A lo mejor es una chorrada lo que pregunto, pero me gustaría saber qué anticongelante utilizais, especialmente los que tengan una k. Ya se que en el manual viene una lista de anticongelantes recomendados, pero me interesa vuestra opinión.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
igenos dijo:Tras echar un vistazo al vaso de expansión, creo que necesito una limpieza del circuito de refrigeración. Qué producto puedo utilizar y cual es el procedimiento?
Lo siento MiniBimmer ta verdad total ;D, es que me concenteee, prisas por scribirrrr y eso pero bueno me falto lo que comentas,,,,......... los limpiadores pueden hacer eso..... que lo que esta a punto y no tan a punto de cascar se vaya pal crj....... yo no los he usado nunca por eso y mira escapaooooo, saludosMiniBimmer dijo:tagoror, fistro pecador, acuerdate de meter algun punto y aparte
Sobre los limpiadores para el circuito de refrigeracion, yo he usado uno en una de mis K's y tengo que decir que, en mi caso al menos, es verdad lo bueno y lo malo que dicen sobre ellos. El circuito lo debio de dejar limpisimo, porque al vaciar la primera mezcla (anticongelante viejo + limpiador) salia hecho un asco (la suciedad mejor fuera que dentro).
Tambien dicen que a veces estos limpiadores limpian "demasiado" y acaban produciendo pequeñas fugas. En mi caso, 2.000 km escasos despues de la limpieza del circuito fallaron los retenes de la bomba de agua / aceite. Me di cuenta a tiempo, sin daños y preferi cambiar la bomba entera para quedarme tranquilo. ¿Casualidad? Podria ser. El eje tenia desgaste, asi que no era todo culpa del limpiador, pero si sospecho que pudo acelerar la fuga.
Yo he usado un anticongelante Krafft con un 50% de concentracion. No especificaba si es sin nitritos, pero supongo que si. Unos 9€ el bidon de 5 litros. Por el precio que tienen y despues de ver lo de la bomba, me quedo con ganas de meterle el de BMW, que no creo que sea muy caro.
Saludos
MiniBimmer dijo:Yo supongo que habria acabado fallando igual. Si no en 2.000, en 6 o 7.000, pero la cosa estaba cerca. La duda que tengo es si afecta en algo a los retenes si estos estan "bien".
Desde luego la limpieza fue espectacular, porque el primer vaciado parecia chocolate y los siguientes eran cristalinos. De todas formas, no me atrevi a utilizar todo el bote. Creo recordar que eche menos de la mitad. Es como los limpiadores de inyectores y demas, que estan pensados para coches y en nuestras motos quedarian demasiado "concentrados".
Para que los fabricantes de limpiadores no se mueran de hambre, despues de cambiar la bomba limpie el circuito del aceite con un limpiador pre-cambio. Misma impresion que con el otro. Vacie el primer aceite contaminado con anticongelante. Llene con aceite limpio + limpiador. Salio negro total (fue una especie de enjuague). El siguiente aceite (con filtro nuevo) lo veo muy limpio por el ojo de buey despues de 300 km.
Saludos
igenos dijo:Lamentablemente la moto la acabo de comprar y tiene bastantes kms, además de 17 años. El vaso de expansión tiene un color chocolate bastante sospechoso, así que estará todo el circuito bastante sucio.
La verdad es que me habéis acojonado con lo agresivo de los líquidos limpiadores. ¿no es suficiente con llenar el circuito un par de veces con agua y dejar escurrir bien?
La verdad es que me habéis acojonado con lo agresivo de los líquidos limpiadores. ¿no es suficiente con llenar el circuito un par de veces con agua y dejar escurrir bien?
en la k75 (que creo es básicamente igual), el tapón está sobre el radiador en la esquina izquierda según el sentido de marcha.gsevillano dijo:asi que a ver si alguien me puede aclara en la K100 RS ¿Como se acede al tapón del radiador?, que he de desmontar ¿El depósito?
Gracias
Hola igenos el liquido no se ensucia por exceso de temperatura a no ser que la junta de la culata se casque y mas bien te saldria mezcla de aceite una especie de espuma grasienta y blanca....igenos dijo:pues ya que lo dices, tagoror, ¿como puedo saber si la moto se calienta demasiado? ¿tiene algún testigo? Lo digo porque el otro día descubrí por casualidad ( al quitar el carenado para reparar un roto) que el ventilador estaba destrozado, y no se desde cuando, ya que he comprado la moto hace un par de meses y hasta ahora no había notado su falta (no ha hecho nada de calor por aquí y además he hecho muy pocos kms.).
¿es posible que el líquido refrigerante se haya ensuciado debido al exceso de temperatura?
acelera_a_tope dijo:Salusd al foro.
Yo os cuento mi experiencia con el mal llamado "anticongelante", el nombre correcto es Líquido Refrigerante.
Tuve hace mucho una K 75 S que compré de segunada o tal vez tercera mano, pues bien, el vaso de expansion estaba totalmente negro, así que con paciencia lo desmonté, vacié todo el ¿Liquido Refrigerante?, y lo llene con agua calentita (el vaso de expansión solo) y com media pastilla de Calgonit, lo dejé reposar toda la noche, al día siguiente, lo vacié lo enjuagué bien y quedó casi como nuevo, al menos desde fuera se podía ver si había líquido o no, lo monté de nuevo en la moto, rellené con agua del grifo todo el circuito, añadí una pastilla de Calgonit, aranqué la moto y esperé a que abriera el termostato, me di una vuelteciat con ella, 20-30 Km a poquita velocidad, para forzar el termostato y la deje enfriar, vacié todo el circuito, que por cierto, salió de todo y luego le metí la mangera por el vaso de expansióm y solté el manguito que sale del motor al radiador, lo dejé un buen rato, y cuando salia el agua igual que entraba, es decir limpia, cerré la manguera, dejé escurrir toda la noche, y al día siguiente me fuí a la BMW compré Líquido refrigerante original, algo caro pero no mucho más que el que venden en tiendas de recambios, además.............. para cambiarlo una vez cada dos años, no merece la pena mirar la pela.![]()
igenos dijo:Mi ventilador estaba literalmente separado del eje (solo va metido a presión), totalmente separado del motor, y hay signos de haber rozado con el radiador, aunque parece que este no ha sufrido daños graves.
¿qué opinais los demás del método de limpieza con Calgonit - u otro detergente-?
igenos dijo:Mi ventilador estaba literalmente separado del eje (solo va metido a presión), totalmente separado del motor, y hay signos de haber rozado con el radiador, aunque parece que este no ha sufrido daños graves.
¿qué opinais los demás del método de limpieza con Calgonit - u otro detergente-?
gsevillano dijo:¿Como se acede al tapón del radiador?
Gracias