Re: ANDALUSIAN KDDILLAS (y VII)
La salidita de este Domingo pasado se programó en las últimas horas de las vísperas, sin demasiados preámbulos y con los datos imprescindibles de: nos vemos allí a tal hora. 8)
Bien, salimos
EDDIE y yo desde el Plaza Mayor a las 0922 horas, 15º C y cielo casi despejado, con las jorobas llenas de combustible y habiendo divisado los resíduos humanos de la noche del Sabatt ... gropúsculos de humanos enlatados entonando canciones indescifrables con la mirada vidriosa perdida en el infinito.
Nos colocamos en la gasolinera de reunión a las 0950 horas y todavía no se vislumbraba ningún motero ... las diabólicas RR´s ya rugían carretera arriba hacia Ronda. Pardiez ... hoy nos van a joder ... Pero al final deduje que las RR´s tienen una franja horaria de operación muy estrecha, puesto que desaparecen como por ensalmo allá al mediodía, cuando las ebulliciones derivadas de las tostadas con zurrapa del desayuno les aprietan el corsé y llegan a tiempo a casa desabrochándose los cueros. ;D
Al poco, antes de acabar el primer cigarrillo aparece
Thierry y
Spika, ambos con compañía, y así hasta completar un grupete de 9 máquinas y 12 personas en total. Bandit (2), CBR 1000 (1), BMW650 (1), KLT (1) y el resto de apestosas 1200 GS. Cabe destacar la aparición sorpresiva de
LAMARY, una chiquita que pilota una Bandit como si no hiciera otra cosa en la vida. Y cómo no, también destacar el espectáculo de
Tocho aterrizando con su GS luciendo y presumiendo de maletas nuevas.
Emprendemos la marcha 1038, 17ºC, y disfrutamos una vez más de la golosa y sinuosa carreterita que sube de San Pedro a Ronda. El tiempo de conducción estrictamente necesario para hacer un poquillo de gazuza y arremeter contra las tostadas con zurrapa; acción que desarrollamos en una venta próxima a Ronda. Ni que decir hay que los cafeses, las tostadas y no digamos los cuencos de zurrapa, fueron bajas rápidamente y en buen número.
Como en otras circunstancias, los programas y planteamientos me gusta que acaben como papel higiénico. Unos dícen que hacia el Norte, otros hacia el Sur ... y así todos los puntos cardinales, por lo que decidí seguir al de delante. Y no fue mala idea, puesto que el primero de la trouppe nos llevó por caminitos muy coquetones hacia ... Zahara de la Sierra. Después subimos por una trocha de cabras hasta Grazalema, pero el paisaje y las curvitas merecen la pena. Muchas fotos y paradas se merece este tramo, sin duda. No os perdáis las foticos que ha colgado
Spika:
http://personal.telefonica.terra.es/web/r1200gs/bilder/index.html
Durante la paradita reglamentaria en el Pto. de las Palomas se le ocurrió a
Pacco hacer unos pinitos trialeros por los taludes con su GS, de cuya proeza, pericia y dificultad queda la prueba en la fotico correspondiente con el grupete de espectadores al fondo para no perderse ni un detalle. Estos chicos de las GS cuando ven un charco de barro se lanzan de cabeza como gorrinos. ;D ;D
Tampoco me canso de observar Grazalema desde todos los ángulos posibles, puesto que es una preciosidad. Los comercios y ambiente del pueblo no son lo que conocí hace 25 años, esto parecía más Benalmádena en agosto que un pueblo de la Sierra. Tenemos garitos de copas y tapeo, suvinírs por doquier, restaurantes ... por lo que no nos fue difícil refrescarnos el gaznate en un acogedor rinconcito. Nos pusieron algunos daditos de tortilla de patatas ...
Tocho se colocó en posición táctica y guardó silencio ... Cuando venimos a darnos cuenta, es decir, cuando consigo deglutir el pincho con la ayuda de un sorbo de cerveza, solo quedaba un dadito en el platillo y escucho: "solo queda este palillo y es mío, así que ..." y el fragmento desapareció merced a las mandíbulas de
Tocho.
