Re: ANDALUSIAN KDDILLAS (y V)
Bueno, os relato sucíntamente la crónica de la salidita de este Domingo.
Como ya se sabe, salimos de Alhaurín de la Torre Eddie, Rafa y yo. Con una temperatura de 22ºC nos encaminamos hacia Ronda vía Cuevas del Becerro, donde nos espera el desayuno (tostadas&zurrapa).
A ritmo caribeño y en unas carreteras de ¿dóndecoñosehametidolagente? llegamos a las Cuevas y .... el Chez Pepe está cerrao, el de al lao igual ... Primer error: aparece como por ensalmo un aborígen que nos ratifica nuestros temores y nos indica la dirección de un garito que reparte viandas. En un primer análisis no nos damos cuenta de cierta oscuridad en su mirada. Segundo error: el aborígen no tiene ni idea de lo que es la orientación ni mucho menos de la diferencia entre izquierda y derecha (seguro que no siguió Barrio Sésamo), no digamos ya de lo que es un GPS. Tercer error: te fías del aborigen. Cuarto error: le haces caso y sigues sus indicaciones. Conclusión: acabamos callejeando por las Cuevas con las ancianitas saliendo a la puerta de sus casas para ver ¿quésesoquehacetantoruido? ... calles adornadas con banderitas y farolillos (mierda) Domingo de Feria, solo las mujeres entradas en años están despiertas limpiando los restos amablemente abandonados en sus portales la noche anterior ... espectáculo dantesco, se me hiela el espinazo. Debí darme cuenta de que era zona de guerra cuando atisbé lo que parecían dos pies (solo dos) asomando por la ventanilla de un coche mal aparcado.
Eddie reaccionó inmediatamente y gritó aquello de: "¡¡Sigamos p´a Ronda, sigamos p´a Ronda!!". Y atoamecha encabezó la huída hacia la carretera. No sé lo que nos hubiera deparado el destino si nos quedamos un minuto más ... y, aunque no nos quedaban ganitas de poner un pie en tierra, hicimos el Stop comodiosmanda. No sé porqué, pero al alejarme sentía los ojos del primer aborigen clavados en mi nuca.
Paseíto en un entorno que ya quisieramos muchos ver todos los días, 25ºC y buen firme. Para mi gusto le falta arcén, pero qué le vamos a hacer ...
Pasado un Km de las Navetas y, casi enfrente de la BP hay un hotel-aptos-camping-restaurante mú apañao en el que se come mú bien y allí paramos a repostar molletetostaoconzurrapa-café y agüita. NOTA: en esa zona no se os ocurra preguntar si el mollete es de Antequera, porque os sacan la recortá.
Repostados nos ponemos en camino, salida de Ronda, subidita sinuosa muy agradable y nos colocamos en la antigua carretera donde tomamos el desvío. Una delicia. Lorenzo asciende y ya se notan los 28ºC, 1130 horas. Llegando a Grazalema veo lo que aún disfrutan los lugareños en ciertos pueblos de la Sierra: paseíto por la carretera. Pasamos la población con mucha tranquilidad hacia el puerto de Las Palomas, no sin antes adelantar ya en las afueras, a un caballero que circulaba con su silla de ruedas motorizada - lo que es la tranquilidad en estos pueblos, qué maravilla. Bicicletas, más bicicletas que nos vienen de frente ... en Las Palomas más bicis, furgos, coches. Paradita reglamentaria, afoto, regalo para la vista (no solo de paisajes vive el hombre) rubiaimpresionante que me echó una sonrisa que casi me derrite las protecciones.
Bajada a Zahara de la Sierra, sinuosa, muy sinuosa, todo un regalo si vas despacito, si esquivas los agujeros y si evitas pisar el manto de pinocha que está hacia los márgenes del trazado. Otra delicia, la buitrera y sus moradores en vuelo... Llegada a Zahara, con sus empinadas calles. Plaza del pueblo, hidratación y visita a la Oficina de Información. Vistas al pántano (como dicen los algodonaleños).37ºC, siento ganas de quitarme la armadura y seguir con pantalón corto y chancletas, pero hay que guardar las formas ... y opto por meter la cabeza debajo del chorro de la fuente. Menos mal que pudimos aparcar a la sombrita.
Bajada hacia Algodonales, 38ºC, 1330 horas. Subimos al pueblo y, como no tiene nada que ver, salimos por el otro extremo hacia la gasolinera de Los Molinos y de allí hacia la izquierda a la Venta del Arenal, donde ya tenían la parrilla con el carbón encendido con algún que otro cachocarne en lo alto.
Lo peor de todo fue que el tufillo de la carne nos llegó y los jugos gástricos hicieron el resto, así que pasamos de volver a Ronda a buscar los conejos y entramos echando espuma por la boca. Sorpresa, sorpresa, nos colocamos en una mesa frente a una pantalla de TV de 2x2 metros con las carreras de F-1 ... comamos ... gazpacho ... marrano a la parrilla ... jabalí ... ensaladota ... Lo que sí les extrañó a Eddie y a Rafa (por la amplitud de sus órbitas) es que me guste el gazpacho con patatas fritas, y no digamos el camarero, que ya tiene conversación p´a rato con ese tema. Alonso 2º ...
Mucho tipo vestido de Rambo ... vociferaban sobre el avistamiento de un conejo de, al menos, 40 kilos que merodea por los alrededores y que lo había visto su cuñaaaaooooo.
Bien comiditos, 42ºC, 1500 horas a 20 vueltas del final del F-1, nos ponemos las armaduras (hay que ver lo rápido que se visten estos dos), yo siempre tardo un poco más porque me dedico muy minuciosamente a poner las "cosas" en su sitio en aras de la seguridá intrínseca.
Ahora vienen las rectas, 38ºC, sin menoscabo del rítmo caribeño a todo lo que dan las señales de tráfico, nos colocamos en nuestros destinos a las 1600 horas. Pitorreo de despedida a Eddie que toma el desvío del Grande. Ya en la Torre Rafa y yo nos tomamos un café con hielo en el Tangaroa y p´a casita.
Los compis, una maravilla, gente mú güena y tranquila. Una salidita que ha sido una verdadera gozada en todos los aspectos.
El Frente Alhaurino está en marcha.
Algunas foticos que irán aumentando:
http://www.bmwmotos.com/galeria/bmw/gallery/view_album.php?set_albumName=tamquam
Vssssssssssss