Anticipación en carretera

Hola, @manson
Nunca está de más abundar e insistir en estos temas por lo que es bienvenido este hilo.

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
Me refería a que mucho se ha hablado sobre técnicas de conducción y seguridad en la moto, temas que se corresponden con dos subforos de este gran grupo que es BMWMOTOS.COM
En mi caso concedo mucha importancia a estos temas por encima de otros porque lo cierto es que nos la jugamos cuando vamos sobre dos ruedas tan felices de aquí para allá sin ningún afán de desplazamiento desde A hasta B sino simplemente por el mero placer de ir en moto.
Cada día hay más nuevos aficionados a la moto y creo que todos deberían saber las cosas que comentas. Hay hilos que se quedan en stand by durante mucho tiempo, demasiado, y mucha gente joven, o novata, se queda sin leerlos ni poder aprovechar sus contenidos.
En mi caso puse hace seis o siete años uno que titulé "Esas señales que hay que saber ver", cuyo enlace dejo aquí y espero que complete un poco lo que tú ahora muy acertadamenre pones sobre la mesa.
Un cordial saludo y no te diré eso de "cuidado ahí fuera" porque veo que ya lo tienes.


e4515a57f0d1fe17d3e398a35900ec61.jpg


Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
Sería de agradecer si alguien ofrece luz sobre que te puedan multar por cruzar linea continua del arcén para parar en la cuneta.
¿Alguien sabe algo sobre ésto?¿influye algo que séa en carretera,autovía o autopista?pregunto desde el desconocimiento.
Pues sí. Pueden denunciarte por cruzar la línea continua del borde de la vía. Lo que encuentro inexplicable es que te encuentres una zona habilitada como mirador de un paisaje con asientos, lecturas de la zona y espacio para aparcar, pero resulta que tiene raya continua. ¿Cómo es posible?.
 
Una cosa es detenerte en el arcén o circular por el, en ello no entro. Pero cruzar una línea continua del arcén para, por ejemplo, salir de la carretera a una zona colindante para hacer fotos, no es ningún tipo de infracción, y ello por cuanto esa línea divisoria de calzada-arcén no se considera una línea continua a los efectos del Código Circulación. A esta línea continua se le denomina línea delimitadora de la calzada para hacerla más visible.
El art. 170 F del RGC define lo que son líneas continuas y n dicho precepto se dice,: “ Las líneas o borde de estacionamiento no se encuentran incluidas en este artículo”.
El RDL 1428/03, que contiene normas de obligado cumplimiento, remitiéndose a otra normativa, se desprende que :”. Se excluye del concepto de línea continua la marcación de fin de calzada.”.
El art. 170H del RGC viene a decir que la línea línea borde de calzada delimita el borde de calzada para hacerla más visible, per no la considera lía continua.
Se que se producen denuncias por cruzar esta línea, pero a mi juicio, sería muy defendible recurrir esas denuncias por infracción de las normas legales indicadas.
No obstante, lo que he expuesto es mi opinión, y podría no ser correcta, así que cada uno debe valorar cuál es la interpretación correcta que hay que dar a las normas hoy vigentes -mañana puede ser otra, esto es cambiante por minutos-.
Hay en YouTube un vídeo de un señor que explica este tema con mucho detalle y con prolija alusión a la normativa aplicable a este tema, concluyendo que la denuncia por cruzar esta línea delimitadora -que no continua-, es contraria a derecho. No recuerdo como se llamaba.
Perdón por el tocho. Saludos. ✌️.
 
Para no bajar la guardia no está demás recordar que a todos nos tiene pasado ir relajados con los pies en posición medio colgados en las estriberas (no posados en plano) y resbalar y llevar susto ,es por recordarlo,para tenerlo presente.
-Mucho ojo en carreteras muy ratoneras de buen asfalto y poco tráfico que te emocionas y como hay peraltes que invitan a plegar le das de más y el peralte se convierte en badén porque vienes con la suspensión soft y fué un momento y se te va la moto ala puta como dirían los Argentinos,vamos que con tanta transición la moto flanea y te descoloca y te sales de trazada,ojo.
-Siempre llevo en el bolsillo izquierdo de la cazadora y bien a mano un pañuelo (el más viejo y roto que tengas, ése que de tanto usarlo se convierte en pieza imprescidible y le coges cariño y que sin él no emprendes viaje) para limpiar el cristal del casco para cuande se estampa un mosquito o algo,lo mojo con saliva y limpio sobre la marcha ,llevo muchos años haciendolo y me va bien ,soy maniático para las viseras del casco tiene que ir impoluta sino me pongo enfermo.
Hay veces que te dan ataques y te da por emocionarte un poco y te pones a hacer algo el tonto,si lo haces,hazlo cuesta arriba y en carreteras con visibilidad total ,por razones obvias...
¡Puajjjj! , me imagino que no chuparás el pañuelo una segunda vez en el mismo viaje sin haberlo lavado antes...Sólo de pensar chupar los restos del insecto,me dan náuseas.
 
Atrás
Arriba