Todavía sin recuperarme de mi frustración sobre la falta de agilidad con los platillos de tortilla, decido nuevamente seguir el rebufo del que va delante e, igualmente, fue todo un acierto. Acabamos en El Bosque, flanco Noroeste del Sector Cadifornia. Territorio hostil donde los haya, sobre todo a las horas del condumio en el Día del Señor, momento que eligen todas las amas de casa para hacer huelga de cacerolas. A la vista de unas mesas y sillas amontonadas, aparcamos los hierros y nos montamos el chiringuito. Tuvimos que reclamar la atención del aborígen responsable del garito y nos intenta atender por fascículos, por lo que tuve que dirigirme personalmente a las cocineras y manifestarles mis intenciones de realizar actos innombrables si la intendencia no era la adecuada. Al fín nos encomiendan un camarerito con bastante pelusa y grasiosillo que, a mis requerimientos de pan más recio me ofrece el de
antié, o sea, el de antes de ayer, por lo que gracias al entrenamiento y a la educación recibida pude contener mis deseos de adjetivar a sus predecesores.
Miguel a.k.a. antié se le quedó al camarerillo. Hasta
Tocho le lanzó un tiro con posta, por su escasa habilidad histriónica, le arranca la libreta y el bolígrafo de las manos y se declara amanuense del grupo, pero el cerebrillo de
antié no pudo asimilarlo y continuó diciendo tonterías. ???
Al fín nos tuvimos que conformar con un minúsculo filetillo con patatas fritas, "venado" en zarza, carrillada, algo de pasto y unos postres dignos de engrosar el guión de una película de Santiago Segura. Tardaba en llegar la requerida liquidación del ágape, así que casi nos vamos sin apoquinar, pero nos intercepta el duendecillo del bosque con un papelito. Señalamos a
Spika con la tonadilla del que cumple años, pero no cuela, así que repartimos costes. ;D
Observamos, eso sí, que en este enclave geográfico los moteros no llevan casco ... será porque la utilidad de este ingenio es la de proteger el cerebro ... Después de la experiencia con
antié la respuesta al enigma está clara. 8)
Nos levantamos de la mesa a la hora de la merienda, por lo que casi le pedimos los cafés con bizcochos, también a tenor del hambre no saciada que se deducía de la mirada extraviada y vidriosa de
Tocho y la mía propiamente. El postre ingerido me estaba retorciendo las tripas y el socorrido patxarán nunca llegó ... malditos ... El café ... menos mal que el equipo de motorista te aprieta las nalgas.
No te quepa la menor duda,
LAMARY, de que tu palabra tomada queda y nos has de guiar hacia ese paraíso donde abunda la buena carne, a la mayor brevedad posible.
El Sol cae hacia la puesta como si fuese un ladrillo, así que no nos demoramos mucho más y salimos hacia Ronda a hacer combustible/café en la misma venta de las tostadas mañaneras. Eché de menos a la camarera que me sirvió por la mañana, si, aquella que se le salía el paquete de tabaco que llevaba en el bolsillo de la camisa ... la de la tarde no tenía tanta personalidad ...
La bajadita hacia San Pedro con algo de niebla en su término medio, 9º C, pero al atravesar ese estrato de nubes todo siguió sin mayor incidencia. Como todos sabemos, nos vamos despidiendo en los cruces que llevan a cada destino individual, así que me quedó el rol de ser el último en llegar a casa, ya de noche cerrada, 2030.
Pero no fui yo el último. A
Thierry y
Susana les quedaba llegar a Badajoz ... algo así como 500 kilómetros. Moteros hasta los tuétanos. Buena gente.
Pude comprobar algo que los usuarios de las LT vienen manifestando, sobre todo en EE.UU., la falta de luz de su faro.
Espero que pronto nos volvamos a ver y pasarlo bien riendo y haciendo kilómetros. Gracias a todos por estos buenos ratos.
Saludotes de Quique-La Criatura-Tamquam