G
Gali
Invitado
Vas a reirte vas... >
, es que me da algo que tengo que ir a Leon estos días que quiero ver a un Grandullón... :


Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Gali dijo:Jolines para 5 dias que tengo para poder rular despues de mucho mucho tiempo resulta que dan mal tiempo.... Mañana queria salir pero tampoco me emociona empaparme, tengo la chupa que chupa un poco de agua por el pecho... ;D ;D
ankor dijo:No creo que un fisco de agua vaya a desalentar un viaje.... :-[ :-[ :-[
Ños! que yo dejo Canarias para adentrarme en Galicia y Asturias en pleno Octubre.![]()
![]()
Miedo me da el agua que voy a coger por el camino. ;D ;D ;D
Jose_LF dijo:Hay que tener las cosas claras. A Asturias se viene a mojarse. Venir esperando otra cosa puede arruinar el viajeAsi que hay que saber apreciar los dias grises, el olor a tierra mojada y la poca luz que trata de colarse a traves de las nubes. Aun asi, Asturias es preciosa. Eso si, con sol es la hostia ;D ;D ;D Pero el paraiso no abre todos los dias
.
En todo caso, los primeros dias de octubre suele hecer buen tiempo. Desde hace tras años organizo una salida el 12 de octubre y siempre ha hecho sol.
ankor dijo:La ruta de Asturias siguiendo los consejos de Jose_LF me trae por el mal camino...![]()
![]()
NO puedo ir a todos lados y todos los sitios me los recomiendan.![]()
![]()
Por ahora he pensado desde Luarca, remontar a Oviedo, tocar costa en Xixón y seguir hasta Ribadesella donde volvería a adentrarme para retomar de este a oeste camino de León y Ourense.
Se siguen aceptando sugerencias.![]()
Lembe dijo:si te centras en una zona la mejor a mi juicio es la oriental(aunque muniellos no tiene desperdicio)....mar y montaña a media hora lo uno de lo otro......la carretera de gijon a ribadesella la hago todos los findes por la costa......y es muy buena.deberias de decirnos el numero de dias aproximado que estaras por asturias y asi te podria decir con mas exactitud qué ver según el tiempo del que dispongas.
Rodicio dijo:Si quieres carretera de curvas bien asfaltada, te recomiendo Leon - Ponferrada- Barco de Valdeorras-Puebla de Trives -Castro Caldelas- Ourense.
Salu2.
ankor dijo:La ruta de Asturias siguiendo los consejos de Jose_LF me trae por el mal camino...![]()
![]()
NO puedo ir a todos lados y todos los sitios me los recomiendan.
![]()
![]()
![]()
ankor dijo:Por ahora he pensado desde Luarca, remontar a Oviedo, tocar costa en Xixón y seguir hasta Ribadesella donde volvería a adentrarme para retomar de este a oeste camino de León y Ourense.
Se siguen aceptando sugerencias.![]()
xardueiro dijo:Muchos ofrecimientos, rutas y parajes que ver y pocos días,........, ¡¡Anda que no te queda por decidir...!!![]()
![]()
Lembe dijo:jose lf te orientó perfectamente.....ahora debes escoger,solo una recomendacion a mi juicio...... ya que todo lo bonito de asturias esta en las zonas rurales para qué ir a oviedo??? o a gijon?? yo creo que no merecen la pena(hombre si vas con tiempo si.....) y perderias de disfrutar de carreteras muy muy chulas y paisajes que seguro te encantan,son ciudades al fin y al cabo con su trafico y sus agobios.
ankor dijo:Acabo de intentar diseñar una ruta y me salen 508 kms!!!!!!!
[highlight]Está claro que esa no era la ruta correcta.[/highlight]
Me temo que me voy a tener que dejar algunas cosas para próximos años. :-[ :-[ :-[
ankor dijo:Acabo de intentar diseñar una ruta y me salen 508 kms!!!!!!!
Está claro que esa no era la ruta correcta.
