En mi modesta opinión: todo es cuestión de dosis.
Que las radiaciones, a priori, mejor evitarlas, pues sí. Claro, eso si nos quedamos en un titular tan simplista. Pero anda, resulta que el granito es radiactivo (debido al Uranio 238 que contiene de forma absolutamente natural, y que al pasar a Radio emite Radón,bla, bla, bla...) . Dicho esto, ¿desalojamos todo el cuadrante noroeste de la península?. ¿Alguien puede decir que en Galicia la esperanza de vida es apreciablemente menor que en Murcia a causa de las radiaciones sufridas por la población?. ¿Alguien va a dejar de vivir o visitar Galicia, Asturias o gran parte de Castilla y León por el granito y su radiactividad natural?.
Miraos la muñeca. No, esa no, la otra. ¿Tiene tu reloj las manillas fosforescentes para verlas en la oscuridad?. ¿Sí?. Pues ese compuesto muy probablemente es radiactivo. Afortunadamente la dosis es tan ridícula, tan nimia, que no supone peligro alguno. Cuestión, como digo, de dosis.
¿O qué me decís de que el sol llegue a nuestra piel?. Es necesario para la producción de la vitamina D. Otra cosa es que nos volvamos gilipollas y en pleno Agosto nos tiremos día sí día también 10 horas al sol sin protección, cual algunos tipos de guiris...
Con los campos electromagnéticos, más de lo mismo. Cualquier imán, alternador, motor eléctrico... unos simples altavoces, generan sus correspondientes campos electromagnéticos. El mismo planeta tiene su propio campo electromagnético, nada despreciable. Pero es más: por cuestiones profesionales conozco a gente que lleva años y años trabajando en centrales de producción y transporte de energía eléctrica en alta e incluso muy alta tensión (hasta 400.000 voltios). Y ahí siguen... Si esas personas acaban palmando a los 85 años (sin contar las que pasen al otro barrio en un accidente de tráfico o cualquier otro hecho traumático), ¿quién podría decir que han palmado "tan pronto" por haber trabajado 40 años en Ibertrola o en Red Eléstrica de Españistán?. De no haber trabajado ahí ¿podría inducirse que deberían haber palmado no antes de los 120 años de edad?. Imaginaos, en comparación con esas personas, la dosis ridícula de electromagnetismo que recibimos los demás (que a cambio tenemos otros riesgos y en otras dosis de los mismos).
Y de nuevo en la naturaleza: zonas ricas en minerales de hierro (hematites, pirita, etc...) suelen tener trazas, mayores o menores de magnetita (imanes naturales de óxido ferroso diférrico, Fe3O4). ¿Deberíamos desalojar ahora las zonas de Huelva, Badajoz, Sevilla..., relativamente ricas en este mineral, por el campo electromagnético natural que genera?. Por si alguno dice que sí, que descarte irse a la zona Noroeste (recordad la radiactividad del granito :rolleyes2

. Al final, todos a vivir a Valencia.... o no, que seguro que alguna otra cosa habrá por aquellos lares.
Radiofrecuencias: si nos preocupa tanto el tema de las antenas de móvil, imagino que los trabajadores de Torre España ("el pirulí") y demás edificios de emisoras de TV y Radio palmarán a los cuatro o cinco años de haber empezado a trabajar en esos sitios, con potencias de emisión brutalmente mayores que las que emiten las antenas de telefonía móvil. Especímenes como Matías Prat y sobre todo Jordi Hurtado parecen confirmar que no, que no se palma tan rápido por estar en zonas de alta potencia de emisión de radiofrecuencias.
---
En fin...Creo, como decía antes, que es todo cuestión de dosis. Nada es 100% inocuo ni bueno. El que esté intranquilo por el hecho de que haya radiaciones varias, electromagnetismo, etc, va de culo. Posiblemente el estrés de convivir entre esas cosas tan chungas le haga más mal que las propias cosas chungas. Esas emisiones siempre las ha habido, las hay y siempre las habrá. Al menos mientras habitemos este planeta.
Vsss