que esto escribe vió los 100.000 Km. en una unidad del mismo año, anotando en el capítulo de incidencias, un regulador de corriente y una bateria, punto y final.

  A dia de hoy disfruto de una unidad de GS-1200, entre otras cosas porque creo que es la lógica evolución de un usuario de VFR que necesite ir un poco mas erguido y esté harto de cadenas.

  Saludos, vssssssssssssssssssssssssss[highlight][/highlight][/quote]

Hola Paco:

Esa moto sí es una moto. Todavía corren por nuestras carreteras y correrán muchos años.

Pero no me refería a pruebas de larga duración de las de toda la vida, sino a esta serie reciente de pruebas alemanas que compra y publica motociclismo: es que han salido todas malas. No deja de mosquearme.

Las VFR antiguas... casi ná.
 
Quizás la clave precisamente sea que no se han casado con nadie, y que "se la trae floja" que la moto sea japo, italiana o alemana.

Cuentan lo que les sale, y punto.

Y curiosamente todos han pillado bastante.....

Saludos :)
 
No sale bien parada la 1098, suerte de la garantia, otra cosas es que le pase a un particular y seguro que en mas de una ocasion acabas a tiros para que te lo cubra la garantia, pero claro, en este caso se trata de hacer el buen papel ante la prensa.

Una ducati es como una prostituta de lujo, muy guapa, pero muy cara de mantener, y en el mismo saco meto a la MV Agusta
 
Nadie habla de en cuanto tiempo se han hecho esos 50.000 km. Eso no es lo normal y hacérselos en tan poco tiempo tampoco. Si la moto fuese de ellos, seguramente no la tratarían así. este tipo de pruebas vale de poco. Me vale más un usuario normal de una 1098, y que la moto sea suya y pague las reparaciones de su bolsillo......
 
Seamos objetivos, hoy no se hacen las motos como antes. ni las BMW, ni las honda, ni las ducati. Parecen un electrodoméstico listo para durar cinco o seis años y tirarlo... :P
 
Pues a la 1098 de un amigo con muy pocos Km (aunque todos de circuito) también se le rajó un pistón, se lo cabiaron en garantía, eso sí.
 
6C74651516260 dijo:
Pues a la 1098 de un amigo con muy pocos Km (aunque todos de circuito) también se le rajó un pistón, se lo cabiaron en garantía, eso sí.

Se estan cambiendo en garantia, es un fallo reconocido por la casa, saludos
 
Yo por curiosidad..........alguien ha leido la prueba a fondo 50.000 del motoci de hoy mismo...........

Bmw K1300gt.............

5000km El motor se niega a arrancar de vez en cuando
7250km la moto no arranca (suena el claxon al dar al intermitente)
19850km discos de embrague , interruptor tempomat
24766km Revienta la campana de embrague, motor nuevo
34070km falla la calefaccion del asiento
36.770km cojinete de biela, cigueñal nuevo, bielas, casquillos de friccion y dos arboles de levas "de forma preventiva"...Bmw dice que quiza quedaron restos de la anterior rotura (pero se puso motor nuevo).

En todos sitios reparten tortas, lo que esta claro es que hoy en dia el termino fiabilidad no esta en el manual del fabricante.......vease Toyota como ejemplo.

Y en mi opinion, los fallos de la Duca son mas faciles de disculpar, saludos
 
424053404A4E4D210 dijo:
Yo por curiosidad..........alguien ha leido la prueba a fondo 50.000 del motoci de hoy mismo...........

Bmw K1300gt.............

5000km El motor se niega a arrancar de vez en cuando
7250km la moto no arranca (suena el claxon al dar al intermitente)
19850km discos de embrague , interruptor tempomat
24766km Revienta la campana de embrague, motor nuevo
34070km falla la calefaccion del asiento
36.770km cojinete de biela, cigueñal nuevo, bielas, casquillos de friccion y dos arboles de levas "de forma preventiva"...Bmw dice que quiza quedaron restos de la anterior rotura (pero se puso motor nuevo).

(...)

Vergonzoso. No tengo nada más que decir.
 
Atrás
Arriba