Me temo que me voy a tener que dejar algunas cosas para próximos años. :-[ :-[ :-[
guss dijo:Hola Ankor...., déjame que te líe un poco más....y así no te quedarán más.....coh..........nes que volver ;D ;D ;D.
ankor dijo:Luarca - Riaño. 361 kms. Salida por la N-634 hacía Oviedo pasando por Salas y Grado, de ahí a la costa por la AS-232 y AS-233 hasta Avilés y de ahí por la AS-238 hasta Luanco (No tienen mucho interes las carreteras AS-232 y AS-233, casi todo entre Oviedo, Aviles y Gijon es un paisaje bastante degradado, e iria directamente a Aviles por la autopista y emplearia el tiempo previsto para dichas carreteras, por ejemplo, en ir de Aviles a Luanco por la carrtera que bordea la costa hasta el Cabo Peñas en vez de por la AS 228), Candás y por la costa hasta Xixón. Desde donde iré bordeando costa por la N-632 hasta Ribadesella. Salida por la N-634 hasta Arriondas (Si vas bien de tiempo y hace buen dia vete por la carretera de El Fito AS-260) N-625 pasando por Cangas de Onís y desvío por la AS-262 para remontar por el Santuario de Covadonga hasta los Lagos de Enol. Volviendo sobre lo recorrido seguiré la N-625 pasando por Amieva, Oseja de Sajambre, (Magnifico el desfiladero de los Beyos) ascenso al Puerto del Pontón y finalizando en Riaño.
Riaño - Villablino. 314 kms. Retomo la N-625 para desviarme por la CL-635 hasta el Puerto de Torna. LE-333 (Subes Tarna por la parte menos interesante, bonita, pero la bonita de verdad es la otra vertiente) con ascenso al Puerto de Señales continuando por la LE-331 por Isoba, Puerto de San Isidro con entrada en Asturias por la AS-253 donde continuaré hasta Cabañaquinta y por la AS-112 cruzar hata Pola de Lena. Tomaré la AS-230 (hace unos meses esta carretera estaba muy mal desde Pola de Lena hasta el alto de la Cobertoria, unos 6 km, se iniciaron obras y no se por que quedaron paradas. Y cuando digo mal es muy mal. Yo la hice con la RT pero bajando y solo, no se le haria subiendo y con acompañante
Del alto de la Cobertoria hasta Barzana de Quiros esta areglada y quedo de lujo.) y AS-229 que me llevarán hasta El Valle bordeando el Parque Natural de Peña Ubina-La Mesa. Desde El Valle bajando por la AS-228 por el Desfiladero del Taverga entrando en el Parque Natural de Somiedo. Desde Taverga por la TE-1 hasta Riera de Somiedo (muy bonito el puerto del San Lorenzo pero el mapa engaña. Es una comarcal pero muy ancha y de trazado nuevo) ascenso por la AS-227 hasta Corias donde me desvío por la AS-310 (esta bien la AS 310 pero no muy interesante. Se puede ver uno de los mayores desastres ambientales de los ultimos años, las minas de oro de Rio Narcea Gold Mines) empatando con la AS-15 que me llevará hasta Cangas del Narcea para seguir por la misma carretera bordeando el Río Narcea y cruzando la Sierra de Degaña culminando el Puerto Cerredo donde entraré nuevamente en León por la LE-733 hasta Villablino.
[/quote]Jose_LF dijo:[quote author=ankor link=1186240163/60#71 date=1187694929]
Luarca - Riaño. 361 kms. Salida por la N-634 hacía Oviedo pasando por Salas y Grado, de ahí a la costa por la AS-232 y AS-233 hasta Avilés y de ahí por la AS-238 hasta Luanco (No tienen mucho interes las carreteras AS-232 y AS-233, casi todo entre Oviedo, Aviles y Gijon es un paisaje bastante degradado, e iria directamente a Aviles por la autopista y emplearia el tiempo previsto para dichas carreteras, por ejemplo, en ir de Aviles a Luanco por la carrtera que bordea la costa hasta el Cabo Peñas en vez de por la AS 228), Candás y por la costa hasta Xixón. Desde donde iré bordeando costa por la N-632 hasta Ribadesella. Salida por la N-634 hasta Arriondas (Si vas bien de tiempo y hace buen dia vete por la carretera de El Fito AS-260) N-625 pasando por Cangas de Onís y desvío por la AS-262 para remontar por el Santuario de Covadonga hasta los Lagos de Enol. Volviendo sobre lo recorrido seguiré la N-625 pasando por Amieva, Oseja de Sajambre, (Magnifico el desfiladero de los Beyos) ascenso al Puerto del Pontón y finalizando en Riaño.
Riaño - Villablino. 314 kms. Retomo la N-625 para desviarme por la CL-635 hasta el Puerto de Torna. LE-333 (Subes Tarna por la parte menos interesante, bonita, pero la bonita de verdad es la otra vertiente) con ascenso al Puerto de Señales continuando por la LE-331 por Isoba, Puerto de San Isidro con entrada en Asturias por la AS-253 donde continuaré hasta Cabañaquinta y por la AS-112 cruzar hata Pola de Lena. Tomaré la AS-230 (hace unos meses esta carretera estaba muy mal desde Pola de Lena hasta el alto de la Cobertoria, unos 6 km, se iniciaron obras y no se por que quedaron paradas. Y cuando digo mal es muy mal. Yo la hice con la RT pero bajando y solo, no se le haria subiendo y con acompañante
Del alto de la Cobertoria hasta Barzana de Quiros esta areglada y quedo de lujo.) y AS-229 que me llevarán hasta El Valle bordeando el Parque Natural de Peña Ubina-La Mesa. Desde El Valle bajando por la AS-228 por el Desfiladero del Taverga entrando en el Parque Natural de Somiedo. Desde Taverga por la TE-1 hasta Riera de Somiedo (muy bonito el puerto del San Lorenzo pero el mapa engaña. Es una comarcal pero muy ancha y de trazado nuevo) ascenso por la AS-227 hasta Corias donde me desvío por la AS-310 (esta bien la AS 310 pero no muy interesante. Se puede ver uno de los mayores desastres ambientales de los ultimos años, las minas de oro de Rio Narcea Gold Mines) empatando con la AS-15 que me llevará hasta Cangas del Narcea para seguir por la misma carretera bordeando el Río Narcea y cruzando la Sierra de Degaña culminando el Puerto Cerredo donde entraré nuevamente en León por la LE-733 hasta Villablino.
[/quote]Jose_LF dijo:[quote author=ankor link=1186240163/60#71 date=1187694929]
Luarca - Riaño. 361 kms. Salida por la N-634 hacía Oviedo pasando por Salas y Grado, de ahí a la costa por la AS-232 y AS-233 hasta Avilés y de ahí por la AS-238 hasta Luanco (No tienen mucho interes las carreteras AS-232 y AS-233, casi todo entre Oviedo, Aviles y Gijon es un paisaje bastante degradado, e iria directamente a Aviles por la autopista y emplearia el tiempo previsto para dichas carreteras, por ejemplo, en ir de Aviles a Luanco por la carrtera que bordea la costa hasta el Cabo Peñas en vez de por la AS 228), Candás y por la costa hasta Xixón. Desde donde iré bordeando costa por la N-632 hasta Ribadesella. Salida por la N-634 hasta Arriondas (Si vas bien de tiempo y hace buen dia vete por la carretera de El Fito AS-260) N-625 pasando por Cangas de Onís y desvío por la AS-262 para remontar por el Santuario de Covadonga hasta los Lagos de Enol. Volviendo sobre lo recorrido seguiré la N-625 pasando por Amieva, Oseja de Sajambre, (Magnifico el desfiladero de los Beyos) ascenso al Puerto del Pontón y finalizando en Riaño.
Riaño - Villablino. 314 kms. Retomo la N-625 para desviarme por la CL-635 hasta el Puerto de Torna. LE-333 (Subes Tarna por la parte menos interesante, bonita, pero la bonita de verdad es la otra vertiente) con ascenso al Puerto de Señales continuando por la LE-331 por Isoba, Puerto de San Isidro con entrada en Asturias por la AS-253 donde continuaré hasta Cabañaquinta y por la AS-112 cruzar hata Pola de Lena. Tomaré la AS-230 (hace unos meses esta carretera estaba muy mal desde Pola de Lena hasta el alto de la Cobertoria, unos 6 km, se iniciaron obras y no se por que quedaron paradas. Y cuando digo mal es muy mal. Yo la hice con la RT pero bajando y solo, no se le haria subiendo y con acompañante
Del alto de la Cobertoria hasta Barzana de Quiros esta areglada y quedo de lujo.) y AS-229 que me llevarán hasta El Valle bordeando el Parque Natural de Peña Ubina-La Mesa. Desde El Valle bajando por la AS-228 por el Desfiladero del Taverga entrando en el Parque Natural de Somiedo. Desde Taverga por la TE-1 hasta Riera de Somiedo (muy bonito el puerto del San Lorenzo pero el mapa engaña. Es una comarcal pero muy ancha y de trazado nuevo) ascenso por la AS-227 hasta Corias donde me desvío por la AS-310 (esta bien la AS 310 pero no muy interesante. Se puede ver uno de los mayores desastres ambientales de los ultimos años, las minas de oro de Rio Narcea Gold Mines) empatando con la AS-15 que me llevará hasta Cangas del Narcea para seguir por la misma carretera bordeando el Río Narcea y cruzando la Sierra de Degaña culminando el Puerto Cerredo donde entraré nuevamente en León por la LE-733 hasta Villablino.
Lembe dijo:coincido con jose lf en todo........hay zonas que no es que sean feas......pero te quitan tiempo de ver otras muchisimo mas guapas y con mas encanto.........lo de irte hacia orense a mi me parecia un tute terrible,no te habia dicho nada.....pero creo que aciertas en dejarlo de lado.![]()
ankor dijo:......
Parece que acerté en montón de cosas pero con un mapa tampoco es fácil.
Igual buscaré alternativas....
xardueiro dijo:¿Te ayudas con el google earth Ankor. Es una apoyo estupendo con un mapa al lado?![]()
Ayer le contesté a Lembe un correo con una ruta parecida a la que me gustaría mostrarte, pero un poco más "parada y meticulosa" debido a que viene con más tiempo. Me ayudé con el google y está muy bien. Se ven un montón de cosas que en un mapa se te escapan.
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1186761305
ankor dijo:....sigo aceptando recomendaciones.
Por ejemplo en el tema de hotelitos y alojamientos buenos y baratos.![]()
Lembe dijo:yo conozco algunos sitios......en villamayor,tienes el "hostal benidorm" sin lujos pero limpio y se come bien y barato,al mismo pie de la n-634.villamayor esta entre infiesto y arriondas.
por la zona de ribadesella hay mucha oferta de casas y/o habitaciones rurales y en esas fechas seguro que algo encuentras.de todas formas la costa para eso es mas carilla.....
desde cangas de onis direccion covadonga hay un hotel rural que paro mucho a tomar cafe cuando salgo en moto....se llama "hotel peñalba" tampoco es caro y ademas los dueños a parte de ser ya conocidos mios son gente muy pintoresca......que lo mismo te quedas de copas con ellos alli de noche,que te recomiendan sitios para ver y te hacen de guia....estan un poco locos pero son buena gente y te haran la estancia amena.![]()
ankor dijo:....sigo aceptando recomendaciones.
Por ejemplo en el tema de hotelitos y alojamientos buenos y baratos.![]()
ankor dijo:Tomo nota.
El rollo es que iba a alternar algunos campings durante el recorrido pero viendo como va el tiempo...mejor me estiro un fisco y me acuesto al calorcito y seco. ;D ;D ;D ;D
julianml dijo:[quote author=ankor link=1186240163/75#80 date=1188301545]....sigo aceptando recomendaciones.
Por ejemplo en el tema de hotelitos y alojamientos buenos y baratos.![]()
Lembe dijo:no recuerdo un verano de tiempo tan desapacible e inestable como este.....de todas formas de aqui a octubre lo mismo coges unos dias preciosos,nunca se sabe......yo creo que va a venir un buen otoño,veremos si acierta montesdeoca(si no va mamado claro ;D ;D),yo lo que haria seria coger alojamiento sobre la marcha....en esas fechas tendras seguro.
julianml dijo:Si el problema es el tiempo, ya sabes que puedo ir de paquete, aguantando el paraguas ... por supuesto a gastos pagados ....
![]()
![]()
![]()
![]()
Trailman dijo:Vuelve un clásico....¡enhorabuena!
Un saludo y 3,2,1.....a disfrutar todos del Ankor On Tour.
Juanju
ankor dijo:Salvo cambios de última hora, el rutómetro será más o menos este:
1 de Octubre: llegada a Sevilla y recogida de la moto en Cádiz.
2 de Octubre: Cádiz - Punta Umbría.
3 de Octubre: Punta Umbría - Lisboa.
4 de Octubre: Lisboa - Coimbra.
5 de Octubre: Coimbra - Oporto.
6 de Octubre: Oporto - Sanxenxo.
7 de Octubre: Sanxenxo - Caión.
8 de Octubre: Caión - Santiago de Compostela - Caión.
9 de Octubre: Caión - A Coruña - Caión.
10 de Octubre: Caión - Luarca.
11 de Octubre: Luarca - Riaño.
12 de Octubre: Riaño - Villablino.
13 de Octubre: Villablino - Zamora.
14 de Octubre: Zamora - Guadalupe.
15 de Octubre: Guadalupe - Córdoba.
16 de Octubre: Córdoba - Cádiz.
17 de Octubre: Cádiz.
18 de Octubre: Tenerife.
La etapa del día 16 puede sufrir alguna variación y terminar directamente en Cádiz para gozar de 2 días de descanso...aún está en planificación.
ankor dijo:Salvo cambios de última hora, el rutómetro será más o menos este:
Yanko dijo:[quote author=ankor link=1186240163/90#91 date=1188338199]Salvo cambios de última hora, el rutómetro será más o menos este:
Rodicio dijo:Aaaaaaah, cobarde, no te atreves a venir a Ourense ¿eh? bueeno, tu te lo pierdes. :![]()
Villablino - Zamora. 400 kms. Salida por la CL-631 acompañando el curso del Río Sil hasta el embalse de Bárcena y alcanzar Ponferrada. Desde donde saldré por la N-536 pasando por el Castillo de Cornatel y desvío para a Las Médulas para continuar a O Barco de Valdeorras y por la misma carretera hasta A Rúa donde tomaré el desvío por la OU-533, Portomourisco, As Ermitas hasta Viana do Bolo en el entorno del Encoro de Vao. En A Goudiña por la N-525a hasta la OU-311 por la que volveré a entrar en Portugal por la N-308 cruzando la Serra da Coroa en el Parque Natural de Montezinho pasando por las poblaciones de Landedo, Salgueiros, Vilar de Ossos y Rio Fornos hasta Vinhals. Por la N-103 continuaré hasta Bragança. Salida por la IP-4 hasta Rio Frio donde tomo la N-218 que me llevará hasta Miranda do Duoro. Dejando Portugal nuevamente detrás por la ZA-324 y luego tomando la E-82 hasta Zamora.
Rodicio dijo:Mas que pasar, lo que haces es bordear la provincia.
Otra vez será. :![]()
Polletu dijo:Hola Ankor,
yo por esas fechas también salgo en solitario para el norte. Seguramente Porto y las Rías Baixas. Depende de dónde vaya previamente con mi mujer y mi hija en la lata (por aquello de no repetir lugares).
Teniendo en cuenta tu programa de ruta, ya te aviso para ver si coincidimos algunos tramos.
Eso siempre que te apetezca un compañero de ruta.
Saludos![